Cienfuegos es una ciudad cubana, capital de la provincia homónima. Se encuentra a la orilla de la bahía de Jagua, en la península de la Majagua, en la costa del mar Caribe. También se la conoce como “La perla del Sur” y es una de las ciudades más bonitas y más visitadas de Cuba. Fue fundada por los franceses en el siglo XIX, algo que se puede apreciar en sus calles y en sus grandes edificios neoclásicos. Su casco antiguo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005.
DESCUBRIENDO RINCONES INCREÍBLES
El epicentro de Cienfuegos es el Parque José Martín, en torno al cual se encuentran algunos de los enclaves de mayor interés de la ciudad. Uno de ellos es el Teatro Tomás Terry, donde han actuado grandes celebridades como Sarah Bernhardt. También se puede admirar el Palacio del Gobierno, que es una réplica del capitolio de La Habana; y el bonito Arco del Triunfo, dedicado a la Independencia cubana. En otro de los extremos de la plaza luce la Catedral de la Purísima Concepción, que destaca por sus colores amarillo y rojo. Otros puntos de interés en Cienfuegos son el Malecón, Punta Gorda, el bulevar del Paseo del Prado, la calle San Fernando y los mercadillos artesanales de Cienfuegos.
¿Te apuntas a hacer un recorrido por lo esencial de Cuba? Entre otras maravillas, conocerás tres ciudades con un fascinante encanto colonial declaradas por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, La Habana, Cienfuegos y Trinidad. Se trata de tres localidades con calles llenas de magia, casas de la época colonial, monumentos, iglesias y muchas joyas más. Además, también visitarás el valle de los Ingenios y Santa Clara. Así que, ya sabes, si deseas explorar el patrimonio cultural e histórico de Cuba, ahora tienes una excelente ocasión para hacerlo con este circuito organizado.
Una experiencia diferente, disfrutando de las tradiciones cubanas por cada rincón de este recorrido impregnado de las costumbres más arraigadas en la isla. Descansa en un entorno inigualable, rodeado de naturaleza y explora sus cercanos parques naturales. Recorreremos La Habana, la capital de Cuba, con su arquitectura colonial española, Viñales, repleta de casas de madera coloridas de la época colonial, Cienfuegos y Trinidad conocida por su casco antiguo y sus calles adoquinadas. ¡No te lo puedes perder!.
Cuba es un destino de ensueño que enamora y seduce con gran facilidad. Seguidamente, te ofrecemos un viaje en el que descubrirás rincones increíbles y disfrutarás explorándolos por tu propia cuenta. Y es que, gracias a este viaje a Cuba, visitarás lo mejor de la isla a tu aire. La Habana, Cienfuegos y Trinidad te mostrarán la riqueza cultural e histórica y la belleza arquitectónica colonial del país, mientras que Varadero te ofrecerá playas paradisíacas de arena blanca y aguas cristalinas de color turquesa. ¿Te lo vas a perder? ¡No lo pienses más y haz tu reserva ya para este fantástico viaje a Cuba!
La Habana Vieja en la capital cubana y el centro de Trinidad se exhiben con un estallido de colores que invitan a callejear para disfrutar con sus casas de estilo colonial español. La nota verde la ponemos en Viñales. Además, en este circuito organizado en Cuba también te esperan rincones fantásticos y especiales como Cienfuegos y el valle de los Ingenios. Asimismo, el viaje finalizará con una espléndida estancia, a elegir entre Cayo Santa María, Cayo Coco y Cayo Guillermo. Eso sí, decidas el lugar que decidas, las playas de arena blanca y aguas cristalinas de color turquesa te acompañarán en unos días de relax y desconexión.
Escondida en los pequeños pueblos apartados de las rutas turísticas y en la hospitalidad de su gente, hay otra Cuba sin descubrir que ahora tienes la oportunidad de conocer con el circuito organizado que te presentamos a continuación. Así que, ¿te atreves a explorar la Cuba más auténtica? La localidad de Matanzas, Sagua la Grande, Isabela de Sagua, Santa Clara, Cienfuegos, Trinidad, bahía de Cochinos y La Habana te esperan con los brazos abiertos. ¡No lo pienses más y déjate llevar por el encanto cubano con este viaje de ensueño que hemos preparado pensando en ti!
Conoce en este recorrido como el talento de este pueblo lo supera todo “a lo cubano”, frase que resume el ingenio de los cubanos para encontrar soluciones a los problemas cotidianos. Y es que, gracias al viaje organizado que te presentamos seguidamente, podrás sentir la magia cubana y dejarte llevar por el encanto de sus ciudades y su naturaleza. Entre otras experiencias maravillosas, te adentrarás en el casco antiguo colonial de La Habana, admirarás las sensacionales vistas al valle de Viñales desde el mirador de Los Jazmines, descubrirás el cenote más profundo de Cuba, la Cueva de los Peces, conocerás la bahía de Cochinos y la playa Girón, visitarás las ciudades coloniales de Cienfuegos y Trinidad y disfrutarás de una bebida refrescante en el Café Revolución de Santa Clara, ¿te lo vas a perder?
Desde Santiago de Cuba hasta La Habana descubrirás como se forjó la identidad de un pueblo que fue heredando sus costumbres a lo largo de la historia. En esa identidad, está el verdadero encanto cubano. Partiendo de Santiago de Cuba, la segunda ciudad más importante del país, y repleta de influencias culturales afrocubanas, iremos a Holgin, Birán, Camawey, Trinidad, Cienfuegos y La Habana, donde disfrutaremos de su casco histórico, su excepcional arquitectura y la iconografía revolucionaria cubana.
Una ruta para conectar con las joyas de un destino que siempre sorprende por su gente, arquitectura colonial, música, gastronomía, cultura, historia y unas maravillosas playas donde descansar y disfrutar de cálidas y transparentes aguas.
Recorre lentamente la isla a tu aire, y detente en los detalles sus ciudades patrimoniales con más de 500 años, que tle contarán los secretos que guarda su pueblo en su idiosincrasia, su alegría, su historia y su música. Esta ruta incluye lugares como Santiago de Cuba famosa por su arquitectura colonial y su historia revolucionaria, Gibara, llamada también La Villa Blanca, Camagüey con su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Trinidad, con sus calles adoquinadas o su Plaza Mayor, de estilo neobarroco, y mucho más... No te lo puedes perder, reserva ya y viaja a Cuba de nuestra mano.
¿Estás listo para conocer Cuba en bici eléctrica? Sobre una moderna bicicleta eléctrica y rodeado de una naturaleza impresionante, rodarás por carreteras prácticamente desiertas a través de poblados rurales y la costa sur del Caribe en Cuba, un auténtico paraíso tropical con un fantástico encanto colonial. La Habana, el valle de Viñales, Cayo Jutías, la reserva ecológica Las Terrazas, el parque nacional Ciénaga de Zapata, la playa Larga, la cueva de los Peces, playa Girón, Cienfuegos, Trinidad, Remedios y cayo Las Brujas son algunos de los rincones que visitarás durante este inolvidable recorrido en bici eléctrica.
Disfruta de la naturaleza en estado puro, sin dejar de lado playas impresionantes y ciudades coloniales, en un solo viaje. Con este programa visitaras, Costa Rica y su geografía accidentada, que incluye bosques tropicales, pantanales, Volcanes y costas en el Caribe y el Pacífico. Y también Cuba, en la que te esperan impresionantes playas, naturaleza, montañas, ciudades antiguas, música y bella gente. ¡No lo pienses más, elige este viaje y vive una experiencia maravillosa e inolvidable!
Un viaje fascinante que permite disfrutar sin prisas de las joyas de Guatemala, deslizarte por el altiplano y la ciudad maya de Tikal, recorrer dos ciudades coloniales como La Habana y Trinidad; para finalmente descansar en un cayo paradisíaco en el Caribe. En Guatemala encontrarás volcanes, reservas naturales, ciudades coloniales, zonas termales y uno de los mas fascinantes recintos arqueológicos del mundo. En cuba disfrutaras de la naturaleza, cultura y unas playas impresionantes. Además en los dos destinos hallaras una gente acogedora y muy amable.
Santa Clara es una ciudad en el centro de Cuba y también la capital de la provincia de Villa Clara. Además de por la longevidad de su población, es conocida por los monumentos relativos a la revolución cubana, así como por el mausoleo del Che Guevara, donde se encuentran sus restos junto a los de otros combatientes. En esta plaza, se encuentra una estatua en su memoria, en la que lleva a un niño en brazos y al libro del Quijote en un bolsillo. A poca distancia, está el Museo Histórico, donde se puede profundizar en toda la historia del país.
Un cayo es una formación geológica similar a una pequeña isla de poca profundidad en relación con el nivel del mar. Generalmente, están formados por arrecifes de coral y se pueden encontrar en varias zonas del Caribe y de tamaños muy distintos. En Cuba hay más de 4000 cayos e islotes, y algunos de ellos se han convertido en una auténtica atracción turística. Cayo Coco es el más famoso de la zona, y cuenta con una gran infraestructura hotelera. Tiene incluso un aeropuerto propio. Está masificado, lo que quiere decir que todo está diseñado para ofrecer el mayor disfrute a los visitantes. Es el hogar de una preciosa colonia de flamencos rosados.
Camagüey es una ciudad ubicada en el centro de Cuba, y es la capital de la provincia del mismo nombre. Se fundó como villa en 1514. Es una de las cuatro ciudades cubanas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto con La Habana, Trinidad y Cienfuegos. Su ajetreada historia está llena de ataques piratas, rebeliones indígenas y momentos heroicos, por eso ha recibido el sobrenombre de ‘la legendaria’. Cuenta con un bellísimo casco antiguo colonial y grandes edificios de estilo neoclásico. Algunos puntos de interés imprescindibles son la Iglesia y el Hospital San Juan de Dios, la amplia Plaza San Juan de Dios, la Plaza y la Iglesia del Carmen, la Iglesia de la Merced, la Catedral de Nuestra Señora de la Candelaria o el Teatro Principal, la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús o Los Tinajones, entre otros.
Bayamo es una ciudad situada al sureste de Cuba, fundada por colones españoles en 1513. Hoy cuenta con más de 220 000 habitantes y es una de las ciudades más antiguas del país. Su historia está marcada por un gran incendio. En 1868 el líder independentista Carlos Manuel de Céspedes liberó a los esclavos cubanos y el pueblo se unió para echar a los españoles. Para evitar una nueva colonización decidieron llevar un acto de sacrificio, prendiendo fuego a toda la ciudad, en lo que se conoce como “quema de Bayamo”. Ardieron la mayoría de los edificios y monumentos coloniales.