Descubre Santa Clara en tu viaje a Cuba - CATAI

Explorando Santa Clara

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Santa Clara

Santa Clara es una ciudad en el centro de Cuba y también la capital de la provincia de Villa Clara. Además de por la longevidad de su población, es conocida por los monumentos relativos a la revolución cubana, así como por el mausoleo del Che Guevara, donde se encuentran sus restos junto a los de otros combatientes. En esta plaza, se encuentra una estatua en su memoria, en la que lleva a un niño en brazos y al libro del Quijote en un bolsillo. A poca distancia, está el Museo Histórico, donde se puede profundizar en toda la historia del país.

Pero esto no es lo único que ofrece Santa Clara, ya que también hay otros lugares de interés como la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen o la Casa de la Ciudad, de gran valor arquitectónico y que pasó de ser una vivienda a la Junta Municipal de Educación. En el Parque Vidal, nombrado Monumento Nacional de la República de Cuba, también hay varios edificios importantes, como el teatro de la Caridad, la biblioteca de José Martí y el Museo de Artes Decorativas. Y para hacer algunas compras, la zona comercial es el Bulevar, con tiendas, cafeterías y restaurantes donde descansar. 

DÓNDE DISFRUTAR ESTA ACTIVIDAD

Puntos Interés Cuba

Camagüey

Camagüey es una ciudad ubicada en el centro de Cuba, y es la capital de la provincia del mismo nombre. Se fundó como villa en 1514. Es una de las cuatro ciudades cubanas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto con La Habana, Trinidad y Cienfuegos. Su ajetreada historia está llena de ataques piratas, rebeliones indígenas y momentos heroicos, por eso ha recibido el sobrenombre de ‘la legendaria’. Cuenta con un bellísimo casco antiguo colonial y grandes edificios de estilo neoclásico. Algunos puntos de interés imprescindibles son la Iglesia y el Hospital San Juan de Dios, la amplia Plaza San Juan de Dios, la Plaza y la Iglesia del Carmen, la Iglesia de la Merced, la Catedral de Nuestra Señora de la Candelaria o el Teatro Principal, la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús o Los Tinajones, entre otros.

Cienfuegos

Cienfuegos es una ciudad cubana, capital de la provincia homónima. Se encuentra a la orilla de la bahía de Jagua, en la península de la Majagua, en la costa del mar Caribe. También se la conoce como “La perla del Sur” y es una de las ciudades más bonitas y más visitadas de Cuba. Fue fundada por los franceses en el siglo XIX, algo que se puede apreciar en sus calles y en sus grandes edificios neoclásicos. Su casco antiguo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005. 

Cayos de Cuba

Un cayo es una formación geológica similar a una pequeña isla de poca profundidad en relación con el nivel del mar. Generalmente, están formados por arrecifes de coral y se pueden encontrar en varias zonas del Caribe y de tamaños muy distintos. En Cuba hay más de 4000 cayos e islotes, y algunos de ellos se han convertido en una auténtica atracción turística. Cayo Coco es el más famoso de la zona, y cuenta con una gran infraestructura hotelera. Tiene incluso un aeropuerto propio. Está masificado, lo que quiere decir que todo está diseñado para ofrecer el mayor disfrute a los visitantes. Es el hogar de una preciosa colonia de flamencos rosados.

Bayamo

Bayamo es una ciudad situada al sureste de Cuba, fundada por colones españoles en 1513. Hoy cuenta con más de 220 000 habitantes y es una de las ciudades más antiguas del país. Su historia está marcada por un gran incendio. En 1868 el líder independentista Carlos Manuel de Céspedes liberó a los esclavos cubanos y el pueblo se unió para echar a los españoles. Para evitar una nueva colonización decidieron llevar un acto de sacrificio, prendiendo fuego a toda la ciudad, en lo que se conoce como “quema de Bayamo”. Ardieron la mayoría de los edificios y monumentos coloniales.