El Lago Titicaca es uno de los lagos de mayor tamaño en Sudamérica y está situado en la cordillera de Los Andes. Es navegable y accesible desde dos puntos, Copacabana, en Bolivia, y Puno, en Perú. Sus aguas son increíblemente tranquilas, por lo que es muy fácil navegar por él y descubrir todas las islas que se van encontrando a medida que se avanza. El turismo es la principal riqueza de las comunidades que habitan en ellas, y ellas mismas ofrecen alojamiento para apostar por la sostenibilidad en la zona.
DESCUBRIENDO RINCONES INCREÍBLES
Aunque Puno es una conexión para visitar el Lago Titicaca, también cuenta con lugares de interés que vale la pena conocer. En la Plaza de Armas se observa la arquitectura colonial, como en el estilo barroco de la catedral o en el Balcón del Conde de Lemos. Otros puntos destacados son el Arco Deustua o el Museo Municipal Carlos Dreyer.
En cuanto al Lago Titicaca, desde Punto salen excursiones a las Islas de los Uros, que son las comunidades quechua y aymara que allí habitan. El origen de estas islas es desconocido, pero se relaciona con algún pueblo nómada. Solo el 20% de las 80 islas que abarca están habitadas, como Titina Grande y Titi Marka. Otras islas interesantes son Taquile, con una comunidad de tejedores, o Juli, pero lo que realmente es impactante es Aramu Muru o Hayu Marca, una supuesta puerta dimensional.
Te presentamos un increíble circuito organizado en Perú para que descubras los rincones más interesantes y destacados de este país sudamericano en un solo viaje. La capital, Lima, Arequipa, Cuzco, el Valle Sagrado, la ciudadela inca Machu Picchu, Puno y la isla Taquile y las islas flotantes de los Uros en el lago Titicaca te esperan en este viaje a Perú. Paisajes naturales fantásticos en las montañas de los Andes, ruinas arqueológicas, arquitectura colonial y un sinfín de tesoros más convierten Perú en un destino de ensueño que enamora y seduce con gran facilidad. Así que, ¿vas a dejar que te lo cuenten? ¡No lo pienses más, d4ecídete por este viaje a Perú y disfruta de una experiencia inolvidable!
Situado entre las montañas de los Andes y el océano Pacífico, Perú es un país que enamora y seduce con gran facilidad. Seguidamente, te ofrecemos un viaje muy completo a Perú para que conozcas sus rincones más destacados. Te adentrarás en la capital Lima, visitarás Arequipa, contemplarás el Cañón del Colca (uno de los más profundos del planeta), descubrirás Puno, conocerás las islas flotantes de Uros y Taquile en el lago Titicaca, recorrerás Cuzco, admirarás la belleza paisajística del Valle Sagrado y explorarás las fascinantes ruinas arqueológicas de la ciudadela inca de Machu Picchu. ¿Te apuntas?
Cuzco es conocido por su historia inca, sus centros arqueológicos impresionantes y su hermosa herencia colonial. Sin embargo, es la cultura viva la que le da el encanto que la hace única; los pueblos que conservan hasta hoy su herencia mística y tradiciones andinas. Descubre en este viaje la verdadera esencia de la vida del hombre andino, conviviendo en comunidad, siendo parte de sus creencias y rituales, en una experiencia única. Dicha experiencia se extenderá hasta Puno, descubriendo cómo el pasado sigue vivo en las maravillosas islas del Titicaca, el lago navegable más alto del mundo.
Descubre lo mejor de Perú en un solo viaje. A continuación, te presentsamos un circuito organizado en el que combinarás naturaleza, cultura e historia. Pasearás por la capital Lima y su centro histórico, realizarás una excursión a las islas Ballestas, visitarás la bodega artesanal "El Catador", volarás en avioneta por encima de las enigmáticas y misteriosas Líneas de Nazca, conocerás la ciudad colonial de Arequipa, contemplarás la belleza natural del Cañón del Colca, avistarás aves desde el mirador de la Cruz del Cóndor, recorrerás Puno, descubrirás la isla Taquille y las islas flotantes hechas por los indios Uros en el lago Titicaca, explorarás Cuzco y su encanto, te adentrarás en el Valle Sagrado y te fascinarán las ruinas arqueológicas de la ciudadela inca de Machu Picchu.
Un recorrido emblemático por Perú, con los puntos esenciales, con un broche de oro como final de viaje: ¡un crucero por el Amazonas!. La región en torno a Machu Picchu, incluido el Valle Sagrado, el Camino del Inca y la ciudad colonial de Cuzco, es rica en sitios arqueológicos, mientras La Amazonía peruana es una de las áreas con mayor biodiversidad y a su vez, la región peruana con menor población humana.
Iglesias, palacios, pueblos coquetos, mercados, fortalezas, ruinas arqueológicas, paisajes montañosos, valles y un sinfín de tesoros convierten este viaje organizado a Perú en una experiencia única y especial. Y es que, a continuación, te presentamos un sensacional circuito en el que pasearás por la capital Lima, visitarás Arequipa, contemplarás las fascinantes vistas que ofrece el mirador de los Andes en Patapampa, avistarás aves en la Cruz del Cóndor, descubrirás la isla Uros Khantati en el lago Titicaca, recorrerás las calles de Puno, te adentrarás en Cuzco, conocerás el estilo de vida de la Comunidad de Patabamba y admirarás la fascinante ciudadela inca de Machu Picchu.
El Lago Titicaca es uno de los más grandes de toda Sudamérica y se encuentra en la cordillera de Los Andes, en concreto en la frontera entre Perú y Bolivia. Por la tranquilidad de sus aguas, es uno de los lagos más sencillos de navegar en todo el mundo. Además de recorrerlo, el interés turístico reside en la Reserva Nacional del Titicaca, donde hay flora y fauna autóctona. Para visitarlo, hay que dirigirse a la ciudad de Puno.
Tarija, también conocida como San Bernardo de Tarija, es una ciudad y un municipio en la zona sur de Bolivia, y es además la capital de la provincia de Cercado. A poca distancia de la frontera con Argentina y en valle del Nuevo Guadalquivir, a 1.700 metros de altura, es un destino poco conocido en el país, aunque su popularidad turística está aumentando. Este incremento se debe a que es un enclave etnológico, y ahí se produce el conocido vino Singani.
Potosí, también conocida como Villa Imperial de Potosí, es una ciudad de Bolivia que se encuentra al suroeste del país. Es también el nombre del municipio y Tomás Frías es la provincia. Está ubicada en la parte baja de la montaña Cerro Rico, donde hubo una mina de plata en el siglo XVI. En 1987, fue declarada Patrimonio de la Humanidad.
El Salar de Uyuni es la salina más grande que existe en todo el mundo. Está situada en Los Andes, al sur de Bolivia. Su origen se encuentra en un lago prehistórico, que al secarse dejó una zona desértica de más de 10.000 km², pero con una gruesa capa de sal en la superficie, así como islas con cactus de gran tamaño y algún monumento como el dedicado al Rally Dakar. La visita al Salar suele realizarse combinada con la de la Reserva Nacional Eduardo Avaroa. En esta, los puntos de interés son muy variados, como el desierto Salvador Dalí, varias lagunas a más de 4.000 metros, como la verde o la colorada, volcanes, géiseres o aguas termales, entre otros.
Uyuni es
tanto un municipio como una ciudad al suroeste de Bolivia, y que es además la
capital de la provincia de Antonio Quijarro, en el municipio de Potosí. El
principal atractivo de esta zona es el Salar de Uyuni, en Los Andes, que es la
salina de mayor tamaño en todo el mundo y que se originó tras secarse un lago
prehistórico.
La Amazonia de Bolivia es la parte del territorio del país ubicado en la Amazonía. Es una de las partes menos conocidas del gran pulmón del mundo, ya que los visitantes suelen acceder desde otros puntos. Sin embargo, es un territorio natural tan rico como todos los que baña el río Amazonas. La delimitación de esta región depende de diferentes interpretaciones, pero comprende los departamentos de Beni y de Pando al completo, y parte de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. En total, un 30% de la superficie del país forma parte del entorno amazónico.