:quality(65)/s3/dam/photos/c0/8c/9b/fa/474bc3ab74dd40e768f7874dc33feee30bf6bc7dd929951cb74e3e3d.jpg)
Salida en vuelo de línea regular (opcional) con destino Marsella. Llegada, recepción y traslado al hotel. En función del horario de llegada, tiempo libre para ir conociendo esta encantadora ciudad. Alojamiento.
La Provenza está llena de restos prehistóricos, griegos, romanos y medievales. Ciudades como St. Remy, Aviñón o Marsella están llenas de monumentos, anfiteatros, termas, foros, iglesias y catedrales. Los atractivos de la Provenza son también los fabulosos campos de lavanda y viñedos pero el mayor activo de la región es su gran diversidad. La Provenza tiene acceso al mar Mediterráneo y a los Alpes Marítimos, y entre medias hay zonas de extraordinaria belleza natural.
Salida en vuelo de línea regular (opcional) con destino Marsella. Llegada, recepción y traslado al hotel. En función del horario de llegada, tiempo libre para ir conociendo esta encantadora ciudad. Alojamiento.
Media pensión. Durante el recorrido de esta mañana descubriremos Marsella y sus especialidades culinarias. Comenzando en el Vieux Port haremos paradas para ver a algunos de los mejores comerciantes del mercado y tiendas especializadas en pescados y mariscos. Continuamos hacia el centro histórico de Marsella, Le Panier, para pasear por las pequeñas calles peatonales de este barrio atípico. Almuerzo. Tomaremos un pequeño tren desde el Puerto Viejo hasta Notre Dame de la Garde. A continuación, el tren nos llevará a la “Bonne Mère de la Garde” para disfrutar de unas impresionantes vistas a Marsella. Continuación al famoso MUCEUM para una visita.
Media pensión. Salida hacia Aix-en-Provence. Pasaremos por el patio de Mirabeau, decorado con fuentes y bordeado por mansiones privadas de los s.XVII y XVIII. Almuerzo. Continuación hacia Valensole, pequeña ciudad provenzal tradicional. Aquí visitaremos la plaza en la parte inferior de Valensole con el lavadero y la antigua fuente de piedra. En la última semana de junio y la primera quincena de julio, también organizaremos una visita a una plantación de lavanda y sus campos, cuyas extraordinarias vistas son muy conocidas. Regreso a Marsella.
Media pensión. Salida hacia les Baux de Provence, uno de los pueblos más bellos de la Provenza, y hogar del magnífico Château des Baux. Continuación a "Les Carrières de Lumières", un espectáculo multimedia basado en el arte dentro de una cantera de piedra subterránea. Almuerzo. Salida hacia Saint Remy de Provence donde pasearemos por sus pequeñas calles tradicionales. Continuación para visitar una granja familiar donde tendremos la oportunidad de aprender sobre la producción de “fromage de chèvre” (queso de cabra), y, por supuesto, degustarlo. Regreso a Marsella.
Media pensión. Salida hacia L'Isle sur la Sorgue, una isla en medio del río Sorgue. Descubrirás la ciudad y admiraremos una variedad de torres, iglesias y grandes mansiones renacentistas financiadas con la riqueza del comercio textil. Almuerzo. Continuación hacia Avignon para visitar el famoso "Palais des Papes" que forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Pasaremos por la Catedral de Saint Pierre paseando por el Rocher des Doms para disfrutar de las vistas y ver el Puente roto de Avignon. Regreso a Marsella.
Desayuno. La histórica ciudad portuaria de Cassis está a solo 22 kilómetros de Marsella. Disfrutaremos del antiguo centro de asentamiento con restos de fortificaciones de los s.XII y XIV, un castillo construido en 1381 y la hermosa Fontaine des Quatre Nations. Algunos de los paisajes naturales más magníficos e inusuales del Mediterráneo se encuentran en el Parque Nacional de Calanques, un área a lo largo de la costa entre Marsella y Cassis. Regreso a Marsella.
Desayuno. En función del vuelo de regreso, tiempo libre para realizar compras de última hora o visitar los lugares que hayan quedado pendientes. Traslado al aeropuerto. Regreso a España en vuelo de línea regular (opcional). Llegada.
Abril: 1.
Mayo: 20.
Junio: 10, 24.
Julio: 22.
Agosto: 19.
Septiembre: 9, 23.
Octubre: 14.
Vuelo de línea regular (opcional), clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
4 almuerzos (bebidas no incluidas).
Incorporación a un circuito regular con guía en castellano.
Visitas especificadas.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Iberia, clase A, para viajar de abril a octubre.
Tasas aéreas incluidas. VY/IB: 40 €
En función del número de participantes, el guía podrá ser multilingüe y el recorrido se hará en dos idiomas dependiendo de las nacionalidades de los clientes.
En caso de fuerza mayor u otro imprevisto el proveedor se reserva el derecho de cambiar el recorrido, respetando siempre todos los lugares a visitar.
Francés
EUR
+33
La magia del pasado, la vitalidad del presente y la maravilla del futuro conviven ampliamente en un sólo sitio: Francia. Es posible que esa armonía, que mantiene unidas a ciudades ancestrales con espacios que se mueven en el más avanzado desarrollo tecnológico, sea producto de un carácter que identifica al francés: el de aquellos que son capaces de sustraerse a la realidad, sin perderla de vista; porque finalmente, lo que hace a Francia un sitio de ensueño no son sus hermosos paisajes, sus modernas ciudades o sus avances científicos, sino esa capacidad de sus habitantes para ver más allá de lo que otros miran, de sentir la vida en su espléndida ensoñación y extraviarse en los deleites que ella brinda, sin el vértigo que produce el quitar los pies de la tierra. Francia está cubierta por valles, cuencas fluviales y zonas montañosas que varían de una región a otra. Goza de un paisaje excepcional en el que se entremezclan los colores cálidos de la tierra y el sol, los tonos ocres y oscuros de las montañas, los azules del agua y los grises del cielo. Predominan en Francia las llanuras, bajas mesetas y colinas, que ocupan las dos terceras partes del territorio, y pueden distinguirse tres grandes conjuntos regionales dispuestos alrededor de un centro de dispersión de aguas que es el Macizo Central: el norte con la Cuenca de París, las llanuras del Norte y las Montañas Medias; el suroeste y oeste con la Cuenca de Aquitania y la zona de mesetas y colinas; y al sur y sureste con las grandes montañas alpinas y la zona mediterránea.
Desde el 1 de enero de 2002, el euro se ha convertido en la moneda única.
La zona de Francia tiene una diferencia GMT + 1 horas.
La corriente eléctrica es de 220 voltios a 50 Hz.
Embajada España en Francia
22, Av. Marceau 75381 París
Tel.: (+33) 144 43 18 00
Embajada Francia en España
Salustiano Olozaga, 9
28001 Madrid
Tel.: 91 423 89 00