Viaje a senegal: Esencias de Senegal y Playa - CATAI

Esencias de Senegal y Playa

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Esencias de Senegal y Playa

Este circuito puedes disfrutarlo también con extensiones a Sally, Pointe Sarene.

Playas Exóticas

Senegal es el país que nos sorprende a cada paso. Sus concurridas calles y mercados hacen de el, un lugar perfecto para pasear y adquirir algunos de sus productos típicos. Si prefieres la tranquilidad y la naturaleza, Senegal también te brinda la oportunidad de descansar en paz y armonía con relajantes paseos sobre sus arenas finas y aguas de color turquesa.

Dakar

Dakar es la capital de Senegal y una de las ciudades más pujantes e interesantes de todo el continente de África. Se trata de una ciudad con una gran actividad que dispone de diversos atractivos desde distintos puntos de vista. Para empezar, se trata de una ciudad con muestras de la antigua etapa colonial francesa que ofrece una gran hermosura a sus visitantes. La ciudad de Dakar en Senegal cuenta con un total de dos millones de habitantes y cuenta únicamente con dos estaciones: la seca y la húmeda. La capital está claramente dividida en dos partes: una antigua donde pueden encontrarse los edificios típicos coloniales y otra más moderna que se va construyendo poco a poco en las afueras de la ciudad.

Lompoul sur Mer

La localidad de Lompoul sur Mer se encuentra en la parte oeste de Sengal, concretamente en la región de Grande-Côte, entre Mboro y Gandiol. Es una localidad fundada en el siglo XIX, concretamente en el año 1861, aunque existen ciertos planes para volver a refundarla en nuestro tiempo. Se trata de una de las zonas más auténticas de Senegal en particular y de África en general: la razón es que en gran medida sigue manteniendo mucho del antiguo espíritu de los pueblos africanos. Concretamente, Lompoul sur Mer se trata de un pueblo pesquero que cuenta con playas donde no suelen encontrarse turistas y donde es posible disfrutar de toda la belleza del entorno en una tranquilidad absoluta.

Saint Louis

Saint-Louis es una localidad de Senegal, situada en la costa noroeste, en la
desembocadura del río Senegal, a poca distancia del océano Atlántico. Fundada en 1659,
es conocida como la ciudad colonial del país, un pasado que se aprecia en su
arquitectura. Fue también la primera ciudad que los colonizadores europeos fundaron en
África Occidental, lo que la convirtió en la capital de la región conquistada hasta 1902. Su
nombre se debe al monarca francés Luis IX.

Saly

Saly, situada en Senegal, es uno de los enclaves más populares de este bello país. En efecto, se trata de una estación balnearia pensada para que los visitantes puedan relajarse en un entorno idílico. Concretamente, se encuentra situada a 80 kilómetros de Dakar, y es uno de los centros más importantes para el turismo del país. Está situada frente al Atlántico, y cuenta con un total de cuatro kilómetros de paya con arena dorada, mar en calma y un total de 600 hectáreas de árboles y plantas exóticas. En un principio su nombre era Saly Portugal, y fue inaugurado en el año 1984 como una estación balnearia.

Día 1 CIUDAD DE SALIDA/DAKAR
CIUDAD DE SALIDA/DAKAR

Salida en vuelo con destino Dakar, por la ruta elegida. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Ver más
Día 2 DAKAR/ISLA DE LOS ESCLAVOS DE GOREE/DESIERTO DE LOMPOUL
DAKAR/ISLA DE LOS ESCLAVOS DE GOREE/DESIERTO DE LOMPOUL

Desayuno. Visita panorámica de la capital de Senegal. Empezamos por la cornisa desde donde avistaremos la mezquita de la divinidad, la estatua del Renacimiento Africano, la más alta del continente y desde donde tendremos unas excepcionales vistas de la ciudad y el lujoso barrio de las Almadies, donde se encuentra el punto más occidental del continente africano. Recorrido panorámico del barrio del Plateau, la plaza de la independencia y el Palacio Presidencial. Al mediodía nos dirigimos al embarcadero para tomar el ferry a la isla de Goree. Recorrido a pie por sus calles de carácter colonial y visita de la estremecedora casa-museo de los esclavos, este sorprendente enclave ha sido declarado patrimonio histórico de la humanidad por la Unesco. Tras el almuerzo (no incluido) regreso a Dakar, y salida rumbo a la región de Luga, donde llegaremos por la tarde. Con vehículos 4x4 accederemos a nuestro alojamiento, situado en el desierto de Lompul. Cena en el lodge.

Ver más
Día 3 DESIERTO DE LOMPOUL/RESERVA ORNITOLÓGICA DE BARBARIE
DESIERTO DE LOMPOUL/RESERVA ORNITOLÓGICA DE BARBARIE

Media pensión. Tiempo libre para disfrutar del desierto, con posibilidad de realizar un paseo en camello (no incluido). A continuación, nos dirigiremos a una de las mayores reservas ornitológicas de Senegal. Nos dirigiremos al cabo de Gandiole, donde se encuentra nuestro Lodge frente al rio en medio de la sabana. Por la tarde, visita del Parque Nacional de la Lengua de Barbarie, reserva mundial de la biosfera que constituye un ecosistema único y que alberga una infinidad de aves migratorias como pelicanos, garzas o patos de Gambia además de cocodrilos y otros mamíferos. El recorrido por la reserva se realizará en piraguas motorizadas tradicionales. Cena y alojamiento en el Lodge.

Ver más
Día 4 RESERVA ORNITOLÓGICA DE BARBARIE/SAINT LOUIS
RESERVA ORNITOLÓGICA DE BARBARIE/SAINT LOUIS

Media pensión. Retomamos la carretera atravesando diversas aldeas de las etnias Peul y Wolof. Al mediodía llegamos a la antigua capital colonial del África del Oeste, St. Louis. La entrada a la ciudad esta presidia por su imponente puente, construido por el ingeniero francés Eiffel. Por la tarde visita panorámica en calesa de caballos. Recorreremos las calles con sus mansiones coloniales rematadas de viejas balconadas, el barrio de pescadores y el puente Faidherbe. Tiempo libre para pasear por las calles coloniales o visitar de manera opcional el museo histórico o de la fotografía. Cena en el hotel

Ver más
Día 5 ST LOUIS/SALY O POINTE SARENE
ST LOUIS/SALY O POINTE SARENE

Desayuno. Abandonamos St. Louis y la zona norte del país para dirigirnos a la costa meridional del país. Allí se encuentran las playas de Saly y Pointe Sarene, a unas cuatro horas de camino. Llegaremos a nuestro hotel pasado el mediodía.

Ver más
Días 6 al 7 SALY O POINTE SARENE
SALY O POINTE SARENE

Días libres para disfrutar de las playas o realizar actividades en la zona.

Ver más
Día 8 SALY O POINTE SARENE/CIUDAD DE SALIDA
SALY O POINTE SARENE/CIUDAD DE SALIDA

Desayuno. Tiempo libre. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Dakar. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más
Día 9 CIUDAD DE SALIDA
CIUDAD DE SALIDA

Llegada.

Ver más
Salidas

Lunes, miércoles, viernes y sábados. (2 ene-16 dic)

Qué incluye

   

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

   

Alojamiento y desayuno.

   

3 cenas (bebidas no incluidas).

   

Transporte en coche, minibús o bus dependiendo del número de pasajeros.

   

Chófer-guía de habla castellana hasta el día 5 de programa

   

Visitas y entradas según figuran en el itinerario.

   

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en TAP, clase O. Tasas aéreas incluidas. TP: 350 €.

En la Categoría A, el régimen alimenticio en el Hotel RIU Baobab será Todo Incluido, y se deberá realizar un pago directo de 1000 XOF (1,53€ aprox.) por persona y noche (tasa de promoción turística).

Por motivos de limitada capacidad, el alojamiento previsto en la reserva de Barbarie, podría ser reemplazado por una segunda noche en la cercana ciudad de Saint-Louis. No obstante, si este fuese el caso todos los servicios y excursiones especificados en el programa serán respetados íntegramente.

IDIOMA

Francés

Moneda Estándar

XOF

PREFIJO TELEFÓNICO

+221

Senegal

Con mil caras aparece Senegal, el país más occidental de África, disputado por numerosas etnias autóctonas mucho antes de que los europeos decidiesen establecerse en sus costas. Mezcla de carácter musulmán con tradiciones animistas, cada ciudad, cada poblado ofrece aspectos distintos de la realidad africana y del crisol de grupos que lo componen.

Moneda

La moneda oficial es el franco CFA. En las ciudades y hoteles se suelen aceptar tarjetas de crédito.

Clima

Senegal goza de un clima tropical, con temperaturas promedias durante todo el año de entre 26 ° y 30 ° C. Tiene también una breve estación de lluvias entre los meses de julio y septiembre, con tormentas repentinas.

Diferencia horaria

Mismo horario que en el meridiano de Greenwich.

Electricidad

La corriente eléctrica es 220W. La mayor parte del país se beneficia de un buen tendido eléctrico. No obstante, en algunas zonas, los cortes de corriente son habituales.

Religión

Senegal es un estado de confesión laica, si bien el 80% de la población es musulmana, un 15% cristiana y un 5% animista. El Islam se vive de forma muy relajada, cada uno practica su religión pero no se la impone a los demás. Dos etnias principalmente han abrazado el Cristianismo, los Diola del sur de Senegal (Casamance) y los Serer de la región de Sine Saloum. Existen servicios religiosos en todas las grandes ciudades del país.

Idioma

Por razones históricas, el idioma oficial es el francés. Entre las lenguas locales más habladas están el wolof, el peul, el serere y el diola.

Compras y artesanía

Los artículos más populares son las tallas de madera y máscaras de ébano. También las piezas de cuero y piel, las telas Bogolan (telas de colores para la decoración), tejidos de algodón, joyas de plata y oro.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN SENEGAL

Av. Nelson Mandela, 18-20.

BP: 2091 Dakar

Tlf: (+221) 33 821 30 81 / (+221) 33 889 65 80

E-mail: emb.dakar@maec.es


EMBAJADA SENEGAL EN ESPAÑA

Calle de Moralzarzal, 18

28034 Madrid

Tlf: 91 564 28 48/745 10 03

Fax : +34 917 45 11 48

E-mail:infos-ambasen-es@diplomatie.gouv.sn

Otros viajes deseados