:quality(65)/s3/dam/photos/a2/2e/f1/4f/e1beac7ff7ac7eaf753a98176b1386ae5fae8d49080b2617563a32f9.jpg)
Salida en vuelo (opcional) con destino Zagreb. Llegada, recepción y traslado al hotel. Cena y alojamiento.
Cimas nevadas, costas venecianas, ríos con aguas de color turquesa, lagos pintorescos y preciosas ciudades de gran variedad arquitectónica te dan la bienvenida a Eslovenia, un destino que enamora y seduce con gran facilidad. En este programa ofrecemos una magnífica combinación entre la naturaleza eslovena y localidades costeras en la vecina región de Istria, en Croacia. Déjate maravillar por los impresionantes paisajes de los lagos de Bled o Bohinj, mientras que en Istria te sorprenderán las hermosas localidades de Rovinj o Porec. ¿Te lo vas a perder?
Salida en vuelo (opcional) con destino Zagreb. Llegada, recepción y traslado al hotel. Cena y alojamiento.
Pensión completa. Visita panorámica de la capital de Croacia con guía local. Zagreb tiene varias iglesias y palacios góticos y barrocos muy bellos, entre los que destacan la catedral de San Esteban, la iglesia de San Marcos o el convento de Santa Clara, sede del Museo de la ciudad. Salida hacia el vecino estado de Eslovenia. Llegada a Maribor. Almuerzo y visita de la segunda población más grande de Eslovenia donde veremos el casco antiguo y tendremos tiempo libre para pasear por la orilla del río Drava. Continuación a Ljubljana. Cena.
Pensión completa. Por la mañana visita de la ciudad de Ljubljana con guía local en la que veremos el casco antiguo, el Ayuntamiento, la Fuente de Robba, los Tres Puentes, la Universidad y el Centro Cultural. Salida hacia Postojna. Almuerzo. Visita, a bordo de un trenecito, de las cuevas de Postojna con maravillosas formaciones de estalactitas y estalagmitas. Regreso a Ljubljana. Cena.
Pensión completa. Por la mañana, salida hacia Bled y visita de esta encantadora ciudad a orillas del lago del mismo nombre, entre bellos paisajes naturales con guía local donde se encuentra un imponente castillo. A continuación paseo en barco por el lago Bled. Almuerzo y tiempo libre. Tarde dedicada al lago Bohinj, una de las bellezas alpinas del país. En ruta visita del Museo del Pastor y degustación de quesos en Stara Fuzina. Regreso a Ljubljana. Cena folclórica.
Pensión completa. Salida hacia la península croata de Istria. Llegada a Piran y visita con guía local. Tiempo libre en esta pintoresca ciudad y almuerzo. Por la tarde continuación a Motovun, pequeño lugar en el interior de Istria rodeado del verde paisaje istriano y sus conocidos viñedos. A continuación habrá una degustación de productos locales (jamón, queso, vino). Cena y alojamiento en la región de Opatija- Rijeka.
Pensión completa. Salida hacia Rovinj y visita con guía local para conocer esta ciudad de bella arquitectura y colonia artística de pintores de todo el mundo, donde veremos entre otros la iglesia de Santa Eufemia, edificio en estilo barroco veneciano que a su vez es el monumento cultural más alto de Rovinj. Tarde dedicada a un paseo en barco. Almuerzo a bordo. Parada en Vrsar con posibilidad de darse un baño. Regreso en barco a Porec, y tiempo libre para visitar la ciudad, centro turístico conocido por su Basílica Eufrasiana del s.VI, la cual está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Regreso al hotel en la región de Opatija-Rijeka. Cena.
Pensión completa. Por la mañana salida hacia Plitvice. Almuerzo. Visita del Parque Nacional, donde los 16 lagos están comunicados por 92 cataratas y cascadas. Paseo por los senderos rodeados de lagos y cataratas. Continuación hacia Zagreb. Cena.
Desayuno. En función del vuelo de regreso, tiempo libre para visitas o compras de última hora. Traslado al aeropuerto y vuelo (opcional) de regreso a España. Llegada.
Junio: 18.
Julio: 9.
Agosto: 20.
Septiembre: 24.
Vuelo de línea regular (opcional), clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
6 almuerzos y 7 cenas (bebidas no incluidas).
Incorporación a un circuito regular con guía en castellano.
Visitas especificadas.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Lufthansa, clase T, para viajar de junio a septiembre.
Tasas aéreas incluidas. LH: 185 €.
Se requiere una participación mínima de 10 personas para garantizar la operatividad del circuito.
El programa podrá ser realizado también en sentido inverso.
El itinerario podrá sufrir modificaciones según los días de salida, pero el contenido del programa de visitas y entradas será siempre respetado.
Durante congresos o eventos especiales nos reservamos el derecho de ofrecer hoteles alternativos en las ciudades indicadas o en sus alrededores.
Nos reservamos el derecho de reservar hoteles en la zona de Bled/Bohinj en lugar de Ljubljana, pero el contenido del programa de visitas y entradas siempre será respetado.
Croata
HRK
+385
Croacia es un paraíso de descanso y un lugar de enriquecimiento cultural que guarda joyas naturales y artísticas en cada una de sus regiones. Un viaje por este bello país permite descubrir un sinfín de refugios a salvo de las bulliciosas y grandes ciudades y rincones repletos de valores históricos. En una peculiar silueta, se extiende desde las llanuras de Eslovenia, al norte, entre los ríos Sava, Drava y Danubio, a través de la montañosa Croacia central, hasta la península de Istria y, hacia el sur, siguiendo la línea del Adriático.
La moneda es el Kuna, que ha reemplazado al antiguo Dinar Croata. Los cambios se pueden realizar en las casas de cambio, en el aeropuerto y en determinados hoteles.
El clima croata es continental en las zonas del interior y mediterráneo en la costa. En la costa del Adriático, durante el invierno la temperatura media es de 10ºC y en verano, de 26ºC. La media anual de lluvia es de 790 mm. La primavera y el otoño son las estaciones más agradables para visitar el país
La zona de Croacia tiene una diferencia GMT + 1 horas.
La corriente eléctrica es de 220 V a 50 Hz. No se requiere adaptador.
Si se está satisfecho con el servicio, y éste no está incluido en la cuenta, lo normal es añadir un 10% de la misma como propina. Désela directamente y nunca la deje en la mesa. Los guías turísticos de excursiones de un día también esperan recibir propina.
De los 4.774.000 de habitantes de Croacia, el 78% es croata y el 12% es serbio, siendo el 76,5% de sus habitantes practicantes de la religión católica. Conviven éstos con pequeñas comunidades de musulmanes, eslavos, eslovenos, húngaros, albaneses, checos e italianos. La religión de los croatas es la católica y la de los serbios es la cristiana ortodoxa.
Entre la artesanía típica de Croacia destacan los delicados trabajos de encaje de las islas Dálmatas, los bordados, las tallas en madera, los artículos de piel, las alfombras, la cerámica, la joyería, los trajes típicos nacionales y los tapices. Sin embargo, el producto más importante es el cristal de Samobor, población cercana a la capital. También puede adquirir joyas de oro y plata de los talleres de Dubrovnik, que paulatinamente van reabriendo sus puertas.
Se recomienda llevar ropa y calzado muy cómodos, sin olvidar algo para la lluvia. Si viaja en invierno, debe llevar prendas que le protejan del frío. En verano, en cambio, debe equiparse con ropa ligera y bañadores.
Embajada Croacia en España
Claudio Coello, 78
2º 28001 Madrid
Tel.: 91 577 68 81
Fax: 91 577 69 05
Embajada España en Croacia
Tuskanac, 21 A
10000 Zagreb
Tel.: (+385) 1 4848 950
Fax: (+385) 1 4848 608
www.mae.es/embajadas/zagreb/es/home
Esloveno
EUR
+386
Eslovenia se asienta en el límite entre Europa Occidental y Oriental. Las ciudades están cargadas de la impronta del barroco italiano, mientras que en los Alpes se siente la proximidad de Austria. Los eslovacos eran probablemente los ex-yugoslavos con mejores estándares de vida, lo que se hace visible al visitar las repúblicas vecinas. Las laderas forestales, los fértiles valles, los espectaculares ríos y las pequeñas aldeas recuerdan al turista a Baviera. Se encuentra entre Italia, Austria, Hungría y Croacia. Es un país con una costa muy pequeña al Mar Adriático por el Golfo de Trieste, a través del puerto de Koper, en la península de Istria. Se trata de una zona poblada en parte por eslovenos que hablan italiano. Cerca de la mitad del país (11.691 km²) está cubierta de bosques, haciendo de Eslovenia el tercer país más boscoso de Europa, después de Finlandia y Suecia.
La moneda oficial de Eslovenia es el Euro.
Eslovenia tiene un clima continental sólo parcialmente mitigado por el mar Adriático. El clima esloveno varía de un clima alpino en el norte, el clima mediterráneo en las zonas costeras, el clima continental en las llanuras de Panonia en el noreste del país. En la zona costera el clima es mediterráneo, con veranos suaves y secos con temperaturas medias de casi 30°C, mientras que los inviernos se caracterizan por Bora, el viento frío del norte-este, y las fuertes lluvias. Los meses más propicios para viajar a Eslovenia son junio, julio, agosto y septiembre en los que temperaturas se mantienen en general cálidas con mínimas que no bajan generalmente de 15 grados.
La zona de Eslovenia tiene una diferencia GMT + 1 horas.
La corriente eléctrica en Eslovenia es de 230 voltios, con una frecuencia de 50 Hz.
El idioma oficial es el Esloveno. Los eslovenos no tienen problemas para comunicarse en inglés con los turistas. En Eslovenia existen muchos dialectos de la lengua eslovena. En algunas partes de Eslovenia se habla también italiano y húngaro como segunda lengua.
Entre la artesanía típica de Eslovenia destacan los bordados, artículos de piel, alfombras, cerámica, joyería y trajes típicos nacionales y tapices.
Embajada España en Eslovenia
Trnovski pristan, 24
1000 Ljubljana
Tel.: (+386) 1 420 23 30
Fax: (+386) 1 420 23 33
Email: embespsi@mail.mae.es
Embajada Eslovenia en España
Hermanos Bécquer 7, 2ª Planta.
28006 Madrid
Tel.: 914 116 893
Fax: 915 646 057
E-mail: VMA@mzz-dkp.gov.si