:quality(65)/s3/dam/photos/78/12/4b/cd/0f32db07a1865c2d1d655f5a881059d903a5880510dff093abac9096.jpg)
Salida en vuelo a Osaka, por la ruta elegida. Noche a bordo.
¿Quieres disfrutar de tus vacaciones de Semana Santa rodeado de templos, santuarios y castillos en Japón? Ahora, con el viaje organizado que te presentamos a continuación, podrás hacerlo. El castillo de Osaka, el templo de Todaiji, el templo de Kinkakuji, conocido como el Pabellón de Oro, el parque memorial de la Paz en Hiroshima, la isla de Miyayima con el santuario de Itsukusima, los pueblos feudales de Tsumago y Magome, la antigua posada samurai de Waki Honjin, el pueblo de Shirikawago, el lago Ashi con vistas al monte Fuji y la espectacular Tokio. Así que, ya sabes, anímate y pasa la Semana Santa en Japón.
Salida en vuelo a Osaka, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada a Osaka y traslado al hotel. Alojamiento.
Media pensión. Visitamos el Castillo de Osaka. Salida hacia Nara para visitar el Templo de Todaiji, con su Gran Estatua de Buda y el Parque de los Ciervos. Almuerzo.Continuamos a Kioto y visita del Santuario de Fushimi Inari, con sus miles de toriis rojos, y considerado de los más bellos de Japón.
Media pensión. Por la mañana visita de la ciudad: el Castillo de Nijo, el Templo de Kinkakuji, llamado también el Pabellón de Oro por sus láminas de oro que lo recubren y Patrimonio de la Humanidad, y el Santuario de Heian con sus bellos jardines.Almuerzo. Regreso al hotel por cuenta del cliente.
Desayuno. Día libre. Opcionalmente se podrá realizar una excursión a Hiroshima para visitar el parque Memorial de la Paz y el Santuario de Itsukusima en la Isla de Miyayima con almuerzo.
Media pensión. Salida en tren Bala hacia Nagoya. Continuamos por carretera hacia los bonitos pueblos feudales de Tsumago y Magome. En Tsumago visita de la antigua posada samurai de Waki Honjin. Almuerzo picnic en caja. Continuación a Takayama en donde pasearemos por la calle principal de Kami-sannomachi. Cena.
Pensión completa. Salida hacia Shirikawago, para conocer las casas granjas "Gassho-Zukuri" únicas en el mundo y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Almuerzo. Continuamos a Nagoya para salir en tren Bala hacia Hakone. Cena en el hotel.
Media pensión. Visita del Parque Nacional. Paseo en barco por el Lago Ashi. Subida en teleférico al Monte Komagatake para disfrutar, si el tiempo lo permite, de una vista panorámica de Monte Fuji. Almuerzo. Continuamos por carretera a Tokio, donde visitamos la Torre de Tokio para contemplar una maravillosa vista de esta vibrante ciudad.
Media pensión. Visitamos el Templo budista de Asakusa Kannon, la diosa de la Misericordia, en pleno corazón de la ciudad y damos un paseo por la Arcada Comercial de Nakamise con cientos de puestos de productos tradicionales. Almuerzo. Pequeño paseo en barco por el rio Sumida. La visita termina en el barrio de Daiba. Regreso al hotel por cuenta del cliente.
Desayuno. Día libre. Excursión opcional a Nikko con almuerzo para visitar el Santuario sintoísta de Toshogu y el Lago Chuzenji, terminando en la Cascada de Kegon.
Salida en vuelo de regreso, por la ruta elegida. Llegada (Con algunas compañías aéreas, noche a bordo y se llega al día siguiente).
Abril: 3 y 4
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
6 almuerzos (1 de ellos caja pic-nic), 2 cenas (bebidas no incluidas).
Circuito regular (compartido con más clientes) con guías y asistencia en castellano.
Traslados en autobús/tren regular con asistencia en castellano.
Visitas en autobús, minibús o transporte publico con guía en castellano.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en cía Etihad, clase U/Q.
Tasas aéreas incluidas EY:340 €.
Solo se permite 1 maleta por persona (23 kg) cada maleta adicional será cobrada en destino (aprox. 3000 yenes).
No se garantizan habitaciones de matrimonio.
Las visitas podrían ser cambiadas por causas meteorológicas o fuerza mayor. En este caso se comunicarán en destino las nuevas visitas (no hay reembolso si hubiera cambios por estas causas).
Las excursiones opcionales solo se operan con un mínimo de 6 personas inscritas, se tienen que comprar al reservar el circuito.
Hay que llevar equipaje de mano para 1 noche en Takayama y 1 noche en Hakone. El equipaje principal se trasladará por separado desde Kioto a Tokio.
Las reservas deberán se efectuadas con un mínimo de 30 días a la fecha del comienzo de viaje dados los trámites de autorización y visado que se necesitan.
Es indispensable contratar seguro con cobertura Covid para Japón.
Japonés
JPY
+81
El archipiélago de Japón se extiende por más de 3.000 Kms. en una especie de arco desde el noroeste al sudeste Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu son las 4 islas principales. Honshu es la isla más grande con 230.500kms cuadrados y en ella se encuentran las ciudades más importantes.
La moneda oficial de Japón es el yen.
En Japón la telefonía móvil utiliza el sistema PDC (Personal Digital Cellular System), que no es compatible con el sistema GSM. Por eso, si va a viajar a este país asiático tendrá que alquilar teléfonos de NTT.
CONSEJOS PRÁCTICOS TELÉFONO MÓVIL En Japón hoy en día con cualquier móvil de última generación permite mediante sistema roaming la comunicación. Consultar con su operadora. El sistema más económico de comunicación es através de internet en los lugares en donde la wifi sea gratuita. También se pueden alquilar un pocket wifi a su llegada al país o comprar una tarjeta eSim de datos por los días que la necesites para disponer de wifi en cualquier sitio
La vestimenta del viajero dependerá de la época en que vaya a visitar el país. Japón tiene 4 estaciones climatológicas. En primavera, verano y otoño, podrá ir ligero de ropa. Los veranos en Japón son húmedos. En los meses de invierno, en los que la temperatura desciende, se aconseja llevar ropa de abrigo.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN JAPÓN
1-3-29 Roppongi, Minato-ku, Tokio 106-0032
Tlf: Centralita: 03-3583-8531/2 (desde España: +81-3-3583-8531/2)
Fax: 03-3582-8627 (desde España: +81-3-3582-8627)