Viaje a nueva-zelanda: Imágenes de Nueva Zelanda - CATAI

Imágenes de Nueva Zelanda

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Imágenes de Nueva Zelanda

Este circuito puedes disfrutarlo también con extensiones a A Hobbiton y a Bay of Islands..

Te damos la bienvenida a Nueva Zelanda, planificamos una ruta de los más completa donde podrás encontrar desde fiordos, glaciares, así como volcanes. Una experiencia con la que siempre has soñado.

Día 1 ESPAÑA/AUCKLAND
ESPAÑA/AUCKLAND

Salida en vuelo con destino Auckland, por la ruta elegida. Noche a bordo.

Ver más
Día 3 AUCKLAND
AUCKLAND

Llegada a Auckland, llamada la "Ciudad de las Velas" por la cantidad de barcos que pueblan sus aguas. Alojamiento.

Ver más
Día 4 AUCKLAND
AUCKLAND

Desayuno. Hoy visitaremos el Parque Regional de Muriwai, con su hermosa costa de arena negra, popular por el surf y por sus colonias de alcatraces. El Museo de Auckland, con interesantes reliquias maoríes y polinesias y el barrio de Parnell, uno de los más antiguos de Auckland hasta llegar a Mission Bay. Nos dirigiremos al centro con la visita al Viaducto y disfrutaremos de la “All Black Experience” donde conoceremos la historia y la pasión de los All Blacks.

Ver más
Día 5 AUCKLAND/WAITOMO/ROTORUA
AUCKLAND/WAITOMO/ROTORUA

Pensión completa. Salida a Waitomo para visitar una de las más famosas cuevas de larvas luminosas “Footwhistle Cave”. Almuerzo. Continuación hacia Rotorua, visitaremos Te Puia, reserva termal y centro cultural maorí donde admiraremos los géiseres, el barro hirviendo y la escuela de tallado de madera. Al atardecer seremos recibidos a la manera tradicional en un poblado maorí, donde disfrutaremos de sus danzas y canciones para continuar con una cena típica cultural maorí.

Ver más
Día 6 ROTORUA/CHRISTCHURCH
ROTORUA/CHRISTCHURCH

Desayuno. Visita de la reserva termal de Waimangu. Podremos admirar los lagos Azul y Verde donde en cada fisura de la Tierra, el agua caliente brota con un flujo de burbujas y vapor. Salida en vuelo a Christchurch. Llegada y visita panorámica de la ciudad y alojamiento.

Ver más
Día 7 CHRISTCHURCH/LAGO TEKAPO/WANAKA
CHRISTCHURCH/LAGO TEKAPO/WANAKA

Desayuno. Salida hacia el Lago Tekapo. En ruta disfrutaremos de magníficas vistas del Monte Cook, el pico más alto del país.

Ver más
Día 8 WANAKA/QUEENSTOWN
WANAKA/QUEENSTOWN

Desayuno. Arrowtown, pintoresca ciudad que conserva todas las reminiscencias de la época de la fiebre del oro y pararemos en el "Bungy Bridge" donde se originó el “Puenting”. Seguidamente visitaremos un viñedo de la región de Otago donde disfrutarán de una degustación de vinos de producción local y de un aperitivo. Continuación a Queenstown, capital mundial de la aventura y breve recorrido por el centro de la localidad.

Ver más
Día 9 QUEENSTOWN (MILFORD SOUND)
QUEENSTOWN  (MILFORD SOUND)

Media pensión. Visita de día completo a Milford Sound, en el corazón del Parque Nacional de los Fiordos. Un paseo en barco por este fiordo nos llevará hacia el Mar de Tasmania y nos permitirá tener magníficas vistas del Pico Mitre y de las cascadas Bowen, donde las focas descansan sobre las rocas. Almuerzo. Regreso por carretera a Queenstown.

Ver más
Día 10 QUEENSTOWN
QUEENSTOWN

Desayuno. Día libre.

Ver más
Día 11 QUEENSTOWN /GLACIAR FRANZ JOSEF
QUEENSTOWN /GLACIAR FRANZ JOSEF

Desayuno. Salida por carretera a través del paso Haast Pass para llegar a la región de los glaciares hasta llegar a Franz Josef, de camino visitaremos el lago Matheson.

Ver más
Día 12 GLACIAR FRANZ JOSEF/GREYMOUTH/PUNAKAIKI
GLACIAR FRANZ JOSEF/GREYMOUTH/PUNAKAIKI

Desayuno. Mañana libre donde opcionalmente podremos realizar vuelos en helicóptero sobre los glaciares. Por la tarde salida hacia Punakaiki. Cerca de Hokitika disfrute de una caminata sobre una plataforma junto a la copa de árboles entre la selva tropical. Continuación a las “Punakaiki Pancake Rocks”, erosionadas por la furia del mar hasta adquirir esa forma característica que les valió el nombre de “Rocas Panqueque”.

Ver más
Día 13 PUNAKAIKI/KAIKOURA
PUNAKAIKI/KAIKOURA

Media pensión. Salida por carretera hacia Kaikoura. Cena.

Ver más
Día 14 KAIKOURA/CHRISTCHURCH
KAIKOURA/CHRISTCHURCH

Desayuno. Paseo en barco para ver las ballenas (sujeto a condiciones climáticas). Salida hacia Christchurch donde realizaremos una breve visita panorámica.

Ver más
Día 15 CHRISTCHURCH /ESPAÑA
CHRISTCHURCH /ESPAÑA

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España, por la ruta elegida. Noche a bordo.

Ver más
Salidas

Agosto: 7

Octubre: 9, 16

Noviembre: 6, 20

Año 2024:

Enero: 8

Febrero: 5

Marzo: 11

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento y desayuno.

2 almuerzos y 2 cenas (bebidas no incluidas).

Visitas y traslados en circuito regular con guía en castellano/italiano.

Opción Hobbiton: estancia de 1 noche en Auckland, desayuno. Traslado en privado e inglés y visita de Hobbiton en regular e inglés. 1 almuerzo (bebidas no incluidas).

Opción Bay of Islands: alojamiento y desayuno. 1 almuerzo (bebidas no incluidas). Traslados en autobús de línea regular, en inglés y los shuttle bus o intercitis (son autobuses regulares, con múltiples paradas y sin comentarios). Visitas específicas en servicio regular con conductor en inglés.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Qatar clase O (tarifa dinámica), para viajar el 7 de agosto.

Tasas aéreas incluidas. QR: 640 €.

Pre-extension Bay of Island: opera desde el mes de septiembre. Recomendamos llevar una mochila para estos 3 días y dejar el equipaje en el hotel de Auckland, donde regresarás el día 4 para enlazar con el itinerario principal.

Moneda

La moneda oficial de Nueva Zelanda es el dólar neozelandés (NZD). Hay monedas de 10, 20, 50 centavos y de 1 y 2 NZ$, y billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 NZ$. Se aceptan tarjetas de crédito internacionales y cheques de viaje.

Clima

La posición de Nueva Zelanda en latitudes templadas, entre los 34 y los 47 grados de latitud Sur, constituye el factor determinante del variado clima del país. Éste, en general, es uniforme, pero va desde el clima subtropical durante el verano en el norte hasta el clima polar de los inviernos en los Alpes del Sur. El tiempo es variable y a menudo ventoso pero las variaciones estacionales no son tan marcadas como en otros países. Al estar situada en el hemisferio sur, las estaciones son contrarias a las nuestras. Los veranos rara vez son demasiado calurosos y, en las regiones costeras, los inviernos son cortos y no muy crudos. Se presentan precipitaciones lluviosas durante todo el año, más en invierno que en primavera. La nieve de invierno se limita a las montañas y a los terrenos montañosos, y la mayor parte del país tiene al menos 2.000 horas de luz solar al año.

Teléfono

El prefijo de Nueva Zelanda es el +64. Para llamar a Nueva Zelanda hay que marcar el 00 + 64 + prefijo local + número del abonado.

Legislación y documentos

Es necesario poseer un pasaporte en regla con al menos 6 meses de validez. El visado no es necesario para los ciudadanos españoles para estancias inferiores a tres meses. Otras nacionalidades consultar. A partir del 1º de Octubre de 2019, visitantes de países con exención de visas deberán solicitar una autorización electrónica de viaje (ETA) antes de viajar a Nueva Zelanda. También deberán pagar una tasa llamada International Visitor Conservation and Tourism Levy (IVL). Para más información sobre la ETA e IVL. https://www.immigration.govt.nz/ new-zealand-visas/apply-for-a-visa/about-visa/nzeta A su llegada, deberá completar la tarjeta de llegada a Nueva Zelanda (https://www.customs.govt. nz/personal/travel-to-and-from-nz/travelling-to-nz/ on-your-arrival/) antes de pasar por el control de pasaportes y aduana. Durante el vuelo, se le proporcionará una tarjeta de llegada a Nueva Zelanda. De no ser así, las tarjetas están disponibles en el área de llegada.

Diferencia horaria

La diferencia horaria con España es: ● Noviembre a marzo : +12 h. ● Abril a octubre : + 10 h.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 230 voltios a 50 Hz. Es necesario llevar un adaptador de corriente.

Propinas

Las propinas son totalmente opcionales, aunque si se desea siempre se puede premiar un buen servicio con un 5 o 10% de la cuenta.

Religión

No cuenta con religión oficial, aunque el cristianismo es la más extendida, sobre todo en las ramas anglicana, presbiteriana y católica. Las religiones ratana y ringatu tienen también un amplio seguimiento y son adaptaciones maoríes del cristianismo.

Idioma

El idioma oficial es el maorí, aunque el idioma común más hablado es el inglés.

Indumentaria

Se recomienda llevar ropa cómoda. Hay que tener en cuenta que Nueva Zelanda está en el hemisferio sur y su verano coincide con nuestro invierno. Debido a su diversidad climática y variada altitud, se recomienda llevar siempre algo para la lluvia y una prenda ligera de abrigo (en verano) y algo más abrigado para el invierno. Sombrero o gorra para protegerse del sol, crema solar y repelente de mosquitos. Es importante llevar un calzado cómodo para caminar.

Requisitos sanitarios

No es necesaria ninguna vacuna específica. Esta información es a nivel informativo. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)

Embajada/Consulado de España

Embajada de España en Nueva Zelanda Dirección postal: PO Box 24150-Manners St. Wellington-6142 Dirección física: Level 11 i Center. 50 Manners St. Te Aro. Wellington 6011 Tel. 64-4-802-5665 Email: emb.wellington@maec.es Embajada de Nueva Zelanda en España Pinar 7, 3er piso, Madrid. Tel: (+34) 915 230 226 Email: embnuevazelanda@telefonica.net

Otros viajes deseados