Viaje a islandia: Islandia al Completo - CATAI

Islandia al Completo

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Islandia al Completo

Parques Naturales
Glaciar

Volcanes, glaciares, playas de arena negra, impresionantes acantilados de basalto, cascadas de ensueño, lagos e icebergs que representan la naturaleza más salvaje en escenarios inmensos, llenos de luz y energía. Esto es Islandia, un destino espectacular que amontona una gigantesca riqueza natural. A continuación, te proponemos un circuito organizado muy completo en el que descubrirás los rincones más destacados y emblemáticos del país. Reykjavik, la Laguna Azul, los Fiordos del Oeste, la cascada Godafoss y muchos tesoros más convertirán tu viaje a Islandia en una experiencia increíble.

Día 1 ESPAÑA/REYKJAVIK
ESPAÑA/REYKJAVIK

Salida en vuelo con destino a Reykjavik. Llegada y recogida del coche de alquiler. Conduce hasta tu hotel en Reykjavik. Alojamiento.

Ver más
Día 2 REYKJAVIK/ÁREA DE BORGARFJÖRDUR
REYKJAVIK/ÁREA DE BORGARFJÖRDUR

Desayuno. Visita la Laguna Azul para darte un baño relajante en sus aguas termales. Continuación de la ruta para visitar el manantial de Deidartunguhver, las cascadas de Hraunfossar y Banafoss y la histórica morada de Reykholt.

Ver más
Día 3 ÁREA DE BORGARFJÖRDUR/ÁREA DE STYKKISHOLMUR
ÁREA DE BORGARFJÖRDUR/ÁREA DE STYKKISHOLMUR

Desayuno. Explora la península de Snaefellsnes, destacando su glaciar coronado por el volcán que aparece en la novela “Viaje al centro de la Tierra”. Visita también la playa rocosa de Djúpalónssadur y los acantilados de Arnarstapi.

Ver más
Día 4 ÁREA DE STYKISSHOLMUR/FIORDOS DEL OESTE
ÁREA DE STYKISSHOLMUR/FIORDOS DEL OESTE

Desayuno. Toma un ferry para viajar relajadamente por los fiordos del oeste. Puedes hacer una parada en la pequeña isla de Flatey. Conduce hasta Patreksfjordur y dirígete al mayor acantilado de pájaros de Europa, Latrarbjarg.

Ver más
Día 5 FIORDOS DEL OESTE/ISAFJORDUR
FIORDOS DEL OESTE/ISAFJORDUR

Desayuno. Déjate impresionar por los maravillosos fiordos mientras te diriges hacia el norte. Recomendamos una parada en la cascada más bonita: Dynjandifoss. Continúa hacia Isafjordur.

Ver más
Día 6 ISAFJORDUR/HVAMMSTANGI
ISAFJORDUR/HVAMMSTANGI

Desayuno. Deja atrás los fiordos del oeste y conduce por los pintorescos fiordos del norte de regreso a la parte continental de la isla.

Ver más
Día 7 HVAMMSTANGI/DALVIK
HVAMMSTANGI/DALVIK

Desayuno. Conduce vía Blonduós y Saudarkrokur hacia Siglufjordur, la capital de la pesca del arenque. Visita la antigua granja de Glaumbaer, ahora convertida en museo folclórico. Continúa hacia Hólar donde destaca su catedral de piedra roja. Llegada a Dalvik.

Ver más
Día 8 DALVIK/LAUGAR Ó HÚSAVÍK
DALVIK/LAUGAR Ó HÚSAVÍK

Desayuno. Acércate a la península de Hrísey para tomar un barco en dirección a la isla de Grimsey famosa por sus colonias de frailecillos. Regreso a la península de Hrísey. Otra opción es continuar hacia Akureyri, una de las más bellas ciudades de Islandia.

Ver más
Día 9 LAUGAR O HUSAVIK
LAUGAR O HUSAVIK

Desayuno. Salida para contemplar la cascada de Godafoss. Continuación al Lago Mývatn, famoso por su gran variedad de cráteres y formaciones volcánicas. Visita la localidad de Husavik, desde donde podrás efectuar una navegación de avistamiento de ballenas.

Ver más
Día 10 LAUGAR O HUSAVIK/ÁREA DE EGILSSTADIR
LAUGAR O HUSAVIK/ÁREA DE EGILSSTADIR

Desayuno. Visita el P.N. de Jökulsárgljúfur, con parada en la cascada de Dettifoss, así como las extrañas formaciones de Hljódaklettar (rocas con eco) y el impresionante cañón de Asbyrgi en forma de herradura.

Ver más
Día 11 ÁREA DE EGILSSTADIR
ÁREA DE EGILSSTADIR

Desayuno. Acértate al Lago Lagarfljot, el más largo de Islandia antes de continuar por los fiordos del este, hacia el área de Hofn.

Ver más
Día 12 ÁREA DE EGILSSTADIR/ VATNAJÖKULL
ÁREA DE EGILSSTADIR/ VATNAJÖKULL

Desayuno. Conduce a lo largo de los fiordos del este. Visita el museo de minerales antes de llegar al área de Höfn, desde donde se obtiene una increíble vista de Vatnajökull, el glaciar más grande de Europa.

Ver más
Día 13 VATNAJÖKULL/ÁREA DE HELLA
VATNAJÖKULL/ÁREA DE HELLA

Desayuno. Conduce por la costa sur, donde podrás apreciar las playas de arenas negras, grandes campos de lava, cascadas y glaciares.

Ver más
Día 14 ÁREA DE HELLA/REYKJAVIK
ÁREA DE HELLA/REYKJAVIK

Desayuno. Visita la cascada de Oro (Gulfoss) y la zona de los manantiales en ebullición de Geysir. Continuación hacia el P.N. de Thingvellir, donde es visible la falla tectónica que separa el continente europeo del americano. Continuación hacia Reykjavik.

Ver más
Día 15 REYKJAVIK/ESPAÑA
REYKJAVIK/ESPAÑA

Desayuno. Devolución del coche de alquiler. Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.

Ver más
Salidas

Diarias. (1 may-30 sep)

Qué incluye

Vuelo de línea regular con la compañía aérea seleccionada.

14 noches en hoteles cat. turista en habitación con baño privado y desayuno.

14 días de coche de alquiler seleccionado, (Toyota Yaris, 2 personas; Toyota Auris, 3 personas; Toyota Avensis, 3 personas; Toyota Landcruiser, 4/5 personas) con kilómetros ilimitados, tasas, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia reducida con seguro SCDW. Recogida y devolución en el aeropuerto de Keflavik (Reykjavik).

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Iberia en clase S, para viajar del 1 de mayo al 30 de octubre, en un Toyota Auris, en temporada baja.

Tasas aéreas incluidas: FI: 140 €

El itinerario es una sugerencia pero que en función de la disponibilidad se puede confirmar en sentido inverso o con hoteles en diferentes áreas sin que ello altere el contenido del viaje.

Los cambios en la reserva posteriores a la confirmación conllevan unos gastos de 85 € por reserva.

IDIOMA

Islandés

Moneda Estándar

ISK

PREFIJO TELEFÓNICO

+354

Islandia

Isla del Norte de Europa, ubicada entre el Mar de Groenlandia y el Océano Atlántico Norte, al noroeste del Reino Unido. Independiente y con gran capacidad de adaptación. Así es este país único en Europa con una historia y cultura apasionantes sólo superadas por su grandiosidad natural, esa que la convierte en la isla de hielo y fuego. Sus recursos naturales son la pesca, la energía hidroeléctrica y la energía geotérmica. Fue el último país de Europa en ser poblado, y su colonización a mediados del siglo IX, el origen de la nación islandesa, ésta registrada detalladamente en documentos históricos. Los islandeses conocen hasta los nombres de los primeros colonizadores, es decir, de sus más directos antepasados. La mayoría eran de origen noruego, pero también había un buen número de oriundos de las islas británicas, sobre todo de Irlanda.

Moneda

La corona islandesa, króna, su abreviatura es ISK y se divide en 100 centavos, también llamados aurar.

Clima

Islandia presenta un clima oceánico frío. Gracias a la Corriente del Golfo es más suave de lo que cabría esperar, teniendo en cuenta su ubicación en latitudes tan altas, próxima al círculo polar ártico, y a la altitud media de su territorio. Desde mediados de junio hasta mediados de agosto hace un tiempo más cálido y la temporada turística alcanza su punto culminante. Las auroras boreales con sus oleadas de intensos verdes y malvas en el cielo nocturno no se dejan ver hasta finales de agosto, cuando las noches se hacen más frías y oscuras. Durante los largos inviernos septentrionales las horas de luz son muy breves, desde dos horas en el norte a cuatro horas de luz diurna en Reykjavik durante los meses de enero y febrero.

Teléfono

El prefijo de Islandia es el +354.

Diferencia horaria

La zona de Islandia tiene una diferencia GMT + 0 horas.

Electricidad

220 W. Enchufes normales de 2 clavijas como en España.

Idioma

El islandés es un idioma difícil, es una lengua germánica, pero incluso sabiendo alemán es muy difícil de entender. Aun así cuando vayas por la carretera puedes jugar a intentar adivinar cuál es el siguiente punto de interés que anuncian los carteles. A ver quién es el que más nombres adivina.

Indumentaria

En verano, jerséis de lana ligeros y una chaqueta resistente al viento y a la lluvia son esenciales, junto con algo para los días más soleados (llevar varias capas es lo que mejor funciona en el variable clima islandés).Para viajar por el país, aventurarse en el inhóspito interior o hacer excursiones a pie, hay que vestirse adecuadamente. La mejor inversión para este propósito es una chaqueta resistente para el viento y la lluvia, un jersey grueso o forro polar, pañuelo, gorra, calcetines gruesos y guantes. Como calzado, son recomendables un par de botas impermeables de suela gruesa ya que muchos de los lugares más visitados en Islandia sólo son accesibles a pie y los senderos son a menudo pedregosos y desiguales. Es imprescindible llevar el traje de baño para disfrutar en las piscinas geotermales.

Embajada/Consulado de España

Consulado de España en Islandia

Hafnartorg, Kalkofnsvegur 2, 3rd floor

101 Reykjavík

Tel.:+354 7759221

E-mail:consul@espana.is


Consulado de Islandia en España

c/Pollensa 22

28290 Las Rozas

Tel.: 915 904 539

E-mail: icelandic.consulate.madrid@gmail.com

Otros viajes deseados