:quality(65)/s3/dam/photos/91/b3/bb/8d/fc12f0b8831a99b133b63b00ccaefc06163fbaec90b6fdb2fbccb778.jpg)
Salida en vuelo a Río de Janeiro. Noche a bordo.
A continuación, te ofrecemos un fascinante circuito organizado en Brasil en el que combinarás naturaleza, cultura e historia. Bosques tropicales, playas preciosas y ciudades increíbles te esperan en este viaje a Brasil. Y es que, entre otras experiencias maravillosas, disfrutarás de un recorrido panorámico por el centro de Río de Janeiro, explorarás la Chapada Diamantina, conocerás el pequeño pueblo de Remanso, navegarás en canoa por el pantano de Marimbus, visitarás la cueva de Pozo Azul y terminarás con una magnífica estancia en la isla de Morro de Sao Paulo, donde te esperan playas de ensueño. Así que, ¿te apuntas?
Salida en vuelo a Río de Janeiro. Noche a bordo.
Llegada y tiempo libre.
Media pensión. Disfrutaremos de un recorrido panorámico por el centro de Río, para continuar con la visita al Pan de Azúcar, uno de los iconos de Rio. Almuerzo. Por la tarde un viaje en tren nos conduce hacia la base de la estatua del Cristo Redentor, pasando por el bosque de Tijuca.
Desayuno. Día libre.
Desayuno. Salida en vuelo a Salvador de Bahía. Traslado a la estación de autobuses y salida en autobús de línea regular (aprox. 7 h) hasta Lençóis, puerta de entrada al Parque Nacional Chapada Diamantina.
Media pensión. Salida en vehículo 4x4 cruzando la Chapada Diamantina en dirección Iraquara. Esta zona es mucho más seca que Lençóis, lo que la hace perfecta para refrescarse en el lago Pratinha con su agua cristalina. A solo 15 minutos a pie visitaremos la cueva azul al comienzo de la tarde. Almuerzo. Por la tarde, subimos el sendero de 30 minutos hasta la cima del Morro do Pai Inacio, uno de los principales atractivos del Parque.
Media pensión. Salida en vehículo 4x4 para conocer la región. Este paseo comienza con un viaje de 45 minutos por un camino de tierra hasta el pequeño pueblo de Remanso. Hacemos un idílico viaje en canoa de 1,5 horas a través del Marimbus-pantano (mini Pantanal), enmarcado por las montañas de Serra do Sincora. Luego, caminaremos 20 minutos hasta una antigua casa decampo, donde se sirve el almuerzo. Siguiendo el sendero hacia el río Roncador, encontraremos un gran "jacuzzi"; natural con varias pequeñas cascadas y toboganes. Aquí podemos disfrutar de la vista panorámica de la Chapada.
Media pensión. Comenzamos nuestro viaje y llegamos a Pozo Encantado después de dos horas, recogemos nuestro equipo (casco y linterna) y nos preparamos para la bajada. Toda la magia del Pozo Encantado aparece ante nosotros con sus aguas cristalinas de color azul. Seguimos nuestro viaje a Pozo Azul para el almuerzo y visita de la cueva, equipados con chaleco salvavidas, equipo de snorkel y linterna submarina, exploramos esta cueva mágica flotando en su superficie.
Desayuno. Salida en autobús de línea regular a Salvador de Bahía. Por la tarde, visita del centro histórico de la ciudad.
Desayuno. Día libre.
Desayuno. Traslado al puerto de Mercado Modelo para embarcar en un catamarán con destino Morro de São Paulo (aprox. 2 h).
Desayuno. Días libres para descansar o explorar por nuestra cuenta la isla; visitar la Quarta Praia y la Quinta Praia, más salvajes, cenar en la rua principal de la Vila, bucear en las piscinas naturales de la playa de Garapuá, pasear por las playas hacia Gamboa, una villa de pescadores encantadora y ver el atardecer subiendo hasta el Toca do Morro ver o desde el Forte.
Desayuno. Regreso a Salvador de Bahía en catamarán. Llegada y traslado al aeropuerto para salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Diarias (15 mar-10 dic)
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
4 almuerzos (bebidas no incluidas).
Traslados en servicio privado, excepto en la Chapada Diamantina en servicio regular compartido.
Autobús de línea regular Salvador/Lençóis/Salvador.
Catamarán en servicio regular Salvador/Morro/Salvador.
Visitas y excursiones en servicio regular (compartido con más clientes), con guías locales, excepto en Salvador de Bahía en privado.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en LATAM, clase Q, para viajar del 2 al 20 de mayo, hoteles categoría B.
Tasas aéreas incluidas. LATAM: 50 €.
Vacuna fiebre amarilla recomendable para Chapada Diamantina y Morro de São Paulo.
Portugés
BRL
+55
Brasil es el país más grande de América Latina. Abarca un área de 8.547 403,5 km2, que corresponde a casi la mitad (47,3%) de América del Sur. Ocupa el quinto lugar en la clasificación mundial de países por tamaño. A excepción de unas cuantas islas, Brasil está formado por una única y continua extensión continental. El ecuador atraviesa la región norte del país, y pasa cerca de Macapá; el trópico de capricornio corta el sur del país y pasa cerca de São Paulo. El Océano Atlántico baña toda la costa este del país, que tiene una extensión de 7367 km. La mezcla de razas ha enriquecido la cultura brasileña al mismo tiempo que la hizo única. La miscegenación comenzó entre los indios, los africanos y los portugueses, pero más tarde llegaron inmigrantes provenientes de todo el mundo: europeos, asiáticos y árabes. Como resultado, Brasil tiene un pueblo alegre y abierto a lo nuevo, como no hay otro en todo el mundo. Debido a esa gran diversidad, Brasil es una de las últimas provincias de la Tierra en la que nadie es extranjero, en donde es posible cambiar el destino sin perder la identidad y en la que cada brasileño lleva un poquito del mundo en su sangre. Quizás ese sea el motivo por el cual los brasileños reciben tan acogedoramente a los que llegan de lejos. Brasil es exuberante en todos sus aspectos: en la inmensidad de las arenas desérticas de los Lençóis Maranhenses y en los siete mil kilómetros de costa. En los ríos que son tan anchos que parecen mares. En la selva amazónica, la más extensa del mundo. En los 250.000 kilómetros cuadrados del Pantanal Mato-grossense, reserva natural declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También muestran exuberante belleza los 44 parques nacionales de protección a los ecosistemas. La larga fila de palmeras que bordean la costa de Alagoas. La Chapada Diamantina, en Bahía, y el Pico de Itatiaia, en Río de Janeiro. Los sitios arqueológicos del Piauí. La puesta del sol en Brasilia y en la pampa de Río Grande do Sul. Las imponentes montañas de Minas Gerais y el extraño y ruidoso encuentro de las aguas en los Estados de Amapá y Pará. No importa para donde se mire, sobran los motivos para encantarse, emocionarse y, por qué no decirlo, para enamorarse del Brasil.
La moneda oficial de Brasil es el Real.
Monedas de uso turístico habituales. Dado que la moneda brasileña, el Real no cotiza en el exterior, deben llevarse dólares o euros, para su cambio al llegar al país. Dólares y cheques de viaje pueden cambiarse fácilmente en los hoteles, bancos o agencias de viaje. No existen limitaciones para la entrada de divisas por turistas, pero conviene hacer la correspondiente declaración al entrar en el país, ya que, a la salida, sólo se permitirá sacar como máximo la mitad de la cantidad introducida inicialmente.
Tarjetas de crédito habitualmente aceptadas. Se aceptan en los grandes hoteles, restaurantes y tiendas, en los pequeños establecimientos es mejor pagar en efectivo. Diners Club, American Express, Mastercard y Visa.
Lugares de cambio. Bancos, agencias de viaje, casas de cambio y hoteles. Existe el mercado negro, pero no arriesgarse, ya que es ilegal. Además de la cotización oficial existe la conocida como la tasa paralela para la compraventa de dólares (no ilegal). En los hoteles hacen el cambio oficial. En las agencias de viajes aplican la paralela. Los bancos sólo aplican la oficial.
El clima de Brasil es bastante variado. La inmensa extensión territorial, en conjunto con factores como temperatura, altitud, presión y cercanía al mar, dan lugar a diversos tipos de clima que satisfacen todas las preferencias. Brasil es uno de los ecosistemas más ricos y complejos del mundo y presenta paisajes vegetales muy variados. El territorio brasileño está dividido en bandas climáticas latitudinales: el 92% está situado entre el ecuador y el trópico de Capricornio. Por lo tanto se puede afirmar que el clima brasileño es predominantemente tropical, aunque presenta también bandas ecuatoriales y subtropicales (zonas templadas) entre las que se distribuye el 8% restante. El hecho de que predominan las bajas altitudes en toda la extensión del país propicia temperaturas altas, con medias superiores a 20 °C. Las estaciones son exactamente las opuestas a las de Europa y Estados Unidos, excepto en la región norte del país. La temperatura media anual es de aproximadamente 28 ºC en la región norte y de 20 ºC en la región sur. Raramente se registran temperaturas extremas, pero en el invierno, algunas ciudades del sur del país llegan a registrar temperaturas por debajo de cero, con heladas y nieve. En Río de Janeiro la temperatura llega a los 40 ºC en pleno verano. Ahora que ya tiene información sobre el clima, elija la región con la temperatura que más le agrade y venga a enamorarse de las bellezas del brasil.
Se recomienda beber agua siempre embotellada, evitar las comidas en puestos callejeros y limpiar frutas sin pelar y verduras. Se recomienda llevar pastillas para la diarrea y medicamentos necesarios para uso personal, así como protector solar y repelente de mosquitos.
El prefijo de Brasil es el +55.
La zona de Brasil tiene una diferencia GMT -3 horas.
La mayoría de las ciudades tienen una corriente de 127 voltios. (Río de Janeiro, Sao Paulo, Belém,). 220 V (Brasilia), 110 V (Manuas). Muchos hoteles tienen adaptadores y algunos incluso más de un voltaje. Infórmese sobre el voltaje antes de conectar cualquier aparato eléctrico.
La mayoría de los restaurantes suelen añadir a la cuenta el 10% para el servicio. En los hoteles también añaden en la cuenta un 10%, como propina para el servicio en general. Las propinas en los bares y taxis son opcionales. A los botones, los maleteros de los aeropuertos, las peluquerías, los chicos limpiabotas… sí es habitual dejar una propina.
Alrededor de 70% de la población profesa la religión católica romana. También están presentes las iglesias evangélicas. Las religiones autóctonas de tipo animista siguen teniendo seguidores; las más populares actualmente son el candomblé, el espiritismo y el umbanda.
Portugués. En las zonas pobladas por indígenas se habla entre otros: gê, aruak, tupi-guarani y karib.
Cerámica, encajes artesanales, telas bordadas, hamacas, artículos de madera (carrancas), artículos de paja, artesanía india, cuadros, kanga (paño estampado que utilizan las señoras para ir a la playa, figa (amuleto).
Principales artículos a adquirir : gran variedad piedras preciosas, artículos de piel y artesanía.
Principales zonas de compra en las grandes ciudades existen buenos y económicos shopping centers.
Precio fijo o “regateo” Mayoritariamente regateo, aunque hay tiendas especializadas en donde no es aconsejable; se molestarán.
Utilizar ropas de verano, pero adaptadas a climas tropicales de fuerte insolación y sudoración cutánea. Se recomiendan prendas livianas de colores pálidos o blancas, de manga y pernera largas, recomendándose la utilización de protección para la cabeza y gafas de sol.
Necesitan un certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla todos los turistas que estuvieron en tránsito en los últimos tres meses o lleguen procedentes de los siguiente países: Angola, Benin, Bolivia, Burkina Faso, Camerún, Colombia, Ecuador, Gabón, Gambia, Gana, Guinea-Bissau, Guayana Francesa, Liberia, Nigeria, Perú, República Democrática del Congo, Sierra Leona, Sudán, Venezuela y Zaire.
La vacuna contra la fiebre amarilla también es recomendada a todos los turistas brasileños y extranjeros que se dirigen a los estados y municipios de las regiones Norte y Centro-Oeste, para todos los municipios de Maranhão y Minas Gerais, para los municipios localizados al sur de Piauí, oeste y sur de Bahía, norte de Espírito Santo, noroeste de São Paulo y oeste de los estados de Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul. La costa brasileña está libre de la enfermedad en la faja que va de Río Grande do Sul a Piauí.
En la vegetación existente en la faja costera que va del norte de Espírito Santo al sur de Bahía no hay registro de la circulación del virus de la fiebre amarilla silvestre. Es importante recordar que no existe fiebre amarilla urbana en las ciudades brasileñas desde 1942.
Otras vacunas y dudas: Consulte el Consulado Brasileño más cercano o la Embajada Brasileña en su país para resolver sus dudas y obtener mayor información sobre la vacunación en Brasil. Consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es).
Embajada Brasil en España
Calle Fernando El Santo, 6
28010 - Madrid - España.
Tlf.: (34) 91 700 4650.
Fax: (34) 91 700 4660.
Embajada Española en Brasil
Av. das Nações, Q. 811, Lt. 44-70429-900 Brasilia D.F.
Tlf:37011600/1626.
Fax: (55-61) 3242 17 81 3244 23 81.
E-mail:Emb.Brasilia@maec.es
Consulado General en Río de Janeiro Cancillería
Lauro Müller, 116. Salas 1601/2. Torre Río Sul Botafogo.22290-160 Río de Janeiro.
Tlf: 2543 3200 y 2543 3112.
Fax: 2543 30 96.
Consulado General en São Paulo
Av. Bernardino de Campos, 98, 1.º andar 04004-040-São Paulo
Fax: 3889 8412.
Oficina de Turismo Nacional
Dirección Central Embratur Rua Mariz e Barros, 13, 9º andar Plaça da Bandeira. 20000 Río de Janeiro
Teléfono: (021) 293-0060.
Horario de antención: de 09,00 a 18,00 h. Idioma de atención: Portugués e Inglés.
Pasaporte en vigor mínimo 6 meses a la fecha de entrada en el país.
Billete de avión de ida y vuelta, con fecha confirmada (no más de 90 días de estancia).
Comprobante de medios económicos suficientes para manutención por un valor mínimo de 170 reales (unos 80 euros) al día. Para comprobar esta solvencia, será preciso presentar la tarjeta de crédito y su última factura para que se pueda verificar el límite. En caso de alojamiento en un hotel, será preciso el documento de reserva pagada.