Viaje a israel: Maravillas de Israel - CATAI

Maravillas de Israel

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Maravillas de Israel

En la intersección entre Europa, Asia y África, se encuentra Israel, la conocida como Tierra Santa. Se trata de un destino famoso por sus lugares sagrados y sus paisajes bíblicos, un escenario de ensueño para los apasionados de la historia y la cultura. Seguidamente, te ofrecemos un viaje organizado a Israel, para que descubras sus rincones más destacados y emblemáticos. Jaffa con sus murallas blancas, Cesarea y sus ruinas arqueológicas, Golán, el mar Muerto, Masada y Jerusalén son algunas de las maravillas que convertirán tu viaje a Israel en una experiencia de ensueño. Así que, ¿te animas?

Día 1 España/tel aviv
España/tel aviv

Salida en vuelo con destino Tel Aviv. Llegada y cena en el hotel. Alojamiento.

Ver más
Día 2 Tel aviv/jaffa/tel aviv
Tel aviv/jaffa/tel aviv

Media pensión. Inicio del día en Jaffa recorriendo sus particulares callejuelas y disfrutando sus originales galerías de arte. Subida al puente de los deseos y, desde la colina, vistas sobre toda la ciudad de Tel Aviv y Jaffa. Continuación hacia Neve Tzedek, primer barrio judío de Tel Aviv en las afueras de la ciudad amurallada de Jaffa. Paseo por el Boulevard Rotchild apreciando la arquitectura Bauhaus de líneas rectas y simples. Visita del Museo de la Diáspora en la Universidad de Tel Aviv. El museo ilustra miles de años y sus múltiples facetas de cultura judía. Cena en el hotel.

Ver más
Día 3 Tel aviv/cesarea/haifa/akko/rosh hanikra/galilea
Tel aviv/cesarea/haifa/akko/rosh hanikra/galilea

Media pensión. Salida por carretera a Cesarea Marítima para visitar las ruinas de la ciudad construida por el Rey Herodes el Grande en homenaje al Emperador Cesar Augusto. Visita del Teatro Romano, el Museo Multimedia, la Ciudad Cruzada y el acueducto. Continuaremos hacia Haifa para apreciar una vista panorámica de la ciudad desde el Monte Carmel, los Jardines del Santuario Bahai, el puerto y la bahía de Haifa. Visita de la ciudad de San Juan de Acre que se caracteriza por sus murallas y fortificaciones de diferentes periodos: Cruzados, Dahar el Omar y El Jezzar Pasha del siglo XVIII. Seguiremos hacia Rosh Hanikra, descendiendo en teleférico a las impresionantes grutas diseñadas por la erosión marina en rocas de tiza. Cena en el kibutz en la Galilea.

Ver más
Día 4 Galilea/golán/galilea
Galilea/golán/galilea

Media pensión. Por la mañana salida hacia Cafarnaúm, donde Jesus enseño y realizó varios milagros. Visita de las ruinas de una antigua sinagoga del s. IV y de la casa de Pedro. Subida por las colinas del Golán en dirección a Katzrin, conocida como la capital del Golán. Visita de su Museo Arqueológico. Salida hacia Safed para visitar sus encantadoras callejuelas y sinagogas. Continuación al lago de Tiberiades, para realizar un paseo en barco. Cena en el kibutz. Nota: Si el tiempo lo permite, recorrido por las instalaciones del kibutz con explicaciones sobre su forma de vida.

Ver más
Día 5 Galilea/mar muerto/massada/qumran/jerusalén
Galilea/mar muerto/massada/qumran/jerusalén

Media pensión. Viaje a través del Valle del Río Jordán en dirección al Mar Muerto. Subida en teleférico a la Fortaleza de Massada, último refugio de los judíos en su resistencia contra los romanos. Visita a las ruinas del palacio de Herodes y la antigua sinagoga. Continuación hacia Qumran, donde fueron encontrados los manuscritos del Mar Muerto. Nos daremos un baño en las aguas saladas del Mar Muerto, si la climatología lo permite. Llegada a Jerusalén y, desde el Monte de los Olivos, primera explicación sobre la antigua ciudad de Jerusalén y sus murallas. Cena en el hotel.

Ver más
Día 6 Jerusalén/ciudad moderna/jerusalén
Jerusalén/ciudad moderna/jerusalén

Media pensión. Visita del Museo del Holocausto Yad Vashem. Paseo por la Alameda de los Justos y por los monumentos expuestos en los patios. Continuaremos hacia el Monte Hertzel y visita del museo que explora la vida de Theodoro Hertzel, visionario del estado de Israel. Seguidamente, llegada al Museo de Israel y visita del Santuario del Libro, donde se encuentra entre otros manuscritos hallados en Qumran, una réplica del pergamino que relata el libro de Isaías. Visita a la maqueta de Jerusalén de la época del segundo templo. Cena en el hotel.

Ver más
Día 7 Jerusalén
Jerusalén

Media pensión. Día libre. Cena en el hotel.

Ver más
Día 8 Jerusalén/ciudad antigua/jerusalén
Jerusalén/ciudad antigua/jerusalén

Media pensión. Por la mañana, inicio del día en el Monte Sion, visitando el Cenáculo y la Tumba del Rey David. Visita del Parque Arqueológico en el Centro Davidson con sus excavaciones. Paseo por las estaciones de la Vía Dolorosa hasta el Calvario y el Santo Sepulcro. Continuaremos por los Bazares Orientales, el Barrio Judío de la ciudad amurallada, pasando por el Cardo Romano y llegando al Muro de los Lamentos. Finalización del día con un recorrido por los barrios de Jerusalén occidental, apreciando una típica arquitectura de la época del mandato británico destacando los principales puntos de interés como la Residencia Presidencial, el Teatro Municipal y la Menorah frente a la Knesset, el Parlamento de Israel. Cena en el hotel.

Ver más
Día 9 Jerusalén/españa
Jerusalén/españa

Salida en vuelo de regreso a España. Llegada

Ver más
Salidas

Marzo: 12, 26

Abril: 16

Mayo: 7,28

Junio: 11, 25

Julio: 9, 23

Agosto: 6, 20

Septiembre: 3

Octubre: 8,22

Noviembre: 5, 19

Diciembre: 3, 17, 31

Qué incluye

   

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

   

Alojamiento y desayuno.

   

7 cenas (bebidas no incluidas) en categoría C ó B.

   

Traslados con chófer local.

   

Visitas en circuito regular (compartido con más clientes) con chófer-guía en castellano hasta 19 personas.

   

A partir de 20 personas chófer y guía en castellano.

   

Seguro de viaje.

Notas importantes

   

Precio desde basado en Turkish Airlines, clase V, para viajar del 1 de marzo al 24 de abril, en categoría C.

   

Tasas aéreas incluidas: TK: 225 €.

   

La categoría de los hoteles en Israel no es la misma que en España.

   

La cena del día 1, se realizará siempre que la llegada al hotel sea antes de las 20.00 hrs.

   

*Plan A incluye desayunos en Tel Aviv y Jerusalen + 2 cenas en el Kibbutz Hotel en Galilea

Moneda

La moneda israelí es el shéquel (ILS). El uso de las tarjetas de crédito internacionales (Visa, American Express, Eurocard, etc.) está ampliamente expandido. En las principales ciudades y en el aeropuerto encontrará numerosos cajeros automáticos. Todos los bancos cambian cheques de viaje (en euros o en dólares). Numerosos comerciantes aceptan el pago en divisas extranjeras (dólares, euros).

Clima

Este país tiene un clima mediterráneo con veranos cálidos y secos (tórrido en la depresión del Jordán, en la costa del mar Muerto y en el desierto del Néguev, con temperaturas que llegan hasta los 40 ºC e incluso más) y los inviernos son suaves y húmedos (más fríos en las montañas), con una media de 10 y 12 ºC. Suele llover entre octubre y marzo. La primavera (abril-mayo) es la mejor estación para viajar (con temperaturas entre 17 y 30 °C).

Teléfono

● Para llamar a Israel desde España: 00 972 + indicativo regional con una cifra, sin el 0 (Jerusalén y Belén: 02; Eilat: 07; Haifa: 04; Tel-Aviv: 03; Tiberíades y Nazaret: 06) + numero del destinatario (con 6 ó 7 cifras). ● Para llamar a España desde Israel: 00 + 34 + número del destinatario.

Legislación y documentos

Se necesita el pasaporte con una vigencia mínima de seis meses. El visado no es necesario para estancias inferiores a 90 días. El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda consultar el estado del país antes de viajar.

Diferencia horaria

Israel tiene la misma hora que España en la península y 1h más que en Canarias.

Electricidad

220 V. No hace falta adaptador.

Propinas

Para ir a Tel-Aviv desde el aeropuerto Ben Gourion, una opción es coger el autobús n°475 (14 shequel), que llega a todos los hoteles. Hay un tren recién inaugurado que va del aeropuerto Ben Gourion al centro de Tel-Aviv. También te pueden llevar por poco dinero los taxis colectivos ( sheruts ) En Tel-Aviv, encontrarás autobuses y taxis colectivos para ir a Jerusalén y a otras ciudades del país (Haifa, Tiberíades, Beersheba, Eilat...). También tienes a tu disposición un tren que enlaza Jerusalén, Haifa y Acre.

Religión

La población judía se reparte proporcionalmente entre asquenazíes, de origen europeo, y sefardíes, originarios de la cuenca mediterránea. Los judíos llegados de la antigua Unión Soviética representan hoy en día un 10% de la población de Israel. El Estado hebreo cuenta también con alrededor de un millón de ciudadanos árabes, de los cuales 80.000 son drusos. El 95% de los árabes israelíes y palestinos son musulmanes (suníes) y un 5% son cristianos .

Idioma

Los idiomas oficiales son el hebreo y el árabe. El inglés es muy utilizado, sobre todo en las zonas turísticas.

Indumentaria

● En verano se aconsejan las prendas ligeras de algodón o de fibras naturales y una chaqueta, ya que por las noches las temperaturas suelen bajar. Son imprescindibles las gafas oscuras, sombrero y protectores solares para la piel y unas sandalias para las playas. Para las mujeres se aconseja un pañuelo, sobre todo para entrar a algunos lugares santos. Si piensa visitar clubes nocturnos o lugares de espectáculos, una vestimenta casual es bien aceptada. No es necesario corbata. ● En invierno, prendas de manga larga, jersey, chaqueta, abrigo, chubasquero y paraguas.

Requisitos sanitarios

No hay ninguna vacunas obligatoria. Es necesario consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es)

Embajada/Consulado de España

Embajada de Israel en España: Velázquez 150, 7º 28002 Madrid (España) Tel.: 917 82 95 00 Fax: 917 82 95 55 http://www.embajada-israel.es/ Embajada de España en Israel: The Tower, Rehov Daniel Frish, 3 64731 Tel Aviv (Israel) Tel.: (+972) 3 696 52 19 Fax: (+972) 3 696 52 17

Otros viajes deseados