:quality(65)/s3/dam/photos/05/09/1c/b9/2b494d389de32845298391a530a766748156980c4474d51811a57b47.jpg)
Salida en vuelo con destino Katmandú, vía Estambul. Noche a bordo.
Este circuito puedes disfrutarlo también con extensiones a Maldivas..
Vive la experiencia que esta espectacular ruta por Nepal te puede proporcionar. Este tour entrelaza ciudades medievales como Katmandú, Patán y Bhaktapur, con pueblecitos encantadores situados a los pies de la cordillera del Himalaya. Visitarán enormes estupas budistas como Swayambunath, monasterios como el Namo Buddha o el mirador de Kaukada, donde tendremos una vista privilegiada de la cordillera del Annapurna y Dhaulagiri. Su impresionante enclave, rodeado de montañas y arrozales, su cultura, autenticidad, la amabilidad de su población autóctona, hará de su viaje a Nepal una experiencia única.
Salida en vuelo con destino Katmandú, vía Estambul. Noche a bordo.
Llegada y traslado al hotel. La alegre y colorista ciudad de Katmandú se encuentra en medio de un espectacular valle. Rodeada de montañas y cumbres nevadas, constituye el centro de arte y la cultura nepalíes. Alojamiento.
Desayuno. Por la mañana visita de la Estupa de Swayambunath, desde donde nos aguardan las mejores vistas panorámicas del Valle de Katmandú. A continuación, visita de Patán, también conocida como Lalitpur, la ciudad más antigua de las tres que conforman el valle de Katmandú. Visitaremos la Plaza Durbar o Plaza del Palacio Real, donde podremos contemplar diversos templos y monumentos conformando un museo al aire libre, Patrimonio de la Humanidad. Por la tarde visita de Boudhanath, donde vive la mayor comunidad tibetana del valle cuya vida gira alrededor de una inmensa y majestuosa estupa.
Media pensión. Salida por carretera hacia Gorkha, pueblo histórico donde nació Prithvi Narayan Shah, el rey unificador de Nepal. Visita del palacio Gorkha Durbar, situado en la cima de una colina. Desde Ghorka bazar, se puede subir por los 1.700 escalones de piedra (30-45m aprox), que acaban en Gorkha. Cena en el hotel.
Desayuno. Salida por carretera a Pokhara, visitando en ruta Bandipur, un antiguo pueblo situado a los pies de los Himalayas que aún conserva la cultura y arquitectura típica de la etnia Newar. Además de poseer unas vistas maravillosas del valle Marsyangdi, en los días claros, se puede contemplar algunas de las cumbres más altas de la cordillera de los Annapurna. Llegada a Pokhara, una agradable ciudad enclavada en un entorno de gran belleza natural, a orillas del enorme lago Phewa donde se reflejan las cumbres de los Annapurna.
Temprano por la mañana, veremos amanecer en el mirador de Kaukada, donde podremos disfrutar de una vista privilegiada a la cordillera del Annapurna y Dhaulagiri. Desayuno. Visita de la ciudad de Pokhara: el templo Bindabasini, la Cueva Gupteshwor, la cascada Devis y el Centro de Artesanía de los refugiados tibetanos de Tashiling. Daremos un paseo en barca por el lago Phewa.
Media pensión. Salida por carretera a Bhaktapur, vía Katmandú. A la llegada, visita de la ciudad medieval de Bhaktapur: la Plaza Durbar, el Palacio Real y varios de sus templos más famosos. Cena en el hotel.
Desayuno. Salida hacia Dhulikhel, un pueblo medieval desde donde, en los días claros, se puede contemplar gran parte de la cordillera del Himalaya. Visita de su casco antiguo y sus templos. Continuamos hacia Namo Buddha, lugar sagrado para los budistas con numerosos monasterios de monjes tibetanos. Seguidamente visita del pueblo medieval de Panauti. Finalmente nos acercaremos a Sanga, donde se encuentra la estatua de Kailashnath Mahadev. Regreso por carretera a Katmandú.
Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Abril: 1
Julio: 4, 11, 18, 25
Agosto: 1, 8, 15, 22, 29
Septiembre: 5, 12, 19, 26
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
2 cenas (bebidas no incluidas).
Visitas y traslados en circuito regular (compartido con más clientes) con guía local en castellano.
Seguro de viaje.
Extensión Maldivas: Todo incluido. Traslados regulares en lancha rápida con asistencia en inglés.
Precio desde basado en Turkish Airlines, clase P, para viajar del 1 de abril al 18 de julio.
Tasas aéreas incluidas. TK: 470 €.
El precio del programa está basado en un mínimo de 2 personas viajando juntas en las mismas fechas de viaje.
Las visitas y traslados serán compartidas con otros clientes que coincidan en las mismas fechas de viaje.
Nepal Medieval y Maldivas: precio desde basado en Turkish Airlines, clases P/U para viajar del 4 al 18 de julio en el hotel Oblu Xperience Ailafushi/4* de Maldivas en Hab. Ocean View, en régimen de todo incluido. Tasas aéreas incluidas. TK: 760 €.
Maldivo o Divehi
MVR
+960
Un grupo de maravillosas islas coralinas pérdidas en el Océano Índico forman el archipiélago de las Maldivas.Un estado escasamente poblado, 900 de las 1.190 islas que componen el archipiélago están desiertas. Arrecifes de coral que crecieron alrededor de islas volcánicas que, a medida que se fueron hundiendo en el océano, dieron lugar a una cadena de 26 atolones coralinos, los más grandes del planeta, ubicados al sur de la India y al suroeste de Sri Lanka, ocupando 754 km de longitud y 118 km de anchura. Aquí no hay grandes ciudades, ni grandes edificios, hermosas lagunas, sol, playa, practicar deportes acuáticos, desconectar de nuestra vida diaria y cuidar del cuerpo y de la mente, son los ingredientes básicos de Maldivas. Los complejos turísticos del archipiélago de las Maldivas atraen al visitante con la promesa de ofrecerle "el último paraíso sobre la tierra". Quienes por paraíso entiendan islas tropicales con palmeras balanceándose, playas de arena blanca y preciosas lagunas color turquesa, no se sentirán defraudados al visitar estas islas. Además, se trata de uno de los principales destinos para los aficionados al submarinismo, que acuden atraídos por la belleza de sus arrecifes de coral y la riqueza de su vida marina.
No olvidar el repelente de mosquitos y la crema de protección solar.
El Islam es su religión.
El idioma oficial es el dhivehi, que convive con el inglés.
Pasaporte con validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de salida del país. El visado de turismo, para estancias de máximo 30 días, se obtiene gratuitamente a la llegada.
Nepalí
NPR
+977
Oculto entre sus dos gigantes vecinos, China y la India, Nepal es el estado independiente más importante del Himalaya. Dividido en tres regiones geográficas, este país presenta grandes contrastes en sus paisajes. Desde picos nevados en el Himalaya al norte hasta el Terai al sur con sus tierras tropicales, pasando por las suaves colinas de un intenso color verde en la región central. Un país antiguo en el que todavía podemos admirar encantadoras ciudades medievales donde parece que el tiempo se ha detenido. Hoy, Nepal es tierra de meditación y armonía, donde lo espiritual sobrepasa los conflictos políticos, con una cultura y un arte extraordinarios. Disfrute de unos maravillosos días, arropado por las fascinantes tradiciones que trae la cultura nepalí, influenciada por la cultura india por el sur y la tibetana por el norte.
La religión domina la vida diaria de los habitantes del Nepal. El 90% de los nepalíes son hindúes, religión oficial del país, pero las prácticas y costumbres budistas están tan arraigadas en la población que los nepalíes han conseguido una especie de síntesis entre ambas creencias. Prueba de ello es que las fiestas hindúes y budistas son celebradas por todos los habitantes independientemente de su fe, y en el valle de Kathmandú se pueden ver templos hindúes y budistas uno junto a otro. Dos normas importantes: descalzarse antes de entrar en una casa o en un edificio religioso, y rodear los templos y las estupas en el sentido de las agujas del reloj. Al cruzarse con alguien por el campo, se suele saludar juntando las manos y pronunciando la palabra "Namaste".
Embajada de España en Nepal:
P.O. Box: 459, Battisputali, Katmandú, Nepal
Tel.: (+977) 447 9448 .
Consulado de Nepal en España:
Plaza de los Mostenses 13, 1º 28015 Madrid (España)
Tel.: 91 541 87 87.
Se necesita pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses. El visado se obtiene a la llegada a Katmandú. Es necesario rellenar un impreso y adjuntar 1 foto.