:quality(65)/s3/dam/photos/63/5d/1e/83/651b58ef08fc2f87084e1cff1d782e95886885499e9b9583001a241f.jpg)
Salida en vuelo con destino Auckland, vía ruta elegida. Noche a bordo.
Nueva Zelanda es seguramente uno de los países más bonitos del mundo. En este viaje único podrás descubrir la encantadora ciudad de Auckland para continuar con una visita a las cuevas de Waitomo, contemplar la impresionante reserva termal de Waimungu y la belleza del Lago Tekapo. Continuaremos con un recorrido en barco por Milford Sound para finalizar con unos inolvidables días en las Islas Maldivas un lugar especial con espectaculares playas y exóticos arrecifes de colores. Unas vacaciones de ensueño que no podrás olvidar.
Salida en vuelo con destino Auckland, vía ruta elegida. Noche a bordo.
En vuelo
Llegada a Auckland, llamada la "Ciudad de las Velas" por la cantidad de barcos que pueblan sus aguas. Alojamiento.
Desayuno. Hoy visitaremos el Parque Regional de Muriwai, con su hermosa costa de arena negra, popular por el surf y por sus colonias de alcatraces. El Museo de Auckland, con interesantes reliquias maoríes y polinesias y el barrio de Parnell, uno de los más antiguos de Auckland hasta llegar a Mission Bay. A continuación nos dirigiremos hacia el Viaducto para terminar en la Sky Tower y contemplar una vista única de la ciudad y sus dos bahías: Waitemata y Manukau, que comunican con el mar de Tasmania y el Océano Pacífico.
Pensión completa. Salida Waitomo para visitar una de las más famosas cuevas de larvas luminosas “Footwhistle Cave”, donde disfrutarán en un entorno íntimo de una de las mejores muestras de estas larvas luminosas. Almuerzo. Por la tarde continuaremos hacia Rotorua, y visitaremos Te Puia, reserva termal y centro cultural maorí donde admiraremos los géiseres, el barro hirviendo y la escuela de tallado de madera. Al atardecer seremos recibidos a la manera tradicional en un poblado maorí, donde disfrutaremos de sus danzas y canciones para continuar con una cena típica cultural maorí.
Desayuno. Visita de la reserva termal de Waimangu, extenso valle con abundante actividad geotermal y con un aspecto propio de la era prehistórica. Podremos admirar los lagos Azul y Verde donde en cada fisura de la Tierra, el agua caliente brota con un flujo de burbujas y vapor. Salida en vuelo a Christchurch. Llegada y visita panorámica de la ciudad.
Desayuno. Salida hacia el Lago Tekapo, visita de este maravilloso lago rodeado de montañas y cristalinas aguas azul turquesa. Opcionalmente se puede realizar un vuelo escénico alrededor del lago, del Mt. Cook y los glaciares Franz Josef y Fox. Salida hacia Wanaka. En ruta disfrutaremos de magníficas vistas del Monte Cook, el pico más alto del país, y de los lagos y ríos glaciales con aguas turquesas.
Desayuno. Mañana libre. Salida hacia Queenstown pasando por Arrowtown, pararemos en el "Bungy Bridge" donde se originó el “Puenting”. Continuación a Queenstown, capital mundial de la aventura, una ciudad alpina a orillas del Lago Wakatipu y rodeada por las Montañas Remarkables que hacen de ella un lugar mágico. Visita panorámica incluyendo el teleférico de la Skyline a la cima de Bob`s Peak, donde podrán disfrutar de unas maravillosas vistas.
Media pensión. Visita de día completo a Milford Sound, en el corazón del Parque Nacional de los Fiordos. Un paseo en barco por este fiordo nos llevará hacia el Mar de Tasmania y nos permitirá tener magníficas vistas del Pico Mitre y de las cascadas Bowen, donde las focas descansan sobre las rocas. Almuerzo. Regreso por carretera a Queenstown. Opcionalmente, si el tiempo lo permite, podremos regresar en avioneta o helicóptero.
Desayuno. Día libre para disfrutar de todos los deportes y actividades que puedan imaginar.
Desayuno. Salida en vuelo a Auckland. Conexión con el vuelo a Maldivas. Noche a bordo.
Llegada y traslado al hotel.
Desayuno. Días libres para disfrutar del resort, hacer buceo, cruceros al atardecer o un tratamiento en el spa.
Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España, vía ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada.
Abril: 3, 17
Mayo: 1 , 15
Junio: 12,26
Julio: 10, 24
Agosto: 7, 14
Septiembre: 4, 11, 18
Octubre: 2, 9, 16, 23
Noviembre: 6, 13, 20
Diciembre: 11, 25
2024:
Enero: 8, 15
Febrero: 5, 12, 26
Marzo: 11, 25
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
Nueva Zelanda: 2 almuerzos y 1 cena (bebidas no incluidas) Traslados y visitas en servicio regular en castellano/italiano.
Maldivas: Desayuno en el hotel. Traslados en lancha rápida con asistencia en inglés.
En caso de tener que añadir una noche en Auckland, debido a la hora de llegada, el traslado será en inglés.
Salidas a partir de abril con cambios en las visitas: Auckland: Visita de "All Black Experience". Entre Wanaka y Queenstown, cata de vinos. Queenstown: No incluido el teleférico "Góndola".
Seguro de viaje.
El precio desde está basado en Emirates Airlines, clases Q/T, para viajar desde 2 mayo al 6 junio.
Tasas aéreas incluidas: EK: 560 €.
Inglés y Maorí
NZD
+64
Situado en el suroeste del océano Pacífico, se encuentra Nueva Zelanda, un país que posee dos islas grandes, caracterizadas por la glaciación y los volcanes.Nueva Zelanda es el paraíso donde termina el mundo. Columnas de vapor, glaciares, cuevas subterráneas, montañas, lagos, fiordos, acantilados, cascadas y playas convierten Nueva Zelanda en una auténtica obra maestra de la naturaleza. Y es que este destino único y especial es ideal para los amantes de la naturaleza y aventureros. Durante tu viaje a Nueva Zelanda podrás practicar surf, hacer senderismo, ir de excursión, esquiar y muchas otras actividades al aire libre. Asimismo, también podrás conocer la cultura maorí y escuchar hablar su lengua, degustar un buen banquete o asistir a un espectáculo de cantos y danzas. Te recomendamos visitar algún interesante museo de artefactos maoríes y objetos históricos.
La moneda oficial de Nueva Zelanda es el dólar neozelandés (NZD). Hay monedas de 10, 20, 50 centavos y de 1 y 2 NZ$, y billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 NZ$. Se aceptan tarjetas de crédito internacionales y cheques de viaje.
La posición de Nueva Zelanda en latitudes templadas, entre los 34 y los 47 grados de latitud Sur, constituye el factor determinante del variado clima del país. Éste, en general, es uniforme, pero va desde el clima subtropical durante el verano en el norte hasta el clima polar de los inviernos en los Alpes del Sur. El tiempo es variable y a menudo ventoso pero las variaciones estacionales no son tan marcadas como en otros países. Al estar situada en el hemisferio sur, las estaciones son contrarias a las nuestras. Los veranos rara vez son demasiado calurosos y, en las regiones costeras, los inviernos son cortos y no muy crudos. Se presentan precipitaciones lluviosas durante todo el año, más en invierno que en primavera. La nieve de invierno se limita a las montañas y a los terrenos montañosos, y la mayor parte del país tiene al menos 2.000 horas de luz solar al año.
El prefijo de Nueva Zelanda es el +64. Para llamar a Nueva Zelanda hay que marcar el 00 + 64 + prefijo local + número del abonado.
Es necesario poseer un pasaporte en regla con al menos 6 meses de validez. El visado no es necesario para los ciudadanos españoles para estancias inferiores a tres meses. Otras nacionalidades consultar. A partir del 1º de Octubre de 2019, visitantes de países con exención de visas deberán solicitar una autorización electrónica de viaje (ETA) antes de viajar a Nueva Zelanda. También deberán pagar una tasa llamada International Visitor Conservation and Tourism Levy (IVL). Para más información sobre la ETA e IVL. https://www.immigration.govt.nz/ new-zealand-visas/apply-for-a-visa/about-visa/nzeta A su llegada, deberá completar la tarjeta de llegada a Nueva Zelanda (https://www.customs.govt. nz/personal/travel-to-and-from-nz/travelling-to-nz/ on-your-arrival/) antes de pasar por el control de pasaportes y aduana. Durante el vuelo, se le proporcionará una tarjeta de llegada a Nueva Zelanda. De no ser así, las tarjetas están disponibles en el área de llegada.
La diferencia horaria con España es: ● Noviembre a marzo : +12 h. ● Abril a octubre : + 10 h.
La corriente eléctrica es de 230 voltios a 50 Hz. Es necesario llevar un adaptador de corriente.
Las propinas son totalmente opcionales, aunque si se desea siempre se puede premiar un buen servicio con un 5 o 10% de la cuenta.
No cuenta con religión oficial, aunque el cristianismo es la más extendida, sobre todo en las ramas anglicana, presbiteriana y católica. Las religiones ratana y ringatu tienen también un amplio seguimiento y son adaptaciones maoríes del cristianismo.
El idioma oficial es el maorí, aunque el idioma común más hablado es el inglés.
Se recomienda llevar ropa cómoda. Hay que tener en cuenta que Nueva Zelanda está en el hemisferio sur y su verano coincide con nuestro invierno. Debido a su diversidad climática y variada altitud, se recomienda llevar siempre algo para la lluvia y una prenda ligera de abrigo (en verano) y algo más abrigado para el invierno. Sombrero o gorra para protegerse del sol, crema solar y repelente de mosquitos. Es importante llevar un calzado cómodo para caminar.
No es necesaria ninguna vacuna específica. Esta información es a nivel informativo. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)
EMBAJADA DE ESPAÑA EN NUEVA ZELANDA
Dirección postal: PO Box 24150-Manners St. Wellington-6142
Dirección física: Level 11 i Center. 50 Manners St. Te Aro. Wellington 6011
Tel. 64-4-802-5665
Email: emb.wellington@maec.es
EMBAJADA DE NUEVA ZELANDA EN ESPAÑA
Pinar 7, 3er piso, Madrid.
Tel: (+34) 915 230 226
Email: embnuevazelanda@telefonica.net
Maldivo o Divehi
MVR
+960
Un grupo de maravillosas islas coralinas pérdidas en el Océano Índico forman el archipiélago de las Maldivas.Un estado escasamente poblado, 900 de las 1.190 islas que componen el archipiélago están desiertas. Arrecifes de coral que crecieron alrededor de islas volcánicas que, a medida que se fueron hundiendo en el océano, dieron lugar a una cadena de 26 atolones coralinos, los más grandes del planeta, ubicados al sur de la India y al suroeste de Sri Lanka, ocupando 754 km de longitud y 118 km de anchura. Aquí no hay grandes ciudades, ni grandes edificios, hermosas lagunas, sol, playa, practicar deportes acuáticos, desconectar de nuestra vida diaria y cuidar del cuerpo y de la mente, son los ingredientes básicos de Maldivas. Los complejos turísticos del archipiélago de las Maldivas atraen al visitante con la promesa de ofrecerle "el último paraíso sobre la tierra". Quienes por paraíso entiendan islas tropicales con palmeras balanceándose, playas de arena blanca y preciosas lagunas color turquesa, no se sentirán defraudados al visitar estas islas. Además, se trata de uno de los principales destinos para los aficionados al submarinismo, que acuden atraídos por la belleza de sus arrecifes de coral y la riqueza de su vida marina.
La moneda oficial es la rufiyaa. En los hoteles las facturas se emiten en dólares, aplicando el cambio del día a euros, por lo que no es necesario cambiar moneda con antelación.
Clima tropical moderado, cálido y húmedo con temperaturas medias de 29 a 32º C. El monzón seco en invierno, de noviembre a abril, con menor probabilidad de lluvia y días más soleados, se desplaza desde el noroeste con temperaturas medías de 26 a 29º C. El monzón húmedo o monzón del verano, de mayo a octubre, se desplaza desde el sudoeste. Suele llevar precipitaciones abundantes de corta duración y temperatura muy cálida. La temperatura del agua varía entre 26 y 29° C. Amanece muy temprano, alrededor de las 6 h y anochece alrededor de las 18 h. Las horas de sol se acortan durante el verano.
No olvidar el repelente de mosquitos y la crema de protección solar.
Para llamar a las Maldivas desde España, marca 00 + 960 + n° del destinatario. Desde las Maldivas a España: 00 + 34 + n° del destinatario. La cobertura de internet, existe en casi todas las zonas, con calidad variable. La mejor manera de permanecer conectado es usar una tarjeta SIM local para móviles liberados, ipad ó tablets.
La zona de Maldivas tiene una diferencia GMT + 5 horas.
La corriente eléctrica es de 220 V con enchufes de tres clavijas, en los hoteles de cierta categoría existen adaptadores en baños y habitaciones.
El Islam es su religión.
El idioma oficial es el dhivehi, que convive con el inglés.
El archipiélago de Maldivas ofrece dos alternativas a la hora de realizar las compras. Por un lado, están los productos artesanales entre los que destacan los artículos realizados con elementos marinos que van desde pulseras, pendientes, collares, lámparas, jarrones y ceniceros hasta peces erizos, estrellas y caballitos de mar disecados, así como esteras de fibras vegetales con diseños muy originales y los felis, vestidos locales de vivos y alegres colores.
Conviene tener en cuenta que no se pueden adquirir objetos realizados con conchas de tortugas pues son ilegales al ser especie protegida.
Se recomienda llevar ropa ligera de verano durante todo el año; no se precisa ropa de abrigo sino prendas de algodón y/o lino y todos los accesorios necesarios para protegerse del sol como gafas, bronceadores, gorras, etc.
Es un país musulmán relativamente conservador y algunas prendas de vestir no están muy bien vistas. No es recomendable llevar faldas o pantalones por encima de las rodillas ni camisetas que impliquen tener los hombros al descubierto.
Recuerde que muchas horas de exposición solar pueden ser perjudiciales para la piel, así que es aconsejable llevar a la playa alguna camiseta de color claro la cual no importe mojar, para poder protegernos del sol. En cuanto al calzado, llevar unos zapatos cerrados (sobre todo calzado deportivo y sandalias. Si el viaje coincide con la época del monzón (de mayo a octubre), llevar un buen chubasquero y un paraguas.
Vacunas obligatorias. No para viajeros procedentes de la Unión Europea.
En el caso de viaje a Maldivas es obligatoria la presentación del certificado de Vacunación contra la FIEBRE AMARILLA siempre que se provenga de un país considerado de riesgo, como los países del centro de África, Sudamérica, u otros países endémicos. Consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es).
CONSULADO HONORARIO DE ESPAÑA EN MALÉ (MALDIVAS)
MANAAM Building, 2/1 Neeloafaru Magu
Galolhu, 20-129, Malé
Tlf.:960 333 4486
Fax: 960 333 4439
E-mail : secretary@simdi.com
Embajada de la República de las Maldivas acreditada en España es su Representación en Londres
EMBAJADA DE MALDIVAS EN REINO UNIDO
22 Nottingham Place
Londres W1U 5NJ
Tlf.:44 0207 224 2135
Fax:44 0207 224 2157
E-mail: info@maldiveshighcommission.uk
Pasaporte con validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de salida del país. El visado de turismo, para estancias de máximo 30 días, se obtiene gratuitamente a la llegada.