Viaje a italia: Toscana y Umbría - CATAI

Toscana y Umbría

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Toscana y Umbría

Viaje a las regiones italianas de Toscana y Umbría. Dos regiones de nuestro viejo continente que ofrecen tal riqueza artística y un legado histórico tan amplio que bien merecen una visita en profundidad. Mientras que en Toscana visitaremos famosas localidades como Florencia, Siena o San Gimignano, sin olvidarnos de la famosa región vinícola de Chianti, en Umbría nos deleitaremos con la ciudad de Perugia, último bastión Etrusco o Arezzo, donde se rodó la película “La vida es Bella”. En definitiva, una magnifica combinación para conocer dos maravillosas regiones fronterizas y todo ello sin prácticamente cambiar de hotel.

Florencia

Capital de la Toscana, Florencia es una ciudad que te transportará a la época del Renacimiento, con una infinidad de obras arquitectónicas sin igual. Entre ellas, destaca, tanto por su belleza como por sus dimensiones, el Duomo o Catedral de Santa María del Fiore, con sus tejas de terracota, su fachada en mármol blanco y la cúpula de Brunelleschi. 

Día 1 ESPAÑA/ROMA
ESPAÑA/ROMA

Salida en vuelo (opcional) con destino Roma (FIUMICINO). Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

Ver más
Día 2 ROMA /ASIS/PERUGIA/SIENA
ROMA /ASIS/PERUGIA/SIENA

Pensión completa. Por la mañana saldremos hacia Umbría. Llegada a Asís, población que conserva toda su personalidad medieval. Es de destacar la Piazza del Comune, corazón de la ciudad donde se encuentra el templo romano dedicado a la diosa Minerva del s.I a.C. y el Palazzo del Capitano del Popolo con su torre del s.XIII. Desde aquí llegamos hasta la Basílica di San Francesco. Continuación hacia Perugia, capital de Umbría y último bastión Etrusco frente al dominio de Roma. Tras el almuerzo pasearemos por sus calles llenas de encanto, Pasaremos por la Piazza Italia, que ocupa el lugar donde se levantaba la imponente fortaleza de la Rocca Paulina. Desde aquí transcurriremos el Corso Vannucci hasta llegar a la Piazza 4 Novembre. Esta plaza está decorada por La Fontana Maggiore, el Palazzo dei Priori, ambas construcciones del s.XIII y el Duomo. Salida hacia Siena. Cena.

Ver más
Día 3 SIENA /AREZZO/CHIANTI/SIENA
SIENA /AREZZO/CHIANTI/SIENA

Pensión completa. Bordeando la región del Chianti, llegaremos a Arezzo, ciudad también de origen etrusco, patria de Petrarca, y en la que se rodó la película “La vida es bella”. Visita de la ciudad en la que destacaremos en la iglesia de San Francisco, los frescos de Piero della Francesca, obra cumbre del pintor. Importante es la Piazza Grande, rodeada de palacios medievales y renacentistas, con las Logge de Vassari, y de no menos interés el Duomo. Salida hacia el corazón de la región del Chianti, el famoso vino que distingue su calidad con un gallo negro, del que disfrutaremos en nuestro almuerzo. Regreso a Siena, donde visitaremos la iglesia de San Domenico, el conjunto monumental de la Catedral, con el Duomo y el Baptisterio, la famosa Piazza del Campo, en la que tiene lugar el tradicional Palio, con el Palazzo Pubblico y pasearemos por sus tortuosas callejuelas. Cena.

Ver más
Día 4 SIENA/ PISA/VOLTERRA/SAN GIMIGNANO/SIENA
SIENA/ PISA/VOLTERRA/SAN GIMIGNANO/SIENA

Pensión completa. Salida entre viñedos y olivares, hacia San Gimignano, también conocida como “la Manhattan medieval”. Recorreremos sus estrechas calles, destacando la Piazza della Cisterna, la Piazza del Duomo, la Collegiata, el Palazzo del Popolo, la iglesia de San Agustín y su castillo desde donde se puede disfrutar de una espectacular vista. Continuación hacia Volterra. Almuerzo. Destacaremos los severos palacios de la Piazza del Priori, veremos la Catedral con su Baptisterio, las ruinas etruscas y romanas. Proseguiremos viaje hacia Pisa. Dedicaremos nuestro tiempo al Campo de los Milagros, donde se encuentran el Duomo, el Baptisterio, el Cementerio y el mundialmente famoso Campanile o Torre inclinada. Regreso a Siena. Cena.

Ver más
Día 5 SIENA/SANT’ANTIMO/MONTALCINO/SAN QUIRICO/PIENZA/SIENA
SIENA/SANT’ANTIMO/MONTALCINO/SAN QUIRICO/PIENZA/SIENA

Pensión completa. Jornada dedicada a disfrutar de las poblaciones situadas en el Parque Artístico Natural del Valle de Orcia. Por la mañana visitaremos la abadía de Sant’Antimo, conjunto monástico del s.XI que fue construida siguiendo los cánones de la abadía de Cluny. Visitaremos la pintoresca población toscana de Montalcino, donde destaca su fortaleza con impresionantes vistas y su vino. Proseguiremos hasta llegar a San Quirico, típico pueblo toscano donde destacan unos bellos jardines renacentistas. Almuerzo. Continuación a Pienza donde contemplaremos la Catedral, el Ayuntamiento, el Palacio Episcopal y el Palacio Piccolomini. Regreso a Siena. Cena.

Ver más
Día 6 SIENA/FLORENCIA/SIENA
SIENA/FLORENCIA/SIENA

Pensión completa. Salida hacia Florencia, la ciudad de los Medicis y del Renacimiento, de la que salió un nuevo concepto cultural a partir del s.XIII, conjugando la genialidad de sus artistas, con el mecenazgo de los Medici. Dedicaremos la jornada a visitar la ciudad, con el inmenso conjunto monumental de la Plaza del Duomo, el Baptisterio, el Campanile y la Galería de los Ufizzi. Almuerzo. Por la tarde pasearemos por el Ponte Vecchio y el barrio de San Marco. Regreso al hotel. Cena.

Ver más
Día 7 SIENA/MONTEPULCIANO/CORTONA/SIENA
SIENA/MONTEPULCIANO/CORTONA/SIENA

Pensión completa. Salida hacia Montepulciano, localidad famosa por su vino. Visitaremos la iglesia de la Madonna de San Biagio y recorreremos sus estrechas calles repletas de construcciones medievales y renacentistas. Destacaremos la Vía Roma con sus palacios y la Piazza Grande. Almuerzo. Continuación hacia Cortona, antigua urbe fundada por los Etruscos y escenario natural donde se rodó la película “Bajo el sol de la Toscana”. Durante la vista panorámica veremos la Via Nazionale, la Piazza Reppublica, donde se encuentra el Palazzo Comunale del s.XIII, la Piazza Signorelli y la Piazza del Duomo. Regreso a Siena. Cena.

Ver más
Día 8 SIENA/ROMA (FIUMICINO) ESPAÑA
SIENA/ROMA (FIUMICINO) ESPAÑA

Desayuno. Salida hacia el aeropuerto de Roma (FIUMICINO). Llegada sobre las 12.00-13.00 hrs. Vuelo (opcional) de regreso a España. Llegada.

Ver más
Salidas

Junio: 11.

Julio: 2, 9.

Agosto: 6, 14.

Septiembre: 3, 10.

Qué incluye

   

Vuelo de línea regular (opcional), clase turista, (reservas en clases especiales).

   

Alojamiento y desayuno.

   

6 almuerzos y 6 cenas (vino y agua incluidos)

   

Incorporación a un circuito regular con guía en castellano.

   

Visitas especificadas.

   

Seguro de viaje.

Notas importantes

   

Precio desde basado en Iberia, clase A, para viajar de junio a septiembre.

   

Tasas aéreas incluidas. IB: 50 €.

   

Los clientes no podrán salir de Roma de regreso a España en vuelos anteriores a las 14.00 hrs.

   

El programa podrá ser realizado también en sentido inverso.

   

El itinerario podrá sufrir modificaciones según los días de salida, pero el contenido del programa de visitas y entradas será siempre respetado.

   

Durante congresos o eventos especiales nos reservamos el derecho de ofrecer hoteles alternativos en las ciudades indicadas o en sus alrededores.

   

Algunos ayuntamientos podrán aplicar una tasa de estancia (City Tax) que deberá ser abonada directamente en destino.

IDIOMA

Italiano

Moneda Estándar

EUR

PREFIJO TELEFÓNICO

+39

Italia

Italia es una península cuyo territorio tiene una curiosa forma, lo que hace que sea conocida en el mundo entero por su forma de bota. Se extiende a lo largo de 301.277 kilómetros cuadrados y tiene fronteras al oeste con Francia, al norte con Suiza y Austria y al este con Eslovenia. Las costas italianas son bañadas al oeste por los mares de Liguria, Cerdeña y Tirreno, al sur por el Jónico y por el Adriático al este. Italia fue cuna de imperios y de movimientos artísticos y filosóficos que han transformado a lo largo de la historia el modo de vida y de pensar del resto de Europa y del mundo. El Imperio Romano sometió bajo la insignia del laurel a numerosas culturas tan importantes como la griega o la egipcia, desarrollando un estilo propio cuyas muestras se pueden ver, por ejemplo en España, Cartago o Bretaña. Y si es posible admirar aquellas huellas en otros países, es, con mayor razón, en su territorio, donde se encuentran con mayor profusión y en muy buen estado de conservación.

Moneda

La moneda oficial del país es el euro.

Clima

Debido al suave clima mediterráneo que recorre la práctica totalidad del país, el verano es la época ideal para disfrutar de unas vacaciones en Italia. En cambio, si se visita la región de los Alpes el invierno es la mejor época para disfrutar de la belleza de los paisajes de montaña cubiertos de nieve y de la práctica de los deportes de invierno.

Diferencia horaria

Italia tiene una diferencia GMT + 1 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 voltios a 60 Mhz.

Propinas

En Italia das propina cuando verdaderamente te gusta el lugar, la comida, o el servicio; cuando un mozo es muy atento y servicial, por ejemplo. Una propina del 10%, en cualquier restaurante de Italia, es considerada una buena propina

Idioma

La lengua oficial de Italia es el italiano. No obstante existen regiones como Piamonte, Toscana, Lombardía y Sicilia que cuentan con sus propios dialectos, todos ello derivados del italiano. La excepción la constituye la isla de Cerdeña, donde el italiano comparte su carácter de lengua oficial con el sardo.

Compras y artesanía

En Italia se puede comprar cualquier artículo con el que se haya soñado, pero sea cual sea el producto lo que se va a adquirir mantiene una excelente calidad. Si lo que se busca son objetos religiosos en Roma se pueden encontrar gran variedad de éstos, cualquier estampa. En Italia han nacido muchas de las fragancias que perfuman a hombres y mujeres de todo el mundo. Los instrumentos musicales tienen en Italia un buen productor. Son conocidos, sobre todo, los acordeones de Castelfidardo, Stradella y Vercelli y los magníficos violines de Cremona, cuya calidad les ha otorgado merecida fama en el resto del mundo. Para adquirir tejidos y alfombras las islas son ideales. En Sicilia, Cerdeña y las Abruzzi. En Venecia, más concretamente en Murano, se puede adquirir excelente vidrio y no se pueden dejar de comprar alguna de las máscaras que tan famosas han hecho a su Carnaval. Si se prefiere cerámica, lo más adecuado es ir a Asís, Vietri, Calabria o Sicilia, donde se ofrecen preciosidades con un acabado perfecto y unos precios no excesivamente caros La orfebrería tiene su punto central en Toscana y los trabajos en plata en el Veneto. Para terminar, y como no podía ser de otra forma, en Italia se pueden adquirir además de todos los artículos ya mencionados los no menos deliciosos productos alimenticios, maravillosa pasta de diversas clases con la que se tendrá que tener en cuenta la fecha de caducidad, deliciosos chocolates, fiambres únicos por su sabor, especias típicas mediterráneas, vino de gran calidad, aceite puro de oliva y helados de increíbles sabores, toda una delicia. Eso sí, estos últimos se tendrán que disfrutar en el momento ya que no soportarían un viaje de regreso.

Indumentaria

Para viajar a Italia es necesario llevar ropa de algodón y, sobre todo, un calzado muy cómodo ya que para ver todas las maravillas de este país se hace preciso caminar mucho. Como siempre es necesario no olvidar un chubasquero por si apareciera algún imprevisto nubarrón que finalizara en tormenta. Si se viaja en invierno a la zona de los Alpes las botas de nieve, bufanda, guantes y demás ropa de abrigo se vuelven imprescindibles. En el resto del país una prenda de abrigo será suficiente para la temporada invernal.

Embajada/Consulado de España

Largo Fontanella di Borghese, 19; 00186 Roma Tel.: (+39) 066 840 401 E-Mail: ambespit@correo.mae.es Lagasca 98; 28006 Madrid Tel.: 914 233 300; Fax: 915 757 776 www.ambmadrid.esteri.it

Otros viajes deseados