DESCUBRIENDO RINCONES INCREÍBLES
Están divididas en dos zonas, al noroeste y al sudeste del río Yordannos, aunque se comunican entre sí. Algunas de las más destacadas son Bet Medhane Alem, la más grande y similar a un templo griego, con columnas a su alrededor, tres tumbas en el interior y una cruz de 7kg de oro que puede verse pagando. Por un túnel se puede llegar a Bet Maryam, dedicada a la virgen y en un patio donde hay otras dos iglesias. También por túneles se llega a Bet Golgotha, Bet Maryam y Bet Golgotha. Al sudeste llama la atención Bet Gabriel Rufael, ya que hay que cruzar un puente, y Bet Merkorios, a la que se llega por un túnel oscuro.
Etiopia, la antigua Abisinia, es la cuna del mítico Nilo Azul. Una ruta histórica por el norte del país nos muestra un impresionante patrimonio cultural e histórico, con sus iglesias excavadas en la roca, sus monasterios y sus palacios. No pierdas la oportunidad de explorar este increíble destino y crear recuerdos inolvidables en cada paso.
Te proponemos un viaje de sur a norte por Etiopía que destaca por la diversidad cultural, histórica y natural del país. Desde las tribus del Valle del Omo hasta los castillos de Gondar y otros lugares de interés que no olvidará fácilmente. Acompáñanos en este inolvidable viaje por Etiopía, donde descubriremos la diversidad de paisajes, desde las selvas tropicales del sur hasta las altas montañas del norte, con paradas en ciudades emblemáticas y monumentos históricos.
Conocida por su rica historia y cultura, así como por sus impresionantes paisajes y biodiversidad. Iglesias talladas en la roca, palacios, monasterios, parques nacionales, mercados, un patrimonio único... Te invitamos a rodearte de sus diversas tribus y a sumergirte en su naturaleza y disfrutar de sus maravillosos paisajes de norte a sur.
Próximamente
Etiopia, la antigua Abisinia, es la cuna del mítico Nilo Azul. Una ruta histórica por el norte del país nos muestra un impresionante patrimonio cultural e histórico, con sus iglesias excavadas en la roca, sus monasterios y sus palacios. No pierdas la oportunidad de explorar este increíble destino y crear recuerdos inolvidables en cada paso.
Próximamente
Te ofrecemos un viaje de sur a norte por Etiopía el cual destaca por su diversidad cultural, histórica y natural del país. Desde las tribus del valle del Omo hasta los castillos de Gondar entre otros sitios de lo más interesantes y que no podrás olvidar fácilmente. Acompáñenos en este viaje inolvidable a través de Etiopía, donde descubriremos la diversidad de paisajes, desde las selvas tropicales del sur hasta las altas montañas del norte, con paradas en emblemáticas ciudades y monumentos históricos.
Próximamente
Conocida por su rica historia y cultura, así como por sus impresionantes paisajes y biodiversidad. Iglesias excavadas en la roca, palacios, monasterios, Parques Nacionales, Mercados, su Patrimonio único...Te animamos a que te rodees de sus diversas tribus y a sumergirte dentro de su naturaleza y a disfrutar de sus maravillosos paisajes del Norte a Sur.
Bahir Dar es una ciudad situada en Etiopía. Concretamente, en la zona noroeste del país, muy cerca del lago Tana. Esta ubicación es la de la famosa fuente del Nilo Azul: uno de los parajes más impresionantes de África y de todo el mundo. Es una ciudad con unos 320.000 habitantes, y supone uno de los lugares más interesantes de África desde el punto de vista cultural e histórico. Los primeros registros en la historia que encontramos en referencia a Bahir Dar son del siglo XVI. Concretamente, de asentamientos de jesuitas, a orillas del lago Tana. De hecho, uno de los principales reclamos que existen en esta zona de esa época es un templo que está asociado al jesuita español Pedro Páez del año 1589.
Gondar es una ciudad de Etiopía, que está situada en Semien Gondar a una altura de 2.133 metros sobre el nivel del mar, en la región de Amhara; al norte del lago Tana y al sudoeste de las montañas Simen. Era la antigua capital imperial del país y de la provincia de Begemder, y su arquitectura difiere con creces de la del resto de Etiopía, ya que aquí abundan los castillos y las murallas, que se ven rodeadas de frondosa vegetación. El estado de conservación de estos es bastante bueno, a pesar de los bombardeos y los saqueos que sufrió.