Un viaje a Latinoamérica es siempre una experiencia única y especial. Pasear por callejuelas de ciudades coloniales llenas de encanto, bañarse en playas paradisíacas de aguas cristalinas y entornos tropicales, explorar selvas y bosques frondosos, admirar grandes monumentos, descubrir los restos de la civilización maya, admirar las ruinas arqueológicas del Imperio inca, hacer senderismo por imponentes montañas, degustar platos de cocina local… Muchas son las maravillas que Latinoamérica te ofrece. Algunos de los tesoros más destacados que poseen Centroamérica y Sudamérica son la ciudadela inca de Machu Picchu, las ruinas mayas de Tulum y Chichén Itzá, el Cristo Redentor en Río de Janeiro, el volcán Arenal en Costa Rica, el parque nacional Torres del Paine y el glaciar Perito Moreno en la Patagonia, la cordillera montañosa de los Andes, el lago Titicaca y las playas de la Riviera Maya. Y es que viajar a Latinoamérica es sinónimo de aventura, naturaleza en estado puro, arquitectura colonial, yacimientos arqueológicos y una excelente gastronomía. Así que ahora toca lo más difícil… decidir qué país o destinos deseas visitar. ¿Estás preparado? Elige uno de nuestros viajes a América Latina y haz la maleta para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
Allá por América Central, a orillas del océano Pacífico y el mar Caribe, se encuentra Costa Rica, un auténtico paraíso natural que enamora y seduce con gran facilidad.
Cuba te da la bienvenida. Un gran patrimonio cultural e histórico, paisajes naturales increíbles y playas paradisíacas de arena blanca y aguas cristalinas de color turquesa forman una hermosa combinación en Cuba.
Sin lugar a dudas, viajar a Perú es una experiencia mágica e inolvidable que no debes perderte. Perú, conocido por su animado y colorido carnaval, es un país muy atractivo e interesante de Sudamérica que alberga parte del bosque del Amazonas y parte de la cordillera de los Andes.
Desiertos de cactus, volcanes nevados, selvas húmedas, montañas, bosques nubosos, playas espectaculares de arena blanca y aguas cristalinas, grandes ciudades, localidades coloniales, pueblos indígenas, yacimientos arqueológicos mayas, museos, arte callejero… ¡México tiene mucho que ofrecer!
Música tango, olor a parrilla y cánticos de hinchadas de fútbol te dan la bienvenida a Argentina, un país sudamericano con una gran riqueza cultural.
Ubicado en el extremo sur de Sudamérica, Chile es un país delgado y alargado con una gran diversidad de paisajes naturales.
Volcanes, bosques tropicales y ruinas mayas te dan la bienvenida a Guatemala, un destino con apenas un 2% de su territorio urbanizado.
Bienvenido a Panamá, un país ubicado en el istmo que une Centroamérica y Sudamérica que atesora playas de ensueño de arena blanca y aguas cristalinas de color turquesa, frondosos bosques nubosos, cafetales, el famoso canal de Panamá que conecta el océano Pacífico con el Atlántico y la fantástica capital, la Ciudad de Panamá.
Situado en América del Sur, Brasil es un gigantesco país que abarca desde la cuenca del Amazonas en el norte hasta las fascinantes cataratas del Iguazú en el sur.
Un viaje a Ecuador te fascinará gracias a sus aldeas quechuas, la arquitectura colonial, la selva amazónica y gigantescas cumbres andinas.
Escondida en el corazón de Sudamérica, Bolivia es un destino con una gran riqueza cultural y una belleza natural sin igual.
Cascadas imponentes, bosques frondosos, glaciares, lagos, elefantes, leones marinos y un sinfín de maravillas naturales te esperan en el viaje organizado a Argentina que te presentamos a continuación. Y es que, gracias a este circuito, contemplarás el sensacional espectáculo natural que las cataratas del Iguazú te ofrecen, realizarás una visita panorámica por la capital Buenos Aires, avistarás elefantes y leones marinos en Caleta Valdés, navegarás en lancha rodeado de ballenas hasta Puerto Pirámides, conocerás la ciudad de Ushuaia, explorarás el lago Roca en el parque nacional de Tierra de Fuego y descubrirás la belleza natural del impresionante glaciar Perito Moreno.
Bienvenido al paraíso tropical de Costa Rica. Y es que este destino posee una gigantesca riqueza natural en forma de selvas, bosques tropicales, lagos, ríos, cascadas, montañas, volcanes y playas. A continuación, te presentamos un circuito organizado en Costa Rica muy completo en el que descubrirás el parque nacional Tortuguero, el parque nacional volcán Arenal y el bosque nuboso de Monteverde. Se trata de tres lugares con una gran variedad de fauna y flora y paisajes de una extraordinaria belleza natural. Asimismo, el viaje terminará con una fantástica estancia en las playas de Guanacaste, a orillas del océano Pacífico.
Con este combinado de destinos podrás disfrutar del cosmopolita y bullicioso Nueva York, combinado con la tranquilidad y el exotismo de la playa que tu elijas. Enormes rascacielos, carteles publicitarios, luces de neón, grandes avenidas, parques urbanos, monumentos... ¡Nueva York es una auténtica pasada! Y es que viajar a la "Gran Manzana" es una experiencia única y mágica que nunca olvidarás. Y es que esta ciudad estadounidense es muy interesante y atractiva. Además, con el viaje organizado a Nueva York que te presentamos a continuación, tendrás incluida una visita panorámica por el barrio de Manhattan, el más famoso de la urbe. Central Park, el Rockefeller, el Soho, Chinatown y la emblemática estatua de la Libertad son algunas de las joyas que te esperan en Nueva York. Después podrás relajarte y disfrutar de la paz y el sosiego de la playa elegída. Así que, ¿a qué estás esperando?.
Cada lugar que recorres en Cuba te sorprende con su pueblo alegre y cordial que agradece tu visita…. Esa es la verdadera magia. A continuación, te presentamos un circuito organizado en Cuba en el que visitarás La Habana, la capital del país, con su sensacional centro histórico colonial, el proyecto ecológico rural de Las Terrazas, el humedal del parque nacional Ciénaga de Zapata y las ciudades de Trinidad y Cienfuegos. Así que, ya sabes, si deseas sentir la magia cubana, ahora puedes hacerlo con este fascinante viaje a Cuba que te mostramos seguidamente.
La Riviera Maya es una región mexicana bañada por las aguas cristalinas del mar Caribe que atesora playas paradisíacas de arena blanca e interesantes restos arqueológicos de la civilización maya. Sin lugar a dudas, se trata de un destino ideal para descansar y desconectar de la rutina. A continuación, te ofrecemos un viaje a la Riviera Maya en el que tendrás una magnífica estancia con todo incluido, para que durante tus vacaciones de ensueño solo tengas que preocuparte de pasarlo genial. ¿Te animas? Haz ya tu reserva y prepara la maleta para disfrutar de tus merecidas vacaciones de la mejor forma posible.
La Habana, fundada en 1519 por Diego Velázquez, es una de las ciudades más antiguas del Nuevo Continente. Su centro histórico colonial es muy atractivo e interesante. No es de extrañar que La Habana Vieja fue declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Además, en este viaje a Cuba, también te espera una sensacional estancia en Varadero, un rincón único y especial repleto de playas paradisíacas de arena blanca y aguas cristalinas de color turquesa ideales para descansar y desconectar. Así que, ¿te apuntas con este viaje a Cuba? ¡Haz tu reserva ya y disfruta al máximo de tus merecidas vacaciones!
Recorre Santiago a tu aire, descubre su historia, vive su música y descansa rodeado de naturaleza en un entorno único, bañado por las aguas turquesa de Guardalavaca. A continuación, te presentamos un circuito organizado en Cuba para que explores Santiago de Cuba con su arquitectura colonial y su riqueza cultural y descanses y desconectes de la rutina en las playas paradisíacas de arena blanca y aguas cristalinas de color turquesa de Guardalavaca. ¿Te apuntas? ¡No lo pienses más, decídete por este increíble viaje a Cuba y prepara la maleta para unos días de ensueño!
En el archipiélago de Jardines del Rey, nos encontramos con tres maravillosos cayos de fina arena blanca y aguas cristalinas que se conservan como cayos vírgenes con especies endémicas de flora y fauna: Cayo Santa María, Cayo Ensenachos y Cayo las Brujas. Un entorno idílico para disfrutar de una tranquilidad absoluta. Si además de estos rincones paradisíacos, visitas La Haban con su centro histórico de estilo colonial, la experiencia se convierte en única e inolvidable. Así que, ya sabes, si deseas conocer la capital cubana y desconectar en las playas de Jardines del Rey, ahora tienes una magnífica ocasión para hacerlo con este viaje.
Conocidas por su belleza colonial y su gran diversidad étnica, las ciudades mexicanas de Oaxaca y Puebla son dos rincones de ensueño que te enamorarán y seducirán con gran facilidad. Templos, iglesias, monumentos, galerías, palacios, edificios coloniales, ruinas arqueológicas... En este viaje te esperan muchas joyas. Además, también admirarás la belleza natural que te ofrecen valles, montañas y volcanes del entorno y visitarás la capital, Ciudad de México, con su espectacular centro histórico colonial. No olvides que pasarás la Vela en el Día de Muertos en Oaxaca, donde disfrutarás de la música de banda, los colores, las flores, las veladoras y los panes de yema.
Disfruta el privilegio de conocer uno de los destinos más exclusivos del Caribe, el lugar perfecto si buscas paradisíacas playas de fina arena blanca, uno de los fondos marinos más apasionantes y completos de Cuba, repletos de barreras coralinas y peces tropicales. Convive con iguanas y tortugas marinas que desovan en la isla. También disfrutaras de La Habana, donde la música, cultura, tradición y una majestuosa arquitectura conviven en armonía. ¡Atrévete a descubrirlos con nosotros!.
Panamá es para aquellos que buscan más allá de lo esperado, que te seduce a conocer más. Probar más. visitar más. Encontrarás la gran infraestructura del canal, bosques tropicales, una gran biodiversidad y espectaculares playas en ambas costas, el Caribe y el Pacífico, todo a poca distancia de una ciudad maravillosa, moderna, pero con historia.
¿Te apuntas a hacer un recorrido por lo esencial de Cuba? Entre otras maravillas, conocerás tres ciudades con un fascinante encanto colonial declaradas por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, La Habana, Cienfuegos y Trinidad. Se trata de tres localidades con calles llenas de magia, casas de la época colonial, monumentos, iglesias y muchas joyas más. Además, también visitarás el valle de los Ingenios y Santa Clara. Así que, ya sabes, si deseas explorar el patrimonio cultural e histórico de Cuba, ahora tienes una excelente ocasión para hacerlo con este circuito organizado.
Con una superficie de más de 20 millones de kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 650 millones de personas, Latinoamérica es una región que alberga una enorme diversidad geográfica y cultural. Asimismo, muchas son las razones por las que hacer un viaje a Latinoamérica, te contamos algunas de ellas. En primer lugar, viajar a América Latina te permitirá conocer grandes ciudades fascinantes como Río de Janeiro, Buenos Aires, Ciudad de México, Lima, Santiago de Chile o Ciudad de Panamá. En segundo lugar, la riqueza natural de la región. Y es que América Latina es un escenario ideal para aventureros y amantes de la naturaleza. Volcanes, montañas, desiertos, playas, lagos, cascadas, glaciares, valles, bosques, selvas, manglares, arrecifes de coral, cenotes, cuevas, ríos y un sinfín de obras maestras de la madre naturaleza convierten los viajes a Latinoamérica en una auténtica aventura. Otro motivo para viajar a Latinoamérica es su cultura. Grandes genios de la literatura han nacido en estas tierras como Pablo Neruda, Gabriel Garcia Márquez o Mario Vargas Llosa, mientras que artísticamente destacan figuras como Frida Kahlo y Diego Rivera en México. En cuanto al panorama musical, los ritmos más conocidos son el pop latino, el reguetón, el trap, el rock, el bolero, la salsa, la bossa nova, el merengue y la bachata. Y, obviamente, no se deben olvidar los interesantes yacimientos arqueológicos de la civilización maya y el Imperio inca. Increíble, ¿verdad? Viajar a Latinoamérica es una experiencia que no debes perderte. Ahora toca una tarea difícil… ¿qué país deseas descubrir? Viajar a Perú, viajar a Costa Rica, viajar a Argentina, viajar a Brasil, viajar a Panamá, viajar a Bolivia, viajar a Colombia, viajar a Honduras, viajar a Panamá… Sea cual sea el destino que elijas, será una decisión acertada.
Viña del Mar
es una ciudad de la costa de Chile, que está situada al noroeste de Santiago de
Chile, la capital Es una de las más turísticas del país y lugar de veraneo de
los locales. En cuanto a su arquitectura, se caracteriza por los edificios
modernos. No obstante, también se la conoce como Ciudad Jardín, porque no
faltan los espacios verdes. De hecho, uno de los puntos de interés más visitados
es el Reloj de Flores, ubicado en las faldas del cerro Castillo. Utiliza un
sistema de Swatch y su creación tuvo lugar para conmemorar la Copa del Mundo.
También verde es el Jardón Botánico, con varios senderos y tirolinas.
El Pantanal es una llanura aluvial o humedal, ubicado en el estado de Mato Grosso del Sur, en Brasil, aunque algunas partes corresponden a Mato Grosso, Santa Cruz, en Bolivia y a Paraguay. Su extensión es de 340.500 km² y se le considera el ecosistema con mayor biodiversidad en todo el mundo. Entre los meses de diciembre y mayo, el agua crece hasta los tres metros de altura, e inunda el 80% de toda su superficie. Además, allí desembocan varios ríos, que forman un delta en el interior. Su formación se debe a una depresión de la corteza terrestre
San Pedro de
Atacama es un pueblo al noroeste de Chile, que se encuentra en una zona
desértica en Los Andes, pero que no solo cuenta con este paisaje, sino también
con otros en los que abundan los volcanes, los salares, los géiseres, las
lagunas y las aguas termales. Forma parte de la región de Antofagasta, en el
Norte Grande del país, así como de Puna Atacameña, que pertenece al desierto de
Atacama.
La isla de Pascua es una isla remota y volcánica que se encuentra en Chile. Su nombre original es Rapa Nui y el territorio más cercano está situado a 3.700 km. Todavía se mantienen costumbres ancestrales, como el Tapu, que hace referencia a límites sociales, y el Umanga, que se centra en el bien comunitario. Su geografía incluye varios volcanes y acantilados, que se combinan con una sorprendente cultura.
La isla de Chiloé es la más
conocida en el archipiélago homónimo, que está situado al sur de Chile, y que
destaca por su frondosa vegetación. El Muelle del Alma, cerca de Cucao, es uno
de los lugares más visitados, desde que fue inaugurado en 2005. Su objetivo es
recordar a los auténticos chilotes y la leyenda mapuche de la zona.
Tarija, también conocida como San Bernardo de Tarija, es una ciudad y un municipio en la zona sur de Bolivia, y es además la capital de la provincia de Cercado. A poca distancia de la frontera con Argentina y en valle del Nuevo Guadalquivir, a 1.700 metros de altura, es un destino poco conocido en el país, aunque su popularidad turística está aumentando. Este incremento se debe a que es un enclave etnológico, y ahí se produce el conocido vino Singani.
Salvador es la tercera ciudad más poblada de Brasil y la capital del estado de Bahía, que se encuentra al noroeste del país. Es conocida por la arquitectura colonial portuguesa de su centro histórico, Pelourinho, Patrimonio de la Humanidad, donde las fachadas están llenas de colorido y que, con sus calles adoquinadas, resulta encantadora. Uno de los monumentos más importantes en este barrio es la Iglesia y Convento de San Francisco.
El Parque Nacional se localiza en la región noroeste de Costa Rica, entre el pie de monte de la Cordillera de Tilarán y las Llanuras de San Carlos. Los más característico de este parque nacional es el impresionante y majestuoso Volcán Arenal, un cono casi perfecto de 1,633 metros de altura, cuyas erupciones regulares ofrecen uno de los panoramas naturales más extraordinarios e impactantes de Costa Rica.
Medellín es una ciudad de Colombia y que es la capital de la provincia de Antioquia. Es conocida como la ciudad de la eterna primavera, porque sus temperaturas rondan los 25º durante todo el año. Si bien su pasado está marcado por la violencia y el narcotráfico, hoy es una bella ciudad en las alturas, con multitud de lugares interesantes para visitar.
La zona norte de Chile se divide entre Norte Grande y Norte Chico, y es una región que hace frontera con Bolivia y Perú. Se trata de una zona que combina paisajes únicos en el mundo, como sus oasis o el desierto de mayor aridez del planeta, con las costumbres étnicas del país.
San Andrés es una isla de pequeño tamaño que se encuentra frente a la Nicaragua, pero que pertenece a Colombia. Junto a Providencia y Santa Catalina, es la isla más grande del archipiélago homónimo. Está dividida en tres sectores, en North End, que es la zona más poblada y con mejores accesos y que está junto a la bahía de San Andrés; La Loma, en la parte central de la isla, con colinas y con población nativa, y San Luis, al oeste y también con locales.
La isla de
Robinson Crusoe es la más conocida del archipiélago Juan Fernández, que se
encuentra situado frente a las costas de Chile; aproximadamente, a unos 700 km.
Es además un parque nacional, conocido por las zonas para practicar buceo y por
su fauna autóctona, que incluye especies tan peculiares como los lobos marinos.
Río de Janeiro es una ciudad costera situada en Brasil. Además de impresionantes playas de reconocimiento mundial, como Copacabana, también es conocida por su carnaval, sus favelas y por la estatua del Cristo Redentor, que se encuentra en lo alto del cerro del Encorvado. Esta última es una de las siete maravillas del mundo moderno.
Punta Arenas es una ciudad situada en el estrecho de Magallanes, en Chile, y al sur de la Patagonia chilena. Es la capital de la Región de Magallanes, de la Antártica chilena, ya que desde su puerto salen los barcos que van a la Antártida, y también de la Patagonia chilena, de ahí que sea una ciudad turística. Llegar a ella no es posible por tierra, debido al Campo de Hielo Patagónico del Sur que la aísla. La mejor opción es llegar en avión o hacerlo por carretera desde la Patagonia que corresponde a Argentina.
La patagonia
es una región que forma parte tanto de Argentina como de Chile y que divide a
ambos países por la Cordillera de los Andes. La zona que corresponde a
Argentina se caracteriza por los los desiertos, las praderas y los espacios
áridos. Sin embargo, en Chile hay bosques pluviales y fiordos glaciares.
El sur de
Chile cuenta con la misma diversidad que el resto del país, con paisajes llenos
de contrastes en los que no faltan los lagos, los ríos y los canales, pero
también las islas y los volcanes. Toda
una combinación de belleza natural que hacen de esta zona un destino único.
El Parque
Nacional Manuel Antonio está situado en la costa del Pacífico central, en Costa
Rica, en la localidad que da nombre al parque. Es uno de los lugares más
visitados por el turismo, ya que incluye una importante variedad de flora y
fauna tropical y playas paradisíacas, en una extensión de casi 700 hectáreas
que pueden recorrerse a través de varios senderos.
Potosí, también conocida como Villa Imperial de Potosí, es una ciudad de Bolivia que se encuentra al suroeste del país. Es también el nombre del municipio y Tomás Frías es la provincia. Está ubicada en la parte baja de la montaña Cerro Rico, donde hubo una mina de plata en el siglo XVI. En 1987, fue declarada Patrimonio de la Humanidad.
El Salar de Uyuni es la salina más grande que existe en todo el mundo. Está situada en Los Andes, al sur de Bolivia. Su origen se encuentra en un lago prehistórico, que al secarse dejó una zona desértica de más de 10.000 km², pero con una gruesa capa de sal en la superficie, así como islas con cactus de gran tamaño y algún monumento como el dedicado al Rally Dakar. La visita al Salar suele realizarse combinada con la de la Reserva Nacional Eduardo Avaroa. En esta, los puntos de interés son muy variados, como el desierto Salvador Dalí, varias lagunas a más de 4.000 metros, como la verde o la colorada, volcanes, géiseres o aguas termales, entre otros.
Santa Marta
es una ciudad de Colombia, que está situada al norte del país, en Magdalena.
Con un centro histórico de arquitectura colonial, cuenta con varios monumentos
de interés y bellas playas en los alrededores. Es visitada como acceso al
parque que se encuentra a unos 40 kilómetros, el Tayrona. Se trata de un parque
natural virgen donde es posible alojarse en camping, en concreto en Playa Cristal,
para visitarlo con tranquilidad. Antes de visitarlo, hay que tener en cuenta
que el parque cierra algunos días en febrero, junio y octubre para protegerlo.
Calama es una ciudad situada en
la región de Antofagasta, al norte de Chile y que se encuentra junto al río Loa.
Se trata de una zona minera que permite acceder al desierto de Atacama. La mina
de Chuquicamata está al aire libre y es la más visitada y se ofrece al turismo
la opción de realizar una visita guiada. Hoy se extrae cobre, molibdeno y oro,
pero este último fue el principal durante años y esta mina era la mayor
proveedora de todo el mundo.
Natal es una ciudad que se encuentra en Brasil, y que es la capital del estado de Río Grande del Norte, en la parte noreste del país. Su gran atractivo reside en las magníficas dunas de arena que hay frente a la costa, así como por la fortaleza portuguesa que data del siglo XVI, y que está situada en la desembocadura del río Potengi.
Es el mayor lago navegable más alto del mundo con 180 Km. de longitud y 60 Km. de ancho. Es el último vestigio de un antiguo mar interior conocido como el Lago Balliván, que cubría parte del Altiplano.
● En la orilla sur del lago se encuentra Copacabana, destino de peregrinos de todo el país. Destaca la Basílica de la Virgen de la Candelaria, construida entre los siglos XVI y XVII, de estilo arquitectónico, mezcla líneas barrocas con estilos renacentistas. Lo más destacable es el Retablo y el Altar Mayor de plata.
El Parque Nacional de los Glaciares se encuentra situado al
sur de Argentina, en concreto en la Patagonia. Su belleza es espectacular,
gracias a los más de 40 glaciares que hay en su interior, así como montañas
cubiertas de nieve y dos lagos de gran tamaño. Estos son el Lago Viedma y el
Argentino, por cuya extensión se sitúan trece de los glaciares. Patrimonio de
la Humanidad, su superficie abarca casi 5.400 km².
Las islas del Rosario son un archipiélago de pequeño tamaño que incluye 28 islas y que se encuentra en la parte insular de Cartagena de Indias, en la costa del departamento de Bolívar, Colombia. Bañadas por las aguas del mar Caribe, sus playas de arena clara y aguas en color turquesa tienen una estética paradisíaca. Son parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, que incluye zonas protegidas como los arrecifes de coral y abarca 420 km².
Santa Marta
es una ciudad portuaria caribeña que se encuentra en Magdalena, al norte de
Colombia. Fue el primer asentamiento de la conquista española del país y hoy es
visitada por estar cerca de lugares de interés en esta región del país. El
primero de ellos es el Parque Nacional Natural Tayrona, que combina una selva
espesa con playas caribeñas perfectas, de arena muy clara y aguas en color
turquesa, pero no el único, ya que también es frecuente la visita a la Ciudad
Perdida; un sitio arqueológico que cuenta la historia de los indígenas
tayronas.
El Parque
Nacional Torres del Paine se encuentra al sur de Chile, en concreto en la
provincia de Última Esperanza, a aproximadamente 100 km de Puerto Natales y en
la región de Magallanes y la Antártica chilena. Desde 1978, es Reserva de la
Biosfera por la Unesco y en el 2013 fue declarado una de las maravillas del
mundo. Es conocido por sus montañas, entre las que destaca Paine grande, con
3.050 metros o las tres paredes que dan nombre al parque y cuya altura es
similar. También por sus cuatro glaciares, Geikie, Tyndall, Grey y Pingo, que
forman parte del Campo de Hielo Patagónico Sur, y por los lagos de diferentes
colores.
Chile es un país de grandes dimensiones, que abarca más de 4.000 kilómetros de costa. Pero además de esta, las islas de Chile ascienden a 3.793, al menos que se hayan contado y sin incluir los islotes de pequeño tamaño que también se cuentan en miles. No obstante, la mayor parte de estas islas está deshabitada, pero sí que pueden explorarse, por lo que es posible acceder a entornos completamente vírgenes en el océano Pacífico.
Un cayo es una formación geológica similar a una pequeña isla de poca profundidad en relación con el nivel del mar. Generalmente, están formados por arrecifes de coral y se pueden encontrar en varias zonas del Caribe y de tamaños muy distintos. En Cuba hay más de 4000 cayos e islotes, y algunos de ellos se han convertido en una auténtica atracción turística. Cayo Coco es el más famoso de la zona, y cuenta con una gran infraestructura hotelera. Tiene incluso un aeropuerto propio. Está masificado, lo que quiere decir que todo está diseñado para ofrecer el mayor disfrute a los visitantes. Es el hogar de una preciosa colonia de flamencos rosados.
Península Valdés fue declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad por una razón muy especial: por la gran cantidad de especies marinas y animales que existen y por el gran espectáculo que ofrece su avistamiento: sumamente sencillo y que sucede de hecho a pocos metros del visitante. Península Valdés es un territorio perteneciente a la Patagonia Argentina, y se encuentra rodeada del océano Atlántico, a 77 kilómetros de Puerto Madryn. Es el hábitat y el lugar de paso de ballenas gigantescas que pasan a poca distancia de sus observadores así como el hogar de pingüinos, elefantes y lobos marinos, toda clase de aves y guanacos, entre otros.
La Amazonia de Bolivia es la parte del territorio del país ubicado en la Amazonía. Es una de las partes menos conocidas del gran pulmón del mundo, ya que los visitantes suelen acceder desde otros puntos. Sin embargo, es un territorio natural tan rico como todos los que baña el río Amazonas. La delimitación de esta región depende de diferentes interpretaciones, pero comprende los departamentos de Beni y de Pando al completo, y parte de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. En total, un 30% de la superficie del país forma parte del entorno amazónico.
El Lago Titicaca es uno de los lagos de mayor tamaño en Sudamérica y está situado en la cordillera de Los Andes. Es navegable y accesible desde dos puntos, Copacabana, en Bolivia, y Puno, en Perú. Sus aguas son increíblemente tranquilas, por lo que es muy fácil navegar por él y descubrir todas las islas que se van encontrando a medida que se avanza. El turismo es la principal riqueza de las comunidades que habitan en ellas, y ellas mismas ofrecen alojamiento para apostar por la sostenibilidad en la zona.
Leticia es
una ciudad que está situada a las orillas del Amazonas y que forma parte de
Colombia. Al sur del país, limita con Brasil y con Perú. De pequeño tamaño, no
es demasiado conocida por el turismo, lo que permite disfrutar de sus encantos
con total tranquilidad. Por su ubicación, uno de sus grandes atractivos es el
Parque Ecológico Mundo Amazónico, que además de conocer la biodiversidad de la
zona, permite explorar las tradiciones indígenas. Otros parques interesantes
son la Reserva Natural Tanimboca, una selva protegida con especies autóctonas y
donde se pueden realizar actividades como el canopy, o la Reserva Natural Flor
de Loto, donde se encuentra el más grande del mundo.
Recife es una ciudad de Brasil situada en el estado de Pernambuco, en la parte nordeste del país. Cuenta con varias penínsulas y ríos y es popular por la belleza de sus playas, en la zona sur de la ciudad. La más conocida es Boa Viagem, de arena clara y bastante oleaje. No obstante, el baño no es recomendado porque hay tiburones en la zona. El centro histórico se conoce como Recife Antiguo, y es una isla al lado del puerto.
Bayamo es una ciudad situada al sureste de Cuba, fundada por colones españoles en 1513. Hoy cuenta con más de 220 000 habitantes y es una de las ciudades más antiguas del país. Su historia está marcada por un gran incendio. En 1868 el líder independentista Carlos Manuel de Céspedes liberó a los esclavos cubanos y el pueblo se unió para echar a los españoles. Para evitar una nueva colonización decidieron llevar un acto de sacrificio, prendiendo fuego a toda la ciudad, en lo que se conoce como “quema de Bayamo”. Ardieron la mayoría de los edificios y monumentos coloniales.
Miles de personas acuden todos los años al Parque Natural de Iguazú, situado en la provincia de Misiones, a contemplar esta maravilla de la naturaleza, las cataratas, un río que parece quedar suspendido en el aire formando miles de cascadas. Primero, el río se divide en varios cientos de canales, después comienzan las cascadas en torno a la gran catarata. En total, más de dos kilómetros de espectáculo. Varias pasarelas permiten acercarse a ellas lo máximo posible.
El Parque Nacional del Corcovado es una reserva que se encuentra al sudeste de la península de Osa, en Costa Rica, en la parte sur del país y a orillas del océano Pacífico. El pueblo más cercano al parque es Puerto Jiménez, desde donde se puede llegar hasta él. Es popular porque en su interior hay varios ecosistemas tropicales que están protegidos, de ahí que sea una de las zonas más importantes del planeta en lo que a biodiversidad se refiere.
El Lago Titicaca es uno de los más grandes de toda Sudamérica y se encuentra en la cordillera de Los Andes, en concreto en la frontera entre Perú y Bolivia. Por la tranquilidad de sus aguas, es uno de los lagos más sencillos de navegar en todo el mundo. Además de recorrerlo, el interés turístico reside en la Reserva Nacional del Titicaca, donde hay flora y fauna autóctona. Para visitarlo, hay que dirigirse a la ciudad de Puno.
Puerto Montt
y Puerto Varas se encuentran situados en la Región de Los Lagos, al sur de
Chile. La primera de estas dos ciudades es la capital y en ella está la
carretera que da acceso a la Patagonia chilena, la Austral. Está ubicada a
aproximadamente 1.000 km al sur de Santiago de Chile y en la costa, por lo que
además facilita el acceso a las islas de Chiloé.
Tucumán es una provincia de Argentina, que es más conocida como el Jardín de la República, ya que la vegetación en esta región es muy abundante. Su capital es San Miguel de Tucumán y cuenta con diversos atractivos para el viajero, como zonas arqueológicas, espectaculares paisajes de montañas y una fauna que campa a sus anchas.
Puerto Natales es una ciudad que se encuentra en Chile, al sur de la Patagonia y en el canal Señoret. Desde su puerto, se puede acceder en barco a los fiordos patagónicos, y desde la propia ciudad, al Parque Nacional Torres del Paine, a unos 100 km de distancia y que además de Reserva de la Biosfera, en el 2013 fue declarado una de las maravillas del mundo. Además de montañas de gran altura, hay glaciares y lagos de distintos colores.
Guacanaste es una provincia que se encuentra al noroeste de Costa Rica y su capital es Liberia. Es la segunda región más grande del país, con algo más de 10.000 km², pero la que menos habitantes tiene. Cuenta con multitud de atractivos para el turismo, como playas paradisíacas, bosques y parques naturales, selva y ciudades con mucho encanto.
Sao Paolo es una de las ciudades
más pobladas de Brasil, y además es el centro financiero del país. Cosmopolita
y multicultural, sus calles son conocidas por la infinidad de lugares para el
ocio, por la amplia oferta cultural y por sus incontables rascacielos. El
primero de ellos es el edificio Martinelli, de 30 pisos y construido a
comienzos del siglo XX, desde el que hoy se pueden contemplar preciosas vistas
a la ciudad.
Santa Clara es una ciudad en el centro de Cuba y también la capital de la provincia de Villa Clara. Además de por la longevidad de su población, es conocida por los monumentos relativos a la revolución cubana, así como por el mausoleo del Che Guevara, donde se encuentran sus restos junto a los de otros combatientes. En esta plaza, se encuentra una estatua en su memoria, en la que lleva a un niño en brazos y al libro del Quijote en un bolsillo. A poca distancia, está el Museo Histórico, donde se puede profundizar en toda la historia del país.
Camagüey es una ciudad ubicada en el centro de Cuba, y es la capital de la provincia del mismo nombre. Se fundó como villa en 1514. Es una de las cuatro ciudades cubanas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto con La Habana, Trinidad y Cienfuegos. Su ajetreada historia está llena de ataques piratas, rebeliones indígenas y momentos heroicos, por eso ha recibido el sobrenombre de ‘la legendaria’. Cuenta con un bellísimo casco antiguo colonial y grandes edificios de estilo neoclásico. Algunos puntos de interés imprescindibles son la Iglesia y el Hospital San Juan de Dios, la amplia Plaza San Juan de Dios, la Plaza y la Iglesia del Carmen, la Iglesia de la Merced, la Catedral de Nuestra Señora de la Candelaria o el Teatro Principal, la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús o Los Tinajones, entre otros.
Manaos es una ciudad de Brasil que está situada en el río Negro, al noroeste de Brasil, y que es la capital del estado de Amazonas. Es popular por ser la vía de acceso al bosque del Amazonas y el lugar donde se cruzan el río mencionado y el Solimoes, con un curioso fenómeno que se conoce como el Encuentro de las Aguas. El resultado es que dos corrientes de agua de diferente color, una azul y la otra en todo arcilla, discurren una al lado de la otra sin mezclarse.
El Parque Nacional del Tortuguero es un espacio silvestre protegido que se encuentra en el norte de Costa Rica, en la costa. Es uno de los lugares más visitados en el país porque albergar en su interior ríos de gran tamaño, selvas muy frondosas, playas paradisíacas y eventos de gran interés como el desove de las tortugas, que hacen que dichas playas sean zonas protegidas.
El Chichen Itzá es un yacimiento arqueológico con ruinas de la civilización maya y que se encuentra situado en la península del Yucatán, en México. Patrimonio de la Humanidad, es una de las Siete maravillas del mundo moderno, y después de Teotihuacán, es el complejo de ruinas más visitado del país. Se trataba de la ciudad más importante de esta península e incluye diferentes edificios, entre los que destacan los templos, y que estaban conectados por caminos, denominados sacbés.
Cienfuegos es una ciudad cubana, capital de la provincia homónima. Se encuentra a la orilla de la bahía de Jagua, en la península de la Majagua, en la costa del mar Caribe. También se la conoce como “La perla del Sur” y es una de las ciudades más bonitas y más visitadas de Cuba. Fue fundada por los franceses en el siglo XIX, algo que se puede apreciar en sus calles y en sus grandes edificios neoclásicos. Su casco antiguo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005.
Uyuni es
tanto un municipio como una ciudad al suroeste de Bolivia, y que es además la
capital de la provincia de Antonio Quijarro, en el municipio de Potosí. El
principal atractivo de esta zona es el Salar de Uyuni, en Los Andes, que es la
salina de mayor tamaño en todo el mundo y que se originó tras secarse un lago
prehistórico.