Escondido en la península balcánica, Rumanía es un país del sureste europeo muy interesante y atractivo que posee un encanto único y especial. Entre los frondosos y misteriosos bosques de Transilvania y las escarpadas montañas de los Cárpatos, se encuentran encantadores castillos fortificados y curiosas iglesias, siendo el castillo de Bran el más famoso por su leyenda del conde Drácula. También destacan los castillos de los Corvino o el de Peles, las iglesias de madera de Maramures y los monasterios pintados de Bucovina Por otra parte, te dejarás llevar por el encanto medieval de ciudades tan mágicas como Brasov, Sighisoara y Sibiu de calles adoquinadas y elegantes cafés con terrazas o saldrás de copas en la animada Cluj-Napoca entre fachadas góticas y barrocas. Y, sin lugar a dudas, de obligada visita es la capital, Bucarest, con su emblemático Palacio del Parlamento de la época comunista de gigantescas dimensiones. Aunque recorriendo la ciudad también te toparás con el interesante barrio Lipscani que atesora la coqueta iglesia ortodoxa oriental Stavropoleos y el palacio Curtea Veche, además de tener una animada vida nocturna.
Transilvania siempre estará ligada al mito del Conde Drácula, pero lo cierto es que en esta región se sitúan algunas de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa, como es el caso de Brasov, Sighisoara o Sibiu. Magníficas obras arquitectónicas, únicas en el mundo. Lugares extraordinarios y únicos antiguos pueblos sajones, magníficos museos al aire libre, castillos rurales fortificados sin parangón. Por supuesto, también habrá deliciosa comida transilvana y castillos y fortalezas. Desde monumentos bien conocidos, como el Castillo de Bran, hasta castillos más pequeños que pertenecieron a la aristocracia local, todos ellos revelan la agitada historia de Rumanía.
Rumania dispone de un patrimonio impresionante: monasterios pintados en su exterior, castillos y fortalezas medievales, ciudades pintorescas e iglesias fortificadas y pueblos típicos. Todas las paredes de los monasterios están cubiertas con numerosos frescos que representan acontecimientos históricos, la Biblia y la vida de los santos. Muchos de ellos tenían una función defensiva. Los paisajes que ofrece Bucovina son realmente idílicos. Colinas suavemente onduladas, exuberante hierba verde, vallas de madera, ovejas pastando. Simplemente ve y explora.
Escondido en el sureste europeo, Rumanía es un destino de ensueño en el que iglesias, monasterios, pueblos medievales y escarpadas montañas te enamorarán y seducirán con gran facilidad. A continuación, proponemos un completo programa donde, además de visitar los grandes atractivos de la región de Transilvania y los monasterios pintados de Bucovina, podrás apreciar la la región de Maramures, donde aún se mantienen las costumbres más antiguas de Rumania y el precioso valle del Danubio. ¿Te animas? ¡Haz tu reserva ya y prepárate para descubrir el encanto de Rumanía!
Bulgaria y Rumanía son dos destinos únicos y especiales del sureste europeo que enamoran y seducen con gran facilidad por sus paisajes pintorescos, sus montañas, sus pueblos encantadores, sus fantásticas ciudades, sus monasterios y sus castillos. Durante este maravilloso combinado que te presentamos a continuación, tendrás la oportunidad de conocer los secretos mejor guardados de estos dos increíbles países. En Bulgaria nos deleitaremos con su capital, Sofía, la medieval Plovdiv o la ciudad-fortaleza de Veliko Tarnovo, mientras que en Rumanía visitaremos las zonas de Transilvania y los Monasterios pintados de Bucovina.
Próximamente
Hablar de Rumanía es hablar de mitos como el del Conde Drácula. Asimismo, uno de los aspectos más destacados es su arquitectura religiosa, sobre todo, porque muchas de sus iglesias, templos y monasterios están construidos en madera, como los famosos Monasterios de Bucovina. Así que, ¿te atreves a explorar las montañas de los Cárpatos en busca de los pueblos, monasterios e iglesias más interesantes de Transilvania? No desaproveches esta excelente ocasión para conocer Rumanía y sus joyas más emblemáticas y elige este increíble circuito organizado que hemos preparado pensando en ti.
Próximamente
Rumanía sigue siendo un país virgen para los turistas, salvaje, tentador y digno de explorar. Dedícale algo de tiempo y te devolverá lo mejor que tiene. Bucovina, tierra histórica de la antigua Moldavia, está situada al noreste de Rumanía. Los monasterios fortificados y dentro de ellos las iglesias pintadas no sólo en el interior, sino en todas las fachadas exteriores, son unas de las mejores conservadas. Te sorprenderá su belleza y los magníficos paisajes que los rodean.
Entre los Montes Cárpatos, las bellas playas del Mar Negro, los valles de Bucovina y el delta del Danubio, se extiende el más desconocido de los países del este, una tierra de cuento y leyenda, donde se encuentra la tercera dimensión de Europa. La Rumanía de la actualidad ha estado habitada desde tiempos remotos, y prueba de ello, son las hachas de Silex encontradas, que datan de aproximadamente 600 mil años. Rumania tiene fronteras al norte con Ucrania, al este con Moldavia, al oeste con Hungría y Yugoslavia, al sur con Bulgaria y al este se encuentra bañada por el Mar Negro. Está atravesada por las cadenas montañosas de los Cárpatos, que se dividen en Orientales, Meridionales y Occidentales, formando un círculo que rodea la meseta de Transilvania, delimitada al noroeste por los montes Apusení.
Bucovina es una región histórica de Europa Oriental que se encuentra en los montes Cárpatos, por lo que queda entre los países de Rumania y Ucrania. Abarca unos 25 mil km², y por aquí han pasado una infinidad de civilizaciones, como los dacios, escitas y sármatas, el Imperio romano, los godos, los hunos y los ávaros. Hoy hace frontera con Maramures, el río Prut, Ucrania, Moldavia, Transilvania y los Montes Cárpatos.
Bran es una ciudad de pequeñas dimensiones situada en Transilvania, en la frontera con Valaquia que hoy es Rumanía, en los Montes Transilvanos. Con poco más de cinco mil habitantes, es una de las ciudades más turísticas del país, junto a la capital Bucarest, debido al castillo homónimo que allí se encuentra, pero al que se le conoce como Castillo de Drácula, por la novela del escritor Bram Stoker.