Salida en vuelo con destino a la capital noruega. Llegada y recogida del coche de alquiler. Llegada al hotel por cuenta propia. Alojamiento.
Un viaje de ensueño, partiendo de la capital noruega y recorriendo paisajes idílicos, para llegar a unos alojamientos ubicados en hermosos entornos con un aire romántico de otros tiempos. Rodeados de los fiordos más destacados de Noruega, podrás relajarte en paz y tranquilidad, disfrutando de un paisaje sin igual.
Salida en vuelo con destino a la capital noruega. Llegada y recogida del coche de alquiler. Llegada al hotel por cuenta propia. Alojamiento.
Desayuno. Aproveche para visitar la ciudad: el Parque Vigeland, el Museo Fram y el Museo de Barcos Vikingos, la amenizada zona de Aker Brygge, el nuevo edificio de la Ópera, así como una panorámica desde la colina de Holmenkollen.
Media pensión. Salida en dirección oeste hacia Lofthus, donde el espectacular hotel Ullensvang os espera. Podéis aprovechar para visitar Hardangervidda Nature Centre, museo dedicado a la naturaleza. Cena.
Media pensión. Después del desayuno, coge el ferry en Kinsarvik vía Utne hasta Kvanndal, para continuar conduciendo por bellos paisajes hasta la capital de los fiordos, Bergen. Cena.
Media pensión. Visita la ciudad y sus principales lugares de interés, el “Bryggen”, el museo hanseático y la bellísima perspectiva desde el Monte Floi al que se accede en funicular. Cena.
Media pensión. Continúa la ruta hasta Voss y desde allí a Flåm donde puedes tomar el famoso tren turístico de “Flåmsbana”, con impactantes vistas hasta Myrdal. Regreso a Flåm para continuar en coche de nuevo hasta Voss y por la montaña de Vik hasta Vangsnes donde tomarás el ferry a Dragsvik, desde donde hay ya un corto recorrido a Balestrand. Cena.
Desayuno. Continuación por la montaña Gaular hasta Jolster para ver su hermoso lago glaciar y desde allí a Loen. No dejes de tomar el teleférico Loen Skylift que te lleva hasta la cima del Monte Hoven, para admirar una preciosa perspectiva del fiordo.
Media pensión. Conduce hasta Stryn para visitar la estación de esquí de verano. Continúa hasta Dalsnibba desde donde obtendrás una magnífica panorámica de todo el fiordo, hasta Geiranger. Llegada al hotel. Cena.
Media pensión. Día libre en el que te recomendamos tomar el ferry de ida y vuelta a Hellesylt que te transportará por el impresionante fiordo de Geiranger, el más bello del mundo. En el trayecto podrás admirar la fantástica cascada de las siete hermanas. No puedes perderte una de las más maravillosas etapas paisajísticas del viaje. Conduce por la carretera del Águila hasta la montaña Dalsnibba, para admirar las impresionantes vistas del fiordo desde su cima que es, sin duda, un escenario inolvidable. Cena.
Desayuno. Salida en dirección a Lillehammer, atravesando casi por completo la región del Oppland Noruego. Pasarás por Bismoen, Lom y Ringebu, entre otras localidades. Llegada a la capital Olímpica. Visite las instalaciones olímpicas con los imponentes trampolines de saltos de esquí.
Desayuno buffet en el hotel. Conduce hasta el aeropuerto de Oslo para la devolución del coche de alquiler. Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.
Salidas
Diarias (1 may-30 sep)
Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales).
10 noches de hotel con desayuno buffet en los hoteles indicados en habitación estándar.
7 cenas en los hoteles (bebidas no incluidas).
11 días de coche de alquiler, de la categoría seleccionada, con kilómetros ilimitados, tasas y seguro a terceros, robo y colisión con franquicia.
Suplemento por recogida/devolución del coche de alquiler en aeropuerto.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en KLM, clase N, para viajar del 1 de mayo al 30 de septiembre, en vehículo compartido por 5 personas en 1 habitación doble+ 1 habitación triple.
Tasas aéreas incluidas: KL: 140 €
Ferris, túneles, trenes, etc., no incluidos.
Peajes: Se cargan directamente a la tarjeta de crédito del cliente, mediante sistema telemático de autopista.
Habitaciones superiores, vista fiordo o suites: consulta suplementos.
Las distancias kilométricas indicadas, son aproximadas.
IDIOMA
Noruego, Sami
Moneda Estándar
NOK
PREFIJO TELEFÓNICO
+47
El paisaje de Noruega alterna montañas, ríos, bosques y costas escarpadas con tranquilos pueblos pesqueros e iglesias medievales de madera, lo que hace de este país un destino habitual entre los viajeros que buscan esa singular combinación de naturaleza y cultura. Sus 386.958 kilómetros cuadrados se extienden a lo largo de una cadena montañosa que cubre dos tercios del país. Al este, su frontera más larga limita con Suecia, al norte, con Finlandia y, a lo largo de algunos kilómetros, con Rusia. En los otros puntos cardinales, Noruega está rodeada de mares: el de Barents, al norte, el de Noruega y el océano Atlántico, al oeste, y el del Norte, al sur. Su territorio está organizado en once provincias o fylker y su capital es Oslo. Para 2020, las provincias se han fusionado de 18 a 11.
La moneda oficial es la corona noruega (NOK). El euro suele aceptarse en hoteles y tienda. Una corona equivale a 100 øre (céntimos). Las tarjetas de crédito, especialmente Visa y Mastercard, son ampliamente aceptadas en hoteles, restaurantes, gasolineras y tiendas de todo el país para turistas.
El tiempo en Noruega es muy variable. Una frase habitual en Bergen dice “Si no te gusta el clima, espera 10 minutos”. Efectivamente, en un solo día puede caer una tormenta de nieve para luego lucir el sol.El país goza de un clima más templado en comparación con otros territorios situados en latitudes similares, como Groenlandia, Siberia, el norte de Canadá o Alaska. Durante el invierno, la temperatura desciende más hacia el interior del país que en la costa, donde la corriente del Golfo de Méjico suaviza el clima. En verano, la temperatura es agradable, aunque la lluvia es frecuente. Las temperaturas medias durante el mes de agosto (a las 13 horas) son: Oslo 18.7ºC, Bergen 16.3ºC, Trondheim 14.9ºC, Trømso 12.5ºC y Svalbard 5.7ºC. El sol de medianoche puede verse desde mediados de mayo a finales de julio en el Cabo Norte y entre finales de mayo y la mitad de julio en las islas Lofoten. Incluso en el sur del país se disfruta de días que comienzan a las cuatro de la mañana y finalizan a las once de la noche en pleno verano. En el norte, el sol se esconde los últimos días de noviembre y no vuelve a aparecer hasta finales de enero. Este fenómeno meteorológico propicia el que se puedan ver las conocidas Auroras Boreales o Luces del Norte.
Para llamar a Noruega debemos marcar el prefijo de este país +47, después el prefijo de la ciudad (2 para Oslo, 5 para Bergen) y por último, del número de teléfono.
220 voltios, no es necesario adaptador.
En Noruega, dar propina es un gesto voluntario más que una compensación económica por los servicios. Muchos noruegos dejan el cambio pequeño a la hora de comprar bebidas en pubs. En los restaurantes, redondear hacia arriba y agregar algo más será suficiente. Para los viajes en taxi, lo recomendable es redondear hacia arriba y agregar unos 5 o 10 kroner (siempre dependiendo del servicio recibido). Los noruegos no acostumbran dejar propina al personal de los hoteles, aunque representará un buen gesto hacerlo si habeis sido bien atendidos.
Alrededor del 86% de la población pertenece a la iglesia evangélica luterana de Noruega, llamada aquí, Iglesia Nacional Protestante, aunque muchos no son miembros practicantes .El estado apoya a la iglesia y el rey nombra a los clérigos. Sin embargo, está garantizada la libertad religiosa completa. En Noruega la religiosidad se expresa principalmente en privado y, aunque la mayoría de la población afirma que la religión es importante para ellos, por regla general no participa de manera activa en comunidades religiosas organizadas.
El idioma oficial en Noruega es el noruego, una lengua germánica del norte que junto con el sueco y el danés forman un conjunto de lenguas con variantes regionales, pero que entre ellas son inteligibles mutuamente.
Artesanía, suéteres tejidos a mano, bordados, textiles, platería, cuencos y cucharas de madera, cristal soplado y adornos navideños hechos de paja y virutas de madera son los artículos más frecuentes. Por todas partes encontrará los famosos Trolls (sobre todo en madera), personajes esenciales en la cultura de este país donde las largas jornadas de invierno han propiciado miles de historias de las que son protagonistas. Algunos productos gastronómicos sólo se pueden comprar aquí, no son caros y merecen la pena: carne de reno fresca o ahumada, pasta de caviar, algunos tipos de queso... También es posible comprar carne de ballena, si se tiene curiosidad, e incluso de foca. Aunque en este caso lo más recomendable es probarla in situ en algún restaurante especializado. En cuanto al salmón, es mucho más caro que en España, y no aporta mejor calidad.
El clima en Noruega es muy cambiante de un día a otro, y hasta en el mismo día, así que lo ideal es que pongas en tu maleta diferentes capas de ropa para luego ir añadiendo o quitando ropa a lo largo del mismo día incluso. Hay una teoría sobre esto, la teoría de las tres capas: ropa interior o ligera, la de abrigo y cobertura exterior, lo único que tienes que combinar es el material de las capas, según la estación. • El verano noruego tiene un clima bastante estable, pero lo que está claro es que a pesar de que sea verano siempre vas a necesitar un jersey caliente, un impermeable o un paraguas y botas cómodas para andar impermeables. El mes más caluroso en los fiordos es julio. • En invierno vístete en capas con ropa de abrigo, con prendas de pura lana en vez de algodón o poliéster y ten muy en cuenta que te protejan de la humedad y viento. Se recomienda un buen abrigo cortavientos e impermeable con forro polar o un plumas con mucho relleno. Además, debes llevar un gorro, guantes, y bufanda, mejor de lana. Y para el calzado, botas impermeables y cómodas.
No se necesitan vacunas. El sistema de salud pública noruega es uno de los más avanzados del mundo. En la mayoría de las ciudades hay ambulatorios públicos abiertos las 24 h. para atender casos de urgencia. Se llaman legevakt. La asistencia médica en estos centros es gratuita para los ciudadanos de la Unión Europea, aunque solo cubre la asistencia de urgencia. Además, España tiene un acuerdo de asistencia sanitaria con Noruega, por tanto los ciudadanos españoles tienen derecho a atención médica pública gratuita. Para ello sólo hay que presentar la Tarjeta Sanitaria Europea que debe solicitarse antes de viajar, en la oficina de la Seguridad Social.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN NORUEGA
Halvdan Svartes gate 13
0268 Oslo
Tel: 00 47 22 92 66 90
Fax: 0047 2 92 66 96
E-mail: embspain@online.no
EMBAJADA DE NORUEGA EN ESPAÑA
Calle Serrano, 26 (planta 5)
28001 Madrid
Tel.:+ 34 91 436 38 40
Fax: + 34 91 319 09 69
E-mail:emb.madrid@mfa.no
Aunque no está integrada en la Unión Europea, Noruega forma parte del espacio Schengen, que permite la libre circulación de residentes. Así, los ciudadanos de los países miembros de Schengen (entre los que se encuentra España), pueden ingresar en Noruega enseñando el D.N.I. en vigor o pasaporte válido. Si se viaja en coche o autocaravana, hay que disponer, como es obvio, de toda la documentación respectiva; y si se portan animales domésticos, es imprescindible la presentación del Certificado Veterinario que consta de dos partes, el certificado de Sanidad y el Certificado de Vacunación.