:quality(65)/s3/dam/photos/f9/66/00/ab/808d1a73143db1d0d941995fc66412c3e7d6aa398d8c38e8aaa1eebe.jpg)
Salida en vuelo con destino Nairobi, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Sumérgete en la magia de Kenia este verano con un emocionante recorrido que te llevará a la vibrante capital, Nairobi, y al deslumbrante Lago Nakuru, donde te esperan flamencos y una rica diversidad de vida salvaje. Descubre la grandeza del Parque Aberdare, un verdadero tesoro natural. Para culminar tu aventura, visita la Reserva Nacional de Samburu, garantizando así unas vacaciones realmente inolvidables.
Salida en vuelo con destino Nairobi, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada a Nairobi y traslado al hotel. Alojamiento.
Pensión completa. Salida por carretera hacia el Gran Valle del Rift, hasta el Lago Nakuru. Almuerzo en el lodge del Lago Nakuru. Por la tarde safari fotográfico en sus orillas, un paraíso de aves acuáticas, y refugio de las dos especies de rinocerontes. Finalizado el safari, continuación por carretera hacia nuestro alojamiento. Cena en el lodge.
Pensión completa. Salida por carretera hacia el Área de Aberdare. Almuerzo en el Aberdare Country Club. Tras el almuerzo ascenderemos hacia una de las colinas de los Montes de Aberdare. Tarde libre donde tendremos la oportunidad de observar elefantes, búfalos y otras especies, desde los miradores del lodge. Cena en el lodge.
Pensión completa. Tras el desayuno, salida por carretera hacia el norte del país, cruzando el Ecuador. Llegada a nuestro lodge para el almuerzo. Por la tarde, primer safari en el P. N. de Samburu. Esta reserva se caracteriza por su vegetación de sabana semiárido, con vegetación baja, lo que facilita la visibilidad de los animales que habitan en la zona. Cena en el lodge.
Pensión completa. Día dedicado a recorrer la Reserva Nacional de Samburu, donde realizaremos un safari por la mañana y otro por la tarde. Entre las especies que podremos encontrar en la zona cabe destacar la cebra de Grévy, el gerenuc, el órix beisa, la jirafa reticulada y el avestruz somalí, que solo se podrán encontrar en esta reserva. También en esta zona habitan los leones y los esquivos leopardos. Almuerzo y cena en el lodge.
Desayuno. Por la mañana, salida por carretera hacia Nairobi. Llegada y traslado al aeropuerto. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Salidas
26 de julio, 9 de agosto y 6 de septiembre.
Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clase especiales).
Alojamiento y desayuno.
4 almuerzos y 4 cenas (bebidas no incluidas).
Transporte en vehículos 4x4 durante el safari con ventana garantizada (ocupación máxima 7 personas por vehículo).
Safari exclusivo para clientes de CATAI.
Chófer / guía en castellano durante el safari (en caso de que la salida se componga de 2 vehículos, el guía se turnara entre ambos vehículos).
Todas las entradas a los parques especificados en el itinerario.
Sombrero de safari.
Agua en el vehículo durante el safari y botella metálica.
Seguro especial Flying Doctors.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Ethiopian Airlines, clases especiales, para salida el 6 de septiembre.
Tasas aéreas incluidas: ET: 372€.
IDIOMA
Inglés, Swahili
Moneda Estándar
KES
PREFIJO TELEFÓNICO
+254
El sueño de cualquier viajero. País que guarda toda la esencia africana en las tradiciones ancestrales de samburus y masai y en su increíble riqueza natural. En él podemos disfrutar de parques naturales tan maravillosos como el Masai Mara, Samburu o Amboseli, donde el concepto de safari adquiere toda su dimensión, ya que los animales se muestran espléndidos y orgullosos en un espacio que han ocupado desde tiempo inmemoriales. Además, lagos infinitos poblados de flamencos como Nakuru o Naivasha, imponentes montañas como el Monte Kenia y una costa coralina donde descubrir unos bellos fondos marinos. Nairobi y Mombasa muestran la parte más moderna de un país capaz de ofrecer todas las facilidades para una estancia inolvidable.
La moneda de Kenia es el shilling o chelín keniata. Para cambiar moneda se puede acudir a los bancos, las oficinas de cambio y a muchos hoteles.
La mejor época de visitar Kenia es de julio a septiembre y en enero y febrero, aunque en estos dos últimos meses hace más calor y, en algunas zonas, las temperaturas se disparan.
Se recomienda llevar protector solar, repelente de mosquitos y medicamentos necesarios de uso personal. Esta información es a nivel informativo.
El prefijo de Kenia es el +254.
La zona de Kenia tiene una diferencia GMT + 3 horas.
La corriente eléctrica es de 220-240 voltios y 50 Hz. En general, los enchufes son de tres clavijas.
Las propinas son parte de la cultura africana. Si apreciamos el servicio del personal, es normal expresar nuestro agradecimiento a través de una propina. Es una muestra de gratitud por el buen trabajo realizado y la calidad del servicio prestado, pero siempre totalmente voluntaria.
Existe una mayoría de tradición cristiana, ya que en Kenia están representadas casi todas las sectas cristianas. El 20% de la población sigue religiones tradicionales y el 6% es musulmán, grupo que se ubica en el litoral y las provincias orientales.
El idioma oficial es el Swahili, aunque la mayoría de la población utiliza el inglés, además de la lengua propia de su etnia como el kikuyú o el masai.
Los objetos más típicos son las tallas en madera y piedra, las figuras de arcilla, los collares y pulseras Masai y los objetos tribales.Destacan las tallas de madera, sobre todo las de ébano, piezas modeladas en diferentes clases de madera y que representan animales y las de tipologías tribales. También se realizan figuras con barro y esteatita, autóctonas del oeste de Kenia. Otros artículos son los cestos de pita o kiotos, bellamente decorados, las pinturas sobre telas llamadas batiks, las calabazas endurecidas y secadas que utilizan los masais para almacenar sus alimentos y objetos tribales tales como pequeños muebles, lanzas o machetes. Además, se pueden adquirir diferentes clases de adornos (pulseras, collares, anillos y brazaletes) confeccionados de forma artesanal, así como los deliciosos tés y café locales, tostados o sin tostar.En Kenia es casi obligatorio el regateo, sobre todo en los mercados, dukas de carretera y tiendas de souvenirs, para combatir los elevados precios que se ponen para los turistas. El regateo es casi un deporte para los keniatas.
La mejor manera de vestirse en Kenia (especialmente si vas de safari) es la de la “filosofía de la cebolla”, es decir, vestirse a capas. La ropa de safari debe ser clara y cómoda, principalmente prendas sueltas de algodón o lino que no ciñan el cuerpo. Recuerda llevarte tanto ropa que te proteja de los mosquitos (mangas largas) como ropa impermeable para las lluvias. Para las noches más frías (en algunos parques nacionales del centro y norte del país las temperaturas bajan varios grados) se recomienda llevar una prenda de abrigo (forro polar o similar). Se recomienda llevar prismáticos, cámaras y suficientes baterías. Para facilitar los desplazamientos por carretera y en el interior de los parques se recomienda el uso de equipajes blandos de tamaño intermedio.
No hay vacunas obligatorias para los viajeros procedentes de España. Es obligatoria la Fiebre amarilla si se procede de una zona infectada. Recomendadas: Fiebre Amarilla, Hepatitis, Tifus, Tuberculosis y Tétanos. También se recomienda tomar medidas profilácticas contra la malaria (sobre todo en época de lluvias). Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)
EMBAJADA DE ESPAÑA EN KENIA
C.B.A. Building
3er piso Mara Ragati Road, Upper Hill
P.O. Box 45503-00100 Nairobi.
Tlf.: (00 254 20) 272 0222 / 3 / 4 / 5.
Fax: (254 20) 272 0226.
E-mail:Emb.Nairobi@maec.es
EMBAJADA DE KENIA EN ESPAÑA
Calle Jorge Juan 9, 3ª planta
28001 Madrid
Tlf:917 812 000
Fax: 915 760 854
E-mail:info@kenyaembassyspain.es
No se necesita visado. Todos los viajeros (incluidos los niños de cualquier edad) deberán solicitar la autorización de entrada a Kenia. Se tramita en la web https://www.etakenya.go.keSe recomienda realizar la solicitud 1 mes antes de la fecha de viaje. El proceso de autorización estándar es de 3 días hábiles. La autorización debe presentarse para el embarque. Los pasajeros que no presenten esta autorización no serán admitidos en el vuelo.El precio es de 35 Usd aprox. por autorización. El pago se puede realizar con VISA , MASTERCARD o cualquier otra tarjeta de crédito y el importe no es reembolsable.La autorización es válida para una única entrada en el país. Todos los visitantes llegando a Kenia, deben tener al menos 2 páginas en blanco en sus pasaportes.