Salida en vuelo con destino Nueva York. Llegada y alojamiento.
Siéntete como un Rockefeller o un Vanderbilt paseando por el Upper East Side y sumérgete en la opulencia viviendo la ciudad de siempre, con un toque exclusivo que marcará la diferencia. Para culminar nos dejaremos mimar en uno de los resort de lujo más especiales de la Riviera Maya, haz que el tiempo se detenga disfrutando del confort más absoluto, gastronomía que roza el corazón y naturaleza que nos deslumbrará con su exuberante belleza.
Salida en vuelo con destino Nueva York. Llegada y alojamiento.
Alojamiento. Visita panorámica del barrio de Manhattan. Durante esta visita recorreremos las principales zonas de interés: Central Park, el Lincoln Center, Harlem, la famosa 5a Avenida, el Rockefeller Center, la zona Universitaria de Greenwich Village, el Soho, Chinatown. Esta visita finaliza en la zona más al sur de la ciudad, Battery Park, desde donde podremos ver el principal símbolo de la ciudad: la Estatua de la Libertad. Por la tarde acudiremos a Hudson Yards para subir al Observatorio The Edge y disfrutar de la experiencia VIP al Atardecer. Con acceso prioritario a la plataforma aérea exterior más alta del hemisferio occidental con el suelo de cristal. Disfruta de unas vistas increíbles mientras degustas una copa de champán.
Alojamiento. Día libre. Podremos explorar las actividades más refinadas de Nueva York. Lugares icónicos, restaurantes con estrellas Michelin y tiendas exclusivas, ofrece a los viajeros una experiencia que combina a la perfección lo grandioso y lo íntimo. Por la tarde subiremos al Top Of The Rock y nos darán la bienvenida a la mejor vista del mundo desde SKYLIFT, una impresionante experiencia revolucionaria de 360 grados que nos eleva más alto que nunca.
Alojamiento. Día libre. Hoy el lujo viene de la mano de una experiencia única, un paseo en helicóptero de 30 minutos a vista de pájaro de la Isla de Manhattan, podremos tener una perspectiva del Skyline de la ciudad, los diferentes barrios y la joya de la corona Lady Liberty.
Tiempo libre hasta la hora de salida en vuelo hacia su playa seleccionada.
Visita de día completo al paraíso de Holbox. Localizado en el extremo norte de Quintana Roo, es mundialmente conocido por ser el santuario natural de muchas especies, además de la gran diversidad de aves que la habitan y visitan durante el año como los flamencos, pelícanos y fragatas. Descubriremos a través de un recorrido en lancha rápida sus paradisíacas y tranquilas playas, rodeadas de sorprendentes vistas naturales y extensos bancos de arena. También contaremos con tiempo libre para recorrer las pintorescas calles de la isla, sus murales o disfrutar de sus playas.
Días libres. Disfrutaremos de la serenidad tropical que nos proporciona nuestro resort donde todos nuestros deseos de calma, paz y disfrute pueden, fácilmente, convertirse en realidad.
Tiempo libre hasta la hora de salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Salidas
Diarias (hasta 28 dic).
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento en el hotel seleccionado.
Traslados y visita del alto y bajo Manhattan en servicio privado con chófer / guía en vehículo con conexión a Internet.
Pase Sunset VIP Experience para el Observatorio The Edge.
Pase Top-Of-The-Rock con acceso a la plataforma SKYLIFT.
Paseo en helicóptero de 30 minutos sobrevolando la Isla de Manhattan.
El traslado en ferry a Holbox será compartido con más pasajeros.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en American Airlines, Iberia, British Airways en clase O, para viajar del 23 de abril al 14 de junio en habitación doble.
Tasas aéreas incluidas. AA/IB/BA: 445 €.
Los traslados para realizar las visitas a los observatorios y al helipuerto no están incluidos.
Resort fee de pago directo en destino (p. / hab. y noche): Concorde Hotel New York: 40 USD.
IDIOMA
Español
Moneda Estándar
MXN
PREFIJO TELEFÓNICO
+52
En sí mismo, un continente. Y no sólo por su extensión y la enorme variedad de sus territorios o por la diversidad climática que a lo largo y ancho del país es posible encontrar, sino también, y sobre todo, por la incalculable riqueza cultural y humana de este gran país. México es un gran mosaico que combina preciosos escenarios naturales, ciudades con herencia prehispánica, colonial y moderna, una amplia variedad de manjares exquisitos que deleitan paladares, y fascinantes tradiciones que cautivan al visitante. Desde la playa hasta la montaña, del desierto a la selva, de la zona arqueológica a la vibrante metrópoli, de lo dulce a lo picante, de la tranquilidad a la algarabía de sus fiestas, México tiene todo lo que busca el turista, que es bien recibido por la calidez de su gente.
No hay límite para la importación de divisas extranjeras. Aunque la unidad monetaria es el peso mexicano ($), es preferible llevar dólares (en efectivo). Los cambios de euros o dólares a pesos mexicanos se pueden realizar en bancos y agencias de cambio de divisas. Tarjetas de crédito internacionales : el uso de tarjetas como MasterCard, Visa y American Express es común y no ofrece problemas. En la mayoría de las ciudades hay cajeros automáticos.
Varía según la altitud. Las zonas costeras y tierras bajas (tierra caliente) son calurosas con niveles altos de humedad, mientras que la zona de la meseta central tiene un clima templado a lo largo de todo el año, incluido el invierno. Cualquier época del año es buena para visitar México, siendo la temporada de riesgo de huracanes en Yucatán de junio a finales de noviembre.
Se recomienda beber siempre agua embotellada, evitar las comidas en puestos callejeros y limpiar frutas sin pelar y verduras. Se recomienda llevar pastillas para la diarrea y medicamentos necesarios para uso personal, así como protector solar y repelente de mosquitos.
El prefijo de México es el +52. Para llamar a México hay que marcar el 00 + 52+ prefijo local + número del abonado.
Tasas migratorias: Si se realiza un combinado de México con otros países por carretera, se deberá abonar una tasa migratoria.
Tasa medioambiental en Riviera Maya: En el Estado de Quintana Roo se establece que los usuarios de establecimientos hoteleros están sujetos a una tasa medioambiental de 20 pesos mexicanos (1,5 € aprox.) por habitación y noche que deberán ser abonados directamente en el alojamiento por el cliente. En el estado de Baja California Sur la tasa será de $79.20 MXN (4 € aprox.) por habitación por noche.
Visitax: A partir del 1 de abril de 2021, el estado de Quintana Roo aplicará el “Derecho de Aprovechamiento de Bienes de Dominio Público”, un nuevo importe para turistas extranjeros por una cantidad de 271 pesos (15 € aprox.). Este pago es obligatorio y se realizará directamente por el pasajero a través de la página web: http://www.visitax.gob.mx/ ya sea a la hora de reservar el viaje o durante la estancia.
La zona de México tiene una diferencia GMT -5 horas.
La electricidad es de 110 V.
En México se acostumbra dejar una propina como agradecimiento a camareros, botones y otros prestadores de servicios. En restaurantes, bares y cafés, se suele dejar el 10 por ciento sobre el total de la cuenta. Algunos restaurantes o bares incluyen la propina en la cuenta final, así que hay que fijarse bien para no pagar de más. No dejar propina está mal visto.
El Estado es oficialmente laico, aunque el catolicismo está ampliamente extendido.
El español es la lengua oficial de México, que ha seguido una evolución propia desde el s. XVI, lo que explica las diferencias que existen con respecto al español peninsular en cuanto al vocabulario, el predominio de la forma "ustedes" o la entonación y el ritmo, mucho más pausado que el nuestro.
México destaca por su artesanía y sus coloridos mercados, donde es imprescindible el regateo. En la zona maya destacan las hamacas de algodón, la alfarería y las máscaras de madera de Chiapas. En cuanto a tejidos, México conserva una tradición milenaria en la que destacan los tipicos “huipiles” (camisas sin mangas) de la zona de Oaxaca y Guerrero y los “rebozos” o chales de seda de San Luis de Potosí. Además, la cestería de Querétaro, las esterillas de Veracruz y las figuras de papel maché de San Miguel de Allende. En el Estado de Michoacan destacan los objetos lacados o pintados y los instrumentos musicales. La cerámica y alfarería se encuentra por todo el país, aunque destacan sobre todo lugares como Oaxaca (figuras de animales), Michoacan (piezas de vidrio en tonos verdes) y Puebla (vajillas y azulejos).
Se recomienda llevar ropa cómoda y algo más elegante para las cenas. Sombrero o gorra para protegerse del sol. Jersey o chaqueta para las noches más frescas y el aire acondicionado.
No es necesaria ninguna vacuna si procede desde España. Se recomienda llevar medicamentos necesarios de uso personal. Esta información es a nivel informativo. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es).
EMBAJADA DE ESPAÑA EN MÉXICO
Calle Galileo 114 (esq. Horacio). Colonia Polanco, 11550. Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
Tlf. +52 55 52 82 29 82 / 29 74 / 24 59 / 27 63.
E-mail: emb.mexico@maec.es
EMBAJADA DE MÉXICO EN ESPAÑA
Carrera de S. Jerónimo, 46. C.P 28014 Madrid.
Tlf. +34 913 69 28 14.
E-mail: comunicacionesesp@sre.gob.mx
Necesario pasaporte con validez de al menos 6 meses a contar desde la fecha de entrada en el país.Los viajeros de nacionalidad española no necesitan visado.
IDIOMA
Inglés
Moneda Estándar
USD
PREFIJO TELEFÓNICO
+1
Ante un país con la diversidad de los Estados Unidos a veces surgen algunas preguntas de difícil respuesta. ¿Cuál es el verdadero atractivo de los Estados Unidos? ¿Serán sus Parques Naturales o sus siempre impresionantes ciudades? ¿O quizás las atracciones turísticas repartidas por todo el país? Lo que sí es realmente cierto es que cada persona busca un aspecto diferente, o la combinación de varios, de este inmenso y polifacético país. Un país, miles de versiones, ya sea por el crisol cultural que lo conforma o su diversa orografía, ofrece una opción de viaje sea cual sea el motivo del mismo. Aunque no tiene muchos años de historia registrada, no se puede negar que es el país que ha marcado el estilo de vida occidental en el último siglo: música, cine, moda, arte, gastronomía, tecnología, derechos civiles… Una pionera en muchas materias lo que da lugar a realizar rutas temáticas e icónicas siguiendo cada una de las leyendas creadas en su cultura popular.
La unidad de moneda es el dólar estadounidense.
Cualquier época es acertada dependiendo de cuál sea la motivación del viaje. Los meses de primavera y otoño son ideales para visitar California, así como Orlando ya que las temperaturas son más suaves. El verano es perfecto para visitar los parques nacionales, por la climatología, aunque también será la época más concurrida y en ocasiones tendremos que tener reserva con antelación. Las ciudades como Nueva York, Chicago o Nueva Orleans, nos esperan con su encanto de temporada todo el año, con eventos según el momento para disfrutarlas al máximo.
La zona continental de Estados Unidos tiene cuatro zonas horarias: Distrito Columbia GMT -5 horas, Chicago GMT - 6 horas, Denver GMT -7 horas, Los Ángeles GMT - 8 horas, Alaska GMT -9 y Hawái GMT - 10 horas.
La corriente eléctrica es de 120 voltios. Los enchufes tienen dos clavijas planas, por lo que es necesario un adaptador.
Las propinas son prácticamente obligadas, ya que los salarios en el sector servicios se basan en esta costumbre. Se espera que la cuantía sea de aproximadamente el 15% de la cuenta tanto en restaurantes y taxistas. Los botones de los hoteles o maleteros de los aeropuertos también esperan recibir propinas. En cuanto a los guías y conductores de los tours y excursiones se suele calcular de unos 3 a 5 dólares por día cada uno.
El idioma oficial del país es el inglés, aunque el español está muy extendido en las grandes ciudades.
Todo Estados Unidos es un paraíso para las compras y toda una tentación para el consumidor. Aquí se puede conseguir cualquier objeto, aparatos electrónicos, artículos de belleza, ropa, etc. Se puede comprar en pequeñas tiendas de barrio o en los "mall", enormes centros comerciales, en los que continuamente hay ofertas. Otra buena opción de compras son los "outlet centers", lugares en los que poder encontrar productos y ropa de primeras marcas con descuentos del 20 y el 40 %. Algunos artículos son de temporadas anteriores o con alguna pequeña tara, pero si se sabe buscar se pueden encontrar verdaderas gangas.
Dependerá en gran medida del propósito de nuestro viaje, no obstante es básico ropa y calzado cómodo. Debido a la diferencia climática por sus grandes distancias conviene llevar varias capas de ropa ligera para poder quitar o añadir según discurre el recorrido. No olvidar gafas de sol y protector solar si se va a estar mucho tiempo al aire libre.
Es muy recomendable llevar un seguro médico desde España, ya que la asistencia sanitaria es privada y extremadamente cara.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN ESTADOS UNIDOS
2375 Pennsylvania Ave.
N.W. Washington, D.C. 20037
Tlf.:(1 202) 4 520 100
Fax:(1 202) 8 335 670
E-mail: emb.washington@maec.es
EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN ESPAÑA
C/ Serrano, 75
28006 Madrid
Tlf.:915 872 200
Fax: 915 872 303
E-mail:Office.Madrid@trade.gov
Los pasajeros de nacionalidad española no necesitan visado pero es necesario pasaporte de lectura mecánica con una validez mínima de 6 meses posterior a la salida del vuelo. Por razones de seguridad, se exige que cualquier pasajero que entre en Estados Unidos, esté en posesión del ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje), deberá ser gestionado por cuenta del cliente a través de su web. Se debe realizar con un mínimo de 72 horas antes de la llegada a destino: Solicitud de VISA Waiver en la web https://esta.cbp.dhs.gov/esta. Tiene un coste de 40 dólares americanos y es válido durante 2 años o la fecha de caducidad del pasaporte (lo que ocurra primero). A la hora de rellenarlo advertimos tener especial cuidado de introducir los números y/o letras del pasaporte correctamente. En el caso de los pasaportes españoles son siempre 3 letras seguidas de 6 números, por lo que aconsejamos revisar con atención, para que no haya confusión entre caracteres que puedan ser similares. Informamos que los pasajeros que hayan visitado Irak, Corea del Norte, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia o Yemen a partir del 1 de Marzo de 2011 no podrán realizar el ESTA o bien les será denegado al realizar la solicitud, esto mismo sucede con todos aquellos pasajeros que que hayan visitado Cuba a partir del 12 de enero de 2021. En todos estos casos se ha de realizar una petición de Visa especial para su ingreso en el país. Para obtener más información rogamos se consulte la web de la Embajada de Estados Unidos: https://es.usembassy.gov/es/ Otra norma importante que hay que cumplir para acceder a los Estados Unidos es el SFPD "Secure Flight Passenger Data", que obliga, antes de emitir los billetes, introducir en la reserva información del pasaporte del viajero. Para ello es muy importante que en el momento de realizar la reserva, se facilite el nombre del pasajero, tal y como figura en el pasaporte y recibir copia del mismo antes de la emisión de los billetes. Sin esta información la compañía aérea no permite la emisión de los billetes pudiendo llegar a cancelar la reserva.