:quality(65)/s3/dam/photos/c4/b2/b7/97/cae8ccc8a45f77ed9a928912ac4894382b122bd545334d4b6a2f562b.jpg)
Salida en vuelo con destino Buenos Aires. Noche a bordo.
La luna de miel es un momento único y especial, una excusa perfecta para hacer un gran viaje con tu pareja. A continuación, te presentamos un viaje de novios a Argentina en el que combinarás música tango, plazas, monumentos, avenidas, pueblos encantadores, las montañas de los Andes, lagos, glaciares, cataratas, viñeros y praderas. Fascinante, ¿no crees? Y es que, gracias a este magnífico circuito organizado, podrás descubrir con tu pareja rincones tan mágicos y preciosos como Buenos Aires, el glaciar Perito Moreno, Bariloche, San Martín de los Andes y las cataratas del Iguazú. ¿Te apuntas? ¡No lo pienses más y disfruta de una experiencia romántica e inolvidable con tu pareja en Argentina!
Salida en vuelo con destino Buenos Aires. Noche a bordo.
Llegada. Traslado al hotel y alojamiento inmediato. Visita panorámica de la ciudad con la Plaza de Mayo, la Casa Rosada, el Cabildo y la Catedral. Seguimos por la Avenida de Mayo, calle Florida y la Plaza San Martín. Tarde libre. Por la noche, cena con show de tango (traslados no incluidos).
Desayuno. Salida en vuelo con destino a Calafate, a orillas del Lago Argentino.
Desayuno. Por la mañana, visita al Glaciar Perito Moreno. Por la tarde safari náutico: paseo en lancha hasta la base del glaciar, con una increíble vista de este.
Desayuno. Día libre para realizar excursiones opcionales.
Desayuno. Salida en vuelo a San Carlos de Bariloche.
Desayuno. Visitamos por la mañana el Campanario, donde podremos subir en telesilla y observar: el lago El Trébol, el Punto Panorámico, la Bahía López y el espectacular hotel Llao Llao, un lugar lleno de lagos y frondosas montañas. Tarde libre.
Desayuno. Día libre para realizar excursiones.
Desayuno. Salida hacia Villa La Angostura, por la ruta nacional 40, hacia el norte, un camino sinuoso y colmado de bellezas naturales, pasando por Puerto Manzano. A lo largo del “Camino de los Siete Lagos”, se suceden los lagos Correntoso, Ruca Malen, El Portezuelo, Villarino, Falkner, Hermoso y Meliquina, llegando finalmente a la ciudad de San Martín de los Andes.
Desayuno. Salida en vuelo a Iguazú, vía Buenos Aires.
Desayuno. Visita a las Cataratas de Iguazú, recorriendo el lado argentino, con sus circuitos superiores e inferiores que permiten contemplar este parque nacional de pura vegetación y agua. Resto del día libre.
Desayuno. Salida en vuelo a Buenos Aires. Llegada al aeropuerto internacional para enlazar con el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Diarias (1 nov-30 sep)
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno. 1 cena con show de tango (bebidas incluidas).
Traslados en servicio regular, excepto en Buenos Aires que serán exclusivos para clientes de Catai.
Excursiones y visitas en servicio regular compartido con guías locales.
Seguro de viaje.
El precio desde está basado en Aerolíneas Argentinas, clase E, para viajar del 1 al 20 de marzo, en hoteles categoría B.
Tasas aéreas incluidas: AR: 520 €.
El check-in en los hoteles es a partir de las 15 h. Para alojamiento inmediato, rogamos consultar suplementos.
VENTAJAS EXCLUSIVAS NOVIOS
Cena con show de tango en Buenos Aires.
H. Kenton Buenos Aires, Intercontinental: early check in y late check out (sujeto a disponibilidad) y botella de vino.
H. Imago: acceso gratuito al spa y sauna relax.
H. Xelena: copa de bienvenida y chocolates.
H. Kenton Bariloche: copa de champán.
H. NH Edelweiss: Bombones y copa de vino espumoso.
H. Loi Suites Chapelco, Patagonia Plaza: chocolates.
H. La Aldea de la Selva: copa de champán y cesta de frutas.
H. Amerian: degustación de dulces.
Obligatorio presentar certificado oficial de boda a la llegada al hotel.
Español
ARS
+54
Argentina está situada en el extremo meridional de América del Sur. Es el segundo país en extensión de Sudamérica y el octavo del mundo. Posee una superficie continental de 2.791.810 Km2, contando las Islas Malvinas, otras islas del Atlántico Sur y un sector de la Antártida. Limita con Bolivia y Paraguay por el norte, con Brasil, Uruguay y el Océano Atlántico por el este, con el Océano Atlántico y Chile por el oeste y el sur. Al oeste del país se extiende la Cordillera de los Andes, el gran sistema montañoso del continente sudamericano. Dentro de él se encuentra el cerro Aconcagua que, con 6.959 m, es la cumbre más alta del mundo tras las existentes en el Himalaya. El centro y este de Argentina (salvo los grupos paralelos a los Andes anteriormente mencionados) son principalmente una gran llanura con algunas suaves ondulaciones. Argentina posee bellezas naturales de excepción, ya que abarca un territorio muy diversificado de montañas, mesetas y llanuras, con todos los climas. Posee varias regiones climáticas y paisajísticas.
La moneda es el Peso Argentino, siendo el dólar americano aceptado en los principales polos turísticos. Las tarjetas de crédito son aceptadas en las ciudades. Las tarjetas de crédito más difundidas y aceptadas son: American Express, Master Card, VISA y Diners. Si visita poblaciones pequeñas, zonas rurales o mercadillos precisa disponer de moneda local.
Buenos Aires se puede disfrutar todo el año, aunque en verano es muy caluroso, sobre todo en enero y febrero. La época de primavera-verano (desde finales de septiembre a principios de marzo), con temperaturas suaves y días largos, es la estación más favorable en la Patagonia (andina y atlántica); las sierras del centro (Córdoba y San Luis) y las sierras y balnearios de la costa bonaerense. En invierno (junio, julio y agosto) es recomendable viajar por el norte y noroeste, pues las lluvias son menos frecuentes y las temperaturas tropicales descienden. Julio y agosto son los meses más convenientes para la práctica del esquí en los variados centros invernales que posee el país. Misiones y sus Cataratas del Iguazú tienen un clima favorable para visitarlo todo el año.
El código telefónico es +54 + prefijo de la ciudad + el número del abonado.
Argentina tiene una diferencia GMT - 3 horas
La electricidad va a 220 V. Se puede usar un adaptador de enchufe para dos clavijas planas.
Existe total libertad de culto, aunque la religión oficial es la católica, que se practica en un 80%, la protestante en un 3% y otras religiones en un 4%, que incluyen el judaísmo, el islamismo, la religión ortodoxa griega, la ortodoxa rusa. Un 20% de los argentinos se declaran ateos o agnósticos.
El idioma oficial es el español.
Buenos Aires ofrece al visitante todo un paraíso de variedad, calidad y color, una mezcla de modernidad y clasicismo, de tradición y diseño. Las innumerables piezas de cestería, alfarería y tallas de madera constituyen todo un canto a la artesanía guaraní. Cerámicas, máscaras tejidos de fibra vegetal y tallas de palo santo pueden adquirirse en el mercado artesanal del Parque Paraguayo de Posadas, en el Barrio Toba y en casas de artículos regionales de Resistencia. Piedras semipreciosas como ágatas, cuarzos, amatistas y geodas en Wanda. Alfombras y tapices tejidos concienzudamente en telares tradicionales, desbordan los escaparates de fantasía y color.
Hay que tener en cuenta que Argentina está en el hemisferio sur, por lo que las estaciones son opuestas al hemisferio norte. Si viaja durante el verano austral (nuestro invierno) hay que llevar ropa cómoda y veraniega para Buenos Aires e Iguazú y prendas de abrigo y buen calzado para Patagonia. En el invierno austral no se suele viajar a Patagonia y hace frío en Buenos Aires. En Iguazú el clima siempre es tropical.
No se exige ningún certificado de vacunación al entrar al país, salvo contra el cólera y la fiebre amarilla a los pasajeros que proceden de países en que estas enfermedades son endémicas. Recomendamos consultar con el centro de vacunación.Es necesario consultar siempre a los centros de vacunación internacional.(www.msc.es)
Embajada de Argentina en España
Oficina de Turismo Pedro de Valdivia, 21
28006 Madrid (España)
Tel.: 917 710 500
Fax: 914 423 559
Embajada de España en Argentina
Mariscal Ramón Castilla
2720 1425 Buenos Aires (Argentina)
Tel.: (+54) 11 48 026 031 / 32 Fax: (+54) 11 48 055 959
Email:consinfe@infovia.com.ar
No es necesario visado, pero es imprescindible pasaporte con validez mínima de 3 meses para españoles. Otras nacionalidades consultar.