Madagascar, Lemures, Tsingys y Baobabs

Madagascar, Lemures, Tsingys y Baobabs

Madagascar, Lemures, Tsingys y Baobabs

Parques Naturales

Madagascar, conocida por sus baobabs y lémures, Madagascar es un escenario ideal para los más aventureros. Ahora, gracias al circuito organizado que te presentamos seguidamente, descubrirás algunos de sus rincones más destacados como el parque nacional Andasibe con sus lémures, la localidad de Morondava rodeada de imponentes baobabs, los "Tsingy" de Bemaraha y la capital Antananarivo.

Día 1 ESPAÑA / ANTANANARIVO
ESPAÑA / ANTANANARIVO

Salida en vuelo con destino Antananarivo, por la ruta elegida. Noche a bordo.

Ver más
Día 2 ANTANANARIVO
ANTANANARIVO

Llegada al aeropuerto de la capital, recepción por parte de nuestro corresponsal en destino y traslado al hotel. Alojamiento.

Ver más
Día 3 ANTANANARIVO / P. N. ANDASIBE
ANTANANARIVO / P. N. ANDASIBE

Desayuno y salida hacia el Parque Nacional de Andasibe. Durante el día de hoy, nuestro periplo hacia el este de la isla nos llevará durante la primera parte del recorrido a través de un paisaje de arrozales, hasta las selvas tropicales de esta región habitada por las etnias bezanozano y Betsimisaraka. Podremos observar el célebre ravinala, el árbol del viajero, símbolo de Madagascar. Almorzaremos en la población de Moramanga (almuerzo no incluido), cruce de caminos entre varias vías secundarias y con confluencia importante de etnias del este de la isla. Visitaremos su animado mercado y continuaremos hasta el parque Nacional de Andasibe. Instalación en el lodge. A la hora prevista, safari nocturno a pie en la Reserva Privada de VOIMMA, donde podremos encontrar diversas especies de fauna endémica y nocturna.

Ver más
Día 4 P. N. ANDASIBE
P. N. ANDASIBE

Desayuno y salida muy temprano hacia el Parque Nacional de Analamazaotra (dentro del Parque Nacional de Andasibe) donde realizaremos una visita a pie de ± 4 horas de duración, para observar el más grande lémur de la isla, el célebre Indri-Indri, así como camaleones, ranas, helechos arborescentes, pandanus.... Tras el almuerzo picnic (no incluido) continuación hasta el P. N. de Mantadia, donde descubriremos otras especies de lémures, así como al camaleón más grande de la isla el Calumma parsonii. Se trata de una selva tropical húmeda y densa de media altitud (entre los 900 y los 1200 metros). Por la tarde, paseo por la pequeña población de Andasibe para conocer a la etnia Betsimisaraka y regreso al lodge.

Ver más
Día 5 P. N. ANDASIBE / ANTANANARIVO
P. N. ANDASIBE / ANTANANARIVO

Desayuno muy temprano y regreso a Antananarivo. Tras el almuerzo (no incluido), realizaremos un city tour de la capital de Madagascar: Avenida de la Independencia, Estación de Soarano, barrios de Isoraka y Analakely, y una panorámica de la ciudad desde la célebre “Haute-Ville”.

Ver más
Día 6 ANTANANARIVO / MORONDAVA
ANTANANARIVO / MORONDAVA

Media pensión. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Morondava. Llegada y traslado a la península de Nosy Kely. Tarde libre para recorrer esta animada población de ambiente pesquero, pasear por alguno de sus bulliciosos y coloridos mercados o posibilidad de disfrutar de su playa. Cena en el hotel.

Ver más
Día 7 MORONDAVA / BELO SUR TSIRIBIHINA / BEKOPAKA
MORONDAVA / BELO SUR TSIRIBIHINA / BEKOPAKA

Media pensión. Salida temprano para trasladarnos por pista al embarcadero de Tsimafana y atravesar en trasbordador el gran río Tsiribihina en su zona más ancha, para llegar a la ciudad Belo Sur Tsiribihina, donde almorzaremos (no incluido). Por la tarde continuación hasta Bekopaka e instalación en el lodge. Cena en el lodge.

Ver más
Día 8 BEKOPAKA / P. N. TSINGY DE BEMARAHA / BEKOPAKA
BEKOPAKA / P. N. TSINGY DE BEMARAHA / BEKOPAKA

Media pensión. Tras el desayuno, navegación en canoa en las gargantas del río Manambolo y sus imponentes acantilados. Nos detendremos en dos grutas, una de ellas con bellas formaciones de estalactitas y estalagmitas. También podremos observar en una pared vertical una antigua tumba vazimba, los primeros pobladores de la isla. Almuerzo libre en un restaurante popular y por la tarde visita de los “pequeños Tsingy de Bemaraha”. Esta visita nos servirá para poner a prueba nuestra forma física y nuestra reacción frente a las alturas y a los pasajes estrechos. Un magnífico preámbulo a la etapa de mañana. Cena en el lodge.

Ver más
Día 9 BEKOPAKA / P. N. TSINGY DE BEMARAHA / BEKOPAKA
BEKOPAKA / P. N. TSINGY DE BEMARAHA / BEKOPAKA

Media pensión. El día de hoy nos depara un descubrimiento extraordinario. Tras el desayuno y provistos de nuestros arneses, nos trasladaremos en 4x4 (18 kilómetros de pista ± 1h30 de trayecto) hasta la entrada natural a los “Gran Tsingy de Bemaraha”, donde dará comienzo la visita de estas singulares formaciones kársticas. Las únicas en el mundo que disponen de las características necesarias para ser equipadas con una vía ferrata que permite la ascensión hasta la cima. Realizaremos el circuito Andamozavaky de ± 4h de duración (dificultad media), en el que atravesamos diversos laberintos y grutas, así como desfiladeros y puentes colgantes. Tras el almuerzo pic- nic (no incluido), realizaremos otro de los circuitos más espectaculares del parque, el Ranotsara de ±2h de duración (dificultad media), donde gigantes catedrales calcáreas, profundas grietas, y un nuevo puente colgante nos llevaran hasta la cima de los Tsingys. Se trata de una vía ferrata en la que caminaremos durante todo el recorrido asegurados por arneses. Regreso por la tarde al lodge. Cena en el lodge.

Ver más
Día 10 BEKOPAKA / BELLO SUR TSIRIBIHINA / TSANGAJOLY
BEKOPAKA / BELLO SUR TSIRIBIHINA / TSANGAJOLY

Media pensión. Muy temprano regreso en 4x4 por la polvorienta pista del oeste malgache. Atravesaremos de nuevo y en barcazas trasbordadores los ríos Manambolo y Tsiribihina. Llegada al mediodía a las salinas de Tsangajoly e instalación en el Lodge. Por la tarde, posibilidad de realizar actividades como visita de las salinas, avistamiento de aves, paseos en kayak, etc. Al atardecer safari nocturno a pie en busca de lémures como el microcebu. Cena en el lodge.

Ver más
Día 11 TSANGAJOLY / RESERVA DE KIRINDY / AVENIDA DE LOS BAOBABS / MORONDAVA
TSANGAJOLY / RESERVA DE KIRINDY / AVENIDA DE LOS BAOBABS / MORONDAVA

Media pensión. Salida en 4x4 a la Reserva de Kirindy Forest, donde realizaremos una visita a pie de unas 4 horas de duración a través de un bosque seco denso, típico de la zona del Menabe, para observar diversas especies de lémures, así como al más grande mamífero carnívoro de la isla, el célebre “fosa”. Almuerzo libre y salida hacia el Baobab Sagrado y el Baobab Amoroso. El atardecer nos depara uno de los momentos más esperados de nuestro viaje, el encuentro con la célebre “Avenida de los Baobabs” de Morondava, donde disfrutaremos de los gigantes Adansonia grandidieri. Tras la puesta de sol, continuación hasta nuestro lodge situado en la península de Nosy Kely. Cena en el lodge.

Ver más
Día 12 MORONDAVA / BETANIA / MORONDAVA
MORONDAVA / BETANIA / MORONDAVA

Pensión completa. Salida en piraguas tradicionales para cruzar hasta el poblado de pescadores de la península de Betania. No puedes abandonar Morondava sin visitar el poblado de pescadores de la etnia vezo-sakalava de Betania, en una inmersión cultural necesaria para conocer la estrecha relación que existe entre el hombre y el mar en este rincón del oeste malgache. El puerto de butres se sitúa en el Canal de Hellot, paralelo a Nosy Kely, desde donde se accede al poblado de Betania. Conoceremos los quehaceres diarios de esta etnia que vive en total armonía con el mar. Almuerzo barbacoa en la playa. Regreso al hotel. Cena en el hotel.

Ver más
Día 13 MORONDAVA / ANTANANARIVO
MORONDAVA / ANTANANARIVO

Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo a Antananarivo. Llegada y traslado al hotel.

Ver más
Día 14 ANTANANARIVO / ESPAÑA
ANTANANARIVO / ESPAÑA

Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más

Salidas

Martes y sábados (31 may-25 oct)

Qué incluye

   

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

   

Alojamiento y desayuno.

   

1 almuerzo y 8 cenas (bebidas no incluidas).

   

Circuito privado con guía en castellano.

   

Entradas a los parques mencionados en el itinerario.

   

Todas las visitas y excursiones mencionadas en el programa.

   

Vehículo minivan moderno y climatizado en las etapas de Antananarivo y Andasibe.

   

Vehículo 4x4 durante las etapas de Morondava y Tsingys (ocupación máxima 4 pasajeros, excepto en el vehículo en el que va el guía que será de máximo 3).

   

Guías locales en Parques y reservas.

   

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Ethiopian Airlines, clase H (tarifas dinámicas), para viajar del 31 de mayo al 28 de junio.

Tasas aéreas incluidas: ET: 421€.

La etapa del día 7º de viaje es una etapa larga, aproximadamente 9h por pistas de tierra y en vehículo 4x4. -El trekking del día 8º de viaje por los “pequeños Tsingys” hay tramos que se realizan con escalera de mano metálica.

El trekking del día 9º de viaje en los “Gran Tsingys” está estrictamente prohibido para personas que tengan vértigo o miedo a las alturas, y esta desaconsejada a personas que no tengan buena forma física o sufran problemas de obesidad.

El horario de los vuelos domésticos será reconfirmado en destino.

IDIOMA

Malgache, Francés

Moneda Estándar

MGA

PREFIJO TELEFÓNICO

+261

Madagascar

Sin lugar a dudas, un país único con una fauna y flora exclusivas. El hogar del mítico ave roc, del celacanto y de la más amplia variedad de baobabs, lémures, y reptiles no venenosos. Una isla exótica y diferente, con una gran variedad de etnias y culturas. Amplias terrazas de arrozales, rebaños de cebúes y una capital multicolor: Antananarivo.

Moneda

La moneda oficial es el ariary, que se divide en cien céntimos. Lo más aconsejable es llevar euros para cambiar allí. Las tarjetas de crédito se pueden utilizar en las ciudades, pero no en las tiendas pequeñas.

Clima

Domina en clima tropical aunque algo moderado por la altitud. La zona este es húmeda, con bastantes precipitaciones y en el sur y suroeste el clima es semiárido con escasas precipitaciones. En el interior, en las zonas de montaña, puede nevar en invierno.
Madagascar tiene un clima tropical dividido en 2 estaciones bien distintas; una estación seca y una estación húmeda. Al estar situado en el hemisferio sur deberíamos tener en cuenta: -De mayo a Septiembre: Invierno Austral, hace frío o fresco según la zona y las lluvias son muy esporádicas a excepción de la costa Este de Madagascar. -De octubre a Abril: Verano Austral, hace calor en toda la isla. A partir de finales de noviembre suelen empezar las lluvias por la tarde, aunque generalmente por poco espacio de tiempo. A causa del cambio climático, esta situación está variando y durante los últimos años, enero y febrero, han sido los meses más lluviosos coincidiendo con la temporada ciclónica. Hay que tener en cuenta que el cambio climático también nos está afectando y ha habido meses de la estación húmeda que ha llovido más bien poco o nada (como suele pasar en noviembre y diciembre) y meses de la estación seca que ha llovido abundantemente. Hay que tener en cuenta que disponemos de muchos microclimas en la isla, sobre todo en parques nacionales húmedos, montañas y bosques pluviales, donde es posible que nos llueva en cualquier época

Salud

Es aconsejable viajar acompañado de un botiquín con los medicamentos básicos, y repelente anti-mosquitos.

Diferencia horaria

La zona de Madagascar tiene una diferencia GMT + 3 horas. 


Electricidad

Corriente de 220 voltios a 50 Hz

Propinas

En Madagascar, la cultura de las propinas es parte de la idiosincrasia del país, no están ligadas al sueldo que cobra un trabajador, sino que son un elemento tradicional de agradecimiento que el personal local espera como compensación extra por un trabajo bien hecho.

Religión

Más de la mitad de la población practica el animismo. Además hay un 41 % de cristianos (divididos en un 21 % de católicos y un 19 % de protestantes) y un 7% de musulmanes.

Idioma

Las lenguas oficiales son el malgache y el francés. También se hablan dialectos locales como el hovba.

Compras y artesanía

Madagascar es un país con una artesanía viva y espectacular. La mejor marquetería la encontraremos en la ciudad de Ambositra y en el mercado de La Digue en Antananarivo dónde podemos encontrar todas las variedades de artesanía del país: en madera, en rafia, en bambú, en cuerno de cebú, en piel de cocodrilo, conchas, amonitas, batiks llamados lamba, piedras semi-preciosas, instrumentos musicales, etc.

La isla destaca también por la excelente calidad de sus especias, como la galardonada vainilla de Madagascar reconocida como la mejor vainilla del mundo, pimienta negra, pimienta roja, el clavo, la canela…así como el café, el chocolate, el té verde de Sahambavy, el ron, los aceites esenciales y la cosmética natural. Para las compras de artesanía en madera es necesario solicitar siempre la factura correspondiente, ya que puede ser solicitada en el aeropuerto. Asimismo los objetos en madera deberán ser facturados en el equipaje de bodega ya que no se aceptan en cabina pudiendo ser requisados en el control de aduana. En cuanto a las caracolas, preguntad antes de comprar cuáles se pueden exportar ya que varias de ellas están protegidas y pueden ser requisadas en el aeropuerto. Las tiendas y los mercados no tienen horario fijo y es posible encontrar algunas abiertas incluso de noche.

Requisitos sanitarios

Se recomienda el tratamiento contra la malaria y vacunación antitetánica.

Embajada/Consulado de España

CONSULADO ESPAÑA EN ANTANANARIVO

Enceinte Groupe Filatex, BP 1330 Ankadimbahoaka

Antananarivo 101

Tlf.: +261 32 11 060 74

E-mail:consulat.espagne@moov.mg


CONSULADO HONORARIO DE MADAGASCAR EN BARCELONA

C/ Roger de Llúria, 85 - pral. 2ª

08009 Barcelona

Tlf: 93 272 21 25

Fax: 93 272 19 15

E-mail:info@consuladomadagascar.org