:quality(65)/s3/dam/photos/77/76/a3/76/1db3afbd3702d8e32487c70921bb90df89d31b14fd50f118e405301f.jpg)
Salida en vuelo directo con destino Marrakech. Llegada. Cena y alojamiento en el hotel.
Llamada la ciudad roja, Marrakech ofrece paseos en carruajes de caballos, terrazas soleadas, artistas ambulantes y otras actividades diurnas y nocturnas marcarán acompañada de una riqueza arquitectónica increíble centrada en la Medina. Desde Marrakech, la ciudad roja y capital del sur, tomaremos la ruta del sur hacia el alto atlas Seguiremos hacia el sur visitando “La Kasbah de Ait Ben Haddou “, el pueblo famoso donde se han rodado varias películas.
Salida en vuelo directo con destino Marrakech. Llegada. Cena y alojamiento en el hotel.
Media pensión. Visita de Marrakech, con los Jardines de la Menara, un parque de 14 hectáreas en cuyo centro se encuentra un inmenso estanque del Siglo XII, del majestuoso minarete de la Koutoubia, torre gemela de la Giralda de Sevilla y del palacio Bahía ejemplo del Medievo musulmán donde destaca la sala de embajadores con su techo en forma de barco invertido. La visita termina en un lugar mágico declarado Patrimonio de la Humanidad: La Plaza de Jemaa el F´nna (Asamblea del Pueblo) donde se amontona una multitud de vendedores, acróbatas y narradores de historias que forman un espectáculo apasionante. Tarde libre. Cena.
Media pensión. Nos dirigimos hacia las montañas del Alto Atlas. Atravesamos aldeas de terrazas escalonadas hasta llegar a Ouarzazate, la puerta de entrada al desierto del Sahara para, visitar "La Kasbah Taourirt" En otros tiempos residencia del pachá de Marrakech. Se visitan los antiguos aposentos del Glaoui, "Pacha" el comedor y la habitación de la favorita. Tras una visita panorámica de Ouarzazate. continuamos dejando a nuestra derecha el Palmeral más grande de África y del que se obtienen los mejores y dulces dátiles, hasta llegar a Zagora, donde ya por pistas nos dirigimos a las dunas del Sahara, donde tomaremos nuestros dromedarios que nos llevan al campamento Bivouak bereber donde pasaremos la noche en pleno desierto. Cena.
Media pensión. Nos levantamos temprano para ver el amanecer y tras el desayuno berebere, salimos hacia el punto el más fuerte del viaje “La Kasbah de Ait Ben Haddou” Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, construida en adobe y dejándose caer a lo largo de la colina, permite observar su magnificencia en totalidad. Tan fotogénica ciudad ha sido utilizada en obras maestras del celuloide como Sodoma y Gomorra, de Orson Welles, Lawrence de Arabia de David Lean y más recientemente en la taquillera Joya del Nilo. Continuación a la ciudad de Marrakech. Cena.
Desayuno. Salida en vuelo directo de regreso a España. Llegada.
Salidas
Domingos.
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
4 cenas (bebidas no incluidas).
Traslados y circuito regular (compartido con más clientes) con guía en castellano.
Guías locales de habla castellana en las visitas indicadas.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Iberia clase A, para viajar del 5 de enero al 8 de febrero en hoteles categoría C.
Tasas aéreas incluidas. IB: 45 €.
Para la Categoría C la Jaima es estándar (con baño compartido ), el resto de categorías llevan incluido campamento con Jaimas de Lujo ( baño privado )
IDIOMA
Árabe, Bereber
Moneda Estándar
MAD
PREFIJO TELEFÓNICO
+212
Marruecos es un país de África del Norte que limita con el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, y se distingue por las influencias culturales bereberes, árabes y europeas. Destino de contrastes, con medinas laberínticas, paisajes áridos de cordilleras y gargantas, palmerales, desiertos de grandes dunas donde contemplar la puesta de sol, pueblos pesqueros y zocos vibrantes. Es un país multicultural donde disfrutar de su singular arquitectura, degustar su variada gastronomía y descubrir la historia, la amabilidad y la hospitalidad de su gente.
La zona de Marruecos tiene una diferencia GMT + 1 hora.
La religión de Marruecos es el Islam.
Los idiomas oficiales de Marruecos son el Árabe y francés.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN MARRUECOS:
Rue Ain Khalouiya, Av. Mohamed VI, Km 5,3. Souissi.
10170 Rabat (Marruecos)
Tlf.: 212 537 63 39 00
Fax.: 212 537 63 06 00
EMBAJADA DE MARRUECOS EN ESPAÑA:
Serrano, 179
28002 Madrid (España)
Tlf.: 915 631 090
Fax: 915 617 887
Es necesario el pasaporte con una validez mínima de 3 meses desde su entrada al país. La estancia máxima permitida para turistas es de tres meses al año. Para los ciudadanos españoles no es necesario visado.