Salida en vuelo a Ulán Bator, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Este circuito puedes disfrutarlo también con extensiones a Desierto del Gobi.
Un viaje inédito lleno de contrastes: la antigua capital de Karakorum, las estepas, los monasterios en medio del desierto y el misterioso Desierto de Gobi, con paisajes tan espectaculares como las dunas, los cañones, los desfiladeros…. Además, conocerás la vida en el desierto y las costumbres de los nómadas. Toda una experiencia
                                            Salida en vuelo a Ulán Bator, por la ruta elegida. Noche a bordo.
                                            Llegada a la capital del país. Está situada en el valle del río Tuul y limita con el Parque Pacional de Bogd Khan Uul. Fue, en su origen, un centro budista nómada que se convirtió en un asentamiento permanente en el siglo XVIII. Traslado al hotel. Visita a la ciudad, incluyendo la Plaza Central de Mongolia Gengis Kan, el Museo de Historia, con rica colección de valores históricos y culturales desde la Edad de Piedra hasta la actualidad, y la cima Zaisan, donde nos espera la mejor panorámica de la ciudad. Cena de bienvenida.
                                            Pensión completa. Salimos hacia la antigua capital del Imperio mongol de Gengis Kan: Kharakorum, situada en el valle de Orjón, en Mongolia central. Fue capital durante 40 años en el siglo XIII con el reinado de Ogodei Kan, hasta que el emperador Kublaikhan trasladó la misma a Daidu (Beijing). En ese momento la ciudad entró en un largo declive, pero hoy en día es un importante sitio arqueológico y la ubicación de un importante centro budista. Visitaremos las ruinas de la antigua capital y el primer monasterio budista Erdene-Zuu. Con sus 108 estupas, este monasterio lamaísta fundado en 1586 por Avtaisan Kan fue una de las sedes religiosas más importantes del país. También visitamos la Roca de la Tortuga y la Roca Fálica.
                                            Pensión completa. Salimos hacia el Parque Nacional de Khorgo, situado en la provincia Arkhangai. Paramos en el camino para visitar el Monasterio de la ciudad de Tsetserleg, y damos un paseo por el mercado local. Visita del espectacular cañón Chuluut y el árbol sagrado de las 108 ramas, donde los nómadas cuelgan bufandas azules (khadag) para pedir suerte. Noche en campamento turístico (gers / yurtas).
                                            Pensión completa. Hoy haremos una excursión por los alrededores del cráter del volcán extinto para visitar las cuevas: la Cueva del Perro Amarillo, la Cueva de Hielo y la Cueva Zaluuchuud. Continuamos hacia el lago Terkhiin Tsagaan Nuur, situado a 2000 m sobre el nivel del mar y de gran profundidad; es uno de los lagos más bonitos del país. Visitaremos una familia nómada de la zona. Noche en campamento turístico (gers / yurtas).
                                            Pensión completa. Salimos hacia el balneario al aire libre de “Tsenheriin Haluun Us”, situado en el centro de la provincia Arhangai y rodeado de bosques de coníferas donde pastan manadas de yaks. Por la tarde, podemos relajarnos y tomar un baño termal en la pequeña piscina del campamento. Noche en campamento turístico (gers / yurtas).
                                            Pensión completa. Salimos hacia la provincia Uvurhangai, al sur de la famosa cordillera Khanghai, hacia “Bayan Gobi” o el Gobi rico, una de las dunas de arena más largas en Mongolia. Podremos ver la puesta del sol desde las dunas y montar a lomos del camello bactriano (de 2 jorobas). Noche en campamento turístico (gers / yurtas).
                                            Pensión completa. Salida hacia la reserva natural de Khustai, que significa “Montañas de Abedules”, donde viven los últimos ejemplares de caballos salvajes del mundo, llamados Takhi o Przewalski por los mongoles. Tiempo para observar a los caballos salvajes (no olvidar los prismáticos). La Reserva Natural Khustain Nuruu fue creada en 1993 para preservar a los caballos salvajes takhi y las estepas en las que viven. Por la tarde llegaremos al “Mongol Nomadic Camp”. Noche en campamento turístico (gers / yurtas).
                                            Pensión completa. Por la mañana asistimos al espectáculo “Mongol Nomadic”, con una actuación impresionante sobre caballos. Por la tarde llegamos al Parque Nacional Terelj, donde iremos en caballos a visitar una familia nómada. El parque se encuentra a 1.600 m. de altura y en su interior hay paisajes similares a los bosques alpinos, rodeados de montañas y valles con colores que varían en función de la época del año. Noche en campamento turístico (gers / yurtas).
                                            Pensión completa. Salimos de regreso a Ulán Bator. Llegada y tiempo libre. Cena de despedida.
                                            Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.
Salidas
Marzo: 3, 17, 31
Abril: 7, 14, 28
Mayo: 5, 12, 26
Junio: 2, 16, 30
Julio: 7, 14, 28
Agosto: 4, 11, 18
Septiembre: 1, 15, 29
Octubre: 6, 20, 27
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clase especiales).
Alojamiento en hotel en la capital y en gers / yurtas en el resto del recorrido con desayuno.
8 almuerzos y 9 cenas (bebidas no incluidas).
1 botella de agua mineral diaria durante los trayectos en 4x4.
Circuito con guía en castellano, exclusivo para clientes CATAI.
Desplazamientos en vehículos 4x4.
Seguro de viaje.
Opción extensión Desierto de Gobi. Vuelo Ulán Bator / Dalanzadgad / Ulán Bator. 4 almuerzos y 4 cenas (bebidas no incluidas). Circuito con guías en inglés, exclusivo para clientes CATAI. Desplazamientos en vehículos 4x4.
Precio desde basado en Turkish Airlines, clase V, para viajar en las salidas del 12 de mayo al 7 de julio.
Tasas aéreas incluidas. TK: 440 €.
El precio del programa está basado en un mínimo de 6 personas viajando juntas en las mismas fechas de viaje.
Mongolia Misteriosa:
Supl. min. 3- 5 pers.: 295 € (p. / pers.).
Supl. min. 2 pers.: 840 € (p. / pers.).
Mongolia Misteriosa y Extensión Desierto de Gobi:
Supl. min. 3-5 pers.: 965 € (p. / pers.).
Supl. min. 2 pers.: 1.495 € (p. / pers.).
El ger o yurta es el nombre que se le da a la vivienda tradicional de Mongolia.
En los gers no hay baños privados (están situados en zonas comunes).
En algunas partes del recorrido los coches van por pistas de arena no asfaltadas.
Solo se permite 1 maleta de 15 kilos por persona.
Las visitas y traslados son compartidos con más clientes de CATAI que coincidan en las mismas fechas de viaje.
IDIOMA
Mongol
Moneda Estándar
MNT
PREFIJO TELEFÓNICO
+976
Es uno de los países más altos de la tierra, con una geografía de grandes contrastes, con increíbles montañas de nieves perpetuas, valles, ríos y paisajes inolvidables que se han convertido en un paraíso para los amantes de los deportes de montaña. Las expresiones artísticas y culturales de los mongoles están estrechamente ligadas a las expresiones del norte de China. Se encuentra en Asia Central, ocupando una superficie de 1.560.500 kilómetros cuadrados, constituyendo uno de los países más altos del mundo. Tiene fronteras al norte con Rusia y al sur con China y su orografía se caracteriza por las míticas mesetas. El Desierto de Gobi se extiende hacia el sur y el oeste del país. En el país existen cerca de 3.000 lagos, algunos de origen volcánico, como es el caso del Lago Hovsgol Nuur. Los principales ríos son el Kerulen y el Sélenega. Lo más excitante de Mongolia son sus travesías y excursiones por parajes solitarios, especialmente en el Desierto de Gobi y en las mesetas esteparias. Para los más aventureros, nada mejor que las ascensiones en las cadenas montañosas de Altai Mongol y Hangai. El Monh Hayrahan Uul con 4.362 metros, siendo el punto más alto del país.
La unidad monetaria es el tugrik (MNT), que se divide en 100 mongo. Es recomendable llevar cheques de viaje en dólares, ya que son más fáciles de cambiar que los euros. Dado que el tipo de cambio es menos elevado para el dinero al contado, es aconsejable llevar una cantidad suficiente de billetes pequeños. No olvide cambiar las divisas que necesite en Ulán Bator, puesto que en el resto del país tendrá dificultades para encontrar bancos. Las tarjetas de crédito (Visa, MasterCard y American Express) solamente se aceptan en los hoteles, restaurantes y tiendas importantes de la capital. Fuera de ella, no le serán de ninguna utilidad.
El clima mongol es un verdadero inconveniente y sólo los meses de julio y agosto son propicios para el turismo. En Ulan-Bator en enero las temperaturas llegan a los 25-30 ºC bajo cero, pero en verano la media es de 16 ºC durante el día. El invierno se instala a principios del mes de octubre en prácticamente todo el país y a veces queda nieve en el desierto de Gobi al llegar abril. Es un frío seco a menudo acompañado de ráfagas de viento. En las regiones más glaciares de las montañas de Khangaï (provincia de Zavkhan), la media es de -32 °C en enero. En la misma época en Altai, la región de Uvs registra una media de -42 °C, mientras que en verano las temperaturas superan los 30 °C. La estación de lluvias, entre mediados de julio y septiembre, no es realmente un inconveniente, en cualquier caso es menor al de las temperaturas caniculares (40 °C) de algunas regiones de las estepas.
El prefijo de Mongolia es el +976 Para llamar a Mongolia hay que marcar el 00 + 976+ prefijo local + número del abonado.
La zona de Mongolia tiene una diferencia GMT +8 horas.
La corriente eléctrica es de 220 voltios. Los enchufes son los mismos que en España. Puede que haya cortes de luz.
La religión mayoritaria es el budismo tibetano, en muchas ocasiones mezclado con algo de shamanismo.
En Mongolia, el idioma oficial y hablado por casi la totalidad de la población es el mongol. Otros idiomas presentes en el país son el ruso, el inglés, el alemán, el japonés y el chino, aunque no se debe confiar en lograr comunicarse con la gente normal en ningún idioma diferente al mongol.
Es aconsejable llevar prendas de abrigo, jerséis, gorro, guantes y orejeras en invierno. En verano se debe llevar ropa más ligera, camisas de manga larga y jersey o chaqueta para la noche.
No hay vacunas obligatorias para viajar a Mongolia. Recomendadas: tétano, poliomielitis, fiebre tifoidea, hepatitis A, hepatitis B (si la estancia supera los 3 meses). Fuera de la capital, también puede ser recomendable la vacuna contra la rabia. Para más información sobre salud y vacunas aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.
CONSULADO HONORARIO DE ESPAÑA EN MONGOLIA
Cámara Nacional de Comercio e Industria, Oficina 401
Khan Uul District, 1 Khoroo, Makhatma
Tlf.: 00 97 611 324 489
Fax: 00 97 611 324 620
E-mail:oyunitgel@yahoo.com
CONSULADO DE MONGOLIA EN ESPAÑA
Av. de Menéndez Pelayo, 77
Tlf.:933 175 834
E-mail:info@consuladomongolia.es
Se requiere pasaporte con al menos seis meses de validez. Los ciudadanos españoles y estancias inferiores a 30 días no necesitan visado hasta el 31 dic 2025. Aquellas otras finalidades de viaje como: trabajo, estudios, estancias de larga duración y asuntos propios, tendrán que solicitar el visado de Mongolia para viajar, con la debida antelación (consultar).