:quality(65)/s3/dam/photos/1b/ce/62/8a/c78ad0ade8ac480ab88fe5d591434c0b860dd1837d1b7750fe4b349f.jpg)
Salida en vuelo con destino Nueva York. Llegada y alojamiento.
La mezcla perfecta entre el aire cosmopolita que nos ofrece la Gran Manzana, el poder de la naturaleza que nos brindan las Cataratas del Niágara y la belleza histórica que Washington D.C. nos regala en sus monumentos y museos. En esta ruta, que nos llevará por el noroeste de los Estados Unidos, comenzaremos disfrutando de uno de los lugares más cosmopolitas del mundo, Nueva York. Desde hay nos dirigiremos a observar las majestuosas NIagara Falls y posteriormente a Toronto, en Canadá. Visitaremos las ciudades de Washington y Philadelphia, que llevan el protagonismo histórico en la creación de este gran país. ¡¡¡No te lo puedes perder!!!
Salida en vuelo con destino Nueva York. Llegada y alojamiento.
Alojamiento. Visita panorámica del barrio más conocido de Nueva York, Manhattan, para disfrutar de las vistas de Broadway, Times Square, el Empire State Building (exterior), el popular barrio del Village, hasta llegar a Battery Park, desde donde se divisa la famosa Estatua de la Libertad. Continuando por la parte más alta de la isla para contemplar el Rockefeller Center, la Catedral de San Patricio y el Central Park, el pulmón verde de la ciudad. Tarde libre.
Alojamiento. Traslado hasta el hotel de salida del circuito para salir rumbo hacia las Cataratas del Niágara, atravesando un bello paisaje que va desde las primeras ligeras ondulaciones y colinas, hasta las mayores elevaciones de las Montañas Catskill. Llegada a Niágara por la tarde.
Desayuno. Realizamos un paseo en el barco Hornblower (de mayo a octubre, en otras fechas o cuando no opere se visitarán los Túneles Escénicos en su lugar), que nos acerca hasta casi la base de la caída de agua. Disponemos de tiempo libre para pasear por la zona. Por la tarde continuación a Toronto, para una visita panorámica de esta ciudad, conocida como la Nueva York canadiense. Entre sus vistas destacamos el Ayuntamiento, Ontario Place y las hermosas vistas del lago Ontario.
Desayuno. Abandonamos la zona de Niágara en dirección sureste para, atravesando los estados de Nueva York y Pennsylvania, con las estribaciones de los Apalaches de fondo, llegar a la capital del país y lugar donde se respira el poder político: Washington D.C.
Desayuno. Visita panorámica donde podemos ver algunos de los edificios más conocidos de la ciudad: el Obelisco de la Casa Blanca, los monumentos en memoria de Lincoln y Jefferson o el Cementerio de Arlington, con las tumbas de los hermanos Kennedy o la llama en homenaje al “soldado desconocido”. Tarde libre donde recomendamos realizar una visita a alguno de los museos de la institución Smithsonian, donde destacamos los del Aire y el Espacio, los de Arte Americano o el Museo Nacional de Historia Natural.
Desayuno. De regreso a Nueva York, realizamos una parada en el centro histórico de Philadelphia, conocido como el Independence Mall, donde se encuentran algunos de los edificios que marcaron el devenir histórico de los Estados Unidos y uno de sus símbolos principales: la Campana de la Libertad. Por la tarde continuamos hasta Nueva York.
Alojamiento. Tiempo libre hasta la hora de salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Junio: 19, 26
Julio: 3, 8, 10, 15, 17, 22, 24, 29, 31
Agosto: 5, 7, 12, 14,19, 21, 26, 28
Septiembre: 4, 9, 11, 16, 18, 25
Octubre: 9
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y 4 desayunos.
Traslados, visitas y entradas según itinerario en circuito regular.
Transporte en autobús, minibús o minivan con aire acondicionado, según el número de pasajeros.
Guía o chófer/guía bilingüe en castellano/italiano del día 3 al 7.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en American Airlines, Iberia y British Airways, clase O, para viajar del 28 de agosto al 9 de octubre en habitación triple.
Tasas aéreas incluidas. AA/IB/BA: 270 €.
Resort fee de pago directo en destino (p./hab. y noche): Riu Plaza Times Square: 33 USD.
Hotel de recogida del circuito Riu Plaza NY Times Square, si se elige un hotel diferente no incluye el traslado entre el hotel de la estancia y el de inicio de circuito.
Las salidas no son garantizadas, se requiere un número mínimo de pasajeros para su operación, en caso de cancelarse por no formación 30 días de la fecha de salida.
Inglés
USD
+1
Ante un país con la diversidad de los Estados Unidos a veces surgen algunas preguntas de difícil respuesta. ¿Cuál es el verdadero atractivo de los Estados Unidos? ¿Serán sus Parques Naturales o sus siempre impresionantes ciudades? ¿O quizás las atracciones turísticas repartidas por todo el país? Lo que sí es realmente cierto es que cada persona busca un aspecto diferente, o la combinación de varios, de este inmenso y polifacético país. Un país, miles de versiones, ya sea por el crisol cultural que lo conforma o su diversa orografía, ofrece una opción de viaje sea cual sea el motivo del mismo.
Aunque no tiene muchos años de historia registrada, no se puede negar que es el país que ha marcado el estilo de vida occidental en el último siglo: música, cine, moda, arte, gastronomía, tecnología, derechos civiles… Una pionera en muchas materias lo que da lugar a realizar rutas temáticas e icónicas siguiendo cada una de las leyendas creadas en su cultura popular.
La unidad de moneda es el dólar estadounidense.
Cualquier época es acertada dependiendo de cuál sea la motivación del viaje. Los meses de primavera y otoño son ideales para visitar California, así como Orlando ya que las temperaturas son más suaves. El verano es perfecto para visitar los parques nacionales, por la climatología, aunque también será la época más concurrida y en ocasiones tendremos que tener reserva con antelación. Las ciudades como Nueva York, Chicago o Nueva Orleans, nos esperan con su encanto de temporada todo el año, con eventos según el momento para disfrutarlas al máximo.
La zona continental de Estados Unidos tiene cuatro zonas horarias: Distrito Columbia GMT -5 horas, Chicago GMT - 6 horas, Denver GMT -7 horas, Los Ángeles GMT - 8 horas, Alaska GMT -9 y Hawái GMT - 10 horas.
La corriente eléctrica es de 120 voltios. Los enchufes tienen dos clavijas planas, por lo que es necesario un adaptador.
Las propinas son prácticamente obligadas, ya que los salarios en el sector servicios se basan en esta costumbre. Se espera que la cuantía sea de aproximadamente el 15% de la cuenta tanto en restaurantes y taxistas. Los botones de los hoteles o maleteros de los aeropuertos también esperan recibir propinas. En cuanto a los guías y conductores de los tours y excursiones se suele calcular de unos 3 a 5 dólares por día cada uno.
El idioma oficial del país es el inglés, aunque el español está muy extendido en las grandes ciudades.
Todo Estados Unidos es un paraíso para las compras y toda una tentación para el consumidor. Aquí se puede conseguir cualquier objeto, aparatos electrónicos, artículos de belleza, ropa, etc. Se puede comprar en pequeñas tiendas de barrio o en los "mall", enormes centros comerciales, en los que continuamente hay ofertas. Otra buena opción de compras son los "outlet centers", lugares en los que poder encontrar productos y ropa de primeras marcas con descuentos del 20 y el 40 %. Algunos artículos son de temporadas anteriores o con alguna pequeña tara, pero si se sabe buscar se pueden encontrar verdaderas gangas.
Dependerá en gran medida del propósito de nuestro viaje, no obstante es básico ropa y calzado cómodo. Debido a la diferencia climática por sus grandes distancias conviene llevar varias capas de ropa ligera para poder quitar o añadir según discurre el recorrido. No olvidar gafas de sol y protector solar si se va a estar mucho tiempo al aire libre.
Es muy recomendable llevar un seguro médico desde España, ya que la asistencia sanitaria es privada y extremadamente cara.
Embajada de España en Estados Unidos:
2375 Pennsylvania Ave. N.W. Washington, D.C. 20037
Tel: (1 202) 452 01 00
Fax: (1 202) 833 56 70.
Embajada de Estados Unidos en España:
C/ Serrano, 75 28006 Madrid
Tel: 915 872 200
Los pasajeros de nacionalidad española no necesitan visado pero es necesario pasaporte de lectura mecánica con una validez mínima de 6 meses posterior a la salida del vuelo. Por razones de seguridad, se exige que cualquier pasajero que entre en Estados Unidos, esté en posesión del ESTA (autorización de entrada). Este número será válido por dos años, o hasta el cambio de pasaporte (lo que ocurra primero). La gestión para sacarse esta autorización la ha de realizar directamente el cliente y no garantiza la entrada al país, decisión que recae finalmente en el oficial de inmigración (como hasta ahora), pero sin ella no se podrá entrar al país. Recomendamos encarecidamente hacer la gestión con la mayor antelación posible y siempre antes de entrar en gastos de servicios contratados, ya que Catai Tours no puede hacerse responsable de los mismos, en caso de denegarse dicha autorización. Esta gestión se realiza a través de la siguiente página web: https://esta.cbp.dhs.gov y tiene un coste de 14 Dólares. Los pasajeros de otras nacionalidades deberán consultar con la Embajada de Estados Unidos. Otra norma importante que hay que cumplir para acceder a los Estados Unidos es el SFPD "Secure Flight Passenger Data", que obliga, antes de emitir los billetes, introducir en la reserva información del pasaporte del viajero. Para ello es muy importante que en el momento de realizar la reserva, se facilite el nombre del pasajero, tal y como figura en el pasaporte y recibir copia del mismo antes de la emisión de los billetes. Sin esta información la compañía aérea no permite la emisión de los billetes pudiendo llegar a cancelar la reserva.