Viaje a madagascar: Paisajes de Madagascar - CATAI

Paisajes de Madagascar

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Paisajes de Madagascar

Playas Exóticas
Parques Naturales

Un recorrido por las imágenes más icónicas de la Isla Continente, sus reservas habitadas por su misteriosa fauna, única en el mundo con todo tipo de aves y lémures, su mar esmeralda, sus playas vírgenes, y los majestuosos baobabs, árboles con siglos de antigüedad. Antananarivo, las aguas turquesas de la Isla de Nosy Suarez, los Parques de Montaña de Ambre y Ankarana serán algunos de los muchos sitios que visitaremos y que no dejarás de admirar. ¡No dudes en hacer tu reserva!

Día 1 ESPAÑA/ANTANANARIVO
ESPAÑA/ANTANANARIVO

Salida en vuelo con destino Antananarivo, por la ruta elegida. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Ver más
Día 2 ANTANANARIVO/ANDASIBE
ANTANANARIVO/ANDASIBE

Desayuno. Salida hacia el Parque Nacional de Andasibe. Almuerzo (no incluido en la ciudad de Moranga, y visita de su animado mercado. Llegada a nuestro lodge. Alojamiento.

Ver más
Día 3 ANDASIBE
ANDASIBE

Desayuno. Visitamos el P. N. de Analamazaotra, dentro del Parque Nacional de Andasibe, donde encontramos el lémur más grande de Madagascar: el indri indri. Por la tarde realizaremos un pequeño paseo por la población de Andasibe. Regreso al lodge. Por la noche visita nocturna de la Reserva Privada, donde veremos diversas especies de fauna endémica y nocturna. Alojamiento.

Ver más
Día 4 ANDASIBE/ANTANANARIVO
ANDASIBE/ANTANANARIVO

Desayuno. Regresamos a la capital y visita de la ciudadela de Ambohimanga, que alberga palacios y fortificaciones de las últimas dinastías de la monarquía Merina. Tras el almuerzo (no incluido), conoceremos el mercado de artesanía de La Digue, uno de los mercados al aire libre más grandes de África.

Ver más
Día 5 ANTANANARIVO/DIEGO SUÁREZ
ANTANANARIVO/DIEGO SUÁREZ

Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo con destino al aeropuerto de Diego Suárez. Visita en 4x4 para conocer las “Bahías” y visita panorámica del famoso Pan de Azúcar “Nosy Londgo”. Alojamiento.

Ver más
Día 6 DIEGO SUÁREZ (ISLA DE NOSY SUAREZ)
DIEGO SUÁREZ (ISLA DE NOSY SUAREZ)

Desayuno. Salida hacia la playa de Ramena, donde realizaremos una excursión en goleta para navegar las turquesas aguas del Mar Esmeralda hasta la isla de Nosy Suarez. Almuerzo. Tiempo libre en las playas de Nosy Suarez. Regreso de nuevo en goleta a Diego Suarez. Alojamiento.

Ver más
Día 7 DIEGO SUÁREZ/TSINGYS ROJOS/PN MONTAÑA AMBRE/JOFFREVILLE
DIEGO SUÁREZ/TSINGYS ROJOS/PN MONTAÑA AMBRE/JOFFREVILLE

Desayuno. Salida en 4x4 hasta los Tsingys Rojos de Irodo, un sobrecogedor paisaje natural único en el mundo. Continuamos al P.N. Montaña de Ambre, para realizar un paseo de unas 3 horas donde observaremos especies de lémures endémicas. Visita de la cascada sagrada. Almuerzo picnic (no incluido). Llegada a Joffreville. Alojamiento.

Ver más
Día 8 JOFFREVILLE/P N DE ANKARANA/ANKIFY
JOFFREVILLE/P N DE ANKARANA/ANKIFY

Desayuno. Salida hacia el P. N de Ankarana donde realizaremos senderismo y observaremos las famosas formaciones "Tsingy", grutas y puentes colgantes. Almuerzo picnic (no incluido). Continuamos hasta las playas de Ankify entre plantaciones de canela, cacao, café, vainilla, ... Alojamiento.

Ver más
Día 9 ANKIFY/NOSY BE
ANKIFY/NOSY BE

Desayuno. Traslado en barco hasta la isla de Nosy Be. A la llegada al puerto de Hell Ville nos trasladamos al hotel. Esta isla es conocida como isla de los perfumes por las flores de cananga, originarias de Madagascar. Alojamiento.

Ver más
Día 10 NOSY BE
NOSY BE

Desayuno. Días libres para descansar en la playa, realizar excursiones a las islas cercanas, así como la práctica de actividades marinas y deportivas en sus bellas aguas turquesas. Alojamiento.

Ver más
Día 12 NOSY BE/ANTANANARIVO
NOSY BE/ANTANANARIVO

Desayuno. Salida en vuelo a Antananarivo. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Ver más
Día 13 ANTANANARIVO/MORONDAVA
ANTANANARIVO/MORONDAVA

Media pensión. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Morondava. Llegada y traslado al hotel. Tiempo libre para visitar la península de Nosy Kely o el mercado de Bazary. Cena en el hotel.

Ver más
Día 14 MORONDAVA/RESERVA KIRINDY FOREST/AVENIDA DE LOS BAOBABS/MORANDAVA
MORONDAVA/RESERVA KIRINDY FOREST/AVENIDA DE LOS BAOBABS/MORANDAVA

Media pensión. Salida en 4x4 a la Reserva de Kirindy Forest, donde realizaremos una visita a pie para observar diversas especies de lémures en medio de un bosque espinoso. Almuerzo libre (no incluido) y salida hacia el Baobab Sagrado y el Baobab Amoroso. Continuación hasta la célebre Avenida de los Baobabs, para disfrutar de la puesta de sol. Regreso a Morondava. Cena en el hotel.

Ver más
Día 15 MORONDAVA/POBLADO DE BETANIA/MORONDAVA
MORONDAVA/POBLADO DE BETANIA/MORONDAVA

Media pensión. Salida en piraguas tradicionales hasta el poblado de pescadores de la península de Betania. Una inmersión en la cultura sakalava donde conoceremos los quehaceres diarios de esta etnia que vive en total armonía del mar. Salida y llegadas de piraguas, mujeres pescando con redes desde la playa…así es el ambiente de este rincón de paraíso repleto de cocoteros y playas aisladas del turismo. Regreso a Morondava. Cena en el hotel.

Ver más
Día 16 MORONDAVA/ANTANANARIVO/ESPAÑA
MORONDAVA/ANTANANARIVO/ESPAÑA

Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo a Antananarivo. Llegada y salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más
Salidas

Sábado (4 feb-16 dic)

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento y desayuno.

1 almuerzo y 3 cenas (bebidas no incluidas).

Circuito regular con guía en castellano, excepto durante la estancia en Nosy Be, y servicios en francés o ingles en Morondava.

Entradas a los parques mencionados en el itinerario.

Todas las visitas y excursiones mencionadas en el programa.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Air France, clase N, para viajar del 4 de febrero al 17 de junio.

Tasas aéreas incluidas. AF: 395€.

En el caso de dormir en el hotel Vakona Forest en Andasibe, la visita nocturna se hará en la Reserva Privada de hotel.

Consultar otras opciones de alojamiento en Nosy Be.

IDIOMA

Malgache y Francés

Moneda Estándar

MGA

PREFIJO TELEFÓNICO

+261

Madagascar

Sin lugar a dudas, un país único con una fauna y flora exclusivas. El hogar del mítico ave roc, del celacanto y de la más amplia variedad de baobabs, lémures, y reptiles no venenosos. Una isla exótica y diferente, con una gran variedad de etnias y culturas. Amplias terrazas de arrozales, rebaños de cebúes y una capital multicolor: Antananarivo.

Moneda

La moneda oficial es el ariary, que se divide en cien céntimos. Lo más aconsejable es llevar euros para cambiar allí. Las tarjetas de crédito se pueden utilizar en las ciudades, pero no en las tiendas pequeñas.

Clima

Domina en clima tropical aunque algo moderado por la altitud. La zona este es húmeda, con bastantes precipitaciones y en el sur y suroeste el clima es semiárido con escasas precipitaciones. En el interior, en las zonas de montaña, puede nevar en invierno.
Madagascar tiene un clima tropical dividido en 2 estaciones bien distintas; una estación seca y una estación húmeda. Al estar situado en el hemisferio sur deberíamos tener en cuenta: -De mayo a Septiembre: Invierno Austral, hace frío o fresco según la zona y las lluvias son muy esporádicas a excepción de la costa Este de Madagascar. -De octubre a Abril: Verano Austral, hace calor en toda la isla. A partir de finales de noviembre suelen empezar las lluvias por la tarde, aunque generalmente por poco espacio de tiempo. A causa del cambio climático, esta situación está variando y durante los últimos años, enero y febrero, han sido los meses más lluviosos coincidiendo con la temporada ciclónica. Hay que tener en cuenta que el cambio climático también nos está afectando y ha habido meses de la estación húmeda que ha llovido más bien poco o nada (como suele pasar en noviembre y diciembre) y meses de la estación seca que ha llovido abundantemente. Hay que tener en cuenta que disponemos de muchos microclimas en la isla, sobre todo en parques nacionales húmedos, montañas y bosques pluviales, donde es posible que nos llueva en cualquier época

Salud

Es aconsejable viajar acompañado de un botiquín con los medicamentos básicos, y repelente anti-mosquitos.

Diferencia horaria

La zona de Madagascar tiene una diferencia GMT + 3 horas. 


Electricidad

Corriente de 220 voltios a 50 Hz

Propinas

En Madagascar, la cultura de las propinas es parte de la idiosincrasia del país, no están ligadas al sueldo que cobra un trabajador, sino que son un elemento tradicional de agradecimiento que el personal local espera como compensación extra por un trabajo bien hecho.

Religión

Más de la mitad de la población practica el animismo. Además hay un 41 % de cristianos (divididos en un 21 % de católicos y un 19 % de protestantes) y un 7% de musulmanes.

Idioma

Las lenguas oficiales son el malgache y el francés. También se hablan dialectos locales como el hovba.

Compras y artesanía

Madagascar es un país con una artesanía viva y espectacular. La mejor marquetería la encontraremos en la ciudad de Ambositra y en el mercado de La Digue en Antananarivo dónde podemos encontrar todas las variedades de artesanía del país: en madera, en rafia, en bambú, en cuerno de cebú, en piel de cocodrilo, conchas, amonitas, batiks llamados lamba, piedras semi-preciosas, instrumentos musicales, etc. La isla destaca también por la excelente calidad de sus especias, como la galardonada vainilla de Madagascar reconocida como la mejor vainilla del mundo, pimienta negra, pimienta roja, el clavo, la canela…así como el café, el chocolate, el té verde de Sahambavy, el ron, los aceites esenciales y la cosmética natural. Para las compras de artesanía en madera es necesario solicitar siempre la factura correspondiente, ya que puede ser solicitada en el aeropuerto. Asimismo los objetos en madera deberán ser facturados en el equipaje de bodega ya que no se aceptan en cabina pudiendo ser requisados en el control de aduana. En cuanto a las caracolas, preguntad antes de comprar cuáles se pueden exportar ya que varias de ellas están protegidas y pueden ser requisadas en el aeropuerto. Las tiendas y los mercados no tienen horario fijo y es posible encontrar algunas abiertas incluso de noche.

Requisitos sanitarios

Se recomienda el tratamiento contra la malaria y vacunación antitetánica.

Embajada/Consulado de España

Consulado honorario en Antananarivo

Enceinte Groupe Filatex, BP 1330 Ankadimbahoaka

Antananarivo 101

Teléfono: +261 32 11 060 74

consulat.espagne@moov.mg


Consulado Honorario de Madagascar en Barcelona

C/ Roger de Llúria, 85 - pral. 2ª 08009 Barcelona Tel: (+34-93) 272 21 25 Fax: (+34-93) 272 19 15 

info@consuladomadagascar.org

Otros viajes deseados