Viaje a maldivas: Perlas del Sur de India - CATAI

Perlas del Sur de India

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Perlas del Sur de India

En este circuito organizado en el sur de la India, disfrutarás descubriendo palacios, templos, iglesias, fortalezas, edificios coloniales, jardines y un largo listado de joyas más. Y es que la India es un destino de ensueño que enamora y seduce con gran facilidad gracias a su encanto. Además, si te decides por este viaje al sur del país, conocerás Chennai, Kanchipuram con sus templos, la colonial Pondicherry, Trichy, Tanjore, Madurai, Kumarakom, Allepey y Cochin. ¿Te apuntas a esta aventura por el sur de la India? ¡Anímate y prepara la maleta para vivir una mágica e inolvidable experiencia!

Trichy

Trichy es una ciudad con muchos nombres: Tiruchirapali, Tiruchirappalli, Tiruchi, o el más breve de todos: simplemente Trichy. Se encuentra en el centro del estado de Tamil Nadu, y es la cuarta ciudad más grande de esta región. Está atravesada por el río Kaverí que forma una isla llamada Srirangam. En Srirangam se encuentra Ranganatha Swami, uno de los templos más bonitos e impresionantes de la India. Está dedicado al dios Visnú, concretamente a Ranganatha, una de sus formas. Es el templo hindú en activo más grande del mundo.


Tanjore

Tanjore, o Thanjavur, es la capital del distrito del mismo nombre, en el estado de Tamil Nadu, al sureste de la India. Es uno de los destinos más visitados del país porque cuenta con varios templos antiguos de riquísimo valor cultural. Thanjavur fue la capital de tres Reinos: el medieval de Chola, el de Nayaks y el de Marathas, y todos ellos dejaron su huella arquitectónica. Los templos de Tanjore tienen una gran importancia religiosa e histórica, y por ello han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cada año reciben la visita de más de 2 millones de personas, entre turistas extranjeros y creyentes que peregrinan para venerar a sus dioses.

Día 1 ESPAÑA/CHENNAI (MADRÁS)
ESPAÑA/CHENNAI (MADRÁS)

Salida en vuelo con destino Chennai, vía Londres. Noche a bordo.

Ver más
Día 2 CHENNAI
CHENNAI

Llegada a Chennai y traslado al hotel. Visita panorámica de Chennai: el Fuerte San Jorge, la Basílica de Santo Tomás y el Templo de Kapaleeshwarar (s. XIII), dedicado a Shiva. Alojamiento.

Ver más
Día 3 CHENNAI/KANCHIPURAM/MAHABALIPURAM (150 KM)
CHENNAI/KANCHIPURAM/MAHABALIPURAM (150 KM)

Media pensión. Salida por carretera a Kanchipuram, “ciudad de los 1.000 templos”. Entre ellos destacan el Varadharaja y el Kailasanatha. Continuación a Mahabalipuram, la “ciudad de las siete pagodas”. Almuerzo en ruta. Visitaremos los templos rupestres y su obra cumbre el bajorrelieve donde se representa el descenso del Ganges. Visita del Templo de la Orilla y el grupo de Cinco Rathas.

Ver más
Día 4 MAHABALIPURAM/PONDICHERRY (95 KM)
MAHABALIPURAM/PONDICHERRY (95 KM)

Desayuno. Salida por carretera a Pondicherry. Por la tarde visita de la ciudad, en la que los franceses dejaron una profunda huella debido a su colonización, y del Ashram Aurobindo.

Ver más
Día 5 PONDICHERRY/ GANGAIKONDACHOLAPURAM/ DARASURAM/ TRICHY (300 KM)
PONDICHERRY/ GANGAIKONDACHOLAPURAM/ DARASURAM/ TRICHY (300 KM)

Media pensión. Salida por carretera a Trichy, visitaremos de camino Gangaikondacholapuram y Darasuram, donde contemplaremos el templo de Airavateshwara, del s. XII. Almuerzo en ruta. Continuación a Trichy.

Ver más
Día 6 TRICHY/TANJORE/MADURAI (54 KM)
TRICHY/TANJORE/MADURAI (54 KM)

Desayuno. Por la mañana visita del Templo de Srirangam, centro de peregrinación para los hindúes y el mayor complejo de templos de la India. Salida por carretera a Tanjore. Visita de la galería de arte y del Templo de Brihadeshwara. Continuación a Madurai.

Ver más
Día 7 MADURAI
MADURAI

Desayuno. Visita de la ciudad: destacando el Templo Meenakshi, el Palacio Thirumalai Nayak y el Templo Thiruparangundram

Ver más
Día 8 MADURAI/KUMARAKOM (KERALA 300 KM)
MADURAI/KUMARAKOM (KERALA 300 KM)

Media pensión. Salida por carretera a Kumarakom. Accederemos al hotel en barca motora. Al atardecer excursión en barco a motor por el lago. Cena en el hotel.

Ver más
Día 9 KUMARAKOM/ALLEPEY/COCHIN
KUMARAKOM/ALLEPEY/COCHIN

Media pensión. Salida en barco a través de los backwaters hasta Allepey, en medio de un ambiente paradisíaco animado por pequeños barcos de pescadores. Almuerzo y continuación por carretera a Cochin.

Ver más
Día 10 COCHIN (KERALA)
COCHIN (KERALA)

Desayuno. Visita de la ciudad: la vieja Sinagoga, la Iglesia de San Francisco, el Palacio Holandés, las calles del antiguo Cochin y las afamadas redes chinas. Por la noche asistiremos a una representación de danzas Kathakali.

Ver más
Día 11 COCHIN/ESPAÑA
COCHIN/ESPAÑA

Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más
Salidas

Domingos (2 abr-24 mar/24)


Qué incluye

   

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

   

Alojamiento y desayuno, 3 almuerzos y 1 cena (bebidas no incluidas).

   

Transporte con aire acondicionado.

   

Circuito exclusivo para clientes de Catai.

   

Traslados y visitas con guías en inglés.

   

A partir de 6 personas: guía en castellano desde Chennai a Cochin.

   

Espectáculo de danzas kathakali.

   

Seguro de viaje.

   

Extensión Maldivas: pensión completa. Traslados en lancha rápida en servicio regular, con asistencia en inglés.

Notas importantes

   

Precio desde basado en British Airways, clase O, para viajar del 16 de abril al 9 de julio.

   

Tasas aéreas incluidas. BA: 385 €.

   

El precio del programa está basado en un mínimo de 10 personas viajando juntas en las mismas fechas de viaje.

   

Supl. min. 4 pers.: 110 € (p./pers.). Min. 2 pers.: 335 € (p./pers.).

   

Las visitas y traslados son compartidos con más clientes de Catai que coincidan en las mismas fechas de viaje.

   

Perlas del Sur de India y Maldivas: precio desde basado en Qatar Airways, clase O, para viajar del 23 de abril al 2 de julio en el hotel Kuramathi/4 de Maldivas en Hab. Beach Villa, en régimen de pensión completa.

   

Tasas aéreas incluidas. QR: 515 €.

IDIOMA

Maldivo o Divehi

Moneda Estándar

MVR

PREFIJO TELEFÓNICO

+960

Maldivas

Un grupo de maravillosas  islas coralinas pérdidas en el Océano Índico forman el archipiélago de las Maldivas.Un estado escasamente poblado, 900 de las 1.190 islas que componen el archipiélago están desiertas. Arrecifes de coral que crecieron alrededor de islas volcánicas que, a medida que se fueron hundiendo en el océano, dieron lugar a una cadena de 26 atolones coralinos, los más grandes del planeta,  ubicados al sur de la India y al suroeste de Sri Lanka, ocupando 754 km de longitud y 118 km de anchura.   Aquí no hay grandes ciudades, ni grandes edificios, hermosas lagunas, sol, playa, practicar deportes acuáticos, desconectar de nuestra vida diaria  y cuidar del cuerpo y de la mente, son los ingredientes básicos de Maldivas. Los complejos turísticos del archipiélago de las Maldivas atraen al visitante con la promesa de ofrecerle "el último paraíso sobre la tierra". Quienes por paraíso entiendan islas tropicales con palmeras balanceándose, playas de arena blanca y preciosas lagunas color turquesa, no se sentirán defraudados al visitar estas islas. Además, se trata de uno de los principales destinos para los aficionados al submarinismo, que acuden atraídos por la belleza de sus arrecifes de coral y la riqueza de su vida marina.

Moneda

La moneda oficial es la rufiyaa. En los hoteles las facturas se emiten en dólares, aplicando el cambio del día a euros, por lo que no es necesario cambiar moneda con antelación.

Clima

Clima tropical moderado, cálido y húmedo con temperaturas medias de 29 a 32º C. El monzón seco en invierno, de noviembre a abril, con menor probabilidad de lluvia y días más soleados, se desplaza desde el noroeste con temperaturas medías de  26 a 29º C. El monzón húmedo o monzón del verano, de mayo a octubre, se desplaza  desde el sudoeste. Suele llevar precipitaciones abundantes de corta duración y temperatura muy cálida. La temperatura del agua varía entre 26 y 29° C. Amanece muy temprano, alrededor de las 6 h y anochece alrededor de las 18 h. Las horas de sol se acortan durante el verano.

Salud

No olvidar el repelente de mosquitos y la crema de protección solar.

Teléfono

Para llamar a las Maldivas desde España, marca 00 + 960 + n° del destinatario. Desde las Maldivas a España: 00 + 34 + n° del destinatario. La cobertura de internet, existe en casi todas las zonas, con calidad variable. La mejor manera de permanecer conectado es usar una tarjeta SIM local para móviles liberados, ipad ó tablets.

Legislación y documentos

Diferencia horaria

La zona de Maldivas tiene una diferencia GMT + 5 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 V con enchufes de tres clavijas, en los hoteles de cierta categoría existen adaptadores en baños y habitaciones.

Propinas

Religión

El Islam es su religión. 


Idioma

El idioma oficial es  el dhivehi, que convive con el inglés.


Compras y artesanía

El archipiélago de Maldivas ofrece dos alternativas a la hora de realizar las compras. Por un lado, están los productos artesanales entre los que destacan los artículos realizados con elementos marinos que van desde pulseras, pendientes, collares, lámparas, jarrones y ceniceros hasta peces erizos, estrellas y caballitos de mar disecados, así como esteras de fibras vegetales con diseños muy originales y los felis, vestidos locales de vivos y alegres colores. Conviene tener en cuenta que no se pueden adquirir objetos realizados con conchas de tortugas pues son ilegales al ser especie protegida.

Indumentaria

Se recomienda llevar ropa ligera de verano durante todo el año; no se precisa ropa de abrigo sino prendas de algodón y/o lino y todos los accesorios necesarios para protegerse del sol como gafas, bronceadores, gorras, etc. Es un país musulmán relativamente conservador y algunas prendas de vestir no están muy bien vistas. No es recomendable llevar faldas o pantalones por encima de las rodillas ni camisetas que impliquen tener los hombros al descubierto. Recuerde que muchas horas de exposición solar pueden ser perjudiciales para la piel, así que es aconsejable llevar a la playa alguna camiseta de color claro la cual no importe mojar, para poder protegernos del sol. En cuanto al calzado, llevar unos zapatos cerrados (sobre todo calzado deportivo y sandalias. Si el viaje coincide con la época del monzón (de mayo a octubre), llevar un buen chubasquero y un paraguas.

Requisitos sanitarios

No hay vacunas obligatorias para turistas procedentes de Europa. Se requiere certificado de fiebre amarilla  para viajeros provenientes de países de África y Sudamérica. Consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es).

Visados y Requisitos de Entrada

Pasaporte con validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de salida del país. El visado de turismo, para estancias de máximo 30 días, se obtiene gratuitamente a la llegada.

IDIOMA

Hindi y Inglés

Moneda Estándar

INR

PREFIJO TELEFÓNICO

+91

India

La India es un espacio fascinante, la tierra donde conviven numerosas etnias y distintas culturas en entornos naturales de gran belleza. La India cautiva y seduce como un delicado amante, a todo aquel que la visita. Desde las nevadas cumbres del Himalaya hasta los valles fértiles del interior, pasando por las intrincadas junglas y los dorados desiertos, los paisajes hindúes son sencillamente indescriptibles. Situada en Asia Meridional, India ocupa una extensión de 3.287.263 km cuadrados (unas seis veces España) que limitan al oeste y al noroeste con Pakistán, al norte con China y Nepal, al noreste con Bután y Sikkim, al este con Birmania y al sur con Mar Arábigo, el Golfo de Bengala y el Océano Índico.

Moneda

La moneda oficial india es la Rupia de India. Una rupia se divide en 100 paisas. Existen monedas de 5, 10, 20, 25 y 50 paisas y de 1, 2 y 5 rupias. Los billetes son de 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 rupias. Las principales modalidades de tarjetas de crédito se aceptan sin problemas en los principales hoteles, restaurantes y centros comerciales; en las grandes ciudades asimismo es posible disponer de efectivo en los bancos directamente con su tarjeta de crédito. Nunca se aceptan billetes extranjeros rotos o pegados. Por otra parte, es recomendable no aceptar billetes de Rupiah rotos o pegados, ya que luego sólo se admiten en los bancos.

Clima

La zona norte tiene 3 estaciones marcadas: - Invierno de Noviembre a Febrero: temperaturas diurnas suaves, nocturnas bajas. Nieblas matinales en Diciembre y Enero. Algunas lluvias. - Verano de Marzo a Junio: temperaturas diurnas y nocturnas muy altas. Época seca. - Monzones de Julio a Octubre: época de lluvias torrenciales normalmente breves. Los meses de Febrero y Octubre son épocas de transición. En Febrero se puede adelantar el calor y en Octubre se puede prolongar el monzón. El Sur tambien tiene 3 estaciones diferenciadas. - Invierno de Noviembre a Febrero: temperaturas suaves con pequeño monzón (lluvias). - Verano de Marzo a Junio: temperaturas altas. Época seca. - Monzones de Julio a Octubre: lluvias y temperaturas algo más suaves.

Teléfono

El código para India es el 91. Seguido del código de la ciudad para teléfono. Las comunicaciones son bastante buenas.

Legislación y documentos

Diferencia horaria

La zona de la India tiene una diferencia GMT + 5:30 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 W.  Enchufes normales. Hace falta adaptadores para el secador de pelo. Es recomendable llevar linterna para los apagones y para pasear de noche. Si no disponen de adaptador; en todas las recepciones de los hoteles los tienen a su disposición.

Propinas

Aunque están incluidas, siempre esperan una atención por los servicios prestados. 

Religión

La religión, que en otros países ha pasado a ser algo de menor impacto en la sociedad, mantiene en la India un papel privilegiado en el que más que una fe, es una forma de vida. Su consideración e influencia social no puede por tanto compararse con la de las religiones occidentales, ya que en la India la fe se entremezcla con todos los aspectos de la vida cotidiana hasta un punto en que difícilmente se puede delimitar la frontera entre religión y vida.

Compras y artesanía

Todo el país ofrece una gran variedad de artesanía en cobre, plata, madera y tela. Hay tiendas de precio fijo y otras en donde se practica el regateo. Las compras se hacen en moneda local, divisas (EURO) o tarjetas de crédito.

Indumentaria

Es conveniente llevar ropa cómoda, preferiblemente de algodón. Calzado, ropa de abrigo por los aires acondicionados en el transporte, hoteles y por las noches entre Noviembre y Febrero. Zapatos cómodos y calcetines para los templos donde hay que descalzarse, paraguas (para la época de lluvias) y gafas de sol.

Requisitos sanitarios

No hay ninguna vacuna obligatoria. Se recomienda vacunarse contra la Hepatitis B. Llevar crema protectora solar y repelente contra mosquitos (para antes y después de la época de los monzones). Es aconsejable tomar vitamina B1, que actúa como repelente de insectos.

Embajada/Consulado de España

EMBAjADA DE LA INDIA EN ESPAÑA

Avda. Pío XII nº 30-32. C.P: 28016 Madrid (España)

Tel: 902 90 10 10 Fax: 91 345 11 12

Web: www.embajadaindia.com


EMBAjADA DE ESPAÑA EN LA INDIA

Prithviraj Road, nº 12 C.P: 110011 Nueva Delhi (India)

Tel.: +91 5129 3000

Fax: +91 5129 3008

E-mail: embespin@mail.mae.es

Web: www.es.india-tourism.com


Visados y Requisitos de Entrada

Para la obtención del visado de India necesitaremos nos envíen con 20-30 días de antelación: -  Pasaporte original con 6 meses de validez y con tantas pág. en blanco como visados se requieran para la realización del viaje. -  2 fotografías original con fondo en blanco.  Tamaño: 5 x 5 cms. -  Una copia del formulario: - Completamente cumplimentado a través de la pág. web cuya dirección adjuntamos seguidamente. - Formulario firmado en la parte superior derecha (debajo de la foto) y en la parte inferior derecha (al final del formulario). con firma igual a la que aparece en el pasaporte. - En el formulario aparecerá un número de registro (código de barras) imprescindible para que la embajada acepte el trámite del visado. - Indicar en el sobre, con toda la información el número de localizador de la reserva - Visado de pasajeros: 150 €. Tiempo de tramitación: 7 días laborables. - Visado de viajeros no españoles, es necesario fotocopia del documento de residencia en España. - Declaración de veracidad firmada, documento que será enviado al realizar la reserva.   * Rogamos tener en cuenta que las preguntas y el acceso al formulario se unifican para todo el mundo, siendo las preguntas ajenas a Catai Tours. * En caso de no aceptación del formulario por incompleto, falta de datos, fotos, firma falsa o por detectar respuestas falsas el formulario será rechazado, necesitando más tiempo e importe para la obtención del visado En la web https://indianvisaonline.gov.in/visa/ los clientes deben rellenar todos los datos señalados con un * obligatoriamente.


Otros viajes deseados