Uzbekistán y Turkmenistán

Uzbekistán y Turkmenistán

Uzbekistán y Turkmenistán

Uzbekistán conocida por sus mezquitas, mausoleos y otros sitios vinculados con la Ruta de la Seda, la antigua ruta comercial entre China y el Mediterráneo. Continuaremos a Turkmenistán un país con extensos desiertos, amplias avenidas y lugares históricos y naturales sin igual, para completar la larga historia de esta legendaria Ruta, ya que las caravanas al cruzar el vasto desierto de Karakum se detenían en ciudades oasis.

Día 1 ESPAÑA / TASKENT
ESPAÑA / TASKENT

Salida en vuelo con destino Taskent, por la ruta elegida. Llegada y alojamiento.

Ver más
Día 2 TASKENT
TASKENT

Llegada y alojamiento. Media pensión. Comenzamos la visita por la parte antigua de la ciudad: Monumento del Terremoto, complejo arquitectónico Hasti Imam, las Madrazas Barak Kan, Mezquita Tilla Sheykh y el bazar Chorsu. Almuerzo en restaurante local. Continuamos hacia la parte moderna para realizar una visita panorámica de la plaza de la Independencia y Eternidad, fuentes de la ciudad y monumentos modernos, las plazas de Amir Temur, de la Ópera y Ballet.

Ver más
Día 3 TASKENT / URGENCH / KHIVA
TASKENT / URGENCH / KHIVA

Media pensión. Salida en vuelo a Urgench. Llegada y traslado a Khiva. Visita de los complejos arquitectónicos de Ichn-kala y de Kalta Milor, junto con las Madrazas Mohamed Rahim Khan y Islom Khodja, el Palacio Kunya Ark y el Minarete. Continuamos al Minarete (visita exterior) y Madraza Islom Khodja , Mezquita Juma , Complejo Arquitectónico Tash Hovli (harem) , Mausoleo Pahlavan Mahmud (patrón de la ciudad). Visita de Ak Sheik Bobo para ver la vista panorámica de Ichan Kala.

Ver más
Día 4 KHIVA / SHAVAT / KUNYA / ASHGABAT
KHIVA / SHAVAT / KUNYA / ASHGABAT

Media pensión. Salida hacia frontera Shavat (65 km). Despedida con el guía uzbeco. Cruzamos la frontera (800 metros a pie). Tramites de aduana y encuentro con nuestro guía turkmeno. Continuación del viaje por la carretera hacia el Parque Histórico Kunya Urgench (125 km). Las murallas de la fortaleza de Ak Gala son la evidencia de la antigüedad y algunos mausoleos datan del siglo 13-14: los Mausoleos magníficos de Turabek Khanym (esposa de Kutlug Timur), los Jorezmitas Il Arslan, Tekesh y Sultán Ali. Famoso maestro Sufi Nadjmeddin Kubra. Aquí visiaremos el Minarete más alto en Asia Central de 62 metros de altura que perteneció a Kutlug Timur. Es uno de los 60 minaretes construidos de ladrillo en Asia Central. Por último, se puede visitar la Puerta de Ak Dash de lo que se cree que era un portal del Caravanserai y subira las Murallas de Kyrk Molla que sigue siendo un destino importante. Lunch Box en Kunya Urgench. Regreso a Dashauz (110 km) para tomar el vuelo domestico hacia Ashgabat, la capital de Turkmenistán (según el horario del vuelo). Llegada y traslado al hotel.

Ver más
Día 5 ASHGABAT
ASHGABAT

Media pensión. Visita del completo Arqueológico de Antigua Nisa, incluye la fortaleza de Antigua Nisa y Nueva Nisa. Que fue fundada en el siglo 3 a.C. y existió hasta el siglo 3 de nuestra era, según los arqueólogos la fortaleza de Nueva Nisa era el centro de la ciudad de los Partos y existió hasta el siglo 16- 17, mientras que la fortaleza de Antigua Nisa era la residencia de los reyes Partos. Almuerzo. City tour en Ashgabat, el Arco de la Neutralidad, la Mezquita Turca de Ertogrul Gazi, el Museo Nacional de Historia y Etnografía, el Gulistan Bazaar, el Monumento de Caballo Ahalteke, el Parque de la Independencia, el Monumento Rukhnama, la Mezquita Turkmenbashi.

Ver más
Día 6 ASHGABAT / MARY / FARAB / BUJARÁ
ASHGABAT / MARY / FARAB / BUJARÁ

Media pensión. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo domestico hacia Mary (según el horario de vuelo). Llegada a Mary y traslado hacia Merv (35 km)- Alejandría de Margiana (UNESCO)-es la capital de la provincia prospera de Margiana y el nudo principal en Gran Ruta de la Seda. Durante muchos siglos la ciudad tuvo buenas relaciones comerciales con la India, China y otros países del Oriente. El núcleo del Viejo Merv es Erk-Kala. Gracias a sus murallas bastante bien conservadas destaca entre otras fortalezas. Su área total es 20 hectáreas. La altura de las murallas alcanza 25-29 metros. En el siglo 4 a.c. la ciudad y toda la región Margiana fueron conquistadas por Alejandro Magno. Tras la muerte de Alejandro Magno estas tierras formaron parte del imperio de los Seléucida. El más alto progreso la ciudad alcanzó con la llegada de los Seléucidas. Como todos los países de Asia Central Merv fue destruido por los mongoles. Almuerzo. Traslado a la frontera Farab (300 km). Despedida con el equipo turkmeno. Cruce de la frontera a pie (1.500 metros). Tramites de aduana. Encuentro con el equipo uzbeco. Continuación a Bujará.

Ver más
Día 7 BUJARÁ
BUJARÁ

Media pensión. Comenzamos la visita de Bujará con el Mausoleo de los Samanidas, el manantial del Santo Chashmai Ayub, la Mezquita Bolo Hauz y la Ciudadela Ark. El completo de los tres mercados, con sus cúpulas del siglo XVI , recinto dedicado a galerías comerciales y talleres artesanos. Seguimos con las Madraza Ulughbek , la Mezquita Magoki Attory y la Madraza Abdulaziz-Kahn. Almuerzo en restaurante.

Ver más
Día 8 BUJARÁ / SAMARKANDA
BUJARÁ / SAMARKANDA

Media pensión. Seguimos con las visitas en Bujará, el Complejo Arquitectónico Lyabi Hauz, conjunto de dos madrazas y una Khanaka Almuerzo en restaurante. Traslado a la estación para tomar el tren a Samarkanda (en caso de cancelación, el recorrido se realizará por carretera.). Llegada y traslado al hotel.

Ver más
Día 9 SAMARKANDA
SAMARKANDA

Media pensión. Se inicia la excursión de esta por ciudad legendaria, conocida en pasado como Maracanda. Visita al Mausoleo Guri Emir (tumba de Tamerlán, siglos 14-15), la Plaza Registán, Madraza Ulughbek (siglo 15), Madraza Shir-Dor (siglo 17), Madraza Tilla-Kori (siglo 17). Mezquita Bibi-Khonum (siglo 15). Bazar Siab. Almuerzo en restaurante.

Ver más
Día 10 SAMARKANDA / TASKENT
SAMARKANDA / TASKENT

Media pensión. Hoy visitamos el complejo Arquitectónico Shakhi-Zinda Iman Al Bukhary, el observatorio Ulughbek y el Museo de la ciudad antigua de Afrosiyad. Almuerzo en restaurante. Salida en tren a Taskent (en caso de cancelación, el recorrido se realizará por carretera). Llegada y traslado al hotel.

Ver más
Día 11 TASKENT / ESPAÑA
TASKENT / ESPAÑA

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España, por la ruta elegida. Llegada.

Ver más

Salidas

Abril: 1

Junio: 3

Agosto: 12.

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clase especiales).

Alojamiento y desayuno.

9 almuerzos uno de ellos tipo lunch-box (bebidas no incluidas).

Tres vuelos domésticos, dos billetes de tren, en clase turista.

Traslados y visitas en circuito regular con guía local en castellano.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde está basado en Turkish Airlines, clases especiales, del 1 de abril al 12 de agosto.

Tasas aéreas incluidas. TK: 340 €.

Para un mínimo de 4 pasajeros. Consultar precios de mínimo 2 pasajeros.

Supl. Min. 2 pers.: 550€ (p./ pers.)

Supl. Min. 3 Pers.:325€ (p./ pers.)

Los vuelos domésticos y los trenes pueden sufrir cancelaciones o modificaciones sin previo aviso.

La infraestructura turística de Uzbekistán y Turkmenistán es básica y los hoteles son sencillos.

Muchas carreteras no están en buen estado de conservación.

Se necesita Visado para Turkmenistán.

La tasa turística en Turkmenistán 2 USD por persona y noche (obligatorio pago en destino)

Propinas no incluidas: maleteros, guía, conductores, estimado en 50 € por persona, obligatorio pago endestino.

IDIOMA

Turcomano

Moneda Estándar

TMT

PREFIJO TELEFÓNICO

+993

Turkmenistán

.

Clima

El clima es continental árido. La exposición a masas de aire de diferente naturaleza hace que su clima sea inestable y esté sujeto tanto a olas de frío como de calor. Las tormentas de viento que levantan polvo son comunes. La mejor época para viajar a Turkmenistán es el período de marzo-abril y octubre-noviembre.

Invierno: Pueden llegar a ser sorprendentemente fríos, particularmente en las montañas y regiones del norte. Las precipitaciones durante esta estación, con lo cual, esté preparado para la caída de nieve y el frío, especialmente en el desierto.

Primavera: El clima es templado, florecientes paisajes y aire fresco, pintan a la nación con impresionantes tonos de colores desde marzo hasta junio. 

Verano: Julio y agosto para aquellos que son lo suficientemente valientes para hacerle frente al calor, los veranos de Turkmenistán son el tiempo ideal para relajarse en las costas del Mar Caspio.

Otoño: Corta y pequeña estación, comprimida entre el caluroso verano y las refrescantes precipitaciones de invierno, el otoño está lleno de deliciosas frutas y linda temperatura en Turkmenistán. Realizar senderismo y otras actividades al aire libre son más disfrutadas en otoño y primavera.

Diferencia horaria

La zona de Turkmenistan tiene una diferencia GMT + 5 horas.

Propinas

No es obligatorio, pero como norma general se suele dar propina a los guías y chóferes (unos 45 euros aprox), si se considera que han realizado bien su trabajo. En los restaurantes la costumbre es dejar 5-10% de lo consumido.

Religión

La religión predominante en Turkmenistán es el Islam; hasta el 89% de la población es musulmana, principalmente confesando la rama sunita del Islam. Los cristianos son alrededor del 9% de la población; otras confesiones son compartidas por el 2% de la población.

Idioma

El idioma turcomano, es el idioma oficial. El ruso también está muy extendido. Es complicado encontrar a personas que hablen inglés u otro idioma.

Compras y artesanía

Los bazares y mercados al aire libre son ideales no sólo para comprar sino para poder conocer de cerca las costumbres tradicionales. También se encuentran centros comerciales, el más popular es el Univermag que se encuentra en Ashghabat y consta de tres pisos de diversas tiendas. También se encuentra el Garnizon. Los recuerdos artesanales que se puede llevar del país son básicamente las alfombras elaboradas a manos y algunos utensilios tradicionales.

Tapicería y alfombras: Otro tesoro de Turkmenistán es conocido en todo el mundo por sus magníficas alfombras y tejidos a mano por mujeres turcomanas. El trabajo de los fabricantes de alfombras puede compararse a un acto heroico. Si hoy en día la fabricación de alfombras es un negocio de profesionales, en el pasado todas las mujeres de Turkmenistán podían tejer alfombras.

Sedas: Turkmenistán es la tierra natal de la tela de seda casera llamada "keteni". Han practicado la sericultura durante muchos siglos. Sus tejidos caseros son destacados debido a su durabilidad y brillo, así como la belleza de los patrones. La característica determinante del "keteni" es el color, que depende de la calidad de los tintes.

Indumentaria

En Turkmenistán no hay ninguna prohibición oficial del estilo y el color de la ropa. Hay mucha gente que lleva la ropa nacional pero no se juzga llevar la ropa del estilo europeo como pantalones, vestidos etc. Hay que recordar sobre las tradiciones y a la hora de visitar los lugares religiosos donde es preferiblemente llevar la ropa que cubra el cuerpo, preferiblemente tener un pañuelo (bufanda) para cubrir la cabeza y los hombros.

IDIOMA

Uzbeko, Ruso

Moneda Estándar

UZS

PREFIJO TELEFÓNICO

+998

Uzbekistán

Tierra de sol, de desiertos y valles fértiles, de ciudades que esconden entre sus calles peatonales leyendas de bellas princesas y cuentos de jóvenes jugando entre jardines y patios de almadrazas. Su historia más lejana nos lleva hasta la época de Ciro el Persa, en el siglo VI a. C., cuando sus antiguos pueblos nómadas, recién conquistados, fundan ciudades como Samarkanda, Bujará o Jiva, que más tarde, a lo largo de los siglos, irán siendo protagonistas y centros de gravedad de muchos de los acontecimientos que ocurrirán en Asia Central.

Moneda

La moneda oficial es el Som Uzbeko (UZS). Los euros se pueden cambiar directamente en el país. Las tarjetas de crédito no son muy utilizadas pero en los hoteles de 5* o categoría media se admiten.

Clima

El clima es continental y el tiempo seco con veranos muy calurosos ( 40º aprox.) e inviernos muy fríos (-10º aprox.). Hay mucha diferencia entre las temperaturas del día y la noche ya que está entre desiertos y montañas.

Diferencia horaria

La zona de Uzbekistán tiene una diferencia GMT +5 horas.

Electricidad

220 V. Los enchufes son idénticos a los de España. No se necesita adaptador.

Compras y artesanía

La mayoría de las compras se realizan en los típicos bazares repartidos por todo el país y donde podremos encontrar sobre todo cerámicas, sedas, alfombras, joyas de plata y lapislázuli y especias.

Indumentaria

Desde octubre a marzo: prendas de entretiempo y de invierno, calzado cómodo, chubasquero y paraguas.

Desde abril a septiembre: Ropa ligera, zapatos cómodos, algún jersey para las noches, gafas de sol y sombrero.

Requisitos sanitarios

No hay ninguna vacuna obligatoria. Es necesario consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es).

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE UZBEQUISTÁN EN ESPAÑA

Pl. de la Lealtad, 3

28014 Madrid

Tlf.: 913 10 16 39

E-mail:secretaria@uzbekembassy.es


No hay Embajada de España en Uzbekistán. La más cercana está en Rusia.

Ulitsa Bolshaya Nikitskaya, 50

8121069 Moscú (Rusia)

Tlf.:(+7) 202 2161 Fax: (+7) 291 9171

Visados y Requisitos de Entrada

Es necesario pasaporte con una validez mínima del pasaporte: 6 meses después del regreso a España. Toda la información referente a Visados y Condiciones de entrada a los diferentes países es sólo válida para ciudadanos españoles residentes en España. Resto de nacionalidades consultar.