Salida en vuelo con destino a Estocolmo. Llegada y traslado al hotel por cuenta propia. Alojamiento.
Un recorrido por el Golfo de Botnia en invierno ofrece una experiencia única, con paisajes cubiertos de nieve y actividades como paseos en rompehielos, esquí nórdico y safaris con motos de nieve. El mar helado, especialmente en la parte norte, permite caminar sobre él y disfrutar de vistas espectaculares, además de ser un lugar ideal para observar auroras boreales.
                                            Salida en vuelo con destino a Estocolmo. Llegada y traslado al hotel por cuenta propia. Alojamiento.
                                            Desayuno. Salida en vuelo con destino Umeå. A la llegada se organizarán dos traslados al hotel, cuyos horarios se comunicarán aproximadamente 10 días antes de la salida. Umeå es una ciudad joven y dinámica del norte de Suecia que acoge a unos 40.000 estudiantes cada año. Nos encontramos en la zona ártica de Escandinavia, por lo que, si hay actividad solar y las condiciones meteorológicas son favorables, será posible ver las auroras boreales, especialmente si se busca un lugar alejado de las luces urbanas. Alojamiento.
                                            Pensión completa. Encuentro con el guía y salida hacia Tavelsjö, un pueblo a unos 30 minutos de Umeå, construido alrededor de un lago. Allí conoceremos a Jon Krista, un sami que recibe a visitantes de todo el mundo en su granja de renos. Dentro de una típica tienda sami, escucharemos historias de la vida sami, conoceremos a los renos y podremos pasar un rato con ellos para acariciarlos y tomar algunas fotos típicas. De regreso a Umeå, haremos una breve parada para ver un pequeño museo que es una auténtica joya: ¡Guitarras! Aquí, dos hermanos bastante excéntricos poseen una de las colecciones de guitarras más importantes del mundo. Les mostrarán el pequeño museo, guiando personalmente la visita y contándoles anécdotas (algunas realmente especiales) sobre cómo o por qué poseen este o aquel modelo de guitarra en particular. Posteriormente, iremos al puerto de Umeå, donde tomaremos el barco Wasaline para cruzar el mar semicongelado y llegar a Finlandia, a la ciudad de Vaasa. El barco es una joya de la tecnología y la ingeniería, y está considerado a la vanguardia de la sostenibilidad. Almuerzo a bordo. Al llegar a Vaasa por la tarde, se realizará el traslado a su hotel, que cuenta con la certificación Green Key. Cena y alojamiento.
                                            Pensión completa. Tras un breve recorrido por Vaasa, comenzaremos nuestro viaje por la costa del Golfo de Botnia en dirección norte. A las afueras de Vaasa se encuentra el archipiélago de Kvarken, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Toda esta región es prácticamente bilingüe. Notarás cómo a menudo las señales de tráfico en los pueblos están tanto en finlandés como en sueco. Los nombres de los pueblos pueden ser dobles, como en el caso de Pietarsaari o Jakobstad, uno de los primeros pueblos de la ruta. Haremos una breve parada en Kokkola, un pueblo con una encantadora mezcla de historia, cultura y naturaleza. Visitaremos Neristan, el casco antiguo, donde sus calles empedradas cuentan historias centenarias. Después continuaremos hacia Kalajoki, un lugar muy popular para las vacaciones de verano de los finlandeses gracias a sus playas. Almuerzo en el camino. Por la tarde, tendremos la oportunidad de deslizarnos por el mar helado en un trineo tirado por una moto de nieve. Recorreremos un corto trecho por la playa y podremos bajar y caminar sobre el agua helada. Al regresar a Kalajoki, dispondrás del resto de la tarde para disfrutar del spa del hotel, con piscina y saunas, o bien, visitar el pub local y tomar una cerveza con los lugareños. Cena y alojamiento en el hotel, también con certificación de sostenibilidad. Por la noche, con un poco de suerte, solo tendrás que salir del hotel y caminar por la playa para ver las auroras boreales.
                                            Desayuno. Por la mañana, continuaremos nuestro viaje por la costa, esta vez para llegar a la ciudad de Oulu, Capital Europea de la Cultura 2026, que combina innovación y tradición en un ambiente auténticamente finlandés. En el centro se alza la Catedral neoclásica, que alberga uno de los retratos más antiguos del país y no muy lejos se encuentra el moderno Teatro Municipal en la isla de Vänmanninsaari. No te pierdas un paseo por la Plaza del Mercado, donde el mercado cubierto Kauppahalli ofrece especialidades locales y la estatua de Toripolliisi, símbolo de la ciudad, da la bienvenida a los visitantes con su amable mirada. Por la tarde, tendremos la oportunidad de transformarnos en artistas gracias a una actividad de esculturas de hielo. Tras una explicación de las técnicas y el equipo disponibles, podrás dar rienda suelta a tu creatividad y dar vida a su obra maestra. El resto de la tarde es libre para pasear libremente por el centro de Oulu y elegir dónde cenar entre los numerosos restaurantes disponibles.
                                            Media pensión. Salida hacia Kemi, donde realizaremos un safari con los perros husky. Al llegar al edificio de los safaris, nos proporcionarán ropa térmica para la excursión. Un breve traslado nos llevará a la granja de los huskies. Allí, el guía nos dará una breve charla sobre las normas de seguridad y, a continuación, emprenderemos un sendero de 3 km que serpentea por tierras heladas y pantanos, inmersos en la naturaleza virgen de Laponia. Tras el paseo con los perros, podrán disfrutar de una bebida caliente y aprender más sobre la vida cotidiana de los huskies Alaska. Y, por supuesto, podrás acariciarlos y hacerte fotos con ellos. A continuación, cruzaremos la frontera entre Finlandia y Suecia, delimitada por las ciudades de Tornio (Finlandia) y Haparanda (Suecia). Llegada al hotel en Suecia y cena.
                                            Media pensión. Día libre para actividades opcionales: la excursión más famosa de la zona es el Rompehielos (ver precio en actividades), pero existen diversas alternativas o la posibilidad de disfrutar de un día de relax absoluto en la sauna del hotel. Cena y alojamiento.
                                            Media pensión. Continuando la ruta por la costa sueca, haremos una parada en Gammelstad, otro sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, compuesto por más de 400 casas de madera y la Iglesia de Piedra del siglo XV. Continuaremos hacia Luleå, donde haremos una breve visita panorámica antes de llegar a Skellefteå, donde pasaremos una noche especial en el Wood Hotel. Esta estructura, construida íntegramente con madera de bosques locales, es uno de los edificios de madera más altos del mundo, con sus 20 plantas. El hotel cuenta con un spa de primera categoría y uno de los restaurantes más reconocidos de toda la zona ártica, centrado en la sostenibilidad y con productos exclusivamente locales. Cena y alojamiento en el hotel.
                                            Desayuno. Se organizan 2 traslados al aeropuerto, cuyos horarios se comunicarán aproximadamente 10 días antes de la salida. Salida en vuelo con destino la capital sueca. Llegada a Estocolmo y traslado por cuenta propia al hotel. Alojamiento.
                                            Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.
Salidas
Enero: 30
Febrero: 20, 27
Marzo: 13
Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales).
7 noches en los hoteles mencionados o similares, con desayuno incluido.
5 cenas en los hoteles.
2 almuerzos buffet.
Traslados de llegada y salida en 2 horarios establecidos en el Golfo de Botnia.
Bus de larga distancia del 4° al 8° día.
Guía acompañante en 2 idiomas (español/italiano) del 3° al 8° día.
Excursión encuentro con los renos en Umeå.
Entrada a Guitars – The Museum en Umeå.
Barco Umeå-Vasa.
Excursión en el mar helado en Kalajoki.
Actividad de Escultura en Hielo en Oulu.
Excursión safari con perros.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en SAS, clase N, para salidas del 30 de enero al 13 de marzo.
Tasas aéreas incluidas. SK: 265 €
No incluye traslados en Estocolmo.
Las auroras boreales son un fenómeno meteorológico, por lo que no se garantiza nunca su avistamiento.
Para conducir las motos de nieve, es necesario estar en posesión del carnet de conducir vigente.
Este programa tiene una excursión opcional que, caso de estar interesado, debe contratar con antelación en su agencia de viajes.
IDIOMA
Sueco
Moneda Estándar
SEK
PREFIJO TELEFÓNICO
+46
Suecia, uno de los países más lejanos del ecuador, se caracteriza por su largo litoral, sus vastos bosques y sus numerosos lagos. Su superficie es similar a la de España pero, debido a su longitud, ofrece una naturaleza muy variada. Cada una de sus regiones tiene rasgos peculiares: viajar desde Skåne con sus castillos y campos de trigo, al sur del país, hasta la Laponia sueca en el norte, dominada por tierras vírgenes y por el paisaje alpino, es como atravesar países distintos. Hay largas costas con archipiélagos y miles de islas, inmensos bosques, 24 parques nacionales, innumerables lagos y ríos y sierras al norte. Desde el punto de vista turístico es un país atractivo tanto en verano como en invierno.
La corona (en sueco: krona, plural kronor) es la moneda oficial de Suecia. Su código es SEK y se abrevia como kr.. Está dividida en 100 öre, y circula junto al euro en las islas Åland. Suecia es un país en el que casi no se utiliza el dinero en efectivo. Trae tu tarjeta de débito o de crédito. Son muchos los suecos que prefieren pagar con tarjeta en lugar de en efectivo e, incluso, en algunas cafeterías y establecimientos de Estocolmo no se aceptan los pagos en efectivo, sino sólo con tarjeta.
El clima de Suecia es muy variable en función de nuestra situación, si estamos al sur nos encontraremos con un clima templado, muy suave, y sin temperaturas extremas. El sur es un lugar de clima oceánico, mientras que el norte cuenta con un clima boreal. El clima del país en su zona sur está muy relacionado con la corriente del golfo, que evita temperaturas extremas. Suecia cuenta con tres zonas para definir su clima, de sur a norte nos encontramos con un clima oceánico, continental y boreal, siendo cuanto más al norte, más extremo. En el norte, por ejemplo, tenemos días de sol eterno y noches que duran días, con medias que van desde los 40º bajo cero en invierno, a los 20º del verano en el sur. En el norte, los veranos son cortos y frescos, mientras que en el sur, los veranos son algo más largos y con temperaturas más agradables. Rara vez los termómetros superan los 25º en verano en el sur del país.
Para llamar a Suecia se ha de marcar el código de llamada internacional y a continuación el código del país: 00 46.
El prefijo de la ciudad/provincia, tiene de 1 a 3 dígitos y, posteriormente, el número de teléfono que tiene de 5 a 8 dígitos.
Suecia es uno de los países que pertenece a la Unión Europea. Si se tiene nacionalidad de uno de los países de la U.E., solo será necesario el documento nacional de identidad (DNI) o pasaporte en vigor para viajar a este país.
La zona de Suecia tiene una diferencia GMT + 1 hora.
La corriente eléctrica es de 220 voltios. Los enchufes son continentales, de dos clavijas.
No es común dejar propina en Suecia. Solo los clientes de bares y restaurantes que quedan muy satisfechos con el servicio o la comida entregan entre un 5 y un 15% del total de la cuenta o la redondean hacia arriba. En los hoteles, el servicio está incluido en la cuenta, así que no es necesario dar propina. Los taxistas están acostumbrados a recibir una propina pequeña, normalmente el cambio, si la suma entregada está cerca del precio.
La Constitución sueca protege la libertad religiosa. Aunque la Iglesia Luterana es la religión del estado, tanto la Iglesia como el Gobierno acordaron que esta relación acabó en el año 2000. Normalmente las religiones minoritarias reciben el mismo tratamiento en Suecia que las establecidas. La Constitución prohíbe la legislación selectiva y la discriminación contra las religiones no tradicionales.
El idioma oficial es el sueco. Hay minorías de habla finlandesa y sami o lapones en el norte. Los niños a partir de los 9 años aprenden inglés como primera lengua extranjera.
Suecia es conocida internacionalmente como uno de los mayores países de diseño del mundo. Tenía fama, de ser cara, pero esto es solo un mito que no se corresponde con la realidad y hace que muchos visitantes se sorprendan al darse cuenta de lo razonables que son los precios en la mayoría de las tiendas. Las ciudades suecas, son, hoy en día, bastante más baratas que Londres, París, Nueva York, etc. El mundialmente famoso cristal sueco, los muebles, la artesanía, los juguetes, la ropa infantil… la lista de cosas para comprar se puede hacer mucho más larga. Por otro lado, el mundo de la moda ha estallado en los últimos años, sobre todo la moda más joven y creadora de tendencias. Hoy en día, hay un océano de interesantes marcas de moda suecas, de las que muchas tienen sus propias tiendas en Estocolmo, sobre todo, pero también son accesibles en otros lugares del país. El Reino de Cristal o Glasriket es la región del sur de Suecia donde se fabrica la cristalería de fama mundial. Lo cierto es que cada vez más visitantes vienen al Reino de Cristal para experimentar la verdadera artesanía, para descubrir el diseño innovador y en busca de puntos de venta y tiendas de cristal. Es por ello que los visitantes quedan boquiabiertos cuando observan la técnica del soplado del vidrio fundido para crear verdaderas obras de arte. En Estocolmo, la mayoría de las tiendas se concentran entre la llamada City y Östermalm, pero también los sectores del noroeste como Vasastaden y Kungsholmen, como también Södermalm tienen una oferta interesante.
La maleta para viajar a Suecia variará bastante dependiendo de dos características principales: tu destino final y la temporada que elijas para visitar el país. Así es, no vas a llevar las mismas cosas si vas a visitar museos en Estocolmo o si pretendes perderte por Laponia en pleno invierno. Lo fundamental es adaptarse a cada situación y llevar ropa de calidad. De todas formas, según los habitantes de la zona, no existe el mal tiempo en Suecia, sino malas costumbres. Durante el verano, lleva siempre a mano una chaqueta polar y un impermeable, aunque haga buen tiempo y brille el sol. El tiempo puede cambiar rápidamente y casi siempre sopla el viento. Aun así, llévate también gafas de sol y ropa ligera. Si vas en invierno, debes llevar ropa de abrigo para poder disfrutar plenamente durante tus escapadas por Suecia. Sería una pena que no pudieras salir a la calle porque te hayas olvidado de llevar la ropa adecuada. Si quieres descubrir la naturaleza sueca, lleva ropa de esquiar, que es perfecta en este entorno. Tampoco te olvides de llevar unos calcetines gruesos, unos zapatos para caminar y ropa interior transpirable que puedas meter debajo de la ropa de abrigo antes de asomar la cabeza al frío del exterior. Una vez allí, fíjate en cómo se vistes los suecos por si te sirve de inspiración.
No se necesitan vacunas. Las condiciones sanitarias e higiénicas del país son muy altas. Suecia cuenta con un sistema sanitario con estándares europeos, de forma que tanto los españoles residentes como los turistas que necesitan de servicios médicos pueden acudir, sin riesgo alguno, a servicios locales para cualquier tipo de tratamiento. Recomendamos adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN SUECIA
P.O. Box 10295
100 55 Stockholm
Teléfono: 46 8 52 280 800
Fax: (468) 660 3034
E-mail: Emb.Estocolmo@maec.es
EMBAJADA DE SUECIA EN ESPAÑA
Calle Caracas, 25
28010 Madrid
Tel: +34-91-702 2000
Fax:+34-91-702 2040
IDIOMA
Finés, sueco
Moneda Estándar
EUR
PREFIJO TELEFÓNICO
+358
Finlandia está situada en el norte de Europa. Una cuarta parte de su superficie se encuentra dentro del Círculo Polar Ártico. Tiene frontera terrestre con Suecia, Noruega y Rusia, y el golfo de Finlandia la separa de Estonia. La mayor parte de su territorio está constituida por una meseta suavemente ondulada, de roca erosionada y bosques. Las colinas redondeadas caracterizan el paisaje del extremo norte, la Laponia finlandesa. Las principales ciudades de Finlandia son: Helsinki, Tampere, Turku, Vantaa, Espoo y Rovaniemi, que es considerada la capital finlandesa del Ártico y también el lugar de residencia de Papá Noel.
Como miembro de la Unión Europea, la moneda de curso legal en Finlandia es el euro. Las tarjetas de crédito son de uso común y aceptadas en la mayoría de los establecimientos.
El verano finlandés, que comienza a primeros de junio y termina a mediados de agosto, es el más cálido de los países escandinavos. Las temperaturas son incluso altas teniendo en cuenta la alta latitud ya que en ocasiones se superan los 30°C. En invierno la temperatura media de Helsinki ronda los –4°C. En el centro del país nos encontraremos con temperaturas medias en invierno de -10°C y de –20°C en Laponia. Dentro del Círculo Polar Ártico las temperaturas son severas y los inviernos largos. Aunque el frío es seco y se soporta si se va adecuadamente vestido. El sol no se pone durante unos 73 días, en las llamadas «noches blancas» de junio y julio, pero durante el duro periodo invernal hay nada menos que 51 días de oscuridad. Esta larga noche en finlandés se llama «kaamos».
Una de las cuestiones que suele despertar más dudas son las previsibles pocas horas de luz solar de las zonas subárticas durante el invierno. Durante lo que los finlandeses llaman "Kaamos" o "período de luz azul" la nieve, la luna y el horizonte lejano compensan por la falta de sol. Durante este periodo la luz ártica inunda toda la Laponia y tanto sus habitantes como los turistas continúan con su quehacer diario y sus actividades. A medida que avanzan los meses de invierno las horas diarias de luz solar también crecen: así, en Enero nos podemos encontrar con unas 4 horas al día, en el Círculo Polar Ártico y a finales de Marzo podemos tener hasta 12 horas. En verano el sol está mucho tiempo sobre el horizonte, en los días claros en el sur del país se puede disfrutar de 18 ó 19 horas de luz, y hasta 24 en Laponia.
La zona de Finlandia tiene una diferencia GMT + 2 horas.
El sistema eléctrico en Finlandia funciona con 220 V, y los enchufes son de 2 cabezas redondeadas. Es decir, como en España.
Finlandia se ha convertido en un atractivo lugar de compras, sobre todo en los tradicionales mercados que se encuentran en casi todas sus ciudades. En Helsinki hay un mercado portuario situado al final de la Esplanadi donde se puede comprar artesanía, productos gastronómicos típicos, así como artículos realizados por los samis, entre los que se encuentran trabajos hechos en asta y piel de reno, en madera o cerámica. Otro mercado importante es el de Hietalathi, donde se venden cosas de segunda mano. Los grandes almacenes o las boutiques exclusivas disponen de una gran variedad de productos desde la alta tecnología hasta diseños varios como cristalería, porcelana, cerámica, artesanía, material deportivo, etc. Hay quien también aprecia los pescados ahumados o marinados, que se pueden transportar envasados al vacío.
Para saber qué ropa llevar, todo dependerá de la temporada que vayas y la zona que estés pensando visitar. Podrás llevar una camiseta en pleno verano en Helsinki, y necesitarás prendas de abrigo para soportar el frío polar cuando vayas a Laponia en invierno. Así que adapta tu vestuario de acuerdo con estos dos criterios. Siempre es recomendable (tanto en verano como en invierno) que optemos por el viejo truco de vestir en capas, ya que en el exterior puede hacer frío pero el interior de los locales suele estar a mucha más temperatura. Esto además nos ayudará a ajustar nuestra temperatura a las actividades que realicemos, ya que en algunas, debido al movimiento, tendremos más calor de lo que en un principio habríamos pensado.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN FINLANDIA
Kalliolinnantie 6
00140 Helsinki
Tlf.: + 358 9 687 70 80
Fax: + 358 9 17 09 23
E-mail:embespfi@mail.mae.es
EMBAJADA DE FINLANDIA EN ESPAÑA
Paseo de la Castellana 15 E
28046 Madrid
Tlf.: +34-91 319 6172
Fax: +34-91 308 3901
E-mail:sanomat.mad@formin.fi