Viaje a dinamarca: Dinamarca al Completo - CATAI

Dinamarca al Completo

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Dinamarca al Completo

Fly & Drive

Dinamarca es un país para explorar en coche, a tu ritmo, para descubrir sus paisajes llenos de belleza natural, pero no solo eso, sino que además cuenta con ciudades bien distribuidas y una riqueza cultural e histórica muy amplia que te enamorará y seducirá con gran facilidad. Seguidamente, te ofrecemos un increíble circuito organizado en el que recorrerás Dinamarca con coche de alquiler. Copenhague, Aarhus, Aalborg o Ribe son algunas de las ciudades que conocerás durante el viaje. ¿Te apuntas? ¡Haz tu reserva ya y disfruta de una experiencia fantástica!

Día 1 ESPAÑA/COPENHAGUE
ESPAÑA/COPENHAGUE

Salida en vuelo con destino a la capital danesa. Llegada y recogida del coche de alquiler. Llegada al hotel por cuenta propia. Recomendamos visitar la bulliciosa zona del puerto, Nyhavn, llena de restaurantes, cafés y pintorescos barcos de madera. Alojamiento.

Ver más
Día 2 COPENHAGUE
COPENHAGUE

Desayuno buffet en el hotel. Aproveche para visitar la ciudad y sus principales lugares de interés: Palacio de Amalienborg, fuente de Gefion, Plaza del Ayuntamiento, la Sirenita y la animada calle comercial “Stroget”. Por la tarde no dejes de visitar el parque de atracciones más famoso del mundo y uno de los más antiguos situados en los jardines del Tivoli. Cuenta con jardines espectaculares, conciertos, atracciones antiguas y modernas y dispone de varios restaurantes y bares.

Ver más
Día 3 COPENHAGUE/ROSKILDE/HILLEROD/ AARHUS (195 KM + 1 FERRY)
COPENHAGUE/ROSKILDE/HILLEROD/ AARHUS (195 KM + 1 FERRY)

Desayuno buffet en el hotel. Salida en dirección a Roskilde que tiene una de las más bonitas catedrales del país y el Museo Vikingo. Continuación hacia Hillerod para visitar el espectacular castillo de Federiksborg elevado sobre tres pequeñas islas. Continuación hacia Sjaellands -Odde para embarcar en uno de los modernos ferrys que en aproximadamente 1 h 30 minutos hacia la península de Jutlandia y a nuestro destino, la ciudad de Aarhus.

Ver más
Día 4 AARHUS/AALBORG (120 KM)
AARHUS/AALBORG (120 KM)

Desayuno buffet en el hotel. Día libre para visitar esta localidad, la segunda en población y una de las más antiguas del país. Visite su ciudad antigua, una colección de casas antiguas trasladadas piedra a piedra desde diversos lugares de Dinamarca. En esta pequeña ciudad se puede experimentar como era la vida en un pueblo danés hace 100 años. Continuación hacia Aalborg.

Ver más
Día 5 AALBORG
AALBORG

Desayuno buffet del hotel. Día libre para visitar el norte de Jutlandia. Esta ciudad cuenta con excelentes museos y edificios históricos de gran interés. Esta zona es también conocida por los bellos fiordos del Oeste, con espectaculares dunas de arena blanca que están protegidas por un Parque Nacional y que pueden recorrerse por varias rutas a pie o en coche.

Ver más
Día 6 AALBORG/RIBE/ODENSEE (360 KM)
AALBORG/RIBE/ODENSEE (360 KM)

Desayuno en el hotel. Continúa tu ruta hacia Ribe, el pueblo más antiguo del país y para muchos también el más bonito. Toda la localidad es Patrimonio Nacional.Dejamos ya la península de Jutlandia para dirigirnos a la isla de Fionia, llegando a Odensee a última hora de la tarde.

Ver más
Día 7 ODENSEE
ODENSEE

Desayuno buffet en el hotel. Visita esta interesante localidad donde destaca el casco viejo en el que nació, vivió y escribió Hans Christian Andersen. Por la tarde aconsejamos visitar el castillo de Egeskov, uno de los más bonitos del país.

Ver más
Día 8 ODENSEE/COPENHAGUE (165 KM)/ESPAÑA
ODENSEE/COPENHAGUE (165 KM)/ESPAÑA

Desayuno buffet en el hotel. Conduce hasta el aeropuerto de Copenhague para la devolución del coche de alquiler. Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.

Ver más
Salidas

Diarias (1 mayo - 31 octubre)

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

7 noches de hotel con desayuno incluido.

8 días coche de alquiler, grupo B (VW Polo o similar) para 2 personas, grupo C (VW Golf o similar) para 3 personas, grupo IFAR (Nissan Qashqai o similar) para 4 personas y grupo IWAR (VW Passat Stw, aut. o similar) para 5 personas, con kilómetros ilimitados, tasas y seguro a terceros, robo y colisión con franquicia.

Suplemento por recogida/devolución del coche de alquiler en el aeropuerto.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Iberia, en clase Q, para viajar del 1 de mayo al 31 de octubre.

Tasas aéreas incluidas. IB: 40 €

No incluye ferrys, túneles o trenes.

Las distancias kilométricas indicadas son aproximadas.

IDIOMA

Danés

Moneda Estándar

DKK

PREFIJO TELEFÓNICO

+45

Dinamarca

La división geográfica de Dinamarca puede sintetizarse en la península de Jutlandia y las islas de Selandia, Fionia, Llolland y Bornholm. No hay montañas pero sí paisajes variados de bosques, lagos y pequeños cursos de agua. Tiene 7.500 kilómetros de línea costera y bellísimas playas. El río más largo es el Gudena, que atraviesa Jutlandia hasta el fiordo Randers al oeste. Groenlandia, la mayor isla del mundo, y las islas Feroe son territorios asociados. Los groenlandeses son ciudadanos daneses pero no pertenecen a la UE. Las principales ciudades son: - Copenhague: la capital, en la isla de Selandia. - Aarhus: la segunda ciudad de Dinamarca y principal foco universitario, en Jutlandia. - Aalborg: en Jutlandia también. Posee el impresionante cementerio vikingo de Linholm Hoje con 682 tumbas en forma de barco y las piedras rúnicas de Jelling, declaradas por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1994. - Borholm: isla situada en el Báltico, destino principal de veraneo. - Koge: ciudad histórica al sur de Copenhague. - Roskilde: otra ciudad histórica. En su catedral están enterrados 38 reyes daneses. A 32 kilómetros al este de Copenhague.


Moneda

La corona danesa (en danés krone, plural kroner) es la moneda oficial de Dinamarca, junto con las provincias autónomas de Groenlandia y las Islas Feroe. La corona está dividida en 100 øre. Normalmente se abrevia como kr.

Clima

El clima danés es marítimo templado. El verano dura desde junio a finales de agosto con temperaturas entre 18 y 25°C. La temperatura del agua oscila entre 18 y 20°C. Los días de verano son largos y las noches frescas. El invierno no es excesivamente frío aunque sí muy lluvioso. El mes más frío es febrero, con temperaturas en torno a 0º. La mejor época para ir es entre mayo y septiembre (por las temperaturas más agradables y también por ser los días más largos), aunque la concentración del turismo se produce en estos meses. Con el país lleno de flores, la primavera es una estación impresionante en la que Dinamarca entera enloquece y se lanza a la calle.

Teléfono

Para llamar a Dinamarca desde España, hay que marcar 00 45 que es el prefijo del país. El teléfono fijo tiene 8 dígitos. Los números de teléfono daneses disponen de 8 cifras, sin códigos o prefijos de ciudad. Para llamar a España desde un teléfono móvil, es necesario activar en sistema roaming en el teléfono. Las llamadas de voz y los SMS no tienen límites. Se pueden utilizar sin recargo tanto como indique tu contrato en tu país local, pues se aplican las mismas tarifas que en casa. Los límites del roaming solo afectan a Internet móvil y los datos que consumes. Aconsejamos que se consulten dichos límites con la compañía de telefonía móvil.

Legislación y documentos

Los ciudadanos españoles pueden acceder a Dinamarca tanto con pasaporte como con DNI no caducados. Para acceder a Groenlandia e Islas Feroe se requiere obligatoriamente un pasaporte en vigor.

Diferencia horaria

La zona de Dinamarca tiene una diferencia GMT + 1 hora.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 voltios.

Propinas

No hay costumbre de dejar propina, ya que el servicio está incluido en la factura de hoteles, restaurantes y taxis, así como el 25 % de IVA, con la que gravan sus servicios.

Religión

Dinamarca, a diferencia de España, no es un estado aconfesional aunque sí que acepte la libertad religiosa. Aquí la religión oficial es una rama propia del cristianismo. Son protestantes y luteranos, pero siguen su propia fe, que se llama Folkekirken, o Iglesia Popular Danesa. Así, la máxima autoridad de esta forma del cristianismo no es el Papa como entre los católicos, sino que el gobierno designa en cada legislatura al Ministro de la Iglesia, que es el que decide todos los asuntos eclesiásticos. La Reina de Dinamarca por su parte tiene obligación de pertenecer a esta Iglesia.

Idioma

El idioma oficial de Dinamarca es el danés, pero la mayoría de los daneses hablan bien el inglés.

Compras y artesanía

Copenhague es una de las capitales europeas con más trayectoria en materia de diseño de interiores y arquitectura modernista. Los productos típicos que comprar en Copenhague van desde objetos de porcelana hasta juguetes Lego. ● Objetos de porcelana: la porcelana danesa tiene fama mundial. En Copenhague hay muchas tiendas especializadas en esta artesanía, así como marcas que ofrecen una línea de vajilla de colores blanco y azul. ● Juguetes y piezas Lego: un carpintero danés fue el visionario constructor de los primeros ladrillos Lego, una marca que hoy llena las tiendas de juguetes de Copenhague y del mundo. Un juguete Lego es un regalo típico de Dinamarca, el país donde se creó la marca. ● Vikingos: el legado vikingo de Dinamarca está presente también en las tiendas de regalos. Si queréis llevaros de recuerdo un trocito de la historia de Dinamarca, muchas tiendas venden pequeñas figuras de vikingos de todos los tamaños. ● Decoración interior de diseño: aunque los muebles y otros objetos de decoración son difíciles de llevar en el avión, se trata de uno de los productos más típicos de Dinamarca. En el centro de Copenhague hay muchas tiendas especializadas en decoración de diseño al más puro estilo danés. ● Cuentos de Andersen: Otro de los recuerdos que comprar en Dinamarca es un recopilatorio de las historias del famoso escritor danés de cuentos ● Pastas danesas: estas galletas de mantequilla en una caja de metal son uno de los productos más típicos de Dinamarca. ● Imanes y figuras de la monarquía: la reina Margarita II y su hijo el príncipe Federico son una imagen bastante común en imanes y otros souvenirs típicos. En las tiendas de regalos también encontraréis figuras, llaveros y otros detales con la figura de los guardias reales de Dinamarca. ● Buzones de correos: los buzones rojos de Copenhague son un producto imprescindible en las tiendas de souvenirs de esta ciudad.

Indumentaria

Se necesita ropa de abrigo a finales de otoño, en invierno y a principios de la primavera. Sin embargo, se puede ir más ligero durante el resto del año. Es una buena idea tener siempre un impermeable a mano, un paraguas y zapatos cómodos para caminar. En general, la gente viste de manera informal en Dinamarca, aunque los hombres normalmente llevan chaqueta y corbata por las noches en el ballet, la ópera o el teatro.

Requisitos sanitarios

No se necesitan vacunas. El país tiene unas condiciones sanitarias excelentes, aunque siempre es aconsejable llevar analgésicos y otros productos para problemas estomacales, así como antihistamínicos. Es recomendable llevar la Tarjeta Sanitaria Europea para ser atendido sin elevados costes en cualquier hospital o centro de salud, aunque la seguridad social danesa no es tan completa como la española.

Embajada/Consulado de España

Embajada de España en Dinamarca

Kristianiagade 21

DK-2100 Copenhague Ø

Tel.:+45 35 42 47 00

Fax: +45 35 42 47 26

E-mail:emb.copenhague@maec.es


Embajada de Dinamarca en España

C/Serrano, 26, 7º

28001 Madrid

Tel.: 91 431 8445

Fax: 91 431 9168

E-mail: madamb@um.dk

Otros viajes deseados