:quality(65)/s3/dam/photos/63/2c/06/22/84d82c758bd17c17717c593d244d15abb39d8b57ed536c385e9e142b.jpg)
Salida en vuelo con destino Cataratas Victoria, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Si quieres disfrutar del Río Chobe y todos sus mitos, esta es tu opción: un fantástico crucero para vivir la experiencia desde el propio río en todos sus momentos, tanto de día como de noche. Sin olvidar, las impresionantes Cataratas Victoria y su extraordinaria belleza natural.
Salida en vuelo con destino Cataratas Victoria, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada y salida por carretera hacia nuestro alojamiento, situado en una concesión privada en el Parque Nacional Victoria Falls. Resto del día libre para descansar o participar en alguna de las actividades incluidas por el alojamiento. Cena en el camp.
Pensión completa. Hoy tenemos el día a nuestra disposición para realizar alguna de las actividades organizadas por el alojamiento. Podremos elegir entre una gran variedad de actividades incluidas, en función de nuestros gustos: - Visita guiada de las majestuosas Cataratas Victoria (entrada de pago directo), sin duda una de las actividades que debemos realizar. - Visita de un pueblo de la zona, donde tendremos la oportunidad de conocer de primera mano la vida cotidiana de los habitantes de la zona. - Experimentar la adrenalina en las tirolinas situadas sobre el rio Zambeze - Realizar el almuerzo en The Lookout Café, ubicado a 120 metros sobre los turbulentos rápidos del río Zambeze, con unas espectaculares vistas. - Disfrutar de un coctel con espectaculares vistas a Batoka Gorge. - Crucero por el rio Zambeze (river fee de pago directo). Cena en el camp.
Pensión completa. Salida por carretera hacia la frontera con la vecina Botswana. Tras los tramites de inmigración, continuación hacia Kasane, donde embarcaremos en una pequeña barca que nos llevara hasta el Zambezi Queen. Tras la recepción por parte del personal de barco, disfrutaremos de un delicioso almuerzo a bordo. Dispondremos de la tarde a nuestra disposición para disfrutar del paisaje mientras nuestro barco navega por el río. Por la noche, el barco regresa a su punto de amarre para cenar. Disfrutaremos de una deliciosa cena de 4 platos, después de una charla sobre el itinerario y las actividades de los siguientes. Hasta las 10 de la noche podremos relajarnos y disfrutar de bebidas en el bar del barco. A partir de esa hora, se apagan los generadores para disfrutar de la tranquila noche africana.
Pensión completa. Tras el desayuno, darán comienzo las actividades. Por la mañana podremos elegir entre una visita cultural a un poblado de Namibia, realizar un safari en pequeñas barcas por el rio, o probar suerte con la pesca (en temporada). Almuerzo a bordo, y tiempo para descansar y relajarnos disfrutando de las vistas desde el barco, mientras navegamos entre los territorios de Botswana y Namibia. Por la tarde, podremos disfrutar de una nueva actividad de safari en barca o pesca. Regreso al barco.
Pensión completa. Tenemos por delante una nueva jornada para disfrutar de la navegación y las actividades organizadas por el barco. El Zambezi Queen by Mantis, un lujoso hotel boutique flotante de 42 metros de largo que navega por las orillas del gran río Chobe, ofrece una sofisticación sin igual en uno de los lugares más remotos del planeta. El Zambezi Queen navega hasta 25 km del río Chobe, lo que permite a los pasajeros explorar diferentes puntos panorámicos y disfrutar de una auténtica observación de animales salvajes con total comodidad y elegancia.
Desayuno. Tras el desembarco (entre las 08.30 y las 10.30 hrs), traslado al aeropuerto de Kasane. Salida en vuelo de regreso a España por la ruta seleccionada. Noche a bordo.
Llegada.
Salidas
Martes
Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clase especiales).
Alojamiento y desayuno.
5 almuerzos y 5 cenas.
Bebidas incluidas en Elephant Camp y Zambezi Queen (excepto primeras marcas).
Traslados en inglés.
Visitas y actividades indicadas en inglés, compartidas con otros huéspedes.
Seguro de viaje.
Extensión Bazaruto: Estancia según hotel elegido. Traslados regulares en lancha en para los clientes alojados en Anantara Bazaruto, y traslado en helicóptero para los clientes alojados en Azura Benguerra.
Extensión Mauricio: Estancia según hotel elegido. Traslados regulares en ingles con asistencia en castellano durante la estancia.
Precio desde basado en Qatar Airways, clase T/O (tarifas dinámicas), para viajar del 1 al 25 de febrero.
Tasas aéreas incluidas: QR: 640€
Hotel Anantara Bazaruto: desde la lancha en la que se llega a la isla, los clientes bajan al agua para llegar hasta la playa del lodge (no hay embarcadero).
Posibilidad de realizar los traslados en helicóptero. Consultar.
En la isla de Bazaruto existe una tasa de pago local de 15 Usd por persona y estancia.
El pago se realiza directamente en el alojamiento.
Este programa se rige por gastos de anulación especiales, por lo que recomendamos contratar un seguro de cancelación.
IDIOMA
Inglés
Moneda Estándar
ZWL
PREFIJO TELEFÓNICO
+263
Cuenta con una de las maravillas de la naturaleza, las Cataratas Victoria, que parecen rugir clamando atención para su país, y el Parque Natural de Hwange, uno de los más bellos del continente y, probablemente, el mejor para ver numerosos grupos de elefantes. Esto no ha impedido que muestre una de las caras más modernas del continente africano en su capital, Harare, activo centro comercial y de negocios.
La moneda es el dólar de Zimbabue. Es recomendable viajar con dinero en efectivo, puesto que no se puede retirar dinero en los cajeros automáticos con tarjetas extranjeras. El pago directo con tarjetas internacionales se ha extendido y se acepta en los principales hoteles y alojamientos turísticos, aunque no se puede confiar (ni por efectividad, ni por seguridad) en poder pagar en todos los lugares de esta forma.
En Zimbabue no se aceptarán billetes de dólar estadounidense con antigüedad de 10 años o más.
El clima es tropical, moderado por la altitud. Durante el invierno, los días son secos y soleados y en verano se disparan las temperaturas. La estación de lluvias se corresponde con la estación cálida, entre los meses de octubre a marzo.
La zona de Zimbabue tiene una diferencia GMT + 2 horas.
La corriente es de 220 voltios a 50 Hz. En general, los enchufes son de tres clavijas.
El idioma oficial es el inglés, aunque la mayor parte del pueblo utiliza sus propias lenguas bantúes.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN ZIMBABUE
Cancillería: 16 Phillips Ave. Belgravia.
P.O.Box: 3300
Tlf.:+263 0242 250740/1
Tlf Emergencia Consular: 0772 436 620
Tlf Fuera de Zimbabue: +263 772 436 620
Fax: +263 0242 795440
E-mail: emb.harare@maec.es
EMBAJADA DE ZIMBABUE EN ESPAÑA
Zimbabwe no tiene representación diplomática en España.
Para cualquier información:
Embajada de Zimbabwe en París:
10 Rue Jacques Bingen.
75017 Paris
Tlf.: + 33 156881600Fax: + 33 156881609E-mail:zimembassy@zimparis.gov.zw
IDIOMA
Inglés, Setsuana
Moneda Estándar
BWP
PREFIJO TELEFÓNICO
+267
En Botswana disfrutaremos de la esencia del continente africano, recorriendo la orilla del prodigioso río Chobe, con sus manadas de elefantes, y navegando por el mítico Delta del Okavango, que ahoga sus aguas en el despiadado desierto de Kalahari.
La moneda oficial es la pula, que se divide en 100 thebes. En las ciudades se suelen aceptar tarjetas de crédito y cheques de viajero.
En Botswana no se aceptarán billetes de dólar estadounidense con antigüedad de 10 años o más.
El clima es subtropical, marcado por la presencia del desierto de Kalahari. La época de lluvias llamada “pula” aparece en el verano austral, de enero a abril, cuando las temperaturas son muy elevadas. Las temperaturas más frías se dan de abril a septiembre.
Se recomienda llevar crema solar y repelente de mosquitos.
El prefijo de Botswana es el +267. No existen los prefijos locales.
La zona de Botswana tiene una diferencia GMT + 2 horas.
En Botswana el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Es necesario llevar adaptador.
En los restaurantes se suele dejar entre un 5 y un 10% de propina, que ya se incluye en la cuenta.
La mayoría practica el animismo, aunque hay un importante grupo de cristianos (30%), tanto católicos como protestantes.
El idioma oficial es el inglés y el setswana, que es el que habla la mayoría de la población, además de los distintos dialectos locales.
Existen productos artesanales de gran calidad, como son las cestas, los objetos de origen bosquimano, los tejidos artesanales o los objetos tallados en madera.
Es necesario llevar ropa y calzado cómodo y es recomendable vestirse con varias capas ya que las temperaturas pueden cambiar a lo largo del día, siendo más frescas al amanecer, cuando suelen comenzar los safaris, y calurosas al mediodía. Sombrero o gorra para protegerse del sol. No olvide la cámara de fotos y los prismáticos.
No hay vacunas obligatorias. Se recomiendan las vacunas del tétanos y la fiebre amarilla. Y el tratamiento profiláctico antimalaria si se visita el Delta del Okavango. Esta información es a nivel informativo. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es).
CONSULADO HONORARIO EN GABORONE (dependiente de la Embajada de España en Windhoek):
P.O. Box 1127, Gaborone, Botswana
Tlf.: +267 390 15 56
VICECONSULADO HONORARIO EN MAUN (dependiente de la Embajada de España en Windhoek)
Oficina Consular Honoraria: Plot 2410 Sedia Ward. Maun. P.O. Box: 989
Tlf.:+267 72 15 1808
El visado se obtiene a la entrada del país. Es necesario poseer un pasaporte con validez de al menos 6 meses.
IDIOMA
Inglés
Moneda Estándar
NAD
PREFIJO TELEFÓNICO
+264
Namibia es un país de contrastes que muestra todos los paisajes posibles del continente africano. Desde el desierto Namib, con sus costas de elevadas dunas, hasta la misteriosa Costa de los Esqueletos, pasando por los bosques nororientales, el increíble Parque Nacional de Etosha y el impresionante cañón del río Fish. Las numerosas pinturas rupestres nos indican que el país está habitado desde hace miles de años. Un lugar donde convive el recuerdo colonial con las tradiciones de los hereros o himbas.
La moneda oficial es el dólar namibio (NAD) que se divide en 100 céntimos. Tiene el mismo valor que el rand sudafricano , que se acepta también en el país sin problemas. Las tarjetas de crédito se aceptan en los principales lugares turísticos.
El clima desértico hace que el tiempo suela ser seco y soleado. Además la pluviosidad anual es impredecible. La zona del desierto de Namib es una de las más áridas del planeta y en el resto del país las precipitaciones suele registrarse de octubre a marzo, excepto la zona sudoeste que recibe lluvias invernales. La mejor época para visita el país es de mayo a septiembre, cuando las temperaturas son suaves y los animales se concentran en las partes de las praderas donde pueden conseguir agua.
Se recomienda llevar crema solar y repelente de mosquitos.
El prefijo de Namibia es el +264. Para llamar a Namibia hay que marcar el 00 + 264 + prefijo local + número del abonado.
La red eléctrica tiene una tensión de 220/240 voltios. Los enchufes son de tres clavijas redondas y de 15 amperios
Las propinas no son obligatorias, aunque sí bienvenidas. Están prohibidas en los parques nacionales y reservas. El regateo sólo se practica en los puestos de artesanía.
No existe religión oficial. Hay una gran mayoría cristiana, cerca de un 90% entre luteranos (51%), católicos (20%) y otras minorías. Además, gran parte de la población practica el animismo.
El idioma oficial es el inglés, aunque cada una de las etnias suele utilizar su propia lengua. También se habla Afrikáans y Alemán.
Lo que más llama la atención son los diamantes y las piedras semipreciosas que pueden adquirirse en establecimientos de las principales ciudades. Hay que pedir siempre un certificado de garantía. También destacan las esculturas de animales de madera de Okahandja, las muñecas vestidas con el traje típico herero, objetos de madera tallados a mano y prendas realizadas con piel de cordero karakul, avestruz o kudu.
Es recomendable llevar ropa y calzado cómodo. También algo ligero de abrigo para las noches si se viaja en el verano austral y una prenda de más abrigo si se viaja durante el invierno austral. Sombrero o gorra para protegerse del sol.
No hay ninguna vacuna obligatoria. Esta información es a nivel informativo. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)
EMBAJADA DE ESPAÑA EN NAMIBIA
Bismarck St., 58.Windhoek. P.O.Box 21811.Tlf.: +264 (0)61 22 30 66.Fax: +264 (0)61 22 72 09.E-mail:Emb.Windhoek@maec.esEMBAJADA DE NAMIBIA EN PARIS (acreditada ante España)
42 rue Boileau
París-75016
Tlf.:(33-1) 44 17 32 65
Fax.:(33-1) 44 17 32 73
Email: info@embassyofnamibia.fr
Es necesario poseer un pasaporte en regla con al menos 6 meses de validez. No es necesario visado.