:quality(65)/s3/dam/photos/db/33/bf/b6/d50055aba4dc07208d60495da9607cdc6e2bee14a9aad63101a5039c.jpg)
Salida en vuelo con destino Kuala Lumpur, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Este circuito puedes disfrutarlo también con extensiones a Langkawi.
Disfruta de un inolvidable viaje por Malasia donde podrás conocer la fascinante Kuala Lumpur con sus impresionantes rascacielos y sus famosas Torres Petronas, símbolo de la ciudad, para continuar con un completo recorrido por su impresionante selva tropical donde visitaremos un campamento de orangutanes, descubriremos su flora y fauna y podremos despertar con los sonidos de la naturaleza al amanecer.
Salida en vuelo con destino Kuala Lumpur, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada a Kuala Lumpur, conocida por ser la ciudad de las Torres Petronas.
Desayuno. Salida en vuelo con destino Kuching. Por la tarde realizaremos la visita de la ciudad, comenzando con una parada ante la famosa estatua del gato, que está vinculada al propio nombre de la ciudad: la palabra malaya “Kuching” significa gato, para seguir con el templo más antiguo de la ciudad, Tua Pek Kong, el museo de historia china y luego por el casco antiguo de la ciudad, un fascinante conjunto de callejones y tiendas de especias y tejidos que nos permitirán conocer mejor este lugar. Pasaremos por la mezquita, la oficina de correos, el paseo marítimo y los edificios coloniales blancos de la era rajá que simbolizan el rico pasado.
Desayuno. Por la mañana, salida hacia Semenggoh. Viajaremos durante poco más de una media hora, antes de llegar a nuestro destino conocido por ser el mejor lugar en Sarawak para ver orangutanes semisalvajes que han sido rescatados del cautiverio y entrenados para sobrevivir en la reserva forestal circundante. Los animales rehabilitados deambulan libremente por la selva tropical y regresan a la hora de comer. Realizaremos un recorrido de 20 minutos a pie pasando por jardines etnobotánicos con su colección única de plantas de la selva tropical. Al terminar esta experiencia, regresaremos al hotel para descansar. Por la tarde seguiremos rumbo a Anah Rais, un pequeño pueblo ubicado a unos 45 minutos desde Kuching. Es la oportunidad para conocer a la tribu indígena Bidayuh en su tradicional casa comunal y obtener una visión de una cultura diferente. El punto central del pueblo es una casa tradicional grande y bien conservada que alberga a decenas de familias. Esta visita guiada presenta a los visitantes el uso único del bambú dentro de la casa comunal y el estilo de vida agrícola tradicional.
Media pensión. Salida para descubrir la rica biodiversidad animal y vegetal del Parque Nacional de Bako, un tesoro botánico con 25 tipos de vegetación diferentes y 7 ecosistemas distintos que caracterizan la selva tropical. Hay numerosas especies de aves, serpientes y monos como los proboscídeos y los macacos de cola larga, así como jabalíes, ciervos, ardillas y lagartos. Un viaje de unos 90 minutos desde Kuching en coche y lancha, una embarcación tradicional, lleva al Parque Nacional de Bako, situado en la pequeña península de Muara Tebas, en la desembocadura del río Sarawak. A su llegada, podrás adentrarte en el parque a través de uno de los senderos que hay en su interior para avistar flora y fauna interesantes: están bien señalizados y demarcados y no hay riesgo de perderse (posibilidad de elegir las rutas directamente con el guía según sus necesidades y condición física. Almuerzo en el parque.
Desayuno. Salida en vuelo con destino Kota Kinabalu, llegada y traslado al hotel. Por la tarde realizaremos una visita nocturna de la ciudad, con su mercado donde poder comprar algún recuerdo de la ciudad. Cena en un restaurante local.
Pensión completa. Salida en vuelo a primera hora de la mañana a Sandakan, donde pasaremos los siguientes días de aventura. Nos dirigiremos a la llegada al santuario de rehabilitación de orangutanes más grande del mundo Sepilok a la hora de su comida. A continuación, seguiremos hasta el Centro de Conservación del Oso de Borneo, cuyo objetivo es salvaguardar los raros osos que se cazan por su preciada bilis según la medicina tradicional, antes de trasladarnos en barco para navegar a través de los manglares hasta el Abai Jungle Lodge, a orillas del río Kinabatangan. Tras el almuerzo, volveremos a subir al barco para seguir el rastro de los monos probóscide y otra fauna local. Pero es al atardecer cuando el ambiente se vuelve aún más mágico, cuando el cauce se ilumina con un millar de pequeñas luces que emanan de las luciérnagas. Después de la cena, el día termina con un paseo nocturno por la selva.
Pensión completa. Nos despertaremos con los sonidos de la naturaleza al amanecer. Embarcaremos en un crucero por el río hacia el lago Pitas para ver la vida salvaje y dirigirnos al Abai Jungle Platform para desayunar rodeados de naturaleza, para continuar luego en barco hacia Sukau. Tras el almuerzo realizaremos un crucero a lo largo del rio Menanggul, un pequeño afluente del Kinabatangan, en busca de orangutanes salvajes, monos narigudos y elefantes pigmeos entre otros. Regreso al lodge para cenar.
Media pensión. Podremos aprovechar para disfrutar del amanecer y desayunar rodeados de naturaleza , antes de dirigirnos a Sandakan, por el camino realizaremos una parada para el almuerzo en un restaurante local antes de llegar al aeropuerto. Salida en vuelo con destino España. Noche a bordo.
Llegada.
Salidas
Domingos Domingos (6 abr-7 dic).
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
3 almuerzos y 2 cenas (bebidas no incluidas).
Circuito regular con guía o traductor en castellano.
Traslados desde el aeropuerto/hotel/aeropuerto se realizarán con chófer en inglés.
Seguro de viaje.
Opción Langkawi: traslados regulares con chófer en inglés.
Precio desde basado en Turkish Airlines, clase P, para viajar del 6 de abril al 15 de junio.
Tasas aéreas incluídas. TK: 485 €.
Opción con Langkawi: El precio desde está basado en Turkish Airlines, clase P para viajar del 6 de abril al 15 de junio , en el hotel Berjaya Beach Resort / 4* en hab. Rainforest Chalet (aplicada oferta reservas con 30 dias de antelación).
Tasas aéreas incluidas: TK: 512 €.
Malasia tiene una tasa turistica obligatoria. El pago se efectua directamente a la salida del hotel y varía entre 3€. y 5€. (p./hab. y noche)
Hoteles previstos o de categoría similar.
La clasificación hotelera es la estimada por CATAI. Precio desde en base a mínimo 2 personas en habitación doble.
IDIOMA
Malayo
Moneda Estándar
MYR
PREFIJO TELEFÓNICO
+60
En los bosques más antiguos de la tierra ha germinado una nación boyante. Desde la selva de Borneo hasta los rascacielos de Kuala Lumpur, Malasia penetra por los cinco sentidos con el aroma de las viejas colonias, el sabor de las especias, el tacto oriental, los sonidos de la jungla y los colores de dos mares. Quienes conocen este país, afirman sin reparos que "sólo Malasia lo tiene todo". Malasia posee pintorescas aldeas de pescadores, montañas que guardan tradiciones milenarias, abundantes e impenetrables bosques tropicales y kilómetros de playas vírgenes de finas y blancas arenas.
La moneda en Malasia es el ringgit o dólar malasio, equivale a 100 sen. Existen monedas de 1, 5, 10, 20 y 50 sen y de 1 ringgit y billetes de 1, 5, 10, 20, 50 y , 100, ringgit. Existen más de 40 bancos que operan en Malasia, con 580 sucursales distribuidas a lo largo del país, así como agencias, donde se pueden realizar los cambios de divisas. Las tasas suelen variar de banco a banco. Las principales tarjetas de crédito se aceptan en los principales hoteles, centros comerciales y restaurantes de lujo.
Malasia es cálida y húmeda todo el año. La península suele ser el lugar más húmedo, situación que se da en la Costa Este de octubre a enero y en el Oeste, de septiembre a noviembre. Hay abundantes lluvias, de noviembre a enero, en el norte de Borneo, sobre todo en las costas, como consecuencia de los monzones. Las lluvias suelen ser tormentas abundantes y breves. La temperatura de Malasia oscila, a lo largo del año, entre los 21 y los 32 grados centígrados.
El prefijo de Malasia es el +60. Después hay que marcar el prefijo de la ciudad o provincia y después el número de abonado.
La zona de Malasia tiene una diferencia GMT + 8 horas.
La electricidad es de 240 voltios. Se necesitará adaptador para enchufes de tres clavijas.
En los hoteles y restaurantes está incluido un 10 %, en concepto de servicio, sobre el total de la factura. Puede dejarse un poco más si se considera que el servicio ha sido excepcional. En general los prestadores de servicios, como maleteros, guías, etc. esperarán una propina. No se acostumbra dejar propina a los taxistas.
Malasia es una sociedad multireligiosa en la que el islam es la religión oficial. Según el censo de 2000 cerca del 60,4 % de la población practica el islam, el 19,2 % el budismo, el 9,1 % el cristianismo, el 6,3 % el hinduismo y el 2,6 % la religión tradicional china. La fracción restante correspondió a creencias como el animismo, las religiones tradicionales, el sijismo y otras creencias, mientras que el 1,1% declaró no pertenecer a ninguna religión o no respondió a la pregunta.
El idioma oficial es el malayo. También se habla inglés, chino y tamil.
En Malasia hallará una gran variedad de lugares para comprar, como centros comerciales, mercados nocturnos, bazares, puestos callejeros, mercados e industrias especializadas donde podrá adquirir cualquier producto. Es un verdadero paraíso. Uno de los artículos más solicitados y más buscados en Malasia es el batik. Se trata de un tejido que se elabora a través de un procedimiento de teñido indostánico practicado en Asia desde hace siglos. Las mujeres de Java, en Indonesia, adornan con él sus vestidos, elevándolo a la categoría de arte. La palabra batik que deriva de la palabra javanés patik opantik (que entre los naturales de Borneo y Filipinas significaba tatuarse), significa 'punto fino', aunque se le conoce con el nombre de 'pintura sobre cera', tomando un concepto definido de carácter puramente técnico y que venía a significar pintar o dibujar sobre algodón, terciopelo o sobre seda ligera. También se hace, aunque no con tanta frecuencia, sobre madera y metal.
Ropa cómoda y fresca de algodón, bañador, sombrero, gafas de sol, calzado cómodo, chubasquero y chaqueta o jersey para las noches. Recuerde que es aconsejable vestirse con recato y de acuerdo a las normas de algunos sitios, especialmente en lugares considerados como sagrados.
No es necesaria ninguna vacuna si procede desde España. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es)
Se requiere certificado de fiebre amarilla, si se proviene de determinados países. Consulte la lista en : https://www.imi.gov.my/index.php/en/main-services/visa/visa-requirement-bycountry/
EMBAJADA DE ESPAÑA EN MALASIA
Office Suite E-12-02. Level 12, East Wing, The Icon, Nº 1, Jalan 1/68F Off Jalan Tun Razak
50400 Kuala Lumpur
Tlf.: (0060-3) 2162 02 61 / 2163 02 61
Fax/es: (0060-3) 2164 02 61
E-mail: emb.kualalumpur@maec.es
EMBAJADA DE MALASIA EN ESPAÑA
Avenida de los Madroños 63 bis
28043 Madrid
Tlf.: 915 550 684 / 915 550 737
Fax: 91 770 8614
E-mail:mwmadrid@kln.gov.my
Pasaporte. Validez mínima del pasaporte: 6 meses después del regreso a España.
Rellenar la Tarjeta Digital de Llegada a Malasia (MDAC) en la página:https://imigresen-online.imi.gov.my/mdac/main, preferiblemente 3 dias antes de la salida del viaje y llevarla impresa para presentarla a la llegada.