:quality(65)/s3/dam/photos/8a/e9/34/8d/a990250b3e8d3ddc90dda342fdaf1da502187adeb9970e68e89ca9b4.jpg)
Salida en vuelo con destino Dar Es Salaam, por la ruta elegida. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Este circuito puedes disfrutarlo también con extensiones a Zanzíbar.
Tanzania es un destino con una riqueza natural fascinante, ideal para los más aventureros y amantes de la naturaleza. Seguidamente, te ofrecemos un circuito organizado en Tanzania en el que visitarás el parque nacional Nyerere y el parque nacional de Ruaha. Nyerere es el parque nacional más grande del país y está habitado por elefantes, leones, ñus, cebras y jirafas, entre otros muchos animales salvajes. Por otra parte, Ruaha te ofrece colinas, bosques de baobas y grandes llanuras, además te toparás con muchas animales como guepardos, licaones (perros salvajes), cebras, impalas, antílopes, cebras, garzas, martín pescador o, sobre todo, elefantes. Así que, ya sabes, si quieres vivir una auténtica aventura, ahora tienes una magnífica oportunidad para hacerlo con este viaje a Tanzania.
Salida en vuelo con destino Dar Es Salaam, por la ruta elegida. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Pensión completa. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo al Parque Nacional Nyerere, antes conocido como Reserva de Selous. Llegada al aeródromo y recepción por parte del personal del alojamiento. Traslado al camp. Almuerzo. Por la tarde, primera actividad de safari en el Parque Nacional, el más grande de Tanzania. Cena en el camp.
Pensión completa. Hoy realizaremos dos safaris en el Parque nacional, uno por la mañana y otro por la tarde. El Parque Nacional Nyerere se estableció en 2019, y es una parte de la antigua Reserva de Selous. Situado en el sueste de Tanzania, ofrece un paisaje diferente y de una gran belleza. Entre la fauna cabe destacar el gran numero de elefantes que habitan en la zona, además de leones, jirafas, ñus, cebras y muchas otras especies. Almuerzo y cena en el camp.
Pensión completa. Traslado al aeródromo para salir en vuelo al Parque Nacional de Ruaha. Llegada al aeródromo y recepción por parte del personal del alojamiento. Almuerzo. Por la tarde, primera actividad de safari en este Parque Nacional. Cena en el lodge/camp.
Pensión completa. Día dedicado a disfrutar de este Parque, realizando dos safaris, uno por la mañana y otro por la tarde. Ruaha nos ofrece un espectacular paisaje, que incluye colinas, grandes llanuras y bosques de baobabs. Es el hogar de 10.000 elefantes, y es un excelente parque para observar los depredadores: leones, guepardos, leopardos, y aunque más difícil de poder observar, los licaones (perros salvajes). También podemos encontrar otros animales, como búfalos, cebras, impalas, jirafas, y el antílope sable. Para los amantes de las aves, en Ruaha podemos encontrar más de 500 especies diferentes, y a lo largo de las orillas del río es fácil avistar especies como garzas, martín pescador, o cálao, entre otras muchas. Almuerzo y cena en el lodge/camp.
Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeródromo para salir en vuelo a Dar es Salaam. Llegada y traslado al aeropuerto internacional. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
4 almuerzos y 4 cenas (bebidas no incluidas).
Traslados en inglés, en servicio regular.
Safaris en 4x4 abierto con chófer/guía en inglés, en vehículo compartido con otros clientes.
Todas las entradas a los parques especificados en el itinerario.
Todas las entradas a los parques especificados en el itinerario.
Vuelo en avionetas para los trayectos Dar Es Salaam/Nyerere/Ruaha/Dar Es Salaam.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Qatar Airways, clase O (tarifa dinámica), para viajar del 1 de febrero al 7 de marzo y del 1 de noviembre al 15 de diciembre.
Tasas aéreas incluidas: QR: 430 €.
Limitación de peso para los vuelos internos en avioneta de 15 kg por persona y maleta blanda.
Kiswahili
TZS
+255
Tanzania es uno de los paraísos naturales mejor conservados del mundo. Naturaleza virgen poblada de una flora exuberante y exótica, que sirve de escenario de las migraciones de miles de animales que intentan sobrevivir bajo la atenta mirada del Kilimanjaro. La mágica montaña se eleva a 5.895 metros sobre el nivel del mar y ha sido escenario de innumerables leyendas africanas, poemas, cuentos, libros y míticas películas. Su cumbre nevada es la más elevada de África y una de las estampas más típicas de este continente. Desde esta helada cima se puede contemplar el espectacular panorama de la sabana, donde todavía los Masai pastorean sus rebaños. El mayor ecosistema de sabanas de Tanzania es el Parque Nacional del Serengeti, que posee la concentración más alta de animales del mundo. Durante el período de las migraciones el Parque es un hervidero de vida. Los rebaños de ñus, cebras, antílopes y gacelas son perseguidos a corta distancia por los insaciables carnívoros (leones, leopardos, hienas, guepardos, licaones).
La moneda de Tanzania es el shilling o chelín tanzano. Para cambiar moneda se puede acudir a los bancos, las oficinas de cambio y a muchos hoteles.
El clima es húmedo tropical, con una estación de lluvias entre abril y junio y otra entre octubre y diciembre. Las temperaturas abarcan desde los 12ºC grados de mínima hasta los 30ºC de máxima. En algunas zonas del noroeste se pueden alcanzar los 40 grados centígrados.
Se recomienda llevar crema de protección solar.
Para hablar con Tanzania desde España hay que marcar el (+00255).
La zona de Tanzania tiene una diferencia GMT +3 horas.
La corriente eléctrica es de 220-240 voltios. En general, los enchufes son de tres clavijas.
Las propinas son parte de la cultura africana. Si apreciamos el servicio del personal, es normal expresar nuestro agradecimiento a través de una propina. Es una muestra de gratitud por el buen trabajo realizado y la calidad del servicio prestado, pero siempre totalmente voluntaria.
La población se divide entre seguidores del Islam (35%), de cultos tradicionales (35%) y del cristianismo. En las pequeñas aldeas se suele practicar el animismo y existen minorías de hindúes y sikhs.
Los idiomas son el kiswahili (oficial), el inglés y las lenguas locales.
Los objetos preferidos por los visitantes de Tanzania suelen ser las tallas de madera. Resultan fascinantes las reproducciones de animales salvajes, las máscaras tribales, los bustos de distintos tamaños de las diferentes etnias y las que representan escenas de la vida cotidiana. También son muy apreciados los tejidos teñidos conocidos como batiks. Le recomendamos que tenga especial cuidado con los objetos de marfil y coral, ya que están prohibidos y si los adquiere puede tener serios problemas en la aduana. También debe tener cuidado con las especies animales y vegetales ya que están muy protegidas por la ley. No se puede tampoco adquirir conchas de tortuga ni alfombras de animales salvajes como leones, cebras, antílopes, etc. a menos que cuenten con un certificado CITES que garantice que el animal ha sido cazado legalmente.
Ropa cómoda, fresca y ligera, aunque no hay que olvidar un par de jerseys ligeros para las noches. Le recomendamos también que no olvide un sombrero, gafas de sol y un chubasquero si viaja en época de lluvia. El calzado debe ser fuerte y cómodo.
Para viajar a Tanzania es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla. Para prevenir la malaria es aconsejable acudir a a su médico y seguir un tratamiento profiláctico y tener cuidado con las picaduras de los mosquitos Anopheles. Esta información es a nivel informativo. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es).
Embajada de España en Tanzania
99 B Kinondoni Road. P.O.B.Es necesario pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses y visado. Este último lo obtiene a la llegada al país previo pago de 50$ o en www.visados.org.
Los visados tienen que ser utilizados durante los seis meses siguientes a su concesión y tienen una validez de un mes a menos que se haya solicitado por más tiempo con un fin concreto. A la salida del país le pedirán los certificados del cambio de divisa con el pasaporte por lo que es conveniente guardarlos.
Está absolutamente prohibido sacar del país especies vegetales y animales en peligro de extinción o artículos fabricados con estas especies, los objetos de marfil y las conchas de tortuga. Si compra alfombras de león, cebra o antílope reclame el certificado CITES que garantiza que el animal ha sido cazado legalmente.