Viaje a turquia: Descubriendo Turquía y Maldivas - CATAI

Descubriendo Turquía y Maldivas

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Descubriendo Turquía y Maldivas

Playas Exóticas
Novios

Conoce las ciudades más impresionantes de Turquía. Comenzamos en la bellísima Estambul y seguimos por la mágica Capadocia hasta llegar a la costa del Egeo. Disfruta con tu pareja de las exclusivas islas Maldivas.

Día 1 España/estambul
España/estambul

Salida en vuelo directo con destino Estambul. Llegada y alojamiento.

Ver más
Día 2 Estambul
Estambul

Desayuno. Medio día de visita “Clásica”: Comenzaremos visitando la Basílica de Santa Sofía “Sabiduría Divina”, que es incuestionablemente uno de los más fantásticos edificios de todos los tiempos. Fue construida por Constantino el Grande y reconstruida por Justiniano en el siglo VI. Durante el Imperio Otomano fue convertida en mezquita y con el tiempo añadieron los minaretes. Proseguiremos visitando el antiguo Hipódromo que pertenece a la época bizantina; que fuera centro de la actividad civil del país y en el cual no solamente se realizaban las carreras de caballos y los combates de gladiadores, sino también las celebraciones en honor del Emperador. Hoy en día conserva el Obelisco de Teodosio, la Columna Serpentina y la Fuente del Emperador Guillermo. Continuamos con la Mezquita Azul (visita exterior), que fue construida en 1609 durante el sultanato de Ahmet, que queriendo superar con su mezquita a la Basílica de Santa Sofía, la construyó con 6 minaretes. Resto del día libre.

Ver más
Día 3 Estambul/capadocia
Estambul/capadocia

Media pensión. Día libre para seguir recorriendo la ciudad. A la hora indicada, salida en vuelo con destino Capadocia. Cena en el hotel.

Ver más
Día 4 Capadocia
Capadocia

Media pensión. Opcionalmente podrán realizar un espectacular paseo en globo aerostático al amanecer. Hoy visitaremos esta región, donde nació San Jorge, que combina los caprichos de la naturaleza con lugares de gran interés cultural. Comenzamos la visita con la ciudad subterránea de Ozkonak u otra similar, construidas por las comunidades cristianas para protegerse de los ataques árabes. Parada en un taller de alfombras y kilims. Por la tarde, visita de los numerosos monasterios y capillas de Göreme excavados en la roca y decorados con frescos. Continuación por el valle de Güvercinlik, vista panorámica del castillo de Uchisar, situado en un promontorio de roca volcánica perforado por túneles y ventanas. Parada en un taller artesano de decoración y joyas de Capadocia. Cena en el hotel. Opcionalmente podrán asistir a un espectáculo de danzas folclóricas turcas.

Ver más
Día 5 Capadocia/pamukkale
Capadocia/pamukkale

Media pensión. Salida para visitar el Caravanserai Seleucida ‘’Sultanhani’’, ubicada en la legendaria Ruta de la Seda y que servía de lugar de parada para las caravanas. Continuación a Pamukkale, o ‘’castillo de algodón’’, pequeña localidad famosa por sus piscinas de traventino de color blanco petrificadas y formadas por la cal contenida en el agua de los manantiales termales que emanan en la zona. Cena en el hotel.

Ver más
Día 6 Pamukkale/efeso/estambul
Pamukkale/efeso/estambul

Desayuno. Por la mañana se realizará la visita de Hierápolis, antigua ciudad balnearia fundada alrededor del año 190a. C. por el rey de Pérgamo, en gran medida durante la época romana, fue levantada en la parte superior de las piscinas con un bello teatro y gran necrópolis. Salida hacia Éfeso, la ciudad clásica mejor conservada de Turquía, donde destaca, la Biblioteca de Celso, el templo de Adriano y su gran teatro. Por la tarde salida en vuelo con destino Estambul. Parada en un taller donde se realiza un desfile y venta de prendas de piel. Salida en vuelo con destino Estambul. Alojamiento.

Ver más
Día 7 Estambul
Estambul

Desayuno. Día libre para seguir disfrutando de esta maravillosa ciudad.

Ver más
Día 8 Estambul/(male) islas maldivas
Estambul/(male) islas maldivas

Salida en vuelo con destino Maldivas. Llegada. Traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.

Ver más
Días 9 al 11 Islas maldivas
Islas maldivas

Desayuno. Días libres para disfrutar de la playa.

Ver más
Día 12 Male/españa
Male/españa

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más
Salidas

Domingos (7 nov - 23 oct)

Lunes (2 abr - 23 oct)

Qué incluye

   

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

   

Turquía: alojamiento y desayuno. 4 cenas (bebidas no incluidas). Asistencia en castellano, traslados con chófer local. Visitas en circuito regular (compartido con más clientes) con guía en castellano.

   

Maldivas: alojamiento y desayuno. Traslados regulares en lancha rápida con asistencia en inglés.

   

Seguro de viaje.

Notas importantes

   

Precio desde basado en Turkish Airlines, clase T, para viajar del 1 de mayo al 25 junio, en hoteles indicados.

   

Tasas aéreas incluidas. TK: 580 €.

   

El itinerario publicado está basado para llegadas a Estambul los domingos, el circuito comienza los Martes .Para llegadas en el Lunes, variará el orden de las noches en Estambul permaneciendo invariable el circuito de martes a viernes y la visita de Estambul operará el Sábado en lugar de Lunes.

   

La excursión opcional del Globo en Capadocia, no puede ser reservada ni contratada a través de Catai. La reserva se debe realizar al transferista a la llegada a Turquía.

   

Las visitas de Estambul terminan en el centro de la ciudad, los clientes regresaran al hotel por cuenta propia.

   

Propinas No incluidas, se recomienda 20 € por persona al guía y 10 € al conductor.

IDIOMA

Maldivo o Divehi

Moneda Estándar

MVR

PREFIJO TELEFÓNICO

+960

Maldivas

Un grupo de maravillosas  islas coralinas pérdidas en el Océano Índico forman el archipiélago de las Maldivas.Un estado escasamente poblado, 900 de las 1.190 islas que componen el archipiélago están desiertas. Arrecifes de coral que crecieron alrededor de islas volcánicas que, a medida que se fueron hundiendo en el océano, dieron lugar a una cadena de 26 atolones coralinos, los más grandes del planeta,  ubicados al sur de la India y al suroeste de Sri Lanka, ocupando 754 km de longitud y 118 km de anchura.   Aquí no hay grandes ciudades, ni grandes edificios, hermosas lagunas, sol, playa, practicar deportes acuáticos, desconectar de nuestra vida diaria  y cuidar del cuerpo y de la mente, son los ingredientes básicos de Maldivas. Los complejos turísticos del archipiélago de las Maldivas atraen al visitante con la promesa de ofrecerle "el último paraíso sobre la tierra". Quienes por paraíso entiendan islas tropicales con palmeras balanceándose, playas de arena blanca y preciosas lagunas color turquesa, no se sentirán defraudados al visitar estas islas. Además, se trata de uno de los principales destinos para los aficionados al submarinismo, que acuden atraídos por la belleza de sus arrecifes de coral y la riqueza de su vida marina.

Moneda

La moneda oficial es la rufiyaa. En los hoteles las facturas se emiten en dólares, aplicando el cambio del día a euros, por lo que no es necesario cambiar moneda con antelación.

Clima

Clima tropical moderado, cálido y húmedo con temperaturas medias de 29 a 32º C. El monzón seco en invierno, de noviembre a abril, con menor probabilidad de lluvia y días más soleados, se desplaza desde el noroeste con temperaturas medías de  26 a 29º C. El monzón húmedo o monzón del verano, de mayo a octubre, se desplaza  desde el sudoeste. Suele llevar precipitaciones abundantes de corta duración y temperatura muy cálida. La temperatura del agua varía entre 26 y 29° C. Amanece muy temprano, alrededor de las 6 h y anochece alrededor de las 18 h. Las horas de sol se acortan durante el verano.

Salud

No olvidar el repelente de mosquitos y la crema de protección solar.

Teléfono

Para llamar a las Maldivas desde España, marca 00 + 960 + n° del destinatario. Desde las Maldivas a España: 00 + 34 + n° del destinatario. La cobertura de internet, existe en casi todas las zonas, con calidad variable. La mejor manera de permanecer conectado es usar una tarjeta SIM local para móviles liberados, ipad ó tablets.

Legislación y documentos

Diferencia horaria

La zona de Maldivas tiene una diferencia GMT + 5 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 V con enchufes de tres clavijas, en los hoteles de cierta categoría existen adaptadores en baños y habitaciones.

Propinas

Religión

El Islam es su religión. 


Idioma

El idioma oficial es  el dhivehi, que convive con el inglés.


Compras y artesanía

El archipiélago de Maldivas ofrece dos alternativas a la hora de realizar las compras. Por un lado, están los productos artesanales entre los que destacan los artículos realizados con elementos marinos que van desde pulseras, pendientes, collares, lámparas, jarrones y ceniceros hasta peces erizos, estrellas y caballitos de mar disecados, así como esteras de fibras vegetales con diseños muy originales y los felis, vestidos locales de vivos y alegres colores. Conviene tener en cuenta que no se pueden adquirir objetos realizados con conchas de tortugas pues son ilegales al ser especie protegida.

Indumentaria

Se recomienda llevar ropa ligera de verano durante todo el año; no se precisa ropa de abrigo sino prendas de algodón y/o lino y todos los accesorios necesarios para protegerse del sol como gafas, bronceadores, gorras, etc. Es un país musulmán relativamente conservador y algunas prendas de vestir no están muy bien vistas. No es recomendable llevar faldas o pantalones por encima de las rodillas ni camisetas que impliquen tener los hombros al descubierto. Recuerde que muchas horas de exposición solar pueden ser perjudiciales para la piel, así que es aconsejable llevar a la playa alguna camiseta de color claro la cual no importe mojar, para poder protegernos del sol. En cuanto al calzado, llevar unos zapatos cerrados (sobre todo calzado deportivo y sandalias. Si el viaje coincide con la época del monzón (de mayo a octubre), llevar un buen chubasquero y un paraguas.

Requisitos sanitarios

No hay vacunas obligatorias para turistas procedentes de Europa. Se requiere certificado de fiebre amarilla  para viajeros provenientes de países de África y Sudamérica. Consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es).

Visados y Requisitos de Entrada

Pasaporte con validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de salida del país. El visado de turismo, para estancias de máximo 30 días, se obtiene gratuitamente a la llegada.

Moneda

La moneda nacional es la Lira Turca. El cambio de divisas puede hacerse en las oficinas de cambio que suelen abrir hasta medianoche. Los eurocheques y los cheques del viajero suelen ser aceptados en los bancos. Las tarjetas más aceptadas en las tiendas y restaurantes son la Master, la Visa y la Diner´s.

Clima

Turquía es un país muy amplio que disfruta de varios climas distintos, según la zona, aunque en su mayor parte, tiene clima mediterráneo, con veranos cálidos y secos e inviernos suaves y lluviosos, sobre todo en las zonas de los mares Mármara, Egeo y Mediterráneo. En la zona del Mar Negro el clima es subtropical con veranos calurosos, inviernos suaves y con un índice de pluviosidad alto. Anatolia Central tiene un clima continental con veranos calurosos y secos e inviernos fríos. El este de Anatolia es de veranos suaves e inviernos largos y fríos y en la zona sudoeste de Anatolia disfruta de veranos calurosos e inviernos suaves y lluviosos.

Teléfono

Las compañías que operan en España permi ten hacer y recibir llamadas en el móvil, además de mandar o recibir mensajes, servicio de atención al cliente o conocer el saldo de la tarjeta. El prefijo internacional de Turquía es el 00 90. Para llamar desde Turquía a España hay que marcar 00 34.

Legislación y documentos

Los españoles pueden acceder a Turquía con el pasaporte en vigor o el Documento Nacional de Identidad. Es necesario visado que se tramita on line antes de la llegada al país en la página web www.evisa.gov.tr/es/info.

Diferencia horaria

La diferencia horaria con España es de +1h. Las tiendas suelen abrir todos los días de 9.30 a 13 h y de 14 a 19 h, excepto los domingos, aunque en el centro de las ciudades principales no cierran a mediodía. El Bazar de Estambul abre ininterrumpidamente de 8.30 a 19 h. Los domingos permanece cerrado.

Electricidad

La corriente es de 220 voltios.

Otros viajes deseados