Viaje a maldivas: Egipto Milenario y Maldivas - CATAI

Egipto Milenario y Maldivas

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Egipto Milenario y Maldivas

Playas Exóticas
Cruceros Fluviales

Cumple tu sueño al pie de las Pirámides en la tierra de los Faraones y descansa en las paradisiacas playas de las islas Maldivas.

Día 1 España/luxor
España/luxor

Salida en vuelo con destino Luxor, vía El Cairo. Llegada y embarque en la motonave.

Ver más
Día 2 Luxor/esna/edfú
Luxor/esna/edfú

Pensión completa. Salida hacia la orilla occidental del Nilo para visitar el Valle de los Reyes, el templo Deir el Bahari o de la faraona Hatshepsut y los Colosos de Memnón o templo de Amenofis III. Continuación con la visita de los Templos de Karnak y Luxor, dedicados al dios Amón. Regreso al barco e inicio de la navegación hacia Esna y Edfú.

Ver más
Día 3 Edfú/kom ombo/aswan
Edfú/kom ombo/aswan

Pensión completa. Por la mañana, visita al templo de Edfú, dedicado al dios Horus y el mejor conservado de Egipto. Regreso al barco y continuación de la navegación hacia Kom Ombo. Por la tarde, visita al templo consagrado al dios Sobek, el cocodrilo, en Kom Ombo. Navegación hacia Aswan.

Ver más
Día 4 Aswan/abu simbel/aswan
Aswan/abu simbel/aswan

Pensión completa. Mañana dedicada a realizar la excursión por carretera a los templos de Abu Simbel, erigidos por Ramsés II y situados a los pies del Lago Nasser. Por la tarde, visita de la Alta Presa de Aswan y el obelisco inacabado. Resto de la tarde y noche para pasear por uno de los mercados más importantes de la ruta de las especias, el zoco de Aswan.

Ver más
Día 5 Aswan/el cairo
Aswan/el cairo

Media pensión. Mañana libre, almuerzo en la motonave. Salida en vuelo con destino a El Cairo. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Ver más
Día 6 El cairo
El cairo

Desayuno. Por la mañana visita de la necrópolis de Guiza con las famosas Pirámides de Quefrén, Micerinos y Queops (no incluida la entrada a las Pirámides), la Esfinge y el templo bajo. Tarde libre con posibilidad de visitar la necrópolis de Saqqara (opcional).

Ver más
Día 7 El cairo
El cairo

Desayuno. Visita al Museo Egipcio de El Cairo, la mayor concentración de piezas faraónicas del mundo. Continuación al Cairo islámico y cristiano en la Ciudadela de Saladino, con la Mezquita de Mohamed Ali o ‘’de alabastro’’, panorámica del Barrio Copto y el bazar de Khan el Khalili.

Ver más
Día 8 El cairo/male (islas maldivas)
El cairo/male (islas maldivas)

Desayuno. Tiempo libre. Salida en vuelo con destino Male. Noche a bordo.

Ver más
Día 9 Islas maldivas
Islas maldivas

Llegada a Male. Traslado al hotel elegido.

Ver más
Días 10 al 12 Islas maldivas
Islas maldivas

Régimen según el hotel elegido. Días libres para disfrutar de la playa y practicar deportes acuáticos, en uno de los fondos marinos más espectaculares del mundo.

Ver más
Día 13 Male/españa
Male/españa

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más
Salidas

Lunes y sábados


Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento y desayuno en El Cairo y pensión completa en el crucero (bebidas no incluidas).

Traslados de llegada y salida en servicio exclusivo Catai con asistencia en castellano.

Circuito exclusivo Catai con guías en castellano.

Maldivas: Alojamiento y desayuno. Traslados regulares en lancha rápida con asistencia en inglés.

Seguro de viaje.

Notas importantes

   

Precio desde basado en Egyptair, clase L/S, para viajar del 01 noviembre al 30 noviembre, en categoría C.<

   

Tasas aéreas incluidas. MS: 720 €.

   

El orden de las visitas puede verse alterado dependiendo de los vuelos internos y de la navegación de la motonave.

   

El día de salida del crucero deberán dejar el camarote antes de las 08:00 hrs.

   

Propinas durante el crucero incluidas.

   

Las visitas y traslados son compartidos con más clientes de Catai que coincidan en las mismas fechas del viaje.

IDIOMA

Maldivo o Divehi

Moneda Estándar

MVR

PREFIJO TELEFÓNICO

+960

Maldivas

Un grupo de maravillosas  islas coralinas pérdidas en el Océano Índico forman el archipiélago de las Maldivas.Un estado escasamente poblado, 900 de las 1.190 islas que componen el archipiélago están desiertas. Arrecifes de coral que crecieron alrededor de islas volcánicas que, a medida que se fueron hundiendo en el océano, dieron lugar a una cadena de 26 atolones coralinos, los más grandes del planeta,  ubicados al sur de la India y al suroeste de Sri Lanka, ocupando 754 km de longitud y 118 km de anchura.   Aquí no hay grandes ciudades, ni grandes edificios, hermosas lagunas, sol, playa, practicar deportes acuáticos, desconectar de nuestra vida diaria  y cuidar del cuerpo y de la mente, son los ingredientes básicos de Maldivas. Los complejos turísticos del archipiélago de las Maldivas atraen al visitante con la promesa de ofrecerle "el último paraíso sobre la tierra". Quienes por paraíso entiendan islas tropicales con palmeras balanceándose, playas de arena blanca y preciosas lagunas color turquesa, no se sentirán defraudados al visitar estas islas. Además, se trata de uno de los principales destinos para los aficionados al submarinismo, que acuden atraídos por la belleza de sus arrecifes de coral y la riqueza de su vida marina.

Moneda

La moneda oficial es la rufiyaa. En los hoteles las facturas se emiten en dólares, aplicando el cambio del día a euros, por lo que no es necesario cambiar moneda con antelación.

Clima

Clima tropical moderado, cálido y húmedo con temperaturas medias de 29 a 32º C. El monzón seco en invierno, de noviembre a abril, con menor probabilidad de lluvia y días más soleados, se desplaza desde el noroeste con temperaturas medías de  26 a 29º C. El monzón húmedo o monzón del verano, de mayo a octubre, se desplaza  desde el sudoeste. Suele llevar precipitaciones abundantes de corta duración y temperatura muy cálida. La temperatura del agua varía entre 26 y 29° C. Amanece muy temprano, alrededor de las 6 h y anochece alrededor de las 18 h. Las horas de sol se acortan durante el verano.

Salud

No olvidar el repelente de mosquitos y la crema de protección solar.

Teléfono

Para llamar a las Maldivas desde España, marca 00 + 960 + n° del destinatario. Desde las Maldivas a España: 00 + 34 + n° del destinatario. La cobertura de internet, existe en casi todas las zonas, con calidad variable. La mejor manera de permanecer conectado es usar una tarjeta SIM local para móviles liberados, ipad ó tablets.

Legislación y documentos

Diferencia horaria

La zona de Maldivas tiene una diferencia GMT + 5 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 V con enchufes de tres clavijas, en los hoteles de cierta categoría existen adaptadores en baños y habitaciones.

Propinas

Religión

El Islam es su religión. 


Idioma

El idioma oficial es  el dhivehi, que convive con el inglés.


Compras y artesanía

El archipiélago de Maldivas ofrece dos alternativas a la hora de realizar las compras. Por un lado, están los productos artesanales entre los que destacan los artículos realizados con elementos marinos que van desde pulseras, pendientes, collares, lámparas, jarrones y ceniceros hasta peces erizos, estrellas y caballitos de mar disecados, así como esteras de fibras vegetales con diseños muy originales y los felis, vestidos locales de vivos y alegres colores. Conviene tener en cuenta que no se pueden adquirir objetos realizados con conchas de tortugas pues son ilegales al ser especie protegida.

Indumentaria

Se recomienda llevar ropa ligera de verano durante todo el año; no se precisa ropa de abrigo sino prendas de algodón y/o lino y todos los accesorios necesarios para protegerse del sol como gafas, bronceadores, gorras, etc. Es un país musulmán relativamente conservador y algunas prendas de vestir no están muy bien vistas. No es recomendable llevar faldas o pantalones por encima de las rodillas ni camisetas que impliquen tener los hombros al descubierto. Recuerde que muchas horas de exposición solar pueden ser perjudiciales para la piel, así que es aconsejable llevar a la playa alguna camiseta de color claro la cual no importe mojar, para poder protegernos del sol. En cuanto al calzado, llevar unos zapatos cerrados (sobre todo calzado deportivo y sandalias. Si el viaje coincide con la época del monzón (de mayo a octubre), llevar un buen chubasquero y un paraguas.

Requisitos sanitarios

No hay vacunas obligatorias para turistas procedentes de Europa. Se requiere certificado de fiebre amarilla  para viajeros provenientes de países de África y Sudamérica. Consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es).

Visados y Requisitos de Entrada

Pasaporte con validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de salida del país. El visado de turismo, para estancias de máximo 30 días, se obtiene gratuitamente a la llegada.

Moneda

La moneda oficial es la Libra Egipcia, que equivale a 100 piastras. Los billetes son de 1, 5, 10, 20 y 100 libras y 5, 10, 25 y 50 piastras. Las monedas son de 1/2, 1, 5 y 10 piastras. No se puede sacar moneda egipcia del país y es conveniente llevar el dinero en dólares o euros y cambiarlo en los bancos, en los hoteles y en las oficinas de cambio autorizadas. Recuerda que debes conservar los resguardos del cambio ya que los piden en la aduana a la salida del país.

Clima

Egipto se encuentra en la zona subtropical. El clima, seco y desértico en la mayor parte del país, está caracterizado por veranos cálidos y secos e inviernos templados y estables. La temperatura más alta en ambos períodos es causada por los vientos del norte. En el desierto hay grandes diferencias de temperatura en un mismo día, sobre todo en invierno.

Teléfono

Para llamar a Egipto desde España hay que marcar el 00 + 20 + el prefijo de la ciudad (Cairo 2, Alejandría 3) y el número de abonado.

Legislación y documentos

Es necesario poseer un pasaporte con al menos 6 meses de validez. El visado se tramita a la entrada al país.

Diferencia horaria

Egipto y España tienen la misma hora.

Electricidad

En Egipto el voltaje común es 220 V. La frecuencia es 50 Hz. No se necesita adaptador.

Propinas

La propina es una costumbre muy extendida en Egipto y normalmente se da a cambio de un buen servicio. Si se viaja en grupo, por comodidad recomendamos hacer un fondo común entre todos los pasajeros de 5 € por persona por día, para cubrir la propina de todo el viaje y el guía acompañante se encarga de repartir dicha propina entre los conductores, maleteros y camareros. No hay una cifra determinada para la propina del guía, cada viajero decide en función del servicio recibido. Si se viaja de forma individual, las propinas van en función del criterio de cada viajero.

Religión

La religión oficial en Egipto es el islamismo suní, al que pertenece el 90% de la población. El segundo grupo religioso más grande son cristianos coptos, que representan el 9% de la población total. El 1% restante corresponde a otras minorías religiosas cristianas, como son los cristianos armenios, católicos y protestantes.

Idioma

El idioma oficial es el árabe egipcio. En los lugares turísticos es fácil encontrar otras personas que hablen otros idiomas como inglés o francés.

Indumentaria

Es recomendable llevar ropa cómoda, sobre todo de algodón, y si se viaja en invierno alguna prenda ligera de abrigo. Durante la travesía en el barco se realizarán algunas fiestas para lo que se requiere un tipo de ropa más formal (sin ser de gala). Tanto hombres como mujeres deben cubrir los hombros, no llevar minifaldas ni pantalones cortos en mezquitas y lugares sagrados. Es imprescindible llevar sombrero, gafas de sol, repelente contra los mosquitos y crema solar. Si se visita el desierto lo mejor es llevar ropa que cubra todo el cuerpo para tener menos calor. No olvides el chubasquero si viajas a la zona norte.

Requisitos sanitarios

No es necesaria ninguna vacuna para viajar a Egipto. Esta información es a nivel informativo. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)

Embajada/Consulado de España

Embajada de España en Egipto: 41, Ismail Mohamed st. Zamalek. El Cairo. +20 (2) 27356437/ 27356397/ 27356462 Emergencia Embajada El Cairo: +20 1223183783 Emergencia Consulado Alejandría: +20 1003407177 E-mail: emb.elcairo@maec.es Embajada de Egipto en España: Calle Velázquez, 69 - 28006 Madrid Tel. +34 915776308 E-mail: madrid_pb@sis.gov.eg

Otros viajes deseados