:quality(65)/s3/dam/photos/91/b3/bb/8d/fc12f0b8831a99b133b63b00ccaefc06163fbaec90b6fdb2fbccb778.jpg)
Salida en vuelo con destino Luxor, vía El Cairo. Llegada y embarque en la motonave.
Cumple tu sueño al pie de las Pirámides en la tierra de los Faraones y descansa en las paradisiacas playas de las islas Maldivas.
Salida en vuelo con destino Luxor, vía El Cairo. Llegada y embarque en la motonave.
Pensión completa. Salida hacia la orilla occidental del Nilo para visitar el Valle de los Reyes, el templo Deir el Bahari o de la faraona Hatshepsut y los Colosos de Memnón o templo de Amenofis III. Continuación con la visita de los Templos de Karnak y Luxor, dedicados al dios Amón. Regreso al barco e inicio de la navegación hacia Esna y Edfú.
Pensión completa. Por la mañana, visita al templo de Edfú, dedicado al dios Horus y el mejor conservado de Egipto. Regreso al barco y continuación de la navegación hacia Kom Ombo. Por la tarde, visita al templo consagrado al dios Sobek, el cocodrilo, en Kom Ombo. Navegación hacia Aswan.
Pensión completa. Mañana dedicada a realizar la excursión por carretera a los templos de Abu Simbel, erigidos por Ramsés II y situados a los pies del Lago Nasser. Por la tarde, visita de la Alta Presa de Aswan y el obelisco inacabado. Resto de la tarde y noche para pasear por uno de los mercados más importantes de la ruta de las especias, el zoco de Aswan.
Media pensión. Mañana libre, almuerzo en la motonave. Salida en vuelo con destino a El Cairo. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Desayuno. Por la mañana visita de la necrópolis de Guiza con las famosas Pirámides de Quefrén, Micerinos y Queops (no incluida la entrada a las Pirámides), la Esfinge y el templo bajo. Tarde libre con posibilidad de visitar la necrópolis de Saqqara (opcional).
Desayuno. Visita al Museo Egipcio de El Cairo, la mayor concentración de piezas faraónicas del mundo. Continuación al Cairo islámico y cristiano en la Ciudadela de Saladino, con la Mezquita de Mohamed Ali o ‘’de alabastro’’, panorámica del Barrio Copto y el bazar de Khan el Khalili.
Desayuno. Tiempo libre. Salida en vuelo con destino Male. Noche a bordo.
Llegada a Male. Traslado al hotel elegido.
Régimen según el hotel elegido. Días libres para disfrutar de la playa y practicar deportes acuáticos, en uno de los fondos marinos más espectaculares del mundo.
Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Lunes y sábados
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno en El Cairo y pensión completa en el crucero (bebidas no incluidas).
Traslados de llegada y salida en servicio exclusivo Catai con asistencia en castellano.
Circuito exclusivo Catai con guías en castellano.
Maldivas: Alojamiento y desayuno. Traslados regulares en lancha rápida con asistencia en inglés.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Egyptair, clase L/S, para viajar del 01 noviembre al 30 noviembre, en categoría C.<
Tasas aéreas incluidas. MS: 720 €.
El orden de las visitas puede verse alterado dependiendo de los vuelos internos y de la navegación de la motonave.
El día de salida del crucero deberán dejar el camarote antes de las 08:00 hrs.
Propinas durante el crucero incluidas.
Las visitas y traslados son compartidos con más clientes de Catai que coincidan en las mismas fechas del viaje.
Maldivo o Divehi
MVR
+960
Un grupo de maravillosas islas coralinas pérdidas en el Océano Índico forman el archipiélago de las Maldivas.Un estado escasamente poblado, 900 de las 1.190 islas que componen el archipiélago están desiertas. Arrecifes de coral que crecieron alrededor de islas volcánicas que, a medida que se fueron hundiendo en el océano, dieron lugar a una cadena de 26 atolones coralinos, los más grandes del planeta, ubicados al sur de la India y al suroeste de Sri Lanka, ocupando 754 km de longitud y 118 km de anchura. Aquí no hay grandes ciudades, ni grandes edificios, hermosas lagunas, sol, playa, practicar deportes acuáticos, desconectar de nuestra vida diaria y cuidar del cuerpo y de la mente, son los ingredientes básicos de Maldivas. Los complejos turísticos del archipiélago de las Maldivas atraen al visitante con la promesa de ofrecerle "el último paraíso sobre la tierra". Quienes por paraíso entiendan islas tropicales con palmeras balanceándose, playas de arena blanca y preciosas lagunas color turquesa, no se sentirán defraudados al visitar estas islas. Además, se trata de uno de los principales destinos para los aficionados al submarinismo, que acuden atraídos por la belleza de sus arrecifes de coral y la riqueza de su vida marina.
No olvidar el repelente de mosquitos y la crema de protección solar.
El Islam es su religión.
El idioma oficial es el dhivehi, que convive con el inglés.
Pasaporte con validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de salida del país. El visado de turismo, para estancias de máximo 30 días, se obtiene gratuitamente a la llegada.