Dubái y Mauricio o Seychelles

Dubái y Mauricio o Seychelles

Dubái y Mauricio o Seychelles

Playas Exóticas

Dubái es una gran urbe de arquitectura moderna y futurista, propia de la ciencia-ficción, con mucho que ofrecer. Sus gigantescos rascacielos frente a las dunas del desierto dejan una preciosa postal que nunca olvidarás. Además, también encontrarás restaurantes exquisitos, centros comerciales de lujos, playas urbanas de arena dorada y una animada vida nocturna. Además de visitar Dubái, también disfrutarás de una increíble estancia en Seychelles o Mauricio. Elijas el destino que elijas, tendrás a tu disposición playas paradisíacas de arena blanca y aguas cristalinas de color turquesa.

Día 1 ESPAÑA/DUBÁI
ESPAÑA/DUBÁI

Salida en vuelo con destino Dubái. Noche a bordo.

Ver más
Día 2 DUBAI
DUBAI

Llegada. Tiempo libre para descubrir esta ciudad moderna y rica situada en una bahía del Golfo Pérsico. Alojamiento.

Ver más
Día 3 DUBAI
DUBAI

Desayuno. Día libre con posibilidad de realizar excursiones opcionales: una visita de la ciudad para admirar la Gran Mezquita, los modernos palacios de los sultanes, los zocos de especias y oro, realizar un paseo en 4x4 por las dunas del desierto o una cena crucero en "dhow" son algunas de las posibilidades que ofrece la ciudad.

Ver más
Día 4 DUBÁI/MAURICIO/SEYCHELLES
DUBÁI/MAURICIO/SEYCHELLES

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora de salida en vuelo a Mauricio o Seychelles. Llegada y traslado al hotel elegido.

Ver más
Días 5 al 8 MAURICIO/SEYCHELLES
MAURICIO/SEYCHELLES

Estancia en régimen según hotel elegido. Días libres para disfrutar de estas paradisíacas islas y las comodidades del hotel. • Mauricio: es mucho más que hermosas playas coralinas y encantadoras lagunas. En su interior, entre volcanes y bosques poblados por exóticas aves, nos veremos transportados a parajes insólitos y lejanos. • Seychelles: paraíso tropical, donde descansar en sus playas con palmeras, arena blanca y aguas cristalinas. Además, podremos practicar deportes acuáticos, relajarnos en sus spas y degustar sus platos exquisitos.

Ver más
Día 9 MAURICIO/SEYCHELLES/ESPAÑA
MAURICIO/SEYCHELLES/ESPAÑA

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más

Salidas

Diarias.

Qué incluye

   

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

   

Dubái: alojamiento y desayuno. Traslados privados con asistencia en inglés.

   

Mauricio: Noches de alojamiento en hotel, tipo de habitación y régimen según selección. Traslados regulares en inglés con asistencia en castellano durante la estancia.

   

Seychelles: Noches de alojamiento en hotel, tipo de habitación y régimen según selección. Traslados regulares en inglés.

   

Maldivas: Noches de alojamiento en hotel, tipo de habitación y régimen según selección. Traslados, regulares con asistencia en inglés, en lancha rápida, vuelo doméstico seguido de lancha rápida o hidroavión, según hotel elegido.

   

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Turkish Airlines, clase P, para viajar del 1 de marzo al 30 de abril, combinao DubáiMauricio en categoría B.

Tasas aéreas incluidas (aprox). TK: 390 €

IDIOMA

Maldivo, Divehi

Moneda Estándar

MVR

PREFIJO TELEFÓNICO

+960

Maldivas

Un grupo de maravillosas  islas coralinas pérdidas en el Océano Índico forman el archipiélago de las Maldivas.Un estado escasamente poblado, 900 de las 1.190 islas que componen el archipiélago están desiertas. Arrecifes de coral que crecieron alrededor de islas volcánicas que, a medida que se fueron hundiendo en el océano, dieron lugar a una cadena de 26 atolones coralinos, los más grandes del planeta,  ubicados al sur de la India y al suroeste de Sri Lanka, ocupando 754 km de longitud y 118 km de anchura.   Aquí no hay grandes ciudades, ni grandes edificios, hermosas lagunas, sol, playa, practicar deportes acuáticos, desconectar de nuestra vida diaria  y cuidar del cuerpo y de la mente, son los ingredientes básicos de Maldivas. Los complejos turísticos del archipiélago de las Maldivas atraen al visitante con la promesa de ofrecerle "el último paraíso sobre la tierra". Quienes por paraíso entiendan islas tropicales con palmeras balanceándose, playas de arena blanca y preciosas lagunas color turquesa, no se sentirán defraudados al visitar estas islas. Además, se trata de uno de los principales destinos para los aficionados al submarinismo, que acuden atraídos por la belleza de sus arrecifes de coral y la riqueza de su vida marina.

Moneda

La moneda oficial es la rufiyaa. En los hoteles las facturas se emiten en dólares, aplicando el cambio del día a euros, por lo que no es necesario cambiar moneda con antelación.

Clima

Clima tropical moderado, cálido y húmedo con temperaturas medias de 29 a 32º C. El monzón seco en invierno, de noviembre a abril, con menor probabilidad de lluvia y días más soleados, se desplaza desde el noroeste con temperaturas medías de  26 a 29º C. El monzón húmedo o monzón del verano, de mayo a octubre, se desplaza  desde el sudoeste. Suele llevar precipitaciones abundantes de corta duración y temperatura muy cálida. La temperatura del agua varía entre 26 y 29° C. Amanece muy temprano, alrededor de las 6 h y anochece alrededor de las 18 h. Las horas de sol se acortan durante el verano.

Salud

No olvidar el repelente de mosquitos y la crema de protección solar.

Teléfono

Para llamar a las Maldivas desde España, marca 00 + 960 + n° del destinatario. Desde las Maldivas a España: 00 + 34 + n° del destinatario. La cobertura de internet, existe en casi todas las zonas, con calidad variable. La mejor manera de permanecer conectado es usar una tarjeta SIM local para móviles liberados, ipad ó tablets.

Diferencia horaria

La zona de Maldivas tiene una diferencia GMT + 5 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 V con enchufes de tres clavijas, en los hoteles de cierta categoría existen adaptadores en baños y habitaciones.

Religión

El Islam es su religión.

Idioma

El idioma oficial es el dhivehi, que convive con el inglés.

Compras y artesanía

El archipiélago de Maldivas ofrece dos alternativas a la hora de realizar las compras. Por un lado, están los productos artesanales entre los que destacan los artículos realizados con elementos marinos que van desde pulseras, pendientes, collares, lámparas, jarrones y ceniceros hasta peces erizos, estrellas y caballitos de mar disecados, así como esteras de fibras vegetales con diseños muy originales y los felis, vestidos locales de vivos y alegres colores.

Conviene tener en cuenta que no se pueden adquirir objetos realizados con conchas de tortugas pues son ilegales al ser especie protegida.

Indumentaria

Se recomienda llevar ropa ligera de verano durante todo el año; no se precisa ropa de abrigo sino prendas de algodón y/o lino y todos los accesorios necesarios para protegerse del sol como gafas, bronceadores, gorras, etc.

Es un país musulmán relativamente conservador y algunas prendas de vestir no están muy bien vistas. No es recomendable llevar faldas o pantalones por encima de las rodillas ni camisetas que impliquen tener los hombros al descubierto.

Recuerde que muchas horas de exposición solar pueden ser perjudiciales para la piel, así que es aconsejable llevar a la playa alguna camiseta de color claro la cual no importe mojar, para poder protegernos del sol. En cuanto al calzado, llevar unos zapatos cerrados (sobre todo calzado deportivo y sandalias. Si el viaje coincide con la época del monzón (de mayo a octubre), llevar un buen chubasquero y un paraguas.

Requisitos sanitarios

Vacunas obligatorias. No para viajeros procedentes de la Unión Europea.

En el caso de viaje a Maldivas es obligatoria la presentación del certificado de Vacunación contra la FIEBRE AMARILLA siempre que se provenga de un país considerado de riesgo, como los países del centro de África, Sudamérica, u otros países endémicos. Consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es).

Embajada/Consulado de España

CONSULADO HONORARIO DE ESPAÑA EN MALÉ (MALDIVAS)

MANAAM Building, 2/1 Neeloafaru Magu

Galolhu, 20-129, Malé

Tlf.:960 333 4486

Fax: 960 333 4439

E-mail : secretary@simdi.com


Embajada de la República de las Maldivas acreditada en España es su Representación en Londres

EMBAJADA DE MALDIVAS EN REINO UNIDO

22 Nottingham Place

Londres W1U 5NJ

Tlf.:44 0207 224 2135

Fax:44 0207 224 2157

E-mail: info@maldiveshighcommission.uk​


Visados y Requisitos de Entrada

Pasaporte con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de salida. Los visados turísticos, para estancias de hasta 30 días, se obtienen gratuitamente a la llegada.

IDIOMA

Árabe, Inglés

Moneda Estándar

AED

PREFIJO TELEFÓNICO

+971

Emiratos Árabes

Los Emiratos Árabes Unidos forman un Estado federal constituido en diciembre de 1971 por seis de los siete principados de la llamada "Costa de los Piratas", en el Golfo Pérsico. Hoy, sus habitantes viven principalmente de la exportación de petróleo, de pescado seco y pesca de perlas. Tanto la costa, como la montaña, y para los que quieran aventurarse, el desierto ofrecen algo de particular al visitante, cada uno de los emiratos sorprende al viajero con un estilo propio. Al sureste de la Península Arábiga, entre Omán y Arabia Saudí se hallan los Emiratos Árabes Unidos. Sus costas limitan con el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán. La totalidad del territorio forma una superficie de 83.600 kilómetros cuadrados. La mayor parte del país está ocupado por el desierto, salpicado de algunos oasis. Las zonas montañosas como Hajar, por el contrario, son verdes y la costa es más bien llana.

Moneda

La moneda oficial de los Emiratos Árabes Unidos es el dirham (Dh, AED). Cada dirham se divide en 100 fils. Existen Billetes de 1.000, 500. 200. 100. 50, 20, 10 y 5. Las monedas son de 1, 0,5 y 0,25.

Las tarjetas de crédito internacionales se aceptan en todas partes, los cajeros automáticos expendedores de dinero en efectivo son muy numerosos y los bancos abren de domingo a miércoles de 08:00 a 13:00 h, los jueves hasta las 12:00 h y cierran los viernes.

Clima

El clima de los Emiratos Árabes Unidos es de tipo subtropical árido. La mejor estación para visitar el país es de noviembre a mayo: hace un calor moderado y el entorno está florecido.

El invierno es suave y soleado: de 10 a 30 °C, a veces con tormentas de arena y bajadas extremas de temperatura durante la noche.

El verano es tórrido: hasta 48 °C con una tasa de humedad cercana al 90%. El agua del mar se sitúa en torno a los 25 °C en invierno, con subida hasta los 30 °C en verano.

Durante los fuertes calores del mes de junio, julio y agosto, es necesario evitar las exposiciones al sol entre las 11.00 y las 15.00 h.

Teléfono

Para llamar a los Emiratos Árabes Unidos desde España, marcar el 00 + 971 (indicativo del país) + 2 (Abu Dhabi), 3 (Al-Ain), 4 (Dubái), (5) Umm al-Qaiwain, 6 (Sharja), 7 (Ras-al-Jaima), 9 (Fujaira) + las seis cifras del teléfono del destinatario. Desde los Emiratos Árabes Unidos a España: 00 34 + n° del destinatario.

Diferencia horaria

La zona de Emiratos Árabes tiene una diferencia GMT + 4 horas.

Electricidad

En los Emiratos se necesita un adaptador especial. Los enchufes son de tres patillas. La corriente eléctrica es de 220-230v y la frecuencia de 50Hz. Las clavijas y enchufes son de tipos C, D y G.

Propinas

No son obligatorias, pero es una práctica extendida.

Religión

El 80% de la población es de confesión islámica sunnita, 16% islámica chiíta, y el resto se compone de minorías cristianas e hinduistas.

Idioma

El idioma oficial es el árabe, pero el inglés está también muy extendido.

Compras y artesanía

La variedad es enorme. Encontraremos odres de piel de cabra, janyars (puñales curvos que se llevan en la cintura), alfombras, joyas beduinas en plata y arquetas de madera. El zoco de especias, muy apreciado, pone de manifiesto los aromas y los colores de sus puestos, recargados de canela, cardamomo, nuez moscada, azafrán, henna, incienso y pétalos de rosa. Bajo los techos del zoco del oro se aprietan unas contra otras más de 400 tiendas dedicadas al oro y las piedras preciosas.

El oro de 18 a 24 quilates está libre de impuestos y se comercializa aquí a una tarifa mejor que en el resto del mundo. En cambio, es inútil buscar perlas preciosas; desde los años 40 desaparecieron y sólo se venden en el viejo zoco de Sharja. Con motivo del Dubái Shopping Festival, Emirates, la compañía aérea nacional autoriza un excedente en los equipajes de 10 kg a sus pasajeros. Durante este período, se liquidan las existencias y los descuentos alcanzan hasta un 50% sobre precios de por sí competitivos. Es el momento para compras de moda, marroquinería, relojería, perfumes, electrónica, caviar y coches deportivos.

Para las grandes compras resulta prudente informarse antes de partir para comparar las tarifas de manera práctica. Las tiendas abren de 08.00 a 13.00 h y de 15.0016.00 h a 19.00-20.00 h. La mayoría de los comercios abren de 9.00 a 13.00 y de 16.00 a 21.00 h. Los centros comerciales abren de forma continuada de 10.00 a 22.00 h. Es posible encontrar establecimientos abiertos las 24 horas. El día de cierre es el viernes, aunque muchas tiendas no cierran y otras abren a mediodía.

Indumentaria

Se recomienda llevar ropa de algodón, gorra, calzado cómodo, bañador y algún jersey ligero para las noches. Es aconsejable que las mujeres vistan discretas.

Requisitos sanitarios

No hay ninguna vacuna obligatoria. Es necesario consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es)

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE EMIRATOS ÁRABES EN ESPAÑA

C/ Hernández de Tejada

7-28027 Madrid.

Tlf.: 91 570 10 01

Fax: 91 571 51 76.

E-mail:madrid@mofa.gov.ae

E-mail del Consulado:consmadrid@mofa.gov.ae


EMBAJADA DE ESPAÑA EN EMIRATOS ÁRABES

Nº 96 Al Ladeem Street. Al Nahyan Commercial Buildings

P.O.Box 46474 - Abu Dhabi.

Tlf.: 971 02 407 90 00.

Fax: 971 (02) 627 49 78.

E-mail: emb.abudhabi@maec.es


Visados y Requisitos de Entrada

El pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses. El Visado se tramita a la entrada del país.

IDIOMA

Creole, Inglés, Francés

Moneda Estándar

SCR

PREFIJO TELEFÓNICO

+248

Seychelles

Ni la imaginación más desbordante podría rozar la belleza de este archipiélago descubierto hace tan solo doscientos años. La flora y la fauna de las Islas Seychelles ofrecen una experiencia única y un desafío a los amantes y defensores de la naturaleza. Leyendas tradicionales sitúan al legendario Jardín del Edén en el Valle de Mai en la Isla de Praslin y dicen que el Coco de Mar es la fruta prohibida (es un tipo de coco que solo se encuentra en estas islas). El archipiélago está formado por 115 islas de las cuales sólo 30 están habitadas. Forman distintos grupos de islas y dos grandes categorías las "Inner islands" o las interiores y las "Outer Islands" o exteriores. Las Inner Islands, en el norte, son de formación granítica con vegetación tropical. Sus islas más grandes son Mahe, Praslin y la Digue. Las Outer Islands también están divididas en dos grandes grupos: Almirantes, formado por 24 islas, y Aldabra que lo forman 22 islas. Estas islas son coralinas, con arena fina y cubiertas de cocoteros.

Moneda

La unidad monetaria es la rupia de Seychelles que se divide en 100 céntimos. Los billetes tienen valores de 10, 25, 50, 100, 500 rupias y las monedas de 1 y 5 rupias y de 25, 10, 5 y 1 céntimos. En numerosos establecimientos se admiten cheques de viaje, euros, así como la mayoría de tarjetas de crédito. Se puede sacar dinero con las tarjetas de crédito VISA y MasterCard en cajeros automáticos.

Clima

Las islas tienen un clima húmedo y cálido. Se pueden distinguir dos estaciones por la influencia monzónica: el monzón del sudeste, de mayo hasta finales de septiembre, relativamente seco con temperaturas de 24 a 30 ºC. Y la estación lluviosa, de octubre a abril, con diciembre y enero con los meses de más precipitaciones. De todas formas hay que estar preparado para algo de lluvia. Los meses más calurosos son abril y mayo.

Teléfono

El prefijo de Seychelles es el +248, después tiene que ir seguido del número de abonado. El teléfono de emergencias es el 999.

Otros

Los aficionados a las aves encontrarán un verdadero paraíso, con especies extraordinarias como el Paradise Fly Catcher (La Digue) o el Black Parrot (Praslin). La Isla de los Pájaros sirve de hogar a más de un millón de charranes sombríos y otras especies son los charranes rosados y los rabijuncos piquigualdos.

Ninguna visita a Seychelles queda completa sin ver las tortugas gigantes, que pasean en libertad en los jardines de algunos hoteles. Está protegida la vida marina de todo tipo, incluyendo los corales y las conchas. Tres islas — Aride, Cousin y Aldabra — son reservas naturales donde la flora y la fauna están protegidas por la ley.

Diferencia horaria

La zona de Islas Seychelles tiene una diferencia GMT + 4 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 V, 50 Hz. Los enchufes son de tres clavijas. Es necesario un adaptador.

Religión

La gran población de las islas es católica, pero hay también musulmanes, hinduistas y bahaíes.

Idioma

Los idiomas oficiales son el creole, el inglés y el francés. La población local se suele comunicar en creole, pero el inglés y el francés están ampliamente extendidos en los servicios turísticos.

Compras y artesanía

En Seychelles no se ha desarrollado una artesanía indígena propia. Si se pueden encontrar sortijas y pendientes de madreperla, collares de coral, estuches y bastones de madera esculpida e incluso cocos de mar pulidos. También se pueden comprar réplicas de barcos antiguos en miniatura, cestería, trabajos en ganchillo, batiks pintados y una gran variedad de cuadros de pintura local.

Indumentaria

Es recomendable llevar ropa de algodón, calzado ligero para pasear y gafas de sol. La mayoría de hoteles exigen ropa formal para las cenas. Durante la época estival, no está de más llevar un chubasquero.

Requisitos sanitarios

No es necesaria ninguna vacuna si procede desde España. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es).

Embajada/Consulado de España

CONSULADO HONORARIO DE ESPAÑA EN SEYCHELLES

Trinity House 2ND Floor

Victoria. PO BOX 14, Victoria

Mahe (Seychelles)

Tlf.:248 438 03 00

E-mail: info@huntdeltel.com


CONSULADO HONORARIO DE SEYCHELLES EN ESPAÑA

Monte Esquinza, 30

28016 Madrid

Tlf.: 913 195 189

Fax :913 105 098

E-mail:electrónico:sezconsul.mad@terra.es

Visados y Requisitos de Entrada

Es necesario el pasaporte con una validez mínima de seis meses. Es necesario presentar el billete de regreso y prueba de un alojamiento contratado. Con esto se facilita un permiso de estancia de un mes, aunque se puede ampliar sin problema.

IDIOMA

Inglés, Francés, Criollo

Moneda Estándar

MUR

PREFIJO TELEFÓNICO

+230

Isla Mauricio

Nacida de una poderosa fuerza, que se percibe en la imperiosa actividad volcánica del pasado, Isla Mauricio constituye la más lograda tentativa de la naturaleza por crear un paraíso. Y es que Mauricio es un precioso edén formado por bellas playas de arena fina, por un arrecife que rodea a la isla protegiendo la "joya del océano Índico", formada por tímidas montañas, verdes valles, pequeñas islas, suaves cascadas y densos bosques tropicales. Es una isla volcánica situada a 800 kilómetros de la costa este de Madagascar, en el Océano Índico, justo al norte del Trópico de Capricornio. La isla tiene una extensión de 1.865 kilómetros cuadrados, 65 kilómetros de largo y 48 kilómetros de ancho. A pesar de su reducido tamaño, su orografía es abrupta, con una amplia e importante meseta en el centro rodeada de cortas cadenas montañosas y de cráteres volcánicos. La cima más alta es el pico de la Riviere Noire, con 828 metros de altitud. Mauricio es una isla de grandes contrastes geográficos, lagunas, montañas, playas, bosques.

Moneda

La moneda nacional es la Rupia Mauriciana (MUR). En numerosos establecimientos se admiten cheques de viaje, euros, así como la mayoría de tarjetas de crédito. Se puede sacar dinero con las tarjetas de crédito VISA y MasterCard en cajeros automáticos.

Clima

Mauricio es un destino para visitar durante cualquier época del año. La temporada más caliente va de los meses de noviembre a abril, con temperaturas cercanas a los 30 grados centígrados y con un mínimo de riesgo de ciclones, de finales de diciembre a finales de febrero. La temporada más fresca va de los meses de mayo a octubre. La temperatura del agua nunca desciende por debajo de los 22 grados centígrados. Puede llover cualquier día del año aunque los meses más lluviosos son de enero a abril.

Salud

Se recomienda llevar crema protectora para el sol.

Teléfono

El prefijo de isla Mauricio es el +230, después tiene que ir seguido del número de abonado.

Diferencia horaria

La zona de Isla Mauricio tiene una diferencia GMT + 4 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 voltios. Los enchufes en Isla Mauricio son de 3 patas, como los del Reino Unido. Conviene llevar algún adaptador, aunque todos los hoteles cuentan también con enchufes como los españoles (de 2 patas) o prestan adaptadores.

Propinas

La propina está muy extendida en Mauricio. En algunos hoteles y restaurantes suelen incluirla en el total de la factura. En caso contrario le aconsejamos dejar entre un 10 y un 15 por ciento de propina, si se está satisfecho con el servicio recibido. 

Religión

La población es profundamente religiosa con mas de 87 religiones, destacando la hinduista (46%), la católica (32%), la musulmana (17%) y el resto formado por budistas, animistas, protestantes y tahoístas.

Idioma

La lengua oficial es el inglés, obligatorio en la enseñanza y en la administración, pero predomina también el francés y el "criollo". El francés es el idioma más extendido ya que los mauricianos lo consideran una lengua cultural.

Compras y artesanía

Destacan los trabajos de conchas marinas, cesterías de paja y madera esculpida. También la joyería local, blusas y saris, jerseys de lana pura, ron, camisetas y bañadores. Otro recuerdo muy original que puede traer es la famosa flor “Anthurium”, que se vende empaquetada por su larga duración.

Indumentaria

Es aconsejable no viajar con demasiado equipaje. No suele ser necesaria la ropa de abrigo, pero es conveniente llevar alguna chaqueta para las noches, ya que puede refrescar, sobre todo durante los meses de mayo a septiembre. Las gafas de sol y un sombrero son indispensables, así como calzado cómodo y el propio para las zonas de playa. Para las cenas en los hoteles es recomendable, y en algunos casos obligatorio, una vestimenta más formal, incluyendo pantalón largo y zapatos para los hombres.

Requisitos sanitarios

No es necesaria ninguna vacuna si procede desde España. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)

Embajada/Consulado de España

CONSULADO HONORARIO DE ESPAÑA EN PORT LOUIS

IBL Ltd, Ground Floor, IBL House Caudan

Port Louis

Tlf.: 230 208 3013

Tlf. móvil: +230 57293313

Fax.:230 208 3080

E-mail: consuladohonorario.esp@orange.mu


CONSULADO DE ISLAS MAURICIO EN ESPAÑA

C/ Zeus Nº 25

28880 Madrid

Tlf.:912 653 020

Tlf. móvil:672 434 541

Fax.:918 307 584

E-mail:nazhakassouli@gmail.com

Visados y Requisitos de Entrada

Es necesario el pasaporte con una validez mínima de seis meses. Los españoles no precisan visado para entrar en la isla.