:quality(65)/s3/dam/photos/8f/b3/2a/ca/62508d8aee7cf0eb0fd90773c5916bddd539551cffbb59207000aa4f.jpg)
Salida en vuelo con destino Abu Dhabi. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.
En contraste con Emiratos tan emblemáticas y cosmopolitas como son Abu Dhabi y Dubái, nos adentramos en el no tan conocido Emirato de Fujairah, donde el paisaje montañoso nos mostrará un aspecto de clara diferenciación. Las playas de aguas cristalinas y las tradiciones locales añaden un encanto único a la región, lejos del bullicio de las grandes ciudades.
Salida en vuelo con destino Abu Dhabi. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.
Media pensión. Visita de día completo de la capital de los emiratos y conocida popularmente como la ciudad más rica del mundo. Iniciamos el recorrido con la visita de la mezquita de Abu Dhabi, una de las más grandes y espectaculares de la actualidad (entrada incluida). Continuamos el recorrido a través de la Isla de Yas Marina, donde se encuentra el circuito de Formula1 y los parques temáticos de Ferrari World, Warner Bros y Yas Waterworld. Continuanos nuestro camino hasta llegar a la Isla de Saadiyat , parada fotográfica en el espectacular edificio del Museo de Louvre Abu Dhabi. Por la tarde recorremos la zona de Corniche hasta llegar al Heritage Village, museo al aire libre con vistas al Skyline de Abu Dhabi (entrada incluida). Visita del espectacular Qasr Al Watan, el nuevo palacio de Abu Dhabi, donde el cliente se sentirá como dentro de un palacio de las mil y una noches(entrada incluida). A última hora de la tarde, disfrutaremos del show de luces y sonido en la fachada del Palacio Qasr Al Watan, antes de regresar al hotel. Cena en el hotel.
Media pensión. Mañana libre para disfrutar del hotel. Sobre las 15.00 Hrs, recogida en el hotel para salir en Jeep 4x4 e iniciar un emocionante Desert Safari en el desierto más hermoso del Medio Oriente, donde disfrutaremos de varias paradas contemplando la puesta del sol. Traslado al campamento Beduino donde podremos montar a camello, fumar shisha, tatuarse con henna, fotografiarse con un halcón y disfrutar de una agradable cena Buffet BBQ, mientras se aprecian de los shows en vivo tales como danzas del vientre y Tanoura.
Desayuno. Check out del hotel de Abu Dhabi y traslado a Dubai. A la llegada visitaremos el Dubai Frame, el marco más grande del mundo, y que desde su observatorio a 150 metros de altura podemos ver tanto la parte tradicional como antigua de la ciudad (entrada Incluida). A continuación, visita de la parte tradicional de Dubai, visita del barrio de Bastakiya, el fuerte Al Fahidi, y el Museo de Dubai (cerrado por renovación), donde podremos conocer la historia y cultura de esta nación. A continuación, cruzamos el Creek de Dubái con el “Abra”, famoso taxi de agua, para visitar los mercados de las especies y del oro. Por la tarde traslado a Dubai Marina para poder disfrutar de una cena en Dhow Cruise mientras recorremos todo el canal de Dubai Marina con los impresionantes rascacielos iluminados.
Desayuno. Comenzamos la visita de este día con una parada fotográfica en el hotel Burj Al Arab antes de entrar a la isla de la Palmera Jumeirah. Continuamos el recorrido por la zona de Dubai Marina, uno de los barrios más modernos y atractivos de la ciudad. Continuación hacia la zona conocida como Downtown donde encontramos el edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa, así como el centro comercial de Dubai Mall donde podemos ver el espectáculo de fuentes más grandes de la actualidad. Tarde libre.
Desayuno. Salida hacia la región de Hatta, situado en el borde de Emiratos con el Sultanato de Omán. Durante la visita de Hatta podremos disfrutar de un paisaje totalmente diferente a la del resto de emiratos al tratarse de una zona montañosa. Podemos visitar las plantaciones de dátiles, el lago de Hatta (donde podremos disfrutar de actividades opcionales como paseo en barca, kayak, y otras actividades,) y el Hatta Heritage Village, uno de los lugares más populares y singulares en los UAE, especialmente para quienes desean conocer la cultura árabe y ver algunos de los últimos símbolos que quedan de su antiguo esplendor. Este pueblo de montaña, que se presume que tiene más de 3.000 años de antigüedad, ha sido conservado y restaurado a su gloria original para ofrecer a los turistas una visión de cómo vivían los emiratíes hace siglos. El pueblo muestra todos los aspectos de la vida de antaño: hogares, defensa, economía y subsistencia agrícola. Con el telón de fondo de la majestuosa cordillera de Hajar, las plantaciones datileras y las vastas extensiones de tierra árida, visitar este lugar es como retroceder en el tiempo.
Desayuno. Salida por la mañana en dirección a Fujairah. Este recorrido puede ser uno de los más atractivos al tener que atravesar la cordillera de Hajar, hasta llegar a Fujairah, situada en la costa del Golfo de Omán. Una vez lleguemos, la primera visita que hacemos es la de la espectacular Sheikh Zayed Mosque de Fujairah, la segunda más grande de Emiratos Árabes Unidos. Esta mezquita, con similitudes a la mezquita azul de Istanbul, nos impactará por sus dimensiones, con sus 6 minaretes y 58 cúpulas que cubren el techo. Entrada Incluida. A continuación, visita del Museo Nacional de Fujairah, que se encuentra en el interior de un antiguo Palacio, así como el Heritage Village de Fujairah, el cual nos muestra los diferentes tipos de viviendas que tenían los emiratíes en tiempos pasados. De allí salimos en dirección norte, hacia Bidiya, donde está la mezquita más antigua de todos los Emiratos (la entrada no está permitida).
Desayuno. Día libre para disfrutar del hotel resort de playa o disfrutar de actividades opcionales.
Todo incluido. Traslado hacia el Emirato de Ras Al Khaymah. Este Emirato es conocido por sus resorts de playa en Todo Incluido donde el cliente podrá disfrutar de unos últimos días de programa en las fantásticas playas o realizar alguna actividad y visita por este emirato situado en la zona norte de los Emiratos Árabes Unidos.
Todo incluido. Día libre.
Traslados al aeropuerto de Abu Dhabi o Dubai según la opción elegida. Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.
Salidas
Diarias (1 /10 – 31/05 y del 01/10 al 31/10)
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
Ras al Khaymah todo incluido.
Traslados con chófer en inglés.
Visitas en circuito regular con guía en castellano, excepto visita al desierto en 4x4 que se realiza con chófer en inglés.
Cena Dhow Cruise Marina con traslados.
Entradas incluidas en monumentos, museos, etc según se indica en programa.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Turkish Airlines, clase V, para viajar del 4 al 26 de enero, del 22 de febrero al 30 de marzo y del 01 al 31 de octubre , en hoteles indicados, en base a 6 personas.
Tasas aéreas incluidas. TK: 335 €.
El precio se calculará dependiendo del número de personas.
Posibilidad de realizar noches extras en Ras AL Khaymah.
El Todo Incluido de Doubletree Marjan Island Ras Al Khaymah 5 incluye: Desayuno, almuerzo y cena en el restaurante buffet, barra libre en lugares seleccionados desde las 12:00 hasta las 12:00 de la noche, que incluye cerveza, vino, whisky, vodka y ginebra (marcas regulares sujetas a cambios).
El todo incluido excluye el servicio de habitaciones y el minibar. Las comidas en régimen de Todo Incluido comienzan con el almuerzo después de la entrada del huésped y termina con el desayuno antes de la salida del huésped.
Los clientes reciben un crédito por persona, por comida, en caso de que cenen en uno de los restaurantes a la carta.
El Hotel se reserva el derecho de modificar su fórmula de "Todo Incluido".
IDIOMA
Árabe, Inglés
Moneda Estándar
AED
PREFIJO TELEFÓNICO
+971
Los Emiratos Árabes Unidos forman un Estado federal constituido en diciembre de 1971 por seis de los siete principados de la llamada "Costa de los Piratas", en el Golfo Pérsico. Hoy, sus habitantes viven principalmente de la exportación de petróleo, de pescado seco y pesca de perlas. Tanto la costa, como la montaña, y para los que quieran aventurarse, el desierto ofrecen algo de particular al visitante, cada uno de los emiratos sorprende al viajero con un estilo propio. Al sureste de la Península Arábiga, entre Omán y Arabia Saudí se hallan los Emiratos Árabes Unidos. Sus costas limitan con el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán. La totalidad del territorio forma una superficie de 83.600 kilómetros cuadrados. La mayor parte del país está ocupado por el desierto, salpicado de algunos oasis. Las zonas montañosas como Hajar, por el contrario, son verdes y la costa es más bien llana.
La moneda oficial de los Emiratos Árabes Unidos es el dirham (Dh, AED). Cada dirham se divide en 100 fils. Existen Billetes de 1.000, 500. 200. 100. 50, 20, 10 y 5. Las monedas son de 1, 0,5 y 0,25.
Las tarjetas de crédito internacionales se aceptan en todas partes, los cajeros automáticos expendedores de dinero en efectivo son muy numerosos y los bancos abren de domingo a miércoles de 08:00 a 13:00 h, los jueves hasta las 12:00 h y cierran los viernes.
El clima de los Emiratos Árabes Unidos es de tipo subtropical árido. La mejor estación para visitar el país es de noviembre a mayo: hace un calor moderado y el entorno está florecido.
El invierno es suave y soleado: de 10 a 30 °C, a veces con tormentas de arena y bajadas extremas de temperatura durante la noche.
El verano es tórrido: hasta 48 °C con una tasa de humedad cercana al 90%. El agua del mar se sitúa en torno a los 25 °C en invierno, con subida hasta los 30 °C en verano.
Durante los fuertes calores del mes de junio, julio y agosto, es necesario evitar las exposiciones al sol entre las 11.00 y las 15.00 h.
Para llamar a los Emiratos Árabes Unidos desde España, marcar el 00 + 971 (indicativo del país) + 2 (Abu Dhabi), 3 (Al-Ain), 4 (Dubái), (5) Umm al-Qaiwain, 6 (Sharja), 7 (Ras-al-Jaima), 9 (Fujaira) + las seis cifras del teléfono del destinatario. Desde los Emiratos Árabes Unidos a España: 00 34 + n° del destinatario.
La zona de Emiratos Árabes tiene una diferencia GMT + 4 horas.
En los Emiratos se necesita un adaptador especial. Los enchufes son de tres patillas. La corriente eléctrica es de 220-230v y la frecuencia de 50Hz. Las clavijas y enchufes son de tipos C, D y G.
No son obligatorias, pero es una práctica extendida.
El 80% de la población es de confesión islámica sunnita, 16% islámica chiíta, y el resto se compone de minorías cristianas e hinduistas.
El idioma oficial es el árabe, pero el inglés está también muy extendido.
La variedad es enorme. Encontraremos odres de piel de cabra, janyars (puñales curvos que se llevan en la cintura), alfombras, joyas beduinas en plata y arquetas de madera. El zoco de especias, muy apreciado, pone de manifiesto los aromas y los colores de sus puestos, recargados de canela, cardamomo, nuez moscada, azafrán, henna, incienso y pétalos de rosa. Bajo los techos del zoco del oro se aprietan unas contra otras más de 400 tiendas dedicadas al oro y las piedras preciosas.
El oro de 18 a 24 quilates está libre de impuestos y se comercializa aquí a una tarifa mejor que en el resto del mundo. En cambio, es inútil buscar perlas preciosas; desde los años 40 desaparecieron y sólo se venden en el viejo zoco de Sharja. Con motivo del Dubái Shopping Festival, Emirates, la compañía aérea nacional autoriza un excedente en los equipajes de 10 kg a sus pasajeros. Durante este período, se liquidan las existencias y los descuentos alcanzan hasta un 50% sobre precios de por sí competitivos. Es el momento para compras de moda, marroquinería, relojería, perfumes, electrónica, caviar y coches deportivos.
Para las grandes compras resulta prudente informarse antes de partir para comparar las tarifas de manera práctica. Las tiendas abren de 08.00 a 13.00 h y de 15.0016.00 h a 19.00-20.00 h. La mayoría de los comercios abren de 9.00 a 13.00 y de 16.00 a 21.00 h. Los centros comerciales abren de forma continuada de 10.00 a 22.00 h. Es posible encontrar establecimientos abiertos las 24 horas. El día de cierre es el viernes, aunque muchas tiendas no cierran y otras abren a mediodía.
Se recomienda llevar ropa de algodón, gorra, calzado cómodo, bañador y algún jersey ligero para las noches. Es aconsejable que las mujeres vistan discretas.
EMBAJADA DE EMIRATOS ÁRABES EN ESPAÑA
C/ Hernández de Tejada
7-28027 Madrid.
Tlf.: 91 570 10 01
Fax: 91 571 51 76.
E-mail:madrid@mofa.gov.ae
E-mail del Consulado:consmadrid@mofa.gov.ae
EMBAJADA DE ESPAÑA EN EMIRATOS ÁRABES
Nº 96 Al Ladeem Street. Al Nahyan Commercial Buildings
P.O.Box 46474 - Abu Dhabi.
Tlf.: 971 02 407 90 00.
Fax: 971 (02) 627 49 78.
E-mail: emb.abudhabi@maec.es
El pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses. El Visado se tramita a la entrada del país.