Viaje a jordania: Dubái y Jordania - CATAI

Dubái y Jordania

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Dubái y Jordania

Combina en un solo viaje el futurismo y modernismo de Dubái, una gran urbe repleta de gigantescos rascacielos y elegantes centros comerciales, con los restos arqueológicos, monumentos excavados en roca y templos de Jordania. Y es que, si te decides por este circuito organizado, recorrerás la ciudad de cienci-ficción que es Dubái y conocerás rincones mágicos de Jordania como el castillo de Ajlun, Jerash y la famosa Petra. Así que, ¿te apuntas a explorar Dubái y Jordania? ¡No lo pienses más, haz tu reserva ya y prepara la maleta para disfrutar de unos días sensacionales e inolvidables!

Día 1 ESPAÑA/ DUBÁI
ESPAÑA/ DUBÁI

Salida en vuelo con destino Dubái por ruta elegida. Llegada y alojamiento.

Ver más
Día 2 DUBÁI
DUBÁI

Desayuno. Visita de medio día de Dubái. Visitaremos el Heritage Village . Continuamos con la zona de Bastakia con sus antiguas casas de comerciantes, galerías, restaurantes, café…etc... Visita panorámica del Museo de Dubái y más tarde un paseo en "Abra" (taxi de agua) para tener una visión general de la ensenada. Continuaremos hacia los exóticos aromas del Zoco de las Especies y el brillo del millón de dólares del mayor Zoco del Oro del mundo. Tarde libre para disfrutar de esta fascinante ciudad o posibilidad de realizar la visita opcional del Safaria en el desierto con cena incluida.

Ver más
Día 3 DUBÁI
DUBÁI

Desayuno. Tiempo libre en el que le sugerimos descubrir esta ciudad, que es emblema de lujo y modernidad pero sin perder sus tradiciones. Podrá realizar alguna excursión opcional o bien hacer compras en sus zocos típicos o enormes centros comerciales.

Ver más
Día 4 DUBÁI/AMMAN
DUBÁI/AMMAN

Desayuno. Salida en vuelo directo a Amman. Llegada y traslado al hotel.

Ver más
Día 5 AMMAN/AJLUN/JERASH/ AMMAN
AMMAN/AJLUN/JERASH/ AMMAN

Media pensión. Visita del Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña. Continuación a Jerash, una de las ciudades de la Decápolis, para su visita: el Arco del Triunfo, la plaza ovalada, el cardo, la columnata, el templo de Afrodita y finalmente, el teatro romano, con una maravillosa acústica. Cena en el hotel.

Ver más
Día 6 AMMAN/MADABA/MONTE NEBO/MAR MUERTO/ UM AL RASAS/PETRA
AMMAN/MADABA/MONTE NEBO/MAR MUERTO/ UM AL RASAS/PETRA

Media pensión. Salida para hacer la visita panorámica de la ciudad de Ammán. Continuación a Madaba para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. Continuación hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Continuación para visitar las ruinas de Um Al Rasas. salida hacia Petra. Cena en el hotel.

Ver más
Día 7 PEQUEÑA PETRA/PETRA/AMMAN
PEQUEÑA PETRA/PETRA/AMMAN

Media pensión. Visita de la ciudad rosa, la capital de los Nabateos. Conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los Nabateos. Comenzamos con El Tesoro, las Tumbas de colores, las Tumbas reales, el Monasterio. Al finalizar la visita salida hacia Ammán. Cena en el hotel.

Ver más
Día 8 AMMAN/ESPAÑA
AMMAN/ESPAÑA

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.

Ver más
Salidas
Domingos ( 5 mar – 29 oct )

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento y desayuno.

3 cenas (bebidas no incluidas).

Traslados y visitas en circuito regular con guía en castellano.

Seguro de viaje.

Notas importantes

   

Precio desde basado en Royal Jordanian, clase O, para viajar del 7 de mayo al 24 de septiembre, en categoría C.

   

Tasas aéreas incluidas RJ: 425€.

   

Propinas NO INCLUIDAS, hoteles, restaurantes, guía, conductor, estimado en 20 € por persona/viaje a pagar en destino.

Moneda

La moneda oficial de los Emiratos Árabes Unidos es el dirham (Dh, AED). Cada dirham se divide en 100 fils. Existen Billetes de 1.000, 500. 200. 100. 50, 20, 10 y 5. Las monedas son de 1, 0,5 y 0,25. Las tarjetas de crédito internacionales se aceptan en todas partes, los cajeros automáticos expendedores de dinero en efectivo son muy numerosos y los bancos abren de domingo a miércoles de 08:00 a 13:00 h, los jueves hasta las 12:00 h y cierran los viernes.

Clima

El clima de los Emiratos Árabes Unidos es de tipo subtropical árido. El invierno es suave y soleado: de 10 a 30 °C, a veces con tormentas de arena y bajadas extremas de temperatura durante la noche. El verano es tórrido: hasta 48 °C con una tasa de humedad cercana al 90%. El agua del mar se sitúa en torno a los 25 °C en invierno, con subida hasta los 30 °C en verano. La mejor estación para visitar el país es de noviembre a mayo: hace un calor moderado y el entorno está florecido. Durante los fuertes calores del mes de junio, julio y agosto, es necesario evitar las exposiciones al sol entre las 11.00 y las 15.00 h.

Teléfono

Para llamar a los Emiratos Árabes Unidos desde España, marcar el 00 + 971 (indicativo del país) + 2 (Abu Dhabi), 3 (Al-Ain), 4 (Dubái), (5) Umm al-Qaiwain, 6 (Sharja), 7 (Ras-al-Jaima), 9 (Fujaira) + las seis cifras del teléfono del destinatario. Desde los Emiratos Árabes Unidos a España: 00 34 + n° del destinatario.

Legislación y documentos

Los ciudadanos de la mayoría de los países europeos -incluida España y de Estados Unidos no necesitan visado para entrar en los Emiratos Árabes.

Diferencia horaria

La diferencia horaria con España es de + 3 h en invierno y + 2 h en verano.

Electricidad

En los Emiratos se necesita un adaptador especial. Los enchufes son de tres patillas y el voltaje es de 220V.

Propinas

Las principales capitales europeas comunican con los aeropuertos internacionales del país (6 en total). Entre los más importantes se encuentran el de Dubái y Abu Dhabi. No hay servicios aéreos que operen en el interior.

Religión

El 70% de la población es de confesión islámica, la gran mayoría sunnita. Un 15% es de religión cristiana y el resto de otras muchas religiones (hindú y budista la mayoría).

Idioma

La mayoría hablan swahili, idioma oficial y conocido localmente como kiswabili. La forma más pura de este idioma.

Compras y artesanía

La variedad es enorme. Encontraremos odres de piel de cabra, janyars (puñales curvos que se llevan en la cintura), alfombras, joyas beduinas en plata y arquetas de madera. El zoco de especias, muy apreciado, pone de manifiesto los aromas y los colores de sus puestos, recargados de canela, cardamomo, nuez moscada, azafrán, henna, incienso y pétalos de rosa. Bajo los techos del zoco del oro se aprietan unas contra otras más de 400 tiendas dedicadas al oro y las piedras preciosas. El oro de 18 a 24 quilates está libre de impuestos y se comercializa aquí a una tarifa mejor que en el resto del mundo. En cambio, es inútil buscar perlas preciosas; desde los años 40 desaparecieron y sólo se venden en el viejo zoco de Sharja. Con motivo del Dubái Shopping Festival, Emirates, la compañía aérea nacional autoriza un excedente en los equipajes de 10 kg a sus pasajeros. Durante este período, se liquidan las existencias y los descuentos alcanzan hasta un 50% sobre precios de por sí competitivos. Es el momento para compras de moda, marroquinería, relojería, perfumes, electrónica, caviar y coches deportivos. Para las grandes compras resulta prudente informarse antes de partir para comparar las tarifas de manera práctica. Las tiendas abren de 08.00 a 13.00 h y de 15.0016.00 h a 19.00-20.00 h. La mayoría de los comercios abren de 9.00 a 13.00 y de 16.00 a 21.00 h. Los centros comerciales abren de forma continuada de 10.00 a 22.00 h. Es posible encontrar establecimientos abiertos las 24 horas. El día de cierre es el viernes, aunque muchas tiendas no cierran y otras abren a mediodía.

Indumentaria

Se recomienda llevar ropa de algodón, gorra, calzado cómodo, bañador y algún jersey ligero para las noches. Es aconsejable que las mujeres vistan discretas.

Requisitos sanitarios

No hay ninguna vacuna obligatoria. Es necesario consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es)

Embajada/Consulado de España

● Embajada de España en Emiratos Árabes Al Saman Towers. 8th, Hamdam Street corner with Lulu Street. 46474 Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) Tel.: (+971) 626 95 44 embespae@mail.mae.es ● Embajada de Emiratos Árabes en España Capitán Haya, 40. 28020 Madrid (España). Tel.: 91 570 10 03. Fax: 91 571 51 76.

Moneda

La moneda oficial es el dinar jordano. Un dinar jordano a su vez es divisible en 1.000 fils. Existen monedas de 1, 5, 10, 20, 25, 50, 100, 250 y 500 fils, mientras que los billetes son de 500 fils y 1, 5, 10 y 20 dinares.

Clima

El clima en Jordania es tipo mediterráneo semiárido con días soleados, sin nubes, y noches frescas. La primavera y el otoño son agradables. La época de lluvias se extiende de febrero a marzo pero sólo en el norte del país. Aqaba disfruta de un cálido y soleado invierno en el Mar Rojo. El Valle del Jordán tiene en cambio temperaturas más suaves durante el invierno, alcanzando un promedio de 16 a 22º C.

Teléfono

El prefijo de Jordania es el +962. Después se marca el prefijo de la ciudad y el número.

Legislación y documentos

Para entrar en Jordania hace falta el pasaporte y un visado con validez de seis meses. El visado también puede obtenerse a la llegada el país por vía aérea previa presentación del pasaporte vigente.No hay restricciones en las compras cuando el turista deja Jordania. Los comerciantes, a menudo, pueden enviar las compras por correo a Europa o a América.

Diferencia horaria

La diferencia con España es de + 2 horas.

Electricidad

En Jordania la corriente eléctrica es de 220 voltios. Los enchufes son de clavija redonda.

Propinas

La costumbre es dejar una propina correspondiente al 10% del importe. Es aconsejable dar propina a los porteros y maleteros de hoteles. No es habitual dar propina a los taxistas, aunque conviene negociar claramente el precio antes de tomar un servicio en el caso de taxis sin taxímetro.

Idioma

El idioma oficial es el árabe.

Indumentaria

Imprescindible un sombrero y gafas de sol. Incluso en verano las noches son frías, así que se aconseja llevar alguna prenda de abrigo como un jersey. Los inviernos pueden ser fríos en extremo, especialmente en la parte este. Tanto hombres como mujeres deben procurar usar ropas más conservadoras al entrar en las mezquitas.

Requisitos sanitarios

No es necesaria ninguna vacuna si procede desde España. Se recomienda llevar medicamentos necesarios de uso personal. Esta información es a nivel informativo, es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es).

Embajada/Consulado de España

Embajada de España en Jordania Cancillería: Zahran Street 28, Jabal Amán P.O. Box 454 Amán 11.118, Jordania Teléfonos: 461 41 66/ 67/ 68/ 69 Tel. desde España: 962 6 461 41 66/ 67/ 68/ 69 E-mail: emb.amman@maec.es Embajada de Jordania en España Pº. General Martínez Campos, 41, 5º 28010 Madrid Tel.(+34) 91 319 11 00/91 319 11 04 E-mail: jordania@telefonica.net

Otros viajes deseados