:quality(65)/s3/dam/photos/cb/c3/fa/8f/cf965efed32970c01d304c1973c10a089c26747828efd65c9a034e80.jpg)
Salida en vuelo con destino Tokio. Noche a bordo.
Descubre la fusión perfecta entre tradición y modernidad en Japón, donde antiguos templos conviven con rascacielos futuristas, y la serenidad de los jardines zen se mezcla con la bulliciosa vida urbana de Tokio. Un país donde la historia milenaria se entrelaza con la innovación tecnológica, creando un ambiente único y fascinante para explorar. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable llena de contrastes en cada rincón de Japón!
Salida en vuelo con destino Tokio. Noche a bordo.
Llegada a Tokio, capital de Japón, mezcla de lo tradicional con lo ultramoderno, donde verás desde rascacielos iluminados con luces de neón hasta espectaculares templos históricos te dejarán maravillado. Deléitate con su inigualable oferta gastronómica y no te pierdas su vibrante vida nocturna. Comienza a disfrutar de esta espectacular ciudad y visita alguno de sus barrios más emblemáticos. Recomendamos recorrer el barrio de Shinjuku, donde puedes visitar el Templo Gotokuji, más conocido como el Templo de los Gatos “maneki-neko”, y comenzar con la inmersión cultural o subir a algún mirador para admirar las bellas vistas como al ayuntamiento de Tokyo. Por la noche, si todavía te sobra energía, pásalo en grande en uno de sus karaokes. Alojamiento.
Desayuno. Día libre. Recomendamos visitar la zona de Asakusa donde, entre otros lugares, podrás ver el famoso Templo de Sensoji y la galería comercial de Nakamise, lleno de “tiendecitas” con todo tipo de souvenirs para comprar. No dejes de pasear por el parque Sumida o el de Ueno. Por la noche, recorre el barrio de Akihabara, zona de tiendas de electrónica, manga y anime, donde por la noche resaltan con sus luces de neones.
Desayuno. Día libre. La ciudad es enorme y como tal, ofrece multitud de cosas que hacer. El barrio de Shibuya es uno de los barrios más populares y conocido por los propios japoneses y turistas de otros países. Visita la famosa estatua del perro “Hachiko” o su famoso cruce de peatones. Sugerimos subir al mirador “Shibuya Sky”, mirador de 360º grados desde donde podrás contemplar el ajetreo de tanta gente cruzando al mismo tiempo. Shibuya destaca también por sus innumerables centros comerciales. Otro lugar para destacar es el Santuario Meiji, santuario sintoísta dedicado a los espíritus deificados del emperador Meiji y su esposa.
Desayuno. Día libre. Si quieres vivir una experiencia diferente visita el mercado de Tsuki, la antigua lonja de pescado y productos marinos de todo el mundo. Recomendamos ir a la hora de comer o cenar y así, al mismo tiempo, puedes aprovechar para pasear por sus callejuelas repletas de tenderetes y puestos callejeros que ofrecen comida típica japonesa, y donde también encontrarás tiendecitas con productos típicos del país.
Desayuno. Día libre. Durante el día de hoy, puedes seguir descubriendo la excitante ciudad o adquirir un billete de tren hasta Nikko (150 kms), declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, lugar sagrado donde se encuentra el sorprendente santuario Toshogu, rodeado de montañas y cascadas. Otro lugar emblemático y situado más cerca de la ciudad es Kamakura (58 kms), donde podrás contemplar el famoso Buda gigante (estatua de bronce que mide 13 mts) y recorrer este lugar lleno de encanto repleto de templos y santuarios muy bellos.
Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.
Salidas
Diarias.
Vuelo de línea regular con IBERIA, en clase turista (reserva en clases especiales).
5 noches en alojamiento y desayuno, en el hotel de la categoría escogida.
Seguro de viaje.
Precio desde está basado en IB ERIA, clase O, para viajar del 1 al 30 de noviembre.
Tasas aéreas incluidas. IB: 300 €.
Se requiere pago de tasas de alojamiento directamente a la llegada a los hoteles. Consultar.
No se pueden reservar habitaciones triples.
No hay disponibilidad de habitaciones con cama de matrimonio.
IDIOMA
Japonés
Moneda Estándar
JPY
PREFIJO TELEFÓNICO
+81
El archipiélago de Japón se extiende por más de 3.000 Kms. en una especie de arco desde el noroeste al sudeste Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu son las 4 islas principales. Honshu es la isla más grande con 230.500kms cuadrados y en ella se encuentran las ciudades más importantes.
La moneda oficial de Japón es el yen.
Es un país lluvioso y con una alta humedad, 35% posee un clima templado con 4 estaciones diferentes bien definidas, gracias a la distancia a la que se encuentra respecto del ecuador.
En Japón la telefonía móvil utiliza el sistema PDC (Personal Digital Cellular System), que no es compatible con el sistema GSM. Por eso, si va a viajar a este país asiático tendrá que alquilar teléfonos de NTT.
Consejos prácticos de teléfono móvil: En Japón hoy en día con cualquier móvil de última generación permite mediante sistema roaming la comunicación. Consultar con su operadora. El sistema más económico de comunicación es a través de internet en los lugares en donde la wifi sea gratuita. También se pueden alquilar un pocket wifi a su llegada al país o comprar una tarjeta eSim de datos por los días que la necesites para disponer de wifi en cualquier sitio
La zona de Japón tiene una diferencia GMT + 9 horas.
No es habitual dejar propina en restaurantes, se incluye el servicio en la factura, y tampoco en taxis. Es recomendable dar una propina de 3-5 € al guía y de 2-3 € al chófer por persona y día.
Japón es un paraíso para los amantes de las compras. Sólo basta decir que gran parte de los productos que se consumen en el mundo son japoneses. La lista puede ser interminable y sólo es cuestión de dejarse seducir y cautivarse por este rico universo de piezas. Las mejores zonas comerciales en la capital son Ginza, Shinjuku y Shibuya. En el “top” de la lista se encuentran los aparatos eléctricos y electrónicos, en Tokio el mejor lugar para realizar estas compras es el Distrito de Akihabara, donde se encuentran cientos de tiendas.
De la artesanía hay que destacar los vistosos paraquas japoneses, los Kasa. Las espadas japonesas o katanas, el papel hecho a mano, washi, así como las obras de arte. Los los trabajos realizados en madera de cerezo y alcanfor, con pequeñas incrustaciones, como muñecas, cajas o juguetes, especialmente en la zona de Hakone. No pueden olvidarse las piezas lacadas (makie), los grabados en madera (ukiyoe), sobre todo los realizados en Kamakura y cubiertos de numerosas capas de laca. Se pueden encontrar bandejas, cajas o espejos. Se distinguen, además, los artículos fabricados con bambú, especialmente los utensilios para la ceremonia del té y los de uso doméstico, así como persianas, tatamis y esteras. En Nikko resaltan los trabajos de madera repujada que reproducen los diseños de la magnífica ciudad, así como flores grabadas. Otro de los artículos más buscados son las bellas muñecas y máscaras japonesas. Se fabrican en madera, porcelana o en papel. Por último, no deje de comprar alguna de las famosas perlas cultivadas del país, que abundan en la región de Kansai, y una buena botella de sake.
La vestimenta del viajero dependerá de la época en que vaya a visitar el país. Japón tiene 4 estaciones climatológicas. En primavera, verano y otoño, podrá ir ligero de ropa. Los veranos en Japón son húmedos. En los meses de invierno, en los que la temperatura desciende, se aconseja llevar ropa de abrigo.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN JAPÓN
1-3-29 Roppongi, Minato-ku,
Tokio 106-0032
Tlf.: Centralita: 335 838 531/2 (desde España: 81 335 838 531/2)
Fax: 335 828 627 (desde España: 81 335 828 627)
E-mail: emb.tokio@maec.es
EMBAJADA DE JAPÓN EN ESPAÑA
Calle Serrano, 109
Tokio 106-0032
Tlf.: 34 915 907 600
Fax: 34 915 901 321