Esencias de Senegal y Playas

Esencias de Senegal y Playas

Esencias de Senegal y Playas

Playas Exóticas
Parques Naturales

Senegal, llamado "el sol de invierno de Francia", es un país de belleza sorprendente y poco evidente. Descubre el caótico encanto de Dakar, el sentimental clima colonial de Saint Louis y la riqueza, y diversidad de la naturaleza de la reserva de aves de Djoudj o de Barbarie. Pasa la noche en uno de los desiertos más bellos de África y al final de su viaje por Senegal, te sumergirás en la atmósfera de un auténtico pueblo de pescadores, descansando en las suaves arenas de Saly.

Día 1 CIUDAD DE SALIDA / DAKAR
CIUDAD DE SALIDA / DAKAR

Salida en vuelo con destino Dakar, por la ruta elegida. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Ver más
Día 2 DAKAR / ISLA DE LOS ESCLAVOS DE GOREE / DAKAR
DAKAR / ISLA DE LOS ESCLAVOS DE GOREE / DAKAR

Media pensión. Visita panorámica de la capital de Senegal. Empezamos por la cornisa desde donde avistaremos la mezquita de la divinidad, la estatua del Renacimiento Africano, la más alta del continente y desde donde tendremos unas excepcionales vistas de la ciudad, y el lujoso barrio de las Almadies, donde se encuentra el punto más occidental del continente africano. Recorrido panorámico del barrio del Plateau, la plaza de la independencia y el Palacio Presidencial. Al mediodía nos dirigimos al embarcadero para tomar el ferry a la isla de Goree. Recorrido a pie por sus calles de carácter colonial y visita de la estremecedora casa-museo de los esclavos, este sorprendente enclave ha sido declarado patrimonio histórico de la humanidad por la Unesco. Almuerzo incluido en la isla. Por la tarde, ponemos rumbo al Museo de las Civilizaciones Negras, uno de los museos de arte africano más grandes del continente. Tras la visita, continuación al mercado artesanal de Sumbediune. Tiempo libre para realizar compras en uno de los bazares más grandes del país. Regreso a nuestro hotel.

Ver más
Día 3 DAKAR / THIES / SAINT LOUIS
DAKAR / THIES / SAINT LOUIS

Media pensión. Salida hacia el interior del país, dejando atrás la gran urbe con sus autopistas y gigantescos atascos para dirigirnos a la ciudad de Thies. Antes de llegar a la antigua capital del ferrocarril haremos una pequeña parada en alguno de los puestos que desde la carretera ofrecen la cestería y otros productos locales. Al mediodía llegamos a la antigua capital colonial del África francesa, Saint Louis. La entrada a la ciudad esta presidia por su imponente puente. Instalación en nuestro hotel en el centro de la ciudad. Almuerzo libre (no incluido). Por la tarde visita en calesa de caballos de los barrios norte y sur, así como de la zona de pescadores. Tiempo libre para pasear por las calles coloniales o visitar de manera opcional el museo histórico o de la fotografía. Cena en el hotel.

Ver más
Día 4 SAINT LOUIS / RESERVA ORNITOLÓGICA DE BARBARIE / DESIERTO DE LOMPOUL
SAINT LOUIS / RESERVA ORNITOLÓGICA DE BARBARIE / DESIERTO DE LOMPOUL

Media pensión. Por la mañana y dependiendo de la temporada nos dirigiremos a la reserva de aves de Djoudj (entre noviembre y abril) o de Barbarie (entre mayo y octubre). Ambos parques nacionales son reservas mundiales de la biosfera y constituyen ecosistemas únicos que albergan una infinidad de aves migratorias como pelícanos, garzas o patos de Gambia, además de cocodrilos y otros mamíferos. El recorrido por la reserva se realizará en piraguas motorizadas tradicionales. Almuerzo libre (no incluido). Por la tarde, continuamos ruta rumbo a la región de Luga donde se encuentra nuestro Lodge en el desierto de Lompoul, al que accederemos en vehículos todo terreno. Cena en el lodge.

Ver más
Día 5 DESIERTO DE LOMPOUL / SALY
DESIERTO DE LOMPOUL / SALY

Media pensión. Tiempo libre para disfrutar del desierto. A la hora prevista ponemos rumbo a la costa atlántica donde nos espera nuestro hotel frente a las playas de Saly. Cena en el hotel.

Ver más
Días 6 al 7 SALY
SALY

Media pensión. Días libres para disfrutar de las playas o realizar actividades en la zona.

Ver más
Día 8 SALY / DAKAR / ESPAÑA
SALY / DAKAR / ESPAÑA

Desayuno. Tiempo libre. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Dakar. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más

Salidas

Lunes, miércoles, viernes y sábados. (1 ene-31 dic).

Qué incluye

   

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

   

Alojamiento y desayuno.

   

1 almuerzo y 5 cenas (bebidas no incluidas).

   

Transporte en coche, minibús o bus dependiendo del número de pasajeros.

   

Chófer-guía de habla castellana hasta el día 5 de programa.

   

Visitas y entradas según figuran en el itinerario.

   

Seguro de viaje.

Notas importantes

   

Precio desde basado en TAP, clase O, para salidas del 1 de enero al 22 de junio, en hoteles categoría B.

   

Tasas aéreas incluidas. TP: 359 €.

IDIOMA

Francés

Moneda Estándar

XOF

PREFIJO TELEFÓNICO

+221

Senegal

Con mil caras aparece Senegal, el país más occidental de África, disputado por numerosas etnias autóctonas mucho antes de que los europeos decidiesen establecerse en sus costas. Mezcla de carácter musulmán con tradiciones animistas, cada ciudad, cada poblado ofrece aspectos distintos de la realidad africana y del crisol de grupos que lo componen.

Moneda

La moneda oficial es el franco CFA. En las ciudades y hoteles se suelen aceptar tarjetas de crédito.

Clima

Senegal goza de un clima tropical, con temperaturas promedias durante todo el año de entre 26 ° y 30 ° C. Tiene también una breve estación de lluvias entre los meses de julio y septiembre, con tormentas repentinas.

Diferencia horaria

Mismo horario que en el meridiano de Greenwich.

Electricidad

La corriente eléctrica es 220W. La mayor parte del país se beneficia de un buen tendido eléctrico. No obstante, en algunas zonas, los cortes de corriente son habituales.

Religión

Senegal es un estado de confesión laica, si bien el 80% de la población es musulmana, un 15% cristiana y un 5% animista. El Islam se vive de forma muy relajada, cada uno practica su religión pero no se la impone a los demás. Dos etnias principalmente han abrazado el Cristianismo, los Diola del sur de Senegal (Casamance) y los Serer de la región de Sine Saloum. Existen servicios religiosos en todas las grandes ciudades del país.

Idioma

Por razones históricas, el idioma oficial es el francés. Entre las lenguas locales más habladas están el wolof, el peul, el serere y el diola.

Compras y artesanía

Los artículos más populares son las tallas de madera y máscaras de ébano. También las piezas de cuero y piel, las telas Bogolan (telas de colores para la decoración), tejidos de algodón, joyas de plata y oro.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN SENEGAL

Av. Nelson Mandela, 18-20.

BP: 2091 Dakar

Tlf: (+221) 33 821 30 81 / (+221) 33 889 65 80

E-mail: emb.dakar@maec.es


EMBAJADA SENEGAL EN ESPAÑA

Calle de Moralzarzal, 18

28034 Madrid

Tlf: 91 564 28 48/745 10 03

Fax : +34 917 45 11 48

E-mail:infos-ambasen-es@diplomatie.gouv.sn

¿QUIERES VISITAR NUESTRA WEB PARA AMÉRICA?
Hemos detectado que te has conectado desde América,
¿deseas que se te redirija a la web de CATAI para el continente americano?