:quality(65)/s3/dam/photos/eb/de/20/d5/9cb850fbdbd2fd8f8a12423fedf79371be8e3ac316b1c4f1546c906f.jpg)
Salida en vuelo con destino Ciudad de México. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.
La magia y el folklore se apoderan de México en estas fechas tan especiales para los residentes. Seguidamente, te ofrecemos un viaje que te permitirá adentrarte en este mundo y dejarte llevar por su encanto. Recorrerás las calles de Morelia y visitarás el pueblecito de Capula, Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, el yacimiento arqueológico de Tzintzuntzan, Guanajauto, San Miguel de Allende, Querétaro y Ciudad de México. Y es que en este viaje organizado a México sentirás la magia de los pueblos del estado de Michoacán. Así que, ¿te apuntas a conocer estos rincones curiosos de México y sus tradiciones?
Salida en vuelo con destino Ciudad de México. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.
Desayuno. Salida hacia Morelia, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Por la tarde, visitaremos el pueblecito de Capula, famoso por los diseños de alfarería punteada y cuna de las tradicionales Calacas ó “Catrinas”. Regreso a Morelia y visita panorámica: Plaza de Armas, Palacio de Gobierno, Jardín y Conservatorio de las Rosas, Palacio Clavijero, Mercado de Dulces, Acueducto, Fuente de las Tarascas, Callejón del Romance, La Calzada… Tiempo libre.
Desayuno. Salida hacia Pátzcuaro, Pueblo Mágico de México. Visita panorámica: Basílica de Nuestra Señora de la Salud, Templo y Colegio de la Compañía de Jesús, el Sagrario, la Casa de los Once Patios, Andador Madrigal de las Altas Torres… Sus típicas plazas de Vasco de Quiroga y Gertrudis Bocanegra, nos invitan a pasear entre escenas populares y gran variedad de artesanías. Posteriormente visitamos Santa Clara del Cobre, Pueblo Mágico donde sus artesanos funden y moldean el cobre. Finalizamos nuestro recorrido en el sitio arqueológico de Tzintzuntzan donde se celebra el festival de noche de Muertos. De madrugada regreso a Morelia.
Desayuno. Salida hacia Guanajuato, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Visita cultural: Monumento al Pípila, Alhóndiga de Granaditas, Universidad, Callejón del Beso, Plaza del Baratillo, Teatro Juárez, Jardines de la Unión. Tiempo libre. Continuación hacia San Miguel de Allende. Resto del día libre.
Desayuno. Dedicamos buena parte de la mañana a la visita panorámica a pie de San Miguel, Patrimonio de la Humanidad y Pueblo Mágico: el Instituto Allende (jardín y mural), Parque Juárez, templo de San Miguel Arcángel, Plaza Principal, Casa de la Canal, templo de las Monjas, Santuario de Nuestra Señora de la Salud, mercado de artesanías… Tarde libre para seguir disfrutando de esta singular población.
Desayuno. Salida hacia Querétaro, bella ciudad virreinal. Visita panorámica: Acueducto, Mirador, Plaza de la Independencia (Palacio de Gobierno y Casa López de Ecala), Casa y Plaza de la Corregidora, Teatro de la República, Casa de la Marquesa, Templos de Sta. Clara y San Agustín, Casa de los Perros…. Continuación hacia la Ciudad de México.
Desayuno. Nos dirigimos al centro histórico, Patrimonio de la Humanidad: Zócalo (Ayuntamiento, Catedral, Palacio Presidencial), Plaza de Santo Domingo, Plaza Tolsá, Palacio de Bellas Artes... Recorremos la Avda. Reforma hasta el inicio del Bosque de Chapultepec… Finalizamos con la visita al Museo de Antropología (dos salas), uno de los tres más importantes del mundo en su género. Regreso al hotel (posibilidad de quedarse en el Museo por tu cuenta). Tarde libre.
Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
30 de Octubre.
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
Traslados, visitas y transporte terrestre en servicio regular compartido con guías locales.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Aeroméxico, clase R, en hoteles categoría C.
Tasas aéreas incluidas. AM: 130€.
Español
MXN
+52
.
Se recomienda beber siempre agua embotellada, evitar las comidas en puestos callejeros y limpiar frutas sin pelar y verduras. Se recomienda llevar pastillas para la diarrea y medicamentos necesarios para uso personal, así como protector solar y repelente de mosquitos.
El prefijo de México es el +52. Para llamar a México hay que marcar el 00 + 52+ prefijo local + número del abonado.
La zona de México tiene una diferencia GMT -5 horas.
La electricidad es de 110 V.
El Estado es oficialmente laico, aunque el catolicismo está ampliamente extendido.
El español es la lengua oficial de México, que ha seguido una evolución propia desde el s. XVI, lo que explica las diferencias que existen con respecto al español peninsular en cuanto al vocabulario, el predominio de la forma "ustedes" o la entonación y el ritmo, mucho más pausado que el nuestro.
Se recomienda llevar ropa cómoda y algo más elegante para las cenas. Sombrero o gorra para protegerse del sol. Jersey o chaqueta para las noches más frescas y el aire acondicionado.
Embajada de España en México
Calle Galileo 114 (esq. Horacio).Embajada de México en España
Carrera de S. Jerónimo, 46.Necesario pasaporte con validez de al menos 6 meses a contar desde la fecha de entrada en el país.Los viajeros de nacionalidad española no necesitan visado.