Especial Semana Santa: Tesoros de Escocia

Especial Semana Santa: Tesoros de Escocia

Especial Semana Santa: Tesoros de Escocia

Hombres vestido con kilt, gaitas, antiguos castillos, playas salvajes, profundos lagos, destilerías de whisky, bosques frondosos, ciudades bulliciosas y prados de increíble color verde. Bienvenidos a Escocia, una tierra llena de leyendas y paisajes de impresionantes contrastes.

Día 1 ESPAÑA / EDIMBURGO
ESPAÑA / EDIMBURGO

Salida en vuelo con destino Edimburgo. Llegada, recepción y traslado al hotel. En función del horario de llegada, tiempo libre para ir conociendo esta encantadora ciudad. Alojamiento.

Ver más
Día 2 EDIMBURGO
EDIMBURGO

Desayuno. Iniciaremos la mañana con una visita panorámica de la ciudad incluyendo la entrada al Castillo de Edimburgo, una fortaleza histórica que domina la ciudad desde el siglo XII. Tarde libre para explorar la Ciudad Nueva georgiana del siglo XVII, una zona elegante con calles adoquinadas, edificios de piedra arenisca y una gran variedad de tiendas, restaurantes y cafés. Puedes visitar la Galería Nacional de Escocia, pasear por Princess Street o ir de compras a George Street. Recomendamos visitar el edificio del parlamento escocés, una obra maestra de la arquitectura moderna, y disfrutar de un agradable paseo por sus jardines.

Ver más
Día 3 EDIMBURGO / FIFE / STANDREWS / DUNDEE / CASTILLO DE GLAMIS / ABERDEEN
EDIMBURGO / FIFE / STANDREWS / DUNDEE / CASTILLO DE GLAMIS / ABERDEEN

Media pensión. Comenzaremos nuestro circuito con un viaje hacia el norte desde Edimburgo cruzando el famoso Forth Bridge, un puente colgante declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que ofrece impresionantes vistas del Firth of Forth. Continuaremos nuestro viaje por el Reino de Fife en ruta hacia St. Andrews, cuna del golf a nivel mundial y sede de la Universidad de St. Andrews, la más antigua de Escocia, donde estudiaron el Príncipe Guillermo y Kate Middleton. Admiraremos la Catedral de St.Andrews y el Castillo de St.Andrews desde el exterior antes de seguir hacia la ciudad costera de Dundee, donde tendremos tiempo libre. Por la tarde nos dirigiremos hacia el norte hasta el Castillo de Glamis, la residencia familiar de la Reina Madre y el lugar de nacimiento de la Princesa Margarita, hermana de la Reina Isabel II. Disfrutaremos de una visita guiada por sus diferentes salas y jardines. Finalizaremos el día en Aberdeen. Cena.

Ver más
Día 4 ABERDEEN / ELGIN / RUTA DEL WHISKY / INVERNESS / HIGHLANDS
ABERDEEN / ELGIN / RUTA DEL WHISKY / INVERNESS / HIGHLANDS

Media pensión. Al salir de la ciudad portuaria de Aberdeen pasaremos por la catedral y la universidad en el casco antiguo y continuaremos nuestra ruta por las Highlands hasta llegar a Elgin. En esta encantadora ciudad visitaremos su bella catedral medieval y después tendremos la oportunidad de disfrutar de una cata de Whiskey en una destilería local. Tiempo libre antes de continuar nuestro camino hacia Inverness, la capital de las Highlands. En el camino haremos una breve parada en el campo de batalla de Culloden, escenario de una importante batalla en la historia de Escocia. Al llegar a Inverness, realizaremos una visita a pie por la ciudad, recorriendo sus calles principales, cruzando el río Ness y admirando su castillo. Cena.

Ver más
Día 5 HIGHLANDS / LAGO NESS / ISLA DE SKYE/COSTA OESTE
HIGHLANDS / LAGO NESS / ISLA DE SKYE/COSTA OESTE

Media pensión. Por la mañana nos dirigiremos hacia al Lago Ness en busca de su ancestral huésped “Nessie”. Desde las orillas del lago disfrutaremos de las impresionantes vistas y realizaremos una visita a las Ruinas del Castillo de Urquhart. Continuaremos nuestro camino hacia el oeste pasando por el romántico Castillo de Eilean Donan, un icono de Escocia que ha servido de escenario para películas y series de televisión. Cruzaremos a la mística Isla de Skye, conocida por sus paisajes impactantes, sus pueblos encantadores y su rica cultura gaélica. Recorreremos los panoramas espectaculares de la isla disfrutando de vistas extraordinarias de los Cuillin Hill y llegaremos para ver la catarata Mealt y la roca Kilt. Cena.

Ver más
Día 6 ISLA DE SKYE/COSTA OESTE / GLENCOE / ZONA DE LOS LAGOS
ISLA DE SKYE/COSTA OESTE / GLENCOE / ZONA DE LOS LAGOS

Media pensión. Comenzaremos el día con un viaje en ferry desde Armadale en Skye hasta el puerto de Mallaig, ubicado en la costa continental de Escocia. Navegaremos por el "Camino de las Islas", una ruta marítima considerada como una de las más bellas del mundo, disfrutando de paisajes espectaculares y pueblos encantadores. Continuaremos nuestro viaje hacia el sur por tierra, pasando por Fort William, una ciudad ubicada al pie de Ben Nevis, la montaña más alta de las Islas Británicas. Nos adentraremos en el histórico y hermoso Valle de Glencoe, escenario de la trágica masacre de Glencoe en 1692. Viajaremos por las montañas de Buchaille Etive Moor, donde disfrutaremos de vistas impresionantes de cumbres nevadas y valles verdes. Nuestro camino nos llevará a las orillas del Lago Awe, un lago de aguas cristalinas rodeado de montañas y bosques. Llegaremos al pueblo de Inveraray, famoso por su majestuoso Castillo, residencia ancestral del Clan Campbell. Cena.

Ver más
Día 7 ZONA DE LOS LAGOS / LAGO LOMOND / STIRLING / EDIMBURGO
ZONA DE LOS LAGOS / LAGO LOMOND / STIRLING / EDIMBURGO

Desayuno. Bordearemos el atractivo Lago Fyne, famoso por sus ostras y sus paisajes espectaculares. Continuaremos hacia el sureste hasta llegar a orillas del Lago Lomond el lago más grande de Gran Bretaña y uno de los lugares más cautivadores de toda Escocia. Después, nos dirigiremos al este hasta el histórico pueblo de Stirling, donde se originó uno de los enfrentamientos más importantes de las guerras de independencia entre Escocia e Inglaterra. En 1297, William Wallace lideró al ejército escocés a la victoria en la batalla de Stirling Bridge (famosa por la película de Braveheart) convirtiéndose en el líder indiscutible de la resistencia contra los ingleses. Visitaremos el Castillo de Stirling, situado sobre un promontorio rocoso que domina la región y tiene unas vistas panorámicas impresionantes. Llegada a Edimburgo.

Ver más
Día 8 EDIMBURGO / ESPAÑA
EDIMBURGO / ESPAÑA

Desayuno. En función del vuelo de regreso, tiempo libre para visitas o compras de última hora. Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.

Ver más

Salidas

Abril: 13

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento y desayuno.

4 cenas (bebidas no incluidas).

Incorporación a un circuito regular con guía en castellano.

Visitas especificadas.

Documentación y seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Lufthansa, clase M, para viajar 13 de abril.

Tasas aéreas incluidas. LH: 240 €.

Debido a la gran demanda hotelera que tiene lugar en los meses de verano en Escocia, lamentablemente no podemos garantizar el alojamiento en la isla de Skye. Esto afectará a algunas de las salidas del circuito, para las cuales los clientes serán alojados en Gairloch. El itinerario será modificado de tal manera que los clientes disfruten de más tiempo en la isla de Skye.

Igualmente existe en Escocia la posibilidad de que, en algunas fechas de junio a septiembre, los hoteles sean otros similares a los indicados.

Es posible que en ciertas fechas el circuito se efectúe en sentido inverso o se salga de Edimburgo el día 2, por lo que se tendría una noche adicional al final del circuito.

Esto será informado en el momento de la confirmación de la reserva.

En este circuito algunos de los hoteles utilizados son edificios protegidos, por lo que es posible que en algún hotel no haya ascensor.

IDIOMA

Inglés

Moneda Estándar

GBP

PREFIJO TELEFÓNICO

+44

Gran Bretaña

Gran Bretaña está dividida en tres naciones históricas: Inglaterra, Gales y Escocia. Ofrece paisajes diversos y un maravilloso espacio natural muy cuidado tanto para los amantes de los deportes como para los que gustan de la contemplación. Las ciudades están cortadas en dos o tres alturas, a lo sumo, y disfrutan de un prado verde en cualquier rincón y también, de monumentos y ambientes inolvidables. La cultura es otro de los alicientes, conciertos, exposiciones, museos, teatro, danza, un abanico de posibilidades excelentes para los amantes de las artes. En definitiva, el viaje a este país reportará cultura y naturaleza al mismo tiempo, consiguiendo alimentar el espíritu.

Moneda

La moneda de curso legal es la libra esterlina, aunque los bancos escoceses también imprimen sus propias libra.

Clima

Los meses de junio, julio y agosto son los más propicios para viajar a Inglaterra. Los meses más lluviosos y fríos van de octubre a enero. Las temperaturas comienzan a subir durante los meses de marzo a mayo. Todos tenemos la imagen de una Escocia verde. Inevitablemente, esto implica que es un país lluvioso. Aunque julio y agosto son ligeramente menos húmedos, no hay estaciones secas, por lo que el tiempo no es un criterio demasiado bueno para escoger la mejor época del año. Si os gusta el paisaje, una buena época es octubre-noviembre, cuando los bosques de árboles caducifolios se tiñen de amarillo, naranja y rojo, aunque en esta época puedes encontrar un tiempo más ventoso y desapacible al pasar por la zona borrascas más activas. Si te interesa visitar monumentos y castillos, debes considerar que en las grandes ciudades podrás visitarlos todo el año pero que en muchas localidades pequeñas, sólo tendrás acceso entre mayo y septiembre.

Diferencia horaria

Gran Bretaña tiene una diferencia horaria GMT - 1 horas.

Electricidad

El voltaje es de 240 voltios/50 Hz. Los enchufes suelen ser de tres clavijas planas, por lo que es conveniente viajar con un adaptador.

Compras y artesanía

Londres, capital de Inglaterra, es un paraíso para los amantes de las compras pero hay que tener en cuenta que en otras zonas del país se pueden encontrar objetos peculiares y a muy buenos precios. Las prendas de vestir resultan de gran calidad, tanto la moda inglesa como las prendas de montar, de punto, de tweeds (mezcla de lanas), pañuelos de cabeza, bufandas y guantes, todas ellas de excelente calidad. Resultan muy atractivos los muebles, la ropa para el hogar, cosméticos, joyas y bisutería, porcelana fina de Stoke-on Trent que además de vajillas fabrican cajitas, figuras, marcos y originales joyas, perfumes, una gran variedad de alimentos, artículos de cuero, artesanía, antigüedades, bastones, paraguas, discos, ropa de segunda mano, postales, libros, juguetes o chocolates. Ir de compras en Edimburgo es una verdadera experiencia para los visitantes. Esta ciudad cuenta con una calle comercial típicamente británica, con boutiques de diseñadores y con auténticas tiendas escocesas en donde se venden tesoros que van desde la cachemira hasta las joyas antiguas. Pasea por Princes Street y disfruta contemplando las vistas al castillo de Edimburgo y explorando las grandes tiendas para después dirigirte a los impresionantes grandes almacenes Jenners. Visita los elegantes almacenes Harvey Nichols, con cinco plantas para sus prestigiosos productos de moda, belleza y hogar, y contempla las impresionantes vistas de la ciudad. Tómate un tiempo para ver el centro comercial Princes Mall, si buscas ropa, o el St. James Centre, donde encontrarás interesantes accesorios.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE

39, Chesham Place

SW1X 8SB Londres (Reino Unido)

Tel.: 20 7235 55 55

Fax: 20 7259 53 92


EMBAJADA DE REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE

Paseo de la Castellana 259 D (Torre Espacio)

28046, Madrid (España)

Tel.: 917 146 300

Visados y Requisitos de Entrada

REQUISITOS DE ENTRADA Pasaporte. A partir del 1 de octubre de 2024 no podrás entrar en el Reino Unido con tu DNI. Solamente se podrá entrar con pasaporte en vigor, que necesitará tener validez durante toda tu estancia en el país Visado. Se necesita visado: No Para viajes a Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) a partir del 02 de abril 2025, los clientes deberán hacer el ETA (Autorización de Viaje Electrónica). El ETA deberá ser gestionado por cuenta del cliente. Encontrará información sobre quién puede obtener una ETA y cómo presentar una solicitud antes de viajar al Reino Unido en la web https://www.gov.uk/guidance/apply-for-an-electronic-travel-authorisation-eta. Se debe realizar la solicitud con un mínimo de 72 horas laborables antes de la llegada a destino y tiene un importe de 10£ inglesas. El ETA es válido durante 2 años o la fecha de caducidad del pasaporte (lo que ocurra primero). Los visitantes deben viajar con el mismo pasaporte que utilizaron cuando solicitaron una ETA. A la hora de rellenarlo advertimos tener especial cuidado de introducir los números y/o letras del pasaporte correctamente. En el caso de los pasaportes españoles son siempre 3 letras seguidas de 6 números, por lo que aconsejamos revisar con atención, para que no haya confusión entre caracteres que puedan ser similares. Importante: inclusive los pasajeros en tránsito se les requiere la emisión de un ETA. VACUNAS OBLIGATORIAS. No NOTAS Toda la información referente a Visados y Condiciones de entrada a los diferentes países es sólo válida para ciudadanos españoles residentes en España. Resto de nacionalidades consultar.