Estados Unidos en Caravana

Estados Unidos en Caravana

Estados Unidos en Caravana

Fly & Drive

El horizonte del oeste americano te invita a descubrir su vastedad en tu propia caravana donde cada kilómetro recorrido es un nuevo capítulo de aventura y libertad. La naturaleza susurra historias que solo los viajeros más intrépidos pueden escuchar, ¿te atreves a vivir está aventura?

Día 1 ESPAÑA / LOS ÁNGELES
ESPAÑA / LOS ÁNGELES

Salida de vuelo con destino a Los Ángeles. Llegada y traslado en shuttle al hotel del aeropuerto

Ver más
Día 2 LOS ÁNGELES
LOS ÁNGELES

Traslado en shuttle a la oficina de alquiler de caravanas y comienzo de nuestra aventura.

Ver más
Días 3 al 12 DÍAS LIBRES
DÍAS LIBRES

Días libres para descubrir una mezcla increíble de paisajes naturales, ciudades vibrantes, y una rica historia a lo largo de nuestro “road trip".

Ver más
Día 13 LOS ÁNGELES / ESPAÑA
LOS ÁNGELES / ESPAÑA

Devolución de la autocaravana antes de las 11.00h y traslado al aeropuerto en shuttle para la salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más

Salidas

Diarias (1 abr-31 mar/2026).

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

1 noche en el hotel Hilton Airport en solo alojamiento.

12 días de alquiler de autocaravana. Paquete Gold All Inclusive (ver valores añadidos en descripción de caravana).

Traslados tipo shuttle desde/hasta la oficina de alquiler de vehículos.

GPS para los días de conducción.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en American Airlines, Iberia, British Airways en clase O, para viajar del 5 de mayo al 17 de mayo en caravana compartida por 2 personas.

Tasas aéreas incluidas. AA/IB/BA: 395 €.

Modelo de Caravana: Class C Medium. Recomendable hasta para 4 adultos.2 camas dobles, comedor, TV LED, USB y/o Bluetooth, cámara trasera, toldo, cocina completa, paquete Gold All Inclusive consistente en: Fee de preparación y entrega del vehículo, kilometraje ilimitado, conductores adicionales, kit de aprovisionamiento por persona (utensilios de cocina y ropa de cama), uso ilimitado del generador, exención de daños por Colisión y Robo (LDW) con franquicia de $1000, Seguro de Responsabilidad Civil (SLI) con una cobertura de hasta $1 millón por daños reclamados por terceros, todas las tasas e impuestos locales. Asistencia en carretera gratuita en horario de oficina, incluidos fines de semana.

Se deberá presentar el permiso de conducir del país de residencia, acompañado del Permiso de Conducir Internacional o de una traducción oficial al inglés de su permiso de conducir.

Precios dinámicos: precios desde, consultar suplemento en el momento de hacer la reserva.

Este programa tiene unas condiciones de cancelación muy estrictas. Desde el momento de la reserva hasta 45 días antes de la salida 30% de gastos. Con menos de 45 días: 100 % de gastos.

Preguntas frecuentes:

¿Cómo voy desde el hotel hasta la oficina para retirar el vehículo? La oficina de alquiler proporciona traslados sin cargo, desde hoteles del área de aeropuerto.

¿A qué hora me recogerá el shuttle? El día de recogida deberá reservar el shuttle por la mañana el horario de recogida será llegará entre las 10 a.m. y las 2 p.m.

¿Qué deposito tendré que dejar cuando recoja mi vehículo? Se pedirá un depósito de garantía de 1000 USD en el momento de la salida. El depósito debe estar garantizado por una tarjeta de crédito con un saldo suficiente para cubrir dicha cantidad y será liberado al devolver la autocaravana, una vez verificada la limpieza y la falta de daños en el vehículo.

¿Necesito reservar plaza en los campings con antelación? Siempre es aconsejable comprobar la disponibilidad de los lugares donde se quiera alojar antes de empezar sus vacaciones. Los campamentos en Parques Nacionales y otros lugares turísticos pueden llegar al total de su capacidad con meses de anticipación para la temporada alta.

IDIOMA

Inglés

Moneda Estándar

USD

PREFIJO TELEFÓNICO

+1

Estados Unidos

Ante un país con la diversidad de los Estados Unidos a veces surgen algunas preguntas de difícil respuesta. ¿Cuál es el verdadero atractivo de los Estados Unidos? ¿Serán sus Parques Naturales o sus siempre impresionantes ciudades? ¿O quizás las atracciones turísticas repartidas por todo el país? Lo que sí es realmente cierto es que cada persona busca un aspecto diferente, o la combinación de varios, de este inmenso y polifacético país. Un país, miles de versiones, ya sea por el crisol cultural que lo conforma o su diversa orografía, ofrece una opción de viaje sea cual sea el motivo del mismo. Aunque no tiene muchos años de historia registrada, no se puede negar que es el país que ha marcado el estilo de vida occidental en el último siglo: música, cine, moda, arte, gastronomía, tecnología, derechos civiles… Una pionera en muchas materias lo que da lugar a realizar rutas temáticas e icónicas siguiendo cada una de las leyendas creadas en su cultura popular.

Moneda

La unidad de moneda es el dólar estadounidense.

Clima

Cualquier época es acertada dependiendo de cuál sea la motivación del viaje. Los meses de primavera y otoño son ideales para visitar California, así como Orlando ya que las temperaturas son más suaves. El verano es perfecto para visitar los parques nacionales, por la climatología, aunque también será la época más concurrida y en ocasiones tendremos que tener reserva con antelación. Las ciudades como Nueva York, Chicago o Nueva Orleans, nos esperan con su encanto de temporada todo el año, con eventos según el momento para disfrutarlas al máximo.

Salud



Diferencia horaria

La zona continental de Estados Unidos tiene cuatro zonas horarias: Distrito Columbia GMT -5 horas, Chicago GMT - 6 horas, Denver GMT -7 horas,  Los Ángeles GMT - 8 horas, Alaska GMT -9 y Hawái GMT - 10 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 120 voltios. Los enchufes tienen dos clavijas planas, por lo que es necesario un adaptador.

Propinas

Las propinas son prácticamente obligadas, ya que los salarios en el sector servicios se basan en esta costumbre. Se espera que la cuantía sea de aproximadamente el 15% de la cuenta tanto en restaurantes y taxistas. Los botones de los hoteles o maleteros de los aeropuertos también esperan recibir propinas. En cuanto a los guías y conductores de los tours y excursiones se suele calcular de unos 3 a 5 dólares por día cada uno.

Idioma

El idioma oficial del país es el inglés, aunque el español está muy extendido en las grandes ciudades.

Compras y artesanía

Todo Estados Unidos es un paraíso para las compras y toda una tentación para el consumidor. Aquí se puede conseguir cualquier objeto, aparatos electrónicos, artículos de belleza, ropa, etc. Se puede comprar en pequeñas tiendas de barrio o en los "mall", enormes centros comerciales, en los que continuamente hay ofertas. Otra buena opción de compras son los "outlet centers", lugares en los que poder encontrar productos y ropa de primeras marcas con descuentos del 20 y el 40 %. Algunos artículos son de temporadas anteriores o con alguna pequeña tara, pero si se sabe buscar se pueden encontrar verdaderas gangas.

Indumentaria

Dependerá en gran medida del propósito de nuestro viaje, no obstante es básico ropa y calzado cómodo. Debido a la diferencia climática por sus grandes distancias conviene llevar varias capas de ropa ligera para poder quitar o añadir según discurre el recorrido. No olvidar gafas de sol y protector solar si se va a estar mucho tiempo al aire libre.

Requisitos sanitarios

Es muy recomendable llevar un seguro médico desde España, ya que la asistencia sanitaria es privada y extremadamente cara.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN ESTADOS UNIDOS

2375 Pennsylvania Ave.

N.W. Washington, D.C. 20037

Tlf.:(1 202) 4 520 100

Fax:(1 202) 8 335 670

E-mail: emb.washington@maec​.es


EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN ESPAÑA

C/ Serrano, 75

28006 Madrid

Tlf.:915 872 200

Fax: 915 872 303

E-mail:Office.Madrid@trade.gov

Visados y Requisitos de Entrada

Los pasajeros de nacionalidad española no necesitan visado pero es necesario pasaporte de lectura mecánica con una validez mínima de 6 meses posterior a la salida del vuelo. Por razones de seguridad, se exige que cualquier pasajero que entre en Estados Unidos, esté en posesión del ESTA (autorización de entrada). Este número será válido por dos años, o hasta el cambio de pasaporte (lo que ocurra primero). La gestión para sacarse esta autorización la ha de realizar directamente el cliente y no garantiza la entrada al país, decisión que recae finalmente en el oficial de inmigración (como hasta ahora), pero sin ella no se podrá entrar al país. Recomendamos encarecidamente hacer la gestión con la mayor antelación posible y siempre antes de entrar en gastos de servicios contratados, ya que Catai Tours no puede hacerse responsable de los mismos, en caso de denegarse dicha autorización. Esta gestión se realiza a través de la siguiente página web: https://esta.cbp.dhs.gov y tiene un coste de 14 Dólares. Los pasajeros de otras nacionalidades deberán consultar con la Embajada de Estados Unidos. Otra norma importante que hay que cumplir para acceder a los Estados Unidos es el SFPD "Secure Flight Passenger Data", que obliga, antes de emitir los billetes, introducir en la reserva información del pasaporte del viajero. Para ello es muy importante que en el momento de realizar la reserva, se facilite el nombre del pasajero, tal y como figura en el pasaporte y recibir copia del mismo antes de la emisión de los billetes. Sin esta información la compañía aérea no permite la emisión de los billetes pudiendo llegar a cancelar la reserva.