La Tierra de los Padres Fundadores

La Tierra de los Padres Fundadores

La Tierra de los Padres Fundadores

Trenes

Te ofrecemos este recorrido por Estados Unidos por dos de las ciudades más cosmopolitas, Boston y Nueva York. A través del Freedom Trail visitaremos los lugares más emblemáticos de la ciudad de Boston, el parque Boston Common, Quincy Market y el barrio de Beacon Hill...Y En Nueva York, la ciudad que nunca duerme y donde los sueños se hacen realidad, disfrutaremos de las atracciones y diferentes barrios de la ciudad, central Park, El Soho Chinatown, y por su puesto uno de los símbolos más representativos y apreciados de la gran manzana, la Estatua de la Libertad...no dejes escapar está magnifica oportunidad y ¡haz tu reserva ya!

Día 1 ESPAÑA/BOSTON
ESPAÑA/BOSTON

Salida en vuelo con destino Boston. Llegada y alojamiento

Ver más
Día 2 BOSTON
BOSTON

Alojamiento. Día libre. Recomendamos recorrer sus calles adoquinadas donde los monumentos de la ruta Freedom Trail se encuentran con los restaurantes más populares, el parque Boston Common, el Museo de Bellas Artes, Quincy Market y el barrio de Beacon Hill.

Ver más
Día 3 BOSTON/NUEVA YORK
BOSTON/NUEVA YORK

Alojamiento. Salida en tren hacia Nueva York. Llegada y alojamiento.

Ver más
Días 4 al 6 NUEVA YORK
NUEVA YORK

Alojamiento. Días libres. Recomendamos visitar Central Park, el Lincoln Center, Harlem, la famosa 5ª Avenida, el Rockefeller Center, la zona Universitaria de Greenwich Village, el Soho, Chinatown, Battery Park, desde donde podremos ver el principal símbolo de la ciudad: la Estatua de la Libertad o “Lady Liberty”, como la conocen los neoyorquinos.

Ver más
Día 7 NUEVA YORK/ESPAÑA
NUEVA YORK/ESPAÑA

Tiempo libre hasta la hora de salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más

Salidas

Diarias

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento.

Traslado de entrada y salida al aeropuerto en servicio regular con chófer/guía en castellano.

Billetes de tren en clase turista.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en American Airlines, Iberia, British Airways, clase O, para viajar del 2 de abril al 13 de junio y del 26 de agosto al 13 de diciembre, en habitación triple.

Tasas aéreas incluidas. AA/IB/BA: 270 €.

Resort fee de pago directo en destino (p./hab. y noche): Hotel Dylan: 17 USD. Hotel Boston Park Plaza: 35 USD.

Tarifas de tren de emisión inmediata y no reembolsables.

Los horarios serán confirmados una vez emitidos los billetes.

No están incluidos los traslados desde/hasta la estación de tren.

IDIOMA

Inglés

Moneda Estándar

USD

PREFIJO TELEFÓNICO

+1

Estados Unidos

Ante un país con la diversidad de los Estados Unidos a veces surgen algunas preguntas de difícil respuesta. ¿Cuál es el verdadero atractivo de los Estados Unidos? ¿Serán sus Parques Naturales o sus siempre impresionantes ciudades? ¿O quizás las atracciones turísticas repartidas por todo el país? Lo que sí es realmente cierto es que cada persona busca un aspecto diferente, o la combinación de varios, de este inmenso y polifacético país. Un país, miles de versiones, ya sea por el crisol cultural que lo conforma o su diversa orografía, ofrece una opción de viaje sea cual sea el motivo del mismo. Aunque no tiene muchos años de historia registrada, no se puede negar que es el país que ha marcado el estilo de vida occidental en el último siglo: música, cine, moda, arte, gastronomía, tecnología, derechos civiles… Una pionera en muchas materias lo que da lugar a realizar rutas temáticas e icónicas siguiendo cada una de las leyendas creadas en su cultura popular.

Moneda

La unidad de moneda es el dólar estadounidense.

Clima

Cualquier época es acertada dependiendo de cuál sea la motivación del viaje. Los meses de primavera y otoño son ideales para visitar California, así como Orlando ya que las temperaturas son más suaves. El verano es perfecto para visitar los parques nacionales, por la climatología, aunque también será la época más concurrida y en ocasiones tendremos que tener reserva con antelación. Las ciudades como Nueva York, Chicago o Nueva Orleans, nos esperan con su encanto de temporada todo el año, con eventos según el momento para disfrutarlas al máximo.

Salud



Diferencia horaria

La zona continental de Estados Unidos tiene cuatro zonas horarias: Distrito Columbia GMT -5 horas, Chicago GMT - 6 horas, Denver GMT -7 horas,  Los Ángeles GMT - 8 horas, Alaska GMT -9 y Hawái GMT - 10 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 120 voltios. Los enchufes tienen dos clavijas planas, por lo que es necesario un adaptador.

Propinas

Las propinas son prácticamente obligadas, ya que los salarios en el sector servicios se basan en esta costumbre. Se espera que la cuantía sea de aproximadamente el 15% de la cuenta tanto en restaurantes y taxistas. Los botones de los hoteles o maleteros de los aeropuertos también esperan recibir propinas. En cuanto a los guías y conductores de los tours y excursiones se suele calcular de unos 3 a 5 dólares por día cada uno.

Idioma

El idioma oficial del país es el inglés, aunque el español está muy extendido en las grandes ciudades.

Compras y artesanía

Todo Estados Unidos es un paraíso para las compras y toda una tentación para el consumidor. Aquí se puede conseguir cualquier objeto, aparatos electrónicos, artículos de belleza, ropa, etc. Se puede comprar en pequeñas tiendas de barrio o en los "mall", enormes centros comerciales, en los que continuamente hay ofertas. Otra buena opción de compras son los "outlet centers", lugares en los que poder encontrar productos y ropa de primeras marcas con descuentos del 20 y el 40 %. Algunos artículos son de temporadas anteriores o con alguna pequeña tara, pero si se sabe buscar se pueden encontrar verdaderas gangas.

Indumentaria

Dependerá en gran medida del propósito de nuestro viaje, no obstante es básico ropa y calzado cómodo. Debido a la diferencia climática por sus grandes distancias conviene llevar varias capas de ropa ligera para poder quitar o añadir según discurre el recorrido. No olvidar gafas de sol y protector solar si se va a estar mucho tiempo al aire libre.

Requisitos sanitarios

Es muy recomendable llevar un seguro médico desde España, ya que la asistencia sanitaria es privada y extremadamente cara.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN ESTADOS UNIDOS

2375 Pennsylvania Ave.

N.W. Washington, D.C. 20037

Tlf.:(1 202) 4 520 100

Fax:(1 202) 8 335 670

E-mail: emb.washington@maec​.es


EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN ESPAÑA

C/ Serrano, 75

28006 Madrid

Tlf.:915 872 200

Fax: 915 872 303

E-mail:Office.Madrid@trade.gov

Visados y Requisitos de Entrada

Los pasajeros de nacionalidad española no necesitan visado pero es necesario pasaporte de lectura mecánica con una validez mínima de 6 meses posterior a la salida del vuelo. Por razones de seguridad, se exige que cualquier pasajero que entre en Estados Unidos, esté en posesión del ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje), deberá ser gestionado por cuenta del cliente a través de su web. Se debe realizar con un mínimo de 72 horas antes de la llegada a destino: Solicitud de VISA Waiver en la web https://esta.cbp.dhs.gov/esta. Tiene un coste de 40 dólares americanos y es válido durante 2 años o la fecha de caducidad del pasaporte (lo que ocurra primero). A la hora de rellenarlo advertimos tener especial cuidado de introducir los números y/o letras del pasaporte correctamente. En el caso de los pasaportes españoles son siempre 3 letras seguidas de 6 números, por lo que aconsejamos revisar con atención, para que no haya confusión entre caracteres que puedan ser similares. Informamos que los pasajeros que hayan visitado Irak, Corea del Norte, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia o Yemen a partir del 1 de Marzo de 2011 no podrán realizar el ESTA o bien les será denegado al realizar la solicitud, esto mismo sucede con todos aquellos pasajeros que que hayan visitado Cuba a partir del 12 de enero de 2021. En todos estos casos se ha de realizar una petición de Visa especial para su ingreso en el país. Para obtener más información rogamos se consulte la web de la Embajada de Estados Unidos: https://es.usembassy.gov/es/ Otra norma importante que hay que cumplir para acceder a los Estados Unidos es el SFPD "Secure Flight Passenger Data", que obliga, antes de emitir los billetes, introducir en la reserva información del pasaporte del viajero. Para ello es muy importante que en el momento de realizar la reserva, se facilite el nombre del pasajero, tal y como figura en el pasaporte y recibir copia del mismo antes de la emisión de los billetes. Sin esta información la compañía aérea no permite la emisión de los billetes pudiendo llegar a cancelar la reserva.

¿QUIERES VISITAR NUESTRA WEB PARA AMÉRICA?
Hemos detectado que te has conectado desde América,
¿deseas que se te redirija a la web de CATAI para el continente americano?