:quality(65)/s3/dam/photos/7d/e1/1d/ca/da4669a2f9f0dd89b30729613f1b1d1b439daeb602e7197c882e1330.jpg)
Salida en vuelo con destino Windhoek, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Allá por el sur del continente africano, se encuentran dos países muy interesantes y atractivos, Namibia y Sudáfrica. Paisajes desérticos, safaris en parques nacionales, animales salvajes, costas hermosas, grandes ciudades cosmopolitas con monumentos y localidades coloniales encantadoras harán de tu viaje a Namibia y Sudáfrica una experiencia única e inolvidable. Y es que, gracias al circuito organizado que te ofrecemos seguidamente, descubrirás Windhoek, el parque nacional de Etosha, los elefantes del desierto en la región de Damaraland, las pinturas rupestres antiguas de Twyfelfontein, la localidad colonial de Swakopmund, la bahía de Walvis, el desierto de Namib, Johannesburgo, el parque Kruger y la Ciudad del Cabo.
Salida en vuelo con destino Windhoek, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada a la capital del país. Alojamiento.
Media pensión. Salida por carretera hacia el norte pasando por Okahandja y Otjiwarongo. En Okahandja se visita el Mercado de Mbangura. Por la tarde salida en nuestro propio vehículo del tour para realizar un breve safari en el P. N. de Etosha. Cena en el lodge.
Media pensión. Safari de día completo en vehículo 4x4 abierto. De las 114 especies de mamíferos varias son endémicas, únicas y difíciles de encontrar en otras zonas. Cena en el lodge.
Media pensión. Salida hacia la región de Damaraland. De camino podrán disfrutar de una excursión para ver a los "himba" y conocer su estilo de vida. Por la tarde salida para realizar una excursión en los bancales secos de los ríos de Damaraland en busca de los Elefantes del Desierto. Cena en el lodge.
Desayuno. Salida para visitar los grabados rupestres de Twyfelfontein, en algunos casos, las pinturas y los grabados tienen más de 5.000 años de antigüedad. A continuación, salida por carretera hacia Swakopmund. Tarde libre.
Media pensión. Salida a la bahía de Walvis para disfrutar de un minicrucero acompañados por delfines, focas y leones marinos mientras disfrutamos de las excelentes ostras locales y vino espumoso. Tras el crucero, salida por carretera hacia el desierto de Namib. Llegada al Lodge por la tarde. Cena en el lodge.
Pensión completa. Por la mañana visitamos las dunas de Sossusvlei y Deadvlei, algunas de hasta 300 metros de altura. Podemos ascender caminando por alguna de ellas para comprender la enorme inmensidad de este desierto. Almuerzo en el lodge. Después visitamos el Cañón de Sesriem donde siglos de erosión han horadado una estrecha garganta de cerca de 1 km de longitud y 30/40 metros de fondo. Cena en el lodge.
Desayuno. Muy temprano salida de regreso a Windhoek. Llegada y traslado al aeropuerto para salir en vuelo hacia Johannesburgo. Llegada.
Media pensión. Salida por carretera hacia el Area de Kruger a través de la provincia de Mpumalanga. En ruta podremos contemplar el Bourke’s Luck Potholes en el Blyde River Canyon (visitas sujetas al tiempo disponible y condiciones meteorológicas). Cena en el lodge.
Media pensión. Safari de día completo en vehículos 4x4 abiertos en busca de los cinco grandes, conducidos por expertos rangers de habla inglesa. Cena en el lodge.
Desayuno. Regreso por carretera a Johannesburgo. Visita panorámica de los principales monumentos de la capital política. Salida desde el aeropuerto de Johannesburgo en avión con destino a Ciudad del Cabo.
Desayuno. Días libres para disfrutar de la ciudad o realizar alguna de las excursiones opcionales.
Desayuno. Resto del día libre hasta la salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Febrero: 6, 20.
Marzo: 6, 20.
Abril: 3, 17.
Mayo: 1, 15, 29.
Junio: 5, 19.
Julio: 3, 10, 17, 24, 31.
Agosto: 7, 14, 21, 28.
Septiembre: 4, 11, 18, 25.
Octubre: 2, 16, 30.
Noviembre: 6, 20.
Diciembre: 4, 18.
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
1 almuerzo y 5 cenas (bebidas no incluidas).
Transporte en vehículo, minibús o bus dependiendo del número de pasajeros.
Safari en 4x4 el día 4º en el P.N. Etosha, visita de los “himba”, visita de los grabados rupestres en la zona de Damaraland, visita del Desierto de Namib con guía en castellano y en servicio regular.
Travesía en minicrucero con bebidas y aperitivos en Walvis Bay.
Entradas a los Parques Nacionales.
Traslados en Johannesburgo y Ciudad del Cabo con chófer/guía en castellano.
Guía/acompañante en castellano en Kruger del día 10º al 12º. Safari en 4x4 abierto por el interior del Parque Kruger. Entrada a Kruger.
Visitas panorámicas en Mpumalanga y Pretoria, sujetas a disponibilidad de tiempo y condiciones meteorológicas.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Lufthansa, clase L, para viajar del 6 de febrero al 11 de septiembre.
Tasas aéreas incluidas. LH: 400 €.
Por razones operativas podría darse el caso que el traslado de llegada de Windhoek al hotel, o el trayecto del Desierto del Namib al aeropuerto el día de salida fuera en inglés.
En el caso de poder realizarse un breve safari por el P.N de Etosha el día 3º del viaje, este sería en el vehículo del circuito.
Safari en 4x4 abierto en el P.N de Kruger el día 11 de viaje, capacidad máxima 9-10 personas por vehículo garantizando un acompañante en castellano durante medio día de safari como mínimo, que se irá turnando entre los distintos vehículos en caso de haber más de 10 participantes.
Alojamientos en el Área de Kruger ubicados fuera de los límites del mismo.
Inglés, Afrikáans, Isixhosa, Isizulu.
ZAR
+27
Al Sur de África se encuentra un país único. Sólo allí podemos encontrar leones, elefantes, rinocerontes y… ballenas, pingüinos, focas y leones marinos. No hay país en el mundo que se le pueda igualar. El viajero tiene a su alcance modernas ciudades enclavadas en bellos paisajes, enormes reservas naturales, hermosas playas y cumbres nevadas. Sudáfrica cuenta con magníficos parques nacionales y reservas privadas tanto en el área del Parque Kruger como en la Ruta Jardín o en las zonas desérticas del Kalahari-Gemsbok.
La moneda oficial es el rand. Para cambiar moneda se puede acudir a los bancos, las oficinas de cambio y a muchos hoteles. Las tarjetas de crédito como Visa y Mastercard son comúnmente aceptadas, y se puede sacar dinero en los cajeros.
El clima es variado dependiendo de la zona. Templado en el sur, continental en el norte y subtropical en el este. Las lluvias aparecen durante todo el año en el este y van descendiendo hasta ser muy escasas en el oeste.
Se recomienda llevar crema de protección solar y repelente para insectos.
Para llamar a Sudáfrica desde España hay que marcar 0027 seguido del prefijo de la ciudad y del número de abonado. El prefijo de Johannesburgo es el 11. Para llamar a España desde Sudáfrica es necesario marcar el 0034 más el prefijo provincial y el número de abonado.
La zona de Sudáfrica tiene una diferencia GMT + 2 horas.
La corriente eléctrica es de 220/230 voltios. En general, los enchufes son de tres clavijas. Se necesita adaptador.
Cerca del 70% son cristianos. Este porcentaje incluye a las distintas iglesias africanas independientes, católicos, anglicanos, metodistas y luteranos.
Los idiomas oficiales constitucionalmente definidos son 11, entre los que se encuentran el inglés, afrikaans, isiXhosa, isiZulu, etc...
En los múltiples mercados y tiendas podemos encontrar figuras talladas en madera, máscaras o diferentes artículos de cerámica. También es uno de los mejores países para comprar joyas, oro o diamantes, ya que cuenta con una gran industria y en algunas localidades como Ciudad del Cabo o Johannesburgo disponen de un gran número de joyerías donde poder comprar las piedras en bruto o trabajadas. Aunque otro de sus productos más afamados también son las pieles, sobre todo de cocodrilo, serpientes o avestruz, en los últimos años debido al turismo responsable su venta ha descendido. Es importante tener en cuenta que para poder sacar estos artículos del país es necesario contar con el certificado correspondiente.
Es recomendable llevar ropa fresca y ligera, calzado cómodo, sombrero, gafas para el sol, algún jersey para las noches y un chubasquero si viaja en época de lluvias.
No se requiere ninguna vacuna. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)
Embajada de España en Sudáfrica
337 Brooklyn Road Menlo Park Pretoria 0102.
P.O.B.: 35353. Pretoria 0001.
Tel: 00 27 12 460 01 23 (ext. 116/117)
Fax:00 27 (0)12 460 22 07
Email:Emb.Pretoria@maec.es
Embajada de Sudáfrica en España
Calle de Claudio Coello 91-6
Madrid 28006
Tel: + 34 91 436 3780
Fax: + 34 91 577 7414
Email:embassy@sudafrica.com
Es necesario pasaporte en vigor, con una vigencia mínima de 3 meses y visado para las estancias que superen los 90 días. Se necesita probar que se cuenta con fondos suficientes y en el caso de que no se tenga billete de regreso, alguna prueba de que podrá comprar uno.
Los visitantes extranjeros pueden obtener a la salida del país la devolución del impuesto pagado por sus compras siempre que el valor supere los 250 rands. Para ello debe pedir un comprobante y rellenar los formularios.
Inglés
NAD
+264
Namibia es un país de contrastes que muestra todos los paisajes posibles del continente africano. Desde el desierto Namib, con sus costas de elevadas dunas, hasta la misteriosa Costa de los Esqueletos, pasando por los bosques nororientales, el increíble Parque Nacional de Etosha y el impresionante cañón del río Fish. Las numerosas pinturas rupestres nos indican que el país está habitado desde hace miles de años. Un lugar donde convive el recuerdo colonial con las tradiciones de los hereros o himbas.
La moneda oficial es el dólar namibio (NAD) que se divide en 100 céntimos. Tiene el mismo valor que el rand sudafricano , que se acepta también en el país sin problemas. Las tarjetas de crédito se aceptan en los principales lugares turísticos.
El clima desértico hace que el tiempo suela ser seco y soleado. Además la pluviosidad anual es impredecible. La zona del desierto de Namib es una de las más áridas del planeta y en el resto del país las precipitaciones suele registrarse de octubre a marzo, excepto la zona sudoeste que recibe lluvias invernales. La mejor época para visita el país es de mayo a septiembre, cuando las temperaturas son suaves y los animales se concentran en las partes de las praderas donde pueden conseguir agua.
Se recomienda llevar crema solar y repelente de mosquitos.
El prefijo de Namibia es el +264. Para llamar a Namibia hay que marcar el 00 + 264 + prefijo local + número del abonado.
La red eléctrica tiene una tensión de 220/240 voltios. Los enchufes son de tres clavijas redondas y de 15 amperios
Las propinas no son obligatorias, aunque sí bienvenidas. Están prohibidas en los parques nacionales y reservas. El regateo sólo se practica en los puestos de artesanía.
No existe religión oficial. Hay una gran mayoría cristiana, cerca de un 90% entre luteranos (51%), católicos (20%) y otras minorías. Además, gran parte de la población practica el animismo.
El idioma oficial es el inglés, aunque cada una de las etnias suele utilizar su propia lengua. También se habla Afrikáans y Alemán.
Lo que más llama la atención son los diamantes y las piedras semipreciosas que pueden adquirirse en establecimientos de las principales ciudades. Hay que pedir siempre un certificado de garantía. También destacan las esculturas de animales de madera de Okahandja, las muñecas vestidas con el traje típico herero, objetos de madera tallados a mano y prendas realizadas con piel de cordero karakul, avestruz o kudu.
Es recomendable llevar ropa y calzado cómodo. También algo ligero de abrigo para las noches si se viaja en el verano austral y una prenda de más abrigo si se viaja durante el invierno austral. Sombrero o gorra para protegerse del sol.
No hay ninguna vacuna obligatoria. Esta información es a nivel informativo. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)
Embajada de España en Namibia
Bismarck St., 58.- Windhoek. P.O.Box 21811.Es necesario poseer un pasaporte en regla con al menos 6 meses de validez. No es necesario visado.