Viaje a india: India y Sri Lanka: Tradición y Naturaleza - CATAI

India y Sri Lanka: Tradición y Naturaleza

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

India y Sri Lanka: Tradición y Naturaleza

Este circuito puedes disfrutarlo también con extensiones a Playas de Sri Lanka y Maldivas..

La India y Sri Lanka son dos países asiáticos de ensueño que albergan palacios, templos, fuertes de arenisca roja, monumentos, estatuas de Buda, elefantes y muchas maravillas más. Ahora, gracias al circuito organizado que te presentamos a continuación, tendrás la magnífica oportunidad de combinar la India y Sri Lanka en un solo viaje. Delhi, el templo hindú Akshardham, Agra y el Taj Mahal, Jaipur, el fuerte de Amber, Sigiriya, Polonnaruwa, el parque nacional Minneriya, el templo excavado en roca de Dambulla y Kandy son algunos de los fascinantes rincones que descubrirás. ¿Te lo vas a perder?

Día 1 ESPAÑA/DELHI
ESPAÑA/DELHI

Salida en vuelo con destino Delhi, vía Estambul. Noche a bordo.

Ver más
Día 2 DELHI
DELHI

Llegada y alojamiento. Desayuno. Visita de la ciudad: Jamma Masjid, la mezquita más grande de India, en pleno corazón del viejo Delhi. A continuación, pasamos por el Fuerte Rojo. Más tarde nos acercamos al nuevo Delhi, veremos el Raj Ghat, lugar donde fue incinerado Ghandi, para continuar con una panorámica de los edificios gubernamentales a lo largo del Raj Path, una gran avenida bordeada de parques y la imponente Puerta de la India. Para completar nuestro recorrido, visitamos el Templo Sikh y el Minarete de Qtub Minar, de 72 m de altura.

Ver más
Día 3 DELHI/TEMPLO AKASHARDHAM/ITMAD UD DAULAH/AGRA
DELHI/TEMPLO AKASHARDHAM/ITMAD UD DAULAH/AGRA

Desayuno. Salida por carretera a Agra, visitando en ruta el Templo hindú Akshardham, un complejo de templos hinduistas que muestra milenios de cultura tradicional, espiritualidad, y arquitectura hindú en la India. El templo se encuentra cerca de la orilla del río Yamuna y además de su gran templo central de piedra, el complejo dispone de una fuente musical y grandes jardines. A la llegada a Agra, visita de la tumba Itmad-Ud-Daulah, una de las tumbas mogoles más bellas. Por la tarde, visita del Fuerte Rojo y sus palacios de mármol blanco, que se levanta majestuosamente a orillas del apacible río Yamuna.

Ver más
Día 4 AGRA/ABHANERI/JAIPUR
AGRA/ABHANERI/JAIPUR

Desayuno. Por la mañana, visita del Taj Mahal que, con una perfección arquitectónica insuperable, cautiva a quienes lo contemplan. A continuación, salida por carretera a Jaipur, visitando en ruta el aljibe escalonado de Chand Baori en Abhaneri, uno de los primeros baoris construidos en el Rajasthan. Estos pozos tienen forma de tronco de cono invertido, con varias terrazas unidas por tramos escalonados. Llegada a Jaipur, la ciudad rosa.

Ver más
Día 5 JAIPUR/AMBER/GAITOR/JAIPUR
JAIPUR/AMBER/GAITOR/JAIPUR

Desayuno. Por la mañana visitaremos Amber y su palacio fortificado, cuyos pabellones están adornados con pinturas y filigranas de mármol. A continuación, visita de los cenotafios de Gaitor, monumentos memoriales de los Maharajas. De regreso a Jaipur, pasaremos por la emblemática fachada del Palacio de los Vientos. Por la tarde visitamos la ciudad de Jaipur; nos acercaremos al Palacio del Maharajá con sus museos, que exhiben una maravillosa colección de manuscritos y miniaturas mogoles y el Observatorio de Jai Singh, con sus colosales instrumentos astronómicos.

Ver más
Día 6 JAIPUR/DELHI
JAIPUR/DELHI

Desayuno. Salida por carretera a Delhi. A la llegada traslado al hotel, situado cerca del aeropuerto.

Ver más
Día 7 DELHI/COLOMBO/SIGIRIYA
DELHI/COLOMBO/SIGIRIYA

De madrugada, salida en vuelo a Colombo. Llegada a la capital de Sri Lanka y continuación por carretera a Sigiriya, a través de un paisaje repleto de cocoteros. Llegada y cena en el hotel.

Ver más
Día 8 Sigiriya/polonnaruwa/ sigiriya
Sigiriya/polonnaruwa/ sigiriya

Media pensión. Por la mañana, salida en tuc tuc a Sigiriya y subida a su gran roca-fortaleza donde se conservan los frescos de las “Doncellas Doradas”. Salida hacia Polonnaruwa, donde veremos las cuatro gigantescas estatuas talladas en la roca del Gal Vihara y los restos del antiguo palacio. Regreso al hotel y cena.

Ver más
Día 9 SIGIRIYA/HABARANA/PARQUE NACIONAL MINNERIYA/SIGIRIYA
SIGIRIYA/HABARANA/PARQUE NACIONAL MINNERIYA/SIGIRIYA

Media pensión. Salimos hacia Habarana, donde tendremos una panorámica espectacular de las villas rurales situadas alrededor de un lago, formando un bucólico paisaje. Por la tarde, realizaremos un safari en 4x4 en Minneriya, donde se encuentra una de las mayores reservas de elefantes y una gran variedad de aves, monos, búfalos, ciervos… Cena en el hotel.

Ver más
Día 10 SIGIRIYA/DAMBULLA/MATALE/ KANDY
SIGIRIYA/DAMBULLA/MATALE/ KANDY

Media pensión. Por la mañana visita del Templo excavado en la roca de Dambulla. A continuación, salida hacia Kandy, vía Matale, donde visitaremos el Jardín de las Especias. Llegada a Kandy y visita de la reliquia del Diente de Buda en el Templo Dalada Maligawa. Al anochecer asistiremos a una sesión de danzas típicas populares. Cena en el hotel.

Ver más
Día 11 KANDY/COLOMBO
KANDY/COLOMBO

Media pensión. Salida por carretera a Colombo. Llegada y visita panorámica de la ciudad. Cena en el hotel.

Ver más
Día 12 COLOMBO/ESPAÑA
COLOMBO/ESPAÑA

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más
Salidas

Miércoles (5 abr-20 mar/24)


Qué incluye

   

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

   

India. Alojamiento y desayuno. Transporte con aire acondicionado. Subida al Fuerte de Amber en elefante o jeep (bajo disponibilidad, no acepta reserva). Circuito con guía en castellano desde Delhi a Delhi, exclusivo para clientes de Catai.

   

Sri Lanka. Alojamiento y desayuno. 5 cenas (bebidas no incluidas). Traslados y visitas con guía en castellano durante todo el circuito (bajo disponibilidad), excepto durante estancia en playas, exclusivo para clientes de Catai.

   

Seguro de viaje.

   

Extensión Playa de Bentota: alojamiento y desayuno. 3 cenas (bebidas no incluidas). Traslados con conductor en inglés.

Notas importantes

   

Precio desde basado en Turkish Airlines, clases V/U, para viajar del 19 de abril al 21 de junio y del 30 de agosto al 13 de septiembre, en categoría B.

   

Tasas aéreas incluidas. TK: 495 €.

   

El precio del programa está basado en un mínimo de 6 personas viajando juntas en las mismas fechas de viaje.

   

Supl. Min. 4 pers.: 50 € (p./ pers.), Supl. Min. 2 pers.: 150 € (p./ pers.).

   

Las visitas y traslados son compartidos con más clientes de Catai que coincidan en las mismas fechas de viaje.

   

El safari en 4x4 el día 4 de viaje podrá realizarse en el P.N. Minneriya, P.N. Eco Park o P.N. Kaudulla, dependiendo de la migración de los animales que se mueven de un parque a otro en función del nivel del agua de sus lagos.

   

India y Sri Lanka: Tradición y Naturaleza con Playa de Bentota :16 días desde 2.735 € Tasas y carburantes incluidos.Precio desde basado en Turkish Airlines, clases V/U, para viajar del 3 de mayo al 21 de junio. Tasas aéreas incluidas. TK: 495 €.

IDIOMA

Hindi y Inglés

Moneda Estándar

INR

PREFIJO TELEFÓNICO

+91

India

La India es un espacio fascinante, la tierra donde conviven numerosas etnias y distintas culturas en entornos naturales de gran belleza. La India cautiva y seduce como un delicado amante, a todo aquel que la visita. Desde las nevadas cumbres del Himalaya hasta los valles fértiles del interior, pasando por las intrincadas junglas y los dorados desiertos, los paisajes hindúes son sencillamente indescriptibles. Situada en Asia Meridional, India ocupa una extensión de 3.287.263 km cuadrados (unas seis veces España) que limitan al oeste y al noroeste con Pakistán, al norte con China y Nepal, al noreste con Bután y Sikkim, al este con Birmania y al sur con Mar Arábigo, el Golfo de Bengala y el Océano Índico.

Moneda

La moneda oficial india es la Rupia de India. Una rupia se divide en 100 paisas. Existen monedas de 5, 10, 20, 25 y 50 paisas y de 1, 2 y 5 rupias. Los billetes son de 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 rupias. Las principales modalidades de tarjetas de crédito se aceptan sin problemas en los principales hoteles, restaurantes y centros comerciales; en las grandes ciudades asimismo es posible disponer de efectivo en los bancos directamente con su tarjeta de crédito. Nunca se aceptan billetes extranjeros rotos o pegados. Por otra parte, es recomendable no aceptar billetes de Rupiah rotos o pegados, ya que luego sólo se admiten en los bancos.

Clima

La zona norte tiene 3 estaciones marcadas: - Invierno de Noviembre a Febrero: temperaturas diurnas suaves, nocturnas bajas. Nieblas matinales en Diciembre y Enero. Algunas lluvias. - Verano de Marzo a Junio: temperaturas diurnas y nocturnas muy altas. Época seca. - Monzones de Julio a Octubre: época de lluvias torrenciales normalmente breves. Los meses de Febrero y Octubre son épocas de transición. En Febrero se puede adelantar el calor y en Octubre se puede prolongar el monzón. El Sur tambien tiene 3 estaciones diferenciadas. - Invierno de Noviembre a Febrero: temperaturas suaves con pequeño monzón (lluvias). - Verano de Marzo a Junio: temperaturas altas. Época seca. - Monzones de Julio a Octubre: lluvias y temperaturas algo más suaves.

Teléfono

El código para India es el 91. Seguido del código de la ciudad para teléfono. Las comunicaciones son bastante buenas.

Diferencia horaria

La zona de la India tiene una diferencia GMT + 5:30 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 W.  Enchufes normales. Hace falta adaptadores para el secador de pelo. Es recomendable llevar linterna para los apagones y para pasear de noche. Si no disponen de adaptador; en todas las recepciones de los hoteles los tienen a su disposición.

Propinas

Aunque están incluidas, siempre esperan una atención por los servicios prestados. 

Religión

La religión, que en otros países ha pasado a ser algo de menor impacto en la sociedad, mantiene en la India un papel privilegiado en el que más que una fe, es una forma de vida. Su consideración e influencia social no puede por tanto compararse con la de las religiones occidentales, ya que en la India la fe se entremezcla con todos los aspectos de la vida cotidiana hasta un punto en que difícilmente se puede delimitar la frontera entre religión y vida.

Compras y artesanía

Todo el país ofrece una gran variedad de artesanía en cobre, plata, madera y tela. Hay tiendas de precio fijo y otras en donde se practica el regateo. Las compras se hacen en moneda local, divisas (EURO) o tarjetas de crédito.

Indumentaria

Es conveniente llevar ropa cómoda, preferiblemente de algodón. Calzado, ropa de abrigo por los aires acondicionados en el transporte, hoteles y por las noches entre Noviembre y Febrero. Zapatos cómodos y calcetines para los templos donde hay que descalzarse, paraguas (para la época de lluvias) y gafas de sol.

Requisitos sanitarios

No hay ninguna vacuna obligatoria. Se recomienda vacunarse contra la Hepatitis B. Llevar crema protectora solar y repelente contra mosquitos (para antes y después de la época de los monzones). Es aconsejable tomar vitamina B1, que actúa como repelente de insectos.

Embajada/Consulado de España

EMBAjADA DE LA INDIA EN ESPAÑA

Avda. Pío XII nº 30-32. C.P: 28016 Madrid (España)

Tel: 902 90 10 10 Fax: 91 345 11 12

Web: www.embajadaindia.com


EMBAjADA DE ESPAÑA EN LA INDIA

Prithviraj Road, nº 12 C.P: 110011 Nueva Delhi (India)

Tel.: +91 5129 3000

Fax: +91 5129 3008

E-mail: embespin@mail.mae.es

Web: www.es.india-tourism.com


Visados y Requisitos de Entrada

Para la obtención del visado de India necesitaremos nos envíen con 20-30 días de antelación: -  Pasaporte original con 6 meses de validez y con tantas pág. en blanco como visados se requieran para la realización del viaje. -  2 fotografías original con fondo en blanco.  Tamaño: 5 x 5 cms. -  Una copia del formulario: - Completamente cumplimentado a través de la pág. web cuya dirección adjuntamos seguidamente. - Formulario firmado en la parte superior derecha (debajo de la foto) y en la parte inferior derecha (al final del formulario). con firma igual a la que aparece en el pasaporte. - En el formulario aparecerá un número de registro (código de barras) imprescindible para que la embajada acepte el trámite del visado. - Indicar en el sobre, con toda la información el número de localizador de la reserva - Visado de pasajeros: 150 €. Tiempo de tramitación: 7 días laborables. - Visado de viajeros no españoles, es necesario fotocopia del documento de residencia en España. - Declaración de veracidad firmada, documento que será enviado al realizar la reserva.   * Rogamos tener en cuenta que las preguntas y el acceso al formulario se unifican para todo el mundo, siendo las preguntas ajenas a Catai Tours. * En caso de no aceptación del formulario por incompleto, falta de datos, fotos, firma falsa o por detectar respuestas falsas el formulario será rechazado, necesitando más tiempo e importe para la obtención del visado En la web https://indianvisaonline.gov.in/visa/ los clientes deben rellenar todos los datos señalados con un * obligatoriamente.


IDIOMA

Cingalés y Tamil

Moneda Estándar

LKR

PREFIJO TELEFÓNICO

+94

Sri Lanka

Casi podría decirse que Sri Lanka es la isla perfecta: ni muy grande para perderse en una visita interminable, ni demasiado pequeña para recorrerla con rapidez y dar paso al tedio. Por si fuese poco, en ese tamaño justo se encuentra de todo: hermosas playas de aguas transparentes, abundantes ríos de diversos caudales, montañas que invitan al reto de escalarlas, bosques ideales donde se han instalado  a vivir toda clase de animales y plantas. Esta variedad garantiza un estímulo perceptivo constante que, sumado al carácter amable de sus habitantes permite unas vacaciones ideales, tanto si se desea una actividad frenética como si el objetivo es solamente el descanso. Sri Lanka es una isla ubicada al sureste del estado indio de Tamil Nadu. El Océano Índico separa Sri Lanka de la India, donde se encuentra la cadena de islas conocidas como Adam's Bridge (Puente de Adán).  Sri Lanka tiene una superficie irregular con llanuras costeras de poca altura que se extienden desde el interior hasta las costas del norte y del este. Las áreas centrales y meridionales están formadas por colinas y montañas.


Moneda

La moneda local es la rupia de Sri Lanka (LKR). Se aceptan los cheques de viaje y se pueden cambiar euros por todas partes. Los establecimientos de lujo aceptan las tarjetas de crédito Visa, Mastercard y American Express. Algunos bancos disponen de un cajero automático, sobre todo los de Colombo y Kandy. Todos los hoteles cambian divisas.

Clima

Entre mayo y agosto, el gran monzón hace estragos en la costa occidental, mientras que de noviembre a enero la costa oriental se ve afectada por el pequeño monzón. La mejor época para viajar al país es de noviembre a marzo. En Colombo, las temperaturas medias son de 30 °C en diciembre, 31 °C en marzo, y 30 °C en junio, es decir, son constantes. De cualquier forma, hace más fresco en las montañas del interior. De mayo a octubre, el mar es peligroso en la costa oeste.

Teléfono

Para llamar a Sri Lanka desde España: 00 + 94 (código del país) y el prefijo de la ciudad (Colombo: 01, Kandy: 08, Galle: 09, Monte Lavinia y Bentota: 034, Nuwara Eliya: 052), más el número correspondiente, de cuatro, cinco o seis cifras. Para llamar a España desde Sri Lanka: 00 34 más el número del destinatario

Legislación y documentos


Diferencia horaria

La zona de Sri Lanka tiene una diferencia GMT + 5,5 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220-240 voltios. Puede ser necesario un adaptador. Cortes de luz frecuentes.

Propinas

La propina es imprescindible en toda la isla, desde la ciudad más importante hasta la aldea más insignificante. Todos esperan impacientes la propina: portadores, camareros, mujeres de la limpieza, etc. Los hoteles y restaurantes tienen un impuesto del 10%, que se incluye en la cuenta.


Religión

La isla cuenta con un 70% de budistas, un 16% de hindúes, un 7,6% de musulmanes y el otro 7,5% de cristianos.

Idioma

Los idiomas oficiales de Sri Lanka son el cingalés y el tamil. El inglés es hablado y comprendido por la mayoría de la población .

Compras y artesanía

La artesanía cingalesa es de muy buena calidad: objetos de madera tallada, máscaras multicolores, cerámicas, cestería, batiks fabricados con las técnicas antiguas, los manteles bordados de Galle... No compre artículos hechos con caparazón de tortuga ni piezas realizadas con marfil. Además, está prohibida su exportación. Para comprar piedras preciosas es necesario hacerlo en tiendas reconocidas por el ministerio.

Indumentaria

Ropa ligera de verano, adecuada para un clima tropical.  Si va a visitar la zona alta del interior de la isla (Nuwara Eliya, Pico de Adán, etc.), conviene llevar algo de abrigo (chubasquero, suéter,) ya que las temperaturas pueden descender a unos 5ºC por la noche.  Se ruega el debido respeto de no entrar en las dagobas y demás lugares de culto con shorts, camisetas de tirantes  o ropa poco decorosa.

Requisitos sanitarios

La infraestructura sanitaria de Sri Lanka no es buena. Por esta razón, si se toma algún tipo de medicación, hay que llevar desde nuestra ciudad de origen en el equipaje de mano. Consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es).

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA/CONSULADO

Mallorca 192, 2º, 08036 Barcelona (España)

Tel.: 93 453 44 02

No hay embajada de España en Sri Lanka.

Visados y Requisitos de Entrada

A partir del 1 de Enero del 2012 el Gobierno de Sri Lanka requiere la tramitación del visado de entrada al país Deberán seleccionar el método de pago - a. Directamente a través de la web y con tarjeta de crédito: $ 20 - b. A la llegada al aeropuerto: $ 25, que conviene evitar para no causar largas colas innecesarias. Revisión y confirmación: En un plazo de 24 horas se recibe una notificación del Departamento de Inmigración por e-mail aceptándolo o denegándolo con un número de referencia. A su llegada al punto de aduanas muestre su pasaporte al funcionario de inmigración, se recomienda llevar copia de la notificación de aprobación de la ETA consigo.

Otros viajes deseados