Salida en vuelo con destino Osaka, por la ruta elegida. Noche a bordo.
La gastronomía japonesa constituye una delicada obra de arte, no sólo por la forma original de mezclar los ingredientes, sino también por la sencillez, elegancia y belleza en la presentación de sus platos. Viaja a Japón y descubre su interesante cultura, visita sus templos y santuarios, disfruta la experiencia de alojarte en un típico ryokan con aguas termales, y deléitate con la exquisita combinación de sabores y texturas de su rica gastronomía en algunos de los restaurantes más reconocidos de la ciudad. ¡Todo un espectáculo para los sentidos!
Salida en vuelo con destino Osaka, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada a Osaka y continuación a Kioto. Alojamiento. Si por la noche te apetece probar la auténtica cocina de Kioto de alta calidad, te sugerimos cenar en el “Restaurante Minokichi (Shijo Kawaramachi)”, fundado en 1716 como uno de los ocho restaurantes con licencia para salvar peces de agua dulce y siempre ha hecho historia en la cocina de Kioto. Aquí podrás degustar el “Kaiseki-ryori”, una cena tradicional japonesa que consiste en varios platos, donde se da gran importancia a los ingredientes de temporada y a la presentación. Cada plato es un sofisticado ejercicio de equilibrio entre el sabor, la textura y el color. Se cuida meticulosamente cada detalle, incluso la vajilla en que se sirve cada plato. ¡Un sabor tradicional que nunca olvidarás¡
Alojamiento. Por la mañana visita de la ciudad: el templo de Kinkakuji, también llamado “Pabellón de Oro”, un precioso templo zen que tiene las paredes exteriores de las dos plantas superiores lacadas y recubiertas con pan de oro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994; continuamos con el Santuario de Fushimi Inari (consagrado a Inari, deidad de las buenas cosechas y el éxito en los negocios), con sus miles de toriis rojos, además de pasear por el antiguo barrio de Gion. Salida hacia Nara, donde se respira la atmosfera de la antigua cultura japonesa, puesto que llegó a ser capital del país en el Japón medieval, durante el reinado de emperador Yamoto, antes de ser trasladada a Kioto. Visitamos el templo de Todaiji, con su gran estatua de Buda y su gran puerta Nandai-mon, y el Parque de los Ciervos Sika, considerados los mensajeros de los dioses para los sintoístas. Regreso a Kioto. Por la noche, te sugerimos visitar el “Restaurante Gion Tsubaki”, donde podrás disfrutar de la hospitalidad japonesa rodeado de una atmósfera auténtica. Sus recetas se basan en la “cocina tradicional japonesa”, donde priman los productos frescos y de estación. ¡Comida deliciosa en un entorno único¡
Alojamiento. Dia libre. Recomendamos visitar el templo de Tenryuji, con su bello jardín japonés y el bosque de bambú de Arashiyama. Para este día, te proponemos deleitarte con la auténtica “carne de Wagyu de Kobe” en el “Restaurante Sukiyaki Moritaya”, el primer restaurante especializado en carne vacuna en Kioto. Durante más de 150 años y durante seis generaciones, ha seguido brindando carne vacuna de la más alta calidad. Su filosofía es proteger y fomentar el sabor tradicional y cultural de la carne de Kioto y transmitirlo al siglo XXI. ¡Todo un manjar¡
Alojamiento. Salida en tren Bala hacia la estación de Odawara. A la llegada continuación por carretera hasta el Ryokan en Hakone, un refugio sorprendente de lagos y aguas termales. Cena japonesa y posibilidad si lo deseas de tomar un baño termal (onsen) en el ryokan.
Desayuno japonés. Comenzamos la visita del Parque Nacional dando un paseo en barco por el bonito lago Ashi. Subida en teleférico al Monte Komagatake, donde podrás disfrutar de unas vistas ininterrumpidas de Hakone que se centran en el lago Ashi y ver el magnífico monte Fuji y los Alpes del Sur más allá. Salida en tren bala hacia Tokio. Sus jardines, sus templos, sus barrios llenos de animación a cualquier hora del día con sus mercados tradicionales y sus grandes centros comerciales, así como sus restaurantes, karaokes y discotecas hacen de esta ciudad un magnífico destino cultural y de ocio. Para el día de hoy, te sugerimos degustar los populares “Yakitori” en el “Restaurante Toriyoshi”. Yoshito Inomata abrió su restaurante de yakitori en 1994 después de haber trabajado en varios lugares de Tokio y París. Tuvo éxito y creó una pequeña cadena de restaurantes de yakitori en Tokio. Su estilo clásico, cocinando con calor más bajo, consigue que el exterior no esté muy chamuscado y el interior quede siempre jugoso y suculento. Seguro que disfrutarás en este maravilloso lugar con gran animación, servicio amable y excelente comida. ¡No te lo pierdas¡
Alojamiento. Visita del Santuario de Meiji, dedicado al primer emperador moderno y rodeado de un enorme bosque, y el templo de Asakusa Kannon, dedicado a la deidad de la misericordia. en pleno corazón de la ciudad con su arcada comercial de Nakamise, repleta de puestecitos artesanales. Daremos un paseo en barco por el rio Sumida y visitaremos el distrito de Odaiba. Tarde libre y regreso al hotel por cuenta propia. Para esta noche te proponemos degustar “Sushi” fresco en el “Restaurante Sushimaru”, en el distrito de Shinjuku, el cual ofrece más de 130 opciones diferentes de pescados y mariscos silvestres, minuciosamente seleccionadas, y donde podrás ver al chef preparar tu comida en el mostrador. ¡Exquisito¡
Alojamiento. Dia libre. Recomendamos pasear por los animados distritos de Omotesando y Harajuku, el cruce de Shibuya, el más transitado del mundo y donde se encuentra la famosa estatua del “perro Hachiko” y el nuevo mirador Shibuya Sky de 230 metros de altura que ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad. Para la última noche en la ciudad, te proponemos cenar en el “Restaurante Ebisu Garden Place” y probar el “Unagi” (anguila de agua dulce). Su cocina, altamente nutritiva, requiere técnicas tan hábiles que dicen que se necesitan tres años para perfeccionar el pincho, ocho años para filetear y toda una vida para dominar el arte de asar a la parrilla. ¡Un sabor auténtico¡
Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.
Salidas
Sábados, domingos y miércoles (5 abr - 7 dic).
No opera en las siguientes fechas: (12-27 jul; 3-19 ago; 20 sep-8 oct; 28 oct-4 nov).
Vuelo de línea regular clase turista (reservas en clases especiales).
Cat. B: alojamiento. 1 desayuno y 1 cena japonesa (bebidas no incluidas).
Cat. A: alojamiento y desayuno. 1 cena japonesa (bebidas no incluidas).
Traslados con asistencia en castellano / inglés y visitas con guías en castellano en transporte público, exclusivo para clientes de CATAI.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Etihad Airways, clase E, para viajar del 23 de abril al 24 de mayo, en hoteles categoría B.
Tasas aéreas incluidas EY: 345 €.
El precio del programa está basado en un mínimo de 4 personas viajando juntas en las mismas fechas de viaje.
Supl. min. 2-3 personas: 550 € por persona.
Solo se permite 1 maleta por persona (23 kg); cada maleta adicional será cobrada en destino (aprox. 3000 yenes).
No se garantizan habitaciones de matrimonio. Las habitaciones triples son dobles con cama supletoria más pequeña o sofá cama.
Las visitas podrían ser cambiadas por causas meteorológicas o fuerza mayor. En este caso se comunicará en destino las nuevas visitas (no hay reembolso si hubiera cambios por estas causas).
El equipaje se transporta por separado de Kioto a Tokio. Hay que llevar equipaje de mano para 1 noche en Hakone.
Se requiere pago de tasas de alojamiento directamente a la llegada a los hoteles. Consultar.
IDIOMA
Japonés
Moneda Estándar
JPY
PREFIJO TELEFÓNICO
+81
El archipiélago de Japón se extiende por más de 3.000 Kms. en una especie de arco desde el noroeste al sudeste Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu son las 4 islas principales. Honshu es la isla más grande con 230.500kms cuadrados y en ella se encuentran las ciudades más importantes.
La moneda oficial de Japón es el yen.
Es un país lluvioso y con una alta humedad, 35% posee un clima templado con 4 estaciones diferentes bien definidas, gracias a la distancia a la que se encuentra respecto del ecuador.
En Japón la telefonía móvil utiliza el sistema PDC (Personal Digital Cellular System), que no es compatible con el sistema GSM. Por eso, si va a viajar a este país asiático tendrá que alquilar teléfonos de NTT.
Consejos prácticos de teléfono móvil: En Japón hoy en día con cualquier móvil de última generación permite mediante sistema roaming la comunicación. Consultar con su operadora. El sistema más económico de comunicación es a través de internet en los lugares en donde la wifi sea gratuita. También se pueden alquilar un pocket wifi a su llegada al país o comprar una tarjeta eSim de datos por los días que la necesites para disponer de wifi en cualquier sitio
La zona de Japón tiene una diferencia GMT + 9 horas.
No es habitual dejar propina en restaurantes, se incluye el servicio en la factura, y tampoco en taxis. Es recomendable dar una propina de 3-5 € al guía y de 2-3 € al chófer por persona y día.
Japón es un paraíso para los amantes de las compras. Sólo basta decir que gran parte de los productos que se consumen en el mundo son japoneses. La lista puede ser interminable y sólo es cuestión de dejarse seducir y cautivarse por este rico universo de piezas. Las mejores zonas comerciales en la capital son Ginza, Shinjuku y Shibuya. En el “top” de la lista se encuentran los aparatos eléctricos y electrónicos, en Tokio el mejor lugar para realizar estas compras es el Distrito de Akihabara, donde se encuentran cientos de tiendas.
De la artesanía hay que destacar los vistosos paraquas japoneses, los Kasa. Las espadas japonesas o katanas, el papel hecho a mano, washi, así como las obras de arte. Los los trabajos realizados en madera de cerezo y alcanfor, con pequeñas incrustaciones, como muñecas, cajas o juguetes, especialmente en la zona de Hakone. No pueden olvidarse las piezas lacadas (makie), los grabados en madera (ukiyoe), sobre todo los realizados en Kamakura y cubiertos de numerosas capas de laca. Se pueden encontrar bandejas, cajas o espejos. Se distinguen, además, los artículos fabricados con bambú, especialmente los utensilios para la ceremonia del té y los de uso doméstico, así como persianas, tatamis y esteras. En Nikko resaltan los trabajos de madera repujada que reproducen los diseños de la magnífica ciudad, así como flores grabadas. Otro de los artículos más buscados son las bellas muñecas y máscaras japonesas. Se fabrican en madera, porcelana o en papel. Por último, no deje de comprar alguna de las famosas perlas cultivadas del país, que abundan en la región de Kansai, y una buena botella de sake.
La vestimenta del viajero dependerá de la época en que vaya a visitar el país. Japón tiene 4 estaciones climatológicas. En primavera, verano y otoño, podrá ir ligero de ropa. Los veranos en Japón son húmedos. En los meses de invierno, en los que la temperatura desciende, se aconseja llevar ropa de abrigo.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN JAPÓN
1-3-29 Roppongi, Minato-ku,
Tokio 106-0032
Tlf.: Centralita: 335 838 531/2 (desde España: 81 335 838 531/2)
Fax: 335 828 627 (desde España: 81 335 828 627)
E-mail: emb.tokio@maec.es
EMBAJADA DE JAPÓN EN ESPAÑA
Calle Serrano, 109
Tokio 106-0032
Tlf.: 34 915 907 600
Fax: 34 915 901 321