Viaje a noruega: Leyendas de Escandinavia - CATAI

Leyendas de Escandinavia

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Leyendas de Escandinavia

Fiordos

Los países escandinavos, cada uno con su encanto, cultura e historia particular, además de visitar los fiordos en todo su esplendor y navegar en sus aguas cristalinas que arañan las montañas salpicadas de nieve. Comenzaremos por Dinamarca, iremos a Copenhague en la que haremos una vista panorámica de la ciudad. De ahí nos dirigimos hasta Noruega, tomaremos un crucero hasta Oslo, visitaremos el conocido Fiordo de los Sueños, el Sognefjord, llegaremos a Bergen y Balestrand. Terminamos esta ruta por las tierras suecas con la capital, Estocolmo, con su casco histórico, Parlamento Real, el Ayuntamiento...un recorrido que te permitirá conocer lo más destacado de los increíbles y legendarios países escandinavos.

Día 1 ESPAÑA/COPENHAGUE
ESPAÑA/COPENHAGUE

Salida en vuelo con destino Copenhague. Llegada y traslado por cuenta propia al hotel. Encuentro con el guía en el hotel a las 18.30 h. Alojamiento.

Ver más
Día 2 COPENHAGUE
COPENHAGUE

Desayuno. Por la mañana visita panorámica de Copenhague: la fuente de Gefion, la Residencia Real de Amalienborg, los canales idílicos de Nyhavn, el Palacio de Christiansborg y la famosa Sirenita. Tarde libre a su disposición para conocer la ciudad o visitar el Tívoli, el famoso parque de atracciones.

Ver más
Día 3 Copenhague/crucero nocturno
Copenhague/crucero nocturno

Media pensión. Mañana libre para realizar compras o hacer una visita opcional a Los Castillos del norte de Sealandia. Por la tarde, traslado hasta el puerto para tomar el crucero DFDS Scandinavian Seaways con destino a Oslo. Cena buffet a bordo y alojamiento en cabinas exteriores.

Ver más
Día 4 OSLO/FAGERNES
OSLO/FAGERNES

Media pensión. Llegada a Oslo. Visita de la ciudad: el Parque de Frogner, el Palacio Real, la fortaleza medieval de Akershus y el exterior del Ayuntamiento de Oslo. Por la tarde, salida en dirección a Fagernes, pasando por Hønefoss y Gol. Llegada. Cena en el hotel.

Ver más
Día 5 FAGERNES/BERGEN
FAGERNES/BERGEN

Desayuno. Salida por la mañana hacia Sogn og Fjordane , donde se encuentra el fiordo Sognefjord, conocido también como el Fiordo de los Sueños. Navegaremos por este fiordo desde Flåm a Gudvangen. Al final del crucero continuación hacia Bergen, ciudad considerada como una de los lugares más encantadores de Europa. Visitaremos entre otros puntos interesantes la zona de Bryggen, lugar muy conocido por sus casas que datan de la época de La Liga Hanseática.

Ver más
Día 6 BERGEN/BALESTRAND
BERGEN/BALESTRAND

Media pensión. Mañana libre para disfrutar de la capital. Por la tarde, salida hacia Balestrand, haciendo una travesía de ferry de Oppedal a Lavik, llegando al final de la tarde a Balestrand donde está ubicado el famoso hotel Kvikne's, un lugar histórico y romántico, situado en un lugar de enorme belleza natural. Cena en el Kvikne's hotel.

Ver más
Día 7 BALESTRAND/OSLO
BALESTRAND/OSLO

Desayuno. Salida por la mañana hacia Oslo. En el camino haremos una parada en Borgund, donde visitaremos la bella iglesia de madera, Borgund Stavkirke, con entrada incluida. Continuaremos hacia Oslo donde llegaremos al final del día.

Ver más
Día 8 OSLO
OSLO

Desayuno en el hotel. Día libre para conocer la capital de Noruega o tener la posibilidad de hacer una excursión opcional a los famosos museos marítimos de la Península de Bygdoy; El Museo De Los Barcos Vikingos, Museo Kon-tiki y Museo Fram.

Ver más
Día 9 OSLO/ESTOCOLMO
OSLO/ESTOCOLMO

Desayuno. Salida hacia la frontera sueca para llegar a la atractiva ciudad de Karlstad, ubicada entre el legendario lago Värnern y la desembocadura del río Klarälven, donde tendremos un poco de tiempo libre antes de seguir por la región de los lagos para llegar a Estocolmo.

Ver más
Día 10 ESTOCOLMO
ESTOCOLMO

Desayuno. Visita guiada de Estocolmo. Visitamos el casco antiguo en Gamla Stan. Contemplaremos el exterior del Palacio Real, la Catedral, el Parlamento y la Casa de los Nobles. Tarde libre para efectuar visitas opcionales, como el famoso Ayuntamiento de Estocolmo y el museo de la nave de guerra Vasa.

Ver más
Día 11 ESTOCOLMO/ESPAÑA
ESTOCOLMO/ESPAÑA

Desayuno. Traslado al aeropuerto por cuenta propia. Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.

Ver más
Salidas

Mayo: 2, 9, 16, 23, 30

Junio: 6, 13, 20, 27

Julio: 4, 11, 18, 25

Agosto: 1, 8, 15, 22, 29

Septiembre: 5, 12, 19

Qué incluye

   

Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales).

   

Recorrido del circuito en autocar privado.

   

9 noches de estancia en régimen de alojamiento y desayuno buffet en los hoteles indicados.

   

1 noche a bordo DFDS Seaways en cabinas exteriores en media pensión.

   

2 cenas tipo buffet (ó 3 platos) con café/te en hotel de Fagernes y de Balestrand.

   

Visitas indicadas con entradas a monumentos.

   

Crucero por el Fiordo de los Sueños.

   

Guía acompañante EXCLUSIVAMENTE en español durante todo el recorrido.

   

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Iberia, clase n, para viajar del 2 de mayo al 19 de septiembre.

Tasas aéreas incluidas. IB 40 €

Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto no incluidos.

El acceso al servicio Wi-Fi es limitado a bordo del autocar de larga distancia en algunos lugares debido a la topografía de Noruega.

Los pasajeros deberán portar sus pasaportes para el viaje entre Dinamarca y Noruega en el ferry de DFDS Seaways. Los clientes que viajan con D.N.I. pueden correr riesgo de que no se les permita el embarque.

IDIOMA

Sueco

Moneda Estándar

SEK

PREFIJO TELEFÓNICO

+46

Suecia

Suecia, uno de los países más lejanos del ecuador, se caracteriza por su largo litoral, sus vastos bosques y sus numerosos lagos. Su superficie es similar a la de España pero, debido a su longitud, ofrece una naturaleza muy variada. Cada una de sus regiones tiene rasgos peculiares: viajar desde Skåne con sus castillos y campos de trigo, al sur del país, hasta la Laponia sueca en el norte, dominada por tierras vírgenes y por el paisaje alpino, es como atravesar países distintos. Hay largas costas con archipiélagos y miles de islas, inmensos bosques, 24 parques nacionales, innumerables lagos y ríos y sierras al norte. Desde el punto de vista turístico es un país atractivo tanto en verano como en invierno.

Moneda

La corona (en sueco: krona, plural kronor) es la moneda oficial de Suecia. Su código es SEK y se abrevia como kr.. Está dividida en 100 öre, y circula junto al euro en las islas Åland. Suecia es un país en el que casi no se utiliza el dinero en efectivo. Trae tu tarjeta de débito o de crédito. Son muchos los suecos que prefieren pagar con tarjeta en lugar de en efectivo e, incluso, en algunas cafeterías y establecimientos de Estocolmo no se aceptan los pagos en efectivo, sino sólo con tarjeta.

Clima

El clima de Suecia es muy variable en función de nuestra situación, si estamos al sur nos encontraremos con un clima templado, muy suave, y sin temperaturas extremas. El sur es un lugar de clima oceánico, mientras que el norte cuenta con un clima boreal. El clima del país en su zona sur está muy relacionado con la corriente del golfo, que evita temperaturas extremas. Suecia cuenta con tres zonas para definir su clima, de sur a norte nos encontramos con un clima oceánico, continental y boreal, siendo cuanto más al norte, más extremo. En el norte, por ejemplo, tenemos días de sol eterno y noches que duran días, con medias que van desde los 40º bajo cero en invierno, a los 20º del verano en el sur. En el norte, los veranos son cortos y frescos, mientras que en el sur, los veranos son algo más largos y con temperaturas más agradables. Rara vez los termómetros superan los 25º en verano en el sur del país.

Teléfono

Para llamar a Suecia se ha de marcar el código de llamada internacional y a continuación el código del país: 00 46.

El prefijo de la ciudad/provincia, tiene de 1 a 3 dígitos y, posteriormente, el número de teléfono que tiene de 5 a 8 dígitos.

Legislación y documentos

Suecia es uno de los países que pertenece a la Unión Europea. Si se tiene nacionalidad de uno de los países de la U.E., solo será necesario el documento nacional de identidad (DNI) o pasaporte en vigor para viajar a este país.

Diferencia horaria

La zona de Suecia tiene una diferencia GMT + 1 hora.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 voltios. Los enchufes son continentales, de dos clavijas.

Propinas

No es común dejar propina en Suecia. Solo los clientes de bares y restaurantes que quedan muy satisfechos con el servicio o la comida entregan entre un 5 y un 15% del total de la cuenta o la redondean hacia arriba. En los hoteles, el servicio está incluido en la cuenta, así que no es necesario dar propina. Los taxistas están acostumbrados a recibir una propina pequeña, normalmente el cambio, si la suma entregada está cerca del precio.

Religión

La Constitución sueca protege la libertad religiosa. Aunque la Iglesia Luterana es la religión del estado, tanto la Iglesia como el Gobierno acordaron que esta relación acabó en el año 2000. Normalmente las religiones minoritarias reciben el mismo tratamiento en Suecia que las establecidas. La Constitución prohíbe la legislación selectiva y la discriminación contra las religiones no tradicionales.

Idioma

El idioma oficial es el sueco. Hay minorías de habla finlandesa y sami o lapones en el norte. Los niños a partir de los 9 años aprenden inglés como primera lengua extranjera.

Compras y artesanía

Suecia es conocida internacionalmente como uno de los mayores países de diseño del mundo. Tenía fama, de ser cara, pero esto es solo un mito que no se corresponde con la realidad y hace que muchos visitantes se sorprendan al darse cuenta de lo razonables que son los precios en la mayoría de las tiendas. Las ciudades suecas, son, hoy en día, bastante más baratas que Londres, París, Nueva York, etc. El mundialmente famoso cristal sueco, los muebles, la artesanía, los juguetes, la ropa infantil… la lista de cosas para comprar se puede hacer mucho más larga. Por otro lado, el mundo de la moda ha estallado en los últimos años, sobre todo la moda más joven y creadora de tendencias. Hoy en día, hay un océano de interesantes marcas de moda suecas, de las que muchas tienen sus propias tiendas en Estocolmo, sobre todo, pero también son accesibles en otros lugares del país. El Reino de Cristal o Glasriket es la región del sur de Suecia donde se fabrica la cristalería de fama mundial. Lo cierto es que cada vez más visitantes vienen al Reino de Cristal para experimentar la verdadera artesanía, para descubrir el diseño innovador y en busca de puntos de venta y tiendas de cristal. Es por ello que los visitantes quedan boquiabiertos cuando observan la técnica del soplado del vidrio fundido para crear verdaderas obras de arte. En Estocolmo, la mayoría de las tiendas se concentran entre la llamada City y Östermalm, pero también los sectores del noroeste como Vasastaden y Kungsholmen, como también Södermalm tienen una oferta interesante.

Indumentaria

La maleta para viajar a Suecia variará bastante dependiendo de dos características principales: tu destino final y la temporada que elijas para visitar el país. Así es, no vas a llevar las mismas cosas si vas a visitar museos en Estocolmo o si pretendes perderte por Laponia en pleno invierno. Lo fundamental es adaptarse a cada situación y llevar ropa de calidad. De todas formas, según los habitantes de la zona, no existe el mal tiempo en Suecia, sino malas costumbres. Durante el verano, lleva siempre a mano una chaqueta polar y un impermeable, aunque haga buen tiempo y brille el sol. El tiempo puede cambiar rápidamente y casi siempre sopla el viento. Aun así, llévate también gafas de sol y ropa ligera. Si vas en invierno, debes llevar ropa de abrigo para poder disfrutar plenamente durante tus escapadas por Suecia. Sería una pena que no pudieras salir a la calle porque te hayas olvidado de llevar la ropa adecuada. Si quieres descubrir la naturaleza sueca, lleva ropa de esquiar, que es perfecta en este entorno. Tampoco te olvides de llevar unos calcetines gruesos, unos zapatos para caminar y ropa interior transpirable que puedas meter debajo de la ropa de abrigo antes de asomar la cabeza al frío del exterior. Una vez allí, fíjate en cómo se vistes los suecos por si te sirve de inspiración.

Requisitos sanitarios

No se necesitan vacunas. Las condiciones sanitarias e higiénicas del país son muy altas. Suecia cuenta con un sistema sanitario con estándares europeos, de forma que tanto los españoles residentes como los turistas que necesitan de servicios médicos pueden acudir, sin riesgo alguno, a servicios locales para cualquier tipo de tratamiento. Recomendamos adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN SUECIA

P.O. Box 10295

100 55 Stockholm

Teléfono: 46 8 52 280 800

Fax: (468) 660 3034

E-mail: Emb.Estocolmo@maec.es


EMBAJADA DE SUECIA EN ESPAÑA

Calle Caracas, 25

28010 Madrid

Tel: +34-91-702 2000

Fax:+34-91-702 2040

IDIOMA

Danés, Inglés

Moneda Estándar

DKK

PREFIJO TELEFÓNICO

+45

Dinamarca

La división geográfica de Dinamarca puede sintetizarse en la península de Jutlandia y las islas de Selandia, Fionia, Llolland y Bornholm. No hay montañas pero sí paisajes variados de bosques, lagos y pequeños cursos de agua. Tiene 7.500 kilómetros de línea costera y bellísimas playas. El río más largo es el Gudena, que atraviesa Jutlandia hasta el fiordo Randers al oeste. Groenlandia, la mayor isla del mundo, y las islas Feroe son territorios asociados. Los groenlandeses son ciudadanos daneses pero no pertenecen a la UE. Las principales ciudades son: Copenhague: la capital, en la isla de Selandia. Aarhus: la segunda ciudad de Dinamarca y principal foco universitario, en Jutlandia. Aalborg: en Jutlandia también. Posee el impresionante cementerio vikingo de Linholm Hoje con 682 tumbas en forma de barco y las piedras rúnicas de Jelling, declaradas por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1994. Borholm: isla situada en el Báltico, destino principal de veraneo. Koge: ciudad histórica al sur de Copenhague. Roskilde: otra ciudad histórica. En su catedral están enterrados 38 reyes daneses. A 32 kilómetros al este de Copenhague.


Moneda

La corona danesa (en danés krone, plural kroner) es la moneda oficial de Dinamarca, junto con las provincias autónomas de Groenlandia y las Islas Feroe. La corona está dividida en 100 øre. Normalmente se abrevia como kr.

Clima

El clima danés es marítimo templado. El verano dura desde junio a finales de agosto con temperaturas entre 18 y 25°C. La temperatura del agua oscila entre 18 y 20°C. Los días de verano son largos y las noches frescas. El invierno no es excesivamente frío aunque sí muy lluvioso. El mes más frío es febrero, con temperaturas en torno a 0º. La mejor época para ir es entre mayo y septiembre (por las temperaturas más agradables y también por ser los días más largos), aunque la concentración del turismo se produce en estos meses. Con el país lleno de flores, la primavera es una estación impresionante en la que Dinamarca entera enloquece y se lanza a la calle.

Teléfono

Para llamar a Dinamarca desde España, hay que marcar 00 45 que es el prefijo del país. El teléfono fijo tiene 8 dígitos. Los números de teléfono daneses disponen de 8 cifras, sin códigos o prefijos de ciudad. Para llamar a España desde un teléfono móvil, es necesario activar en sistema roaming en el teléfono. Las llamadas de voz y los SMS no tienen límites. Se pueden utilizar sin recargo tanto como indique tu contrato en tu país local, pues se aplican las mismas tarifas que en casa. Los límites del roaming solo afectan a Internet móvil y los datos que consumes. Aconsejamos que se consulten dichos límites con la compañía de telefonía móvil.

Diferencia horaria

La zona de Dinamarca tiene una diferencia GMT + 1 hora.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 voltios.

Propinas

No hay costumbre de dejar propina, ya que el servicio está incluido en la factura de hoteles, restaurantes y taxis, así como el 25 % de IVA, con la que gravan sus servicios.

Religión

Dinamarca, a diferencia de España, no es un estado aconfesional aunque sí que acepte la libertad religiosa. Aquí la religión oficial es una rama propia del cristianismo. Son protestantes y luteranos, pero siguen su propia fe, que se llama Folkekirken, o Iglesia Popular Danesa. Así, la máxima autoridad de esta forma del cristianismo no es el Papa como entre los católicos, sino que el gobierno designa en cada legislatura al Ministro de la Iglesia, que es el que decide todos los asuntos eclesiásticos. La Reina de Dinamarca por su parte tiene obligación de pertenecer a esta Iglesia.

Idioma

El idioma oficial de Dinamarca es el danés, pero la mayoría de los daneses hablan bien el inglés.

Compras y artesanía

Copenhague es una de las capitales europeas con más trayectoria en materia de diseño de interiores y arquitectura modernista. Los productos típicos que comprar en Copenhague van desde objetos de porcelana hasta juguetes Lego.

Objetos de porcelana: la porcelana danesa tiene fama mundial. En Copenhague hay muchas tiendas especializadas en esta artesanía, así como marcas que ofrecen una línea de vajilla de colores blanco y azul.

Juguetes y piezas Lego: un carpintero danés fue el visionario constructor de los primeros ladrillos Lego, una marca que hoy llena las tiendas de juguetes de Copenhague y del mundo. Un juguete Lego es un regalo típico de Dinamarca, el país donde se creó la marca.

Vikingos: el legado vikingo de Dinamarca está presente también en las tiendas de regalos. Si queréis llevaros de recuerdo un trocito de la historia de Dinamarca, muchas tiendas venden pequeñas figuras de vikingos de todos los tamaños.

Decoración interior de diseño: aunque los muebles y otros objetos de decoración son difíciles de llevar en el avión, se trata de uno de los productos más típicos de Dinamarca. En el centro de Copenhague hay muchas tiendas especializadas en decoración de diseño al más puro estilo danés.

Cuentos de Andersen: Otro de los recuerdos que comprar en Dinamarca es un recopilatorio de las historias del famoso escritor danés de cuentos Pastas danesas: estas galletas de mantequilla en una caja de metal son uno de los productos más típicos de Dinamarca.

Imanes y figuras de la monarquía: la reina Margarita II y su hijo el príncipe Federico son una imagen bastante común en imanes y otros souvenirs típicos. En las tiendas de regalos también encontraréis figuras, llaveros y otros detales con la figura de los guardias reales de Dinamarca. Buzones de correos: los buzones rojos de Copenhague son un producto imprescindible en las tiendas de souvenirs de esta ciudad.

Indumentaria

Se necesita ropa de abrigo a finales de otoño, en invierno y a principios de la primavera. Sin embargo, se puede ir más ligero durante el resto del año. Es una buena idea tener siempre un impermeable a mano, un paraguas y zapatos cómodos para caminar. En general, la gente viste de manera informal en Dinamarca, aunque los hombres normalmente llevan chaqueta y corbata por las noches en el ballet, la ópera o el teatro.

Requisitos sanitarios

No se necesitan vacunas. El país tiene unas condiciones sanitarias excelentes, aunque siempre es aconsejable llevar analgésicos y otros productos para problemas estomacales, así como antihistamínicos. Es recomendable llevar la Tarjeta Sanitaria Europea para ser atendido sin elevados costes en cualquier hospital o centro de salud, aunque la seguridad social danesa no es tan completa como la española.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN DINAMARCA

Kristianiagade 21

DK-2100 Copenhague Ø

Tlf.:+45 35 42 47 00

Fax: +45 35 42 47 26

E-mail:emb.copenhague@maec.es


EMBAJADA DE DINAMARCA EN ESPAÑA

C/Serrano, 26, 7º

28001 Madrid

Tlf.: 91 431 8445

Fax: 91 431 9168

E-mail: madamb@um.dk

Visados y Requisitos de Entrada

Los ciudadanos españoles pueden acceder a Dinamarca tanto con pasaporte como con DNI no caducados. Para acceder a Groenlandia e Islas Feroe se requiere obligatoriamente un pasaporte en vigor.

IDIOMA

Noruego, Sami

Moneda Estándar

NOK

PREFIJO TELEFÓNICO

+47

Noruega

El paisaje de Noruega alterna montañas, ríos, bosques y costas escarpadas con tranquilos pueblos pesqueros e iglesias medievales de madera, lo que hace de este país un destino habitual entre los viajeros que buscan esa singular combinación de naturaleza y cultura. Sus 386.958 kilómetros cuadrados se extienden a lo largo de una cadena montañosa que cubre dos tercios del país. Al este, su frontera más larga limita con Suecia, al norte, con Finlandia y, a lo largo de algunos kilómetros, con Rusia. En los otros puntos cardinales, Noruega está rodeada de mares: el de Barents, al norte, el de Noruega y el océano Atlántico, al oeste, y el del Norte, al sur. Su territorio está organizado en once provincias o fylker y su capital es Oslo. Para 2020, las provincias se han fusionado de 18 a 11.

Moneda

La moneda oficial es la corona noruega (NOK). El euro suele aceptarse en hoteles y tienda. Una corona equivale a 100 øre (céntimos). Las tarjetas de crédito, especialmente Visa y Mastercard, son ampliamente aceptadas en hoteles, restaurantes, gasolineras y tiendas de todo el país para turistas.

Clima

El tiempo en Noruega es muy variable. Una frase habitual en Bergen dice “Si no te gusta el clima, espera 10 minutos”. Efectivamente, en un solo día puede caer una tormenta de nieve para luego lucir el sol.El país goza de un clima más templado en comparación con otros territorios situados en latitudes similares, como Groenlandia, Siberia, el norte de Canadá o Alaska. Durante el invierno, la temperatura desciende más hacia el interior del país que en la costa, donde la corriente del Golfo de Méjico suaviza el clima. En verano, la temperatura es agradable, aunque la lluvia es frecuente. Las temperaturas medias durante el mes de agosto (a las 13 horas) son: Oslo 18.7ºC, Bergen 16.3ºC, Trondheim 14.9ºC, Trømso 12.5ºC y Svalbard 5.7ºC. El sol de medianoche puede verse desde mediados de mayo a finales de julio en el Cabo Norte y entre finales de mayo y la mitad de julio en las islas Lofoten. Incluso en el sur del país se disfruta de días que comienzan a las cuatro de la mañana y finalizan a las once de la noche en pleno verano. En el norte, el sol se esconde los últimos días de noviembre y no vuelve a aparecer hasta finales de enero. Este fenómeno meteorológico propicia el que se puedan ver las conocidas Auroras Boreales o Luces del Norte.

Teléfono

Para llamar a Noruega debemos marcar el prefijo de este país +47, después el prefijo de la ciudad (2 para Oslo, 5 para Bergen) y por último, del número de teléfono.

Diferencia horaria

La zona de Noruega tiene una diferencia GMT + 1 hora.

Electricidad

220 voltios, no es necesario adaptador.

Propinas

En Noruega, dar propina es un gesto voluntario más que una compensación económica por los servicios. Muchos noruegos dejan el cambio pequeño a la hora de comprar bebidas en pubs. En los restaurantes, redondear hacia arriba y agregar algo más será suficiente. Para los viajes en taxi, lo recomendable es redondear hacia arriba y agregar unos 5 o 10 kroner (siempre dependiendo del servicio recibido). Los noruegos no acostumbran dejar propina al personal de los hoteles, aunque representará un buen gesto hacerlo si habeis sido bien atendidos.

Religión

Alrededor del 86% de la población pertenece a la iglesia evangélica luterana de Noruega, llamada aquí, Iglesia Nacional Protestante, aunque muchos no son miembros practicantes .El estado apoya a la iglesia y el rey nombra a los clérigos. Sin embargo, está garantizada la libertad religiosa completa. En Noruega la religiosidad se expresa principalmente en privado y, aunque la mayoría de la población afirma que la religión es importante para ellos, por regla general no participa de manera activa en comunidades religiosas organizadas.

Idioma

El idioma oficial en Noruega es el noruego, una lengua germánica del norte que junto con el sueco y el danés forman un conjunto de lenguas con variantes regionales, pero que entre ellas son inteligibles mutuamente.

Compras y artesanía

Artesanía, suéteres tejidos a mano, bordados, textiles, platería, cuencos y cucharas de madera, cristal soplado y adornos navideños hechos de paja y virutas de madera son los artículos más frecuentes. Por todas partes encontrará los famosos Trolls (sobre todo en madera), personajes esenciales en la cultura de este país donde las largas jornadas de invierno han propiciado miles de historias de las que son protagonistas. Algunos productos gastronómicos sólo se pueden comprar aquí, no son caros y merecen la pena: carne de reno fresca o ahumada, pasta de caviar, algunos tipos de queso... También es posible comprar carne de ballena, si se tiene curiosidad, e incluso de foca. Aunque en este caso lo más recomendable es probarla in situ en algún restaurante especializado. En cuanto al salmón, es mucho más caro que en España, y no aporta mejor calidad.

Indumentaria

El clima en Noruega es muy cambiante de un día a otro, y hasta en el mismo día, así que lo ideal es que pongas en tu maleta diferentes capas de ropa para luego ir añadiendo o quitando ropa a lo largo del mismo día incluso. Hay una teoría sobre esto, la teoría de las tres capas: ropa interior o ligera, la de abrigo y cobertura exterior, lo único que tienes que combinar es el material de las capas, según la estación. • El verano noruego tiene un clima bastante estable, pero lo que está claro es que a pesar de que sea verano siempre vas a necesitar un jersey caliente, un impermeable o un paraguas y botas cómodas para andar impermeables. El mes más caluroso en los fiordos es julio. • En invierno vístete en capas con ropa de abrigo, con prendas de pura lana en vez de algodón o poliéster y ten muy en cuenta que te protejan de la humedad y viento. Se recomienda un buen abrigo cortavientos e impermeable con forro polar o un plumas con mucho relleno. Además, debes llevar un gorro, guantes, y bufanda, mejor de lana. Y para el calzado, botas impermeables y cómodas.

Requisitos sanitarios

No se necesitan vacunas. El sistema de salud pública noruega es uno de los más avanzados del mundo. En la mayoría de las ciudades hay ambulatorios públicos abiertos las 24 h. para atender casos de urgencia. Se llaman legevakt. La asistencia médica en estos centros es gratuita para los ciudadanos de la Unión Europea, aunque solo cubre la asistencia de urgencia. Además, España tiene un acuerdo de asistencia sanitaria con Noruega, por tanto los ciudadanos españoles tienen derecho a atención médica pública gratuita. Para ello sólo hay que presentar la Tarjeta Sanitaria Europea que debe solicitarse antes de viajar, en la oficina de la Seguridad Social.

Embajada/Consulado de España

Embajada de España en Noruega

Halvdan Svartes gate 13

0268 Oslo

Tel: 00 47 22 92 66 90

Fax: 0047 2 92 66 96

E-mail: embspain@online.no

Embajada de Noruega en España

Calle Serrano, 26 (planta 5)

28001 Madrid

Tel.:+ 34 91 436 38 40

Fax: + 34 91 319 09 69

E-mail:emb.madrid@mfa.no

Visados y Requisitos de Entrada

Aunque no está integrada en la Unión Europea, Noruega forma parte del espacio Schengen, que permite la libre circulación de residentes. Así, los ciudadanos de los países miembros de Schengen (entre los que se encuentra España), pueden ingresar en Noruega enseñando el D.N.I. en vigor o pasaporte válido. Si se viaja en coche o autocaravana, hay que disponer, como es obvio, de toda la documentación respectiva; y si se portan animales domésticos, es imprescindible la presentación del Certificado Veterinario que consta de dos partes, el certificado de Sanidad y el Certificado de Vacunación.

Otros viajes deseados