:quality(65)/s3/dam/photos/f0/b8/3e/c1/59b777cf2f6feeff8c5b899a895604b90756ee44ab9ffed2dbd4223b.jpg)
Salida en vuelo con destino Seúl, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Descubre este país desconocido con una historia milenaria que convive en armonía con la modernidad y tecnología en ciudades como Seúl, “la ciudad que nunca duerme”, la bella isla volcánica de Jeju, la más grande de Corea del Sur, considerada como una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo, o incluso ver la zona desmilitarizada conocida como DMZ situada en la frontera con Corea del Norte o Namwon, antiguo pueblo tradicional coreano que guarda toda su esencia y tradiciones.
Salida en vuelo con destino Seúl, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada. Seúl es el centro económico y cultural desde hace seis siglos. Hoy en día es una ciudad moderna que preserva en sus calles laberínticas innumerables vestigios de su historia: museos, palacios y tumbas se entremezclan con sus rascacielos, parques, comercios y restaurantes. Alojamiento.
Media pensión. Visita del Palacio de Gyeongbokgung, conocido como el “Palacio de la Felicidad”, uno de los cinco palacios de la dinastía Choson que incluye la visita del Museo del Folklore y su colección de objetos de la vida tradicional coreana. A continuación, visita del Templo de Jogyesa, uno de los más grandes de la ciudad considerado el centro del budismo. Almuerzo y degustación de un delicioso “bibimbap”. Por la tarde, pasearemos por el distrito de Bukchon, famoso por conservar hoy en día las típicas casas tradicionales coreanas. Paseo por las calles de los anticuarios y galerías de arte. Más tarde, veremos un espectáculo de entretenimiento increíble en el escenario “Cooking Nanta”.
Media pensión. Salida en tren hacia Gyeongju, conocida también como “el Museo sin muros”. Esta antigua capital del reino de Shilla es Patrimonio de la Humanidad desde el año 2.000. Visitaremos el Templo de Bulkugsa y la cueva de Seokguram, cueva que alberga una enorme estatua de Buda mirando al mar y está considerada como una obra maestra del arte budista en el Extremo Oriente. Almuerzo. Por la tarde, paseo por el Parque de los Túmulos, lugar donde se encuentras 23 tumbas de antiguos gobernantes del reino de Shilla y sus familias. Visita de la tumba del “Caballo Celestial”. A continuación, visita de las tumbas de Noseo-dong y del Observatorio más antiguo del lejano Oriente que data del año 634.
Media pensión. Salida para visitar el pueblo cultural de Gamcheon, un antiguo distrito situado en una colina. Hoy en día, se visita por ser un pueblo artístico decorado con murales y esculturas creadas por los residentes. A continuación, paseo por el Mercado de pescado de Jagalchi y el Mercado Internacional. Almuerzo. Por la tarde, iremos al Cementerio Conmemorativo de las Naciones Unidas, lugar que rinde homenaje a los 37.895 miembros de las fuerzas de la ONU caídos durante la guerra de Corea (1950-1953).
Desayuno. Salida en tren hacia Seúl. Llegada y alojamiento.
Desayuno. Día libre. Opcionalmente, se podrá realizar una visita hacia la región de Cheorwon y su zona DMZ con almuerzo incluido.
Desayuno. Salida en el vuelo de regreso a España. Noche a bordo. (con algunas compañías aéreas, el vuelo es diurno y se llega a España ese mismo día).
Llegada.
Salidas
Marzo: 15, 29.
Abril: 5, 19.
Mayo: 10, 24.
Junio: 7, 21.
Julio: 5, 19.
Agosto: 2, 23.
Septiembre: 13, 20.
Octubre: 11, 18.
Noviembre: 1.
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
3 almuerzos (bebidas no incluidas).
Circuito regular con guía multilingüe en castellano (se unirán en destino con más clientes españoles y de diferentes nacionalidades).
Traslados en bus regular sin asistencia.
Trenes en clase turista de Seúl / Gyeongju y desde Busan / Seúl.
Opción Pueblo Tradicional Namwon. Alojamiento y desayuno. 2 almuerzos. Traslados en autobús regular sin asistencia. Trenes en clase turista desde Seúl / Jeonju y desde Gwangju / Seúl.
Opción Isla de Jeju. Alojamiento y desayuno. Traslados en autobús regular sin asistencia. Vuelos en clase turista de Seúl /Jeju / Seúl.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Lufthansa, clase K, para viajar el 15 de marzo.
Tasas aéreas incluidas. LH: 480 €.
La mayoría de los hoteles utilizados en este viaje son de 4* otras categorías más bajas no las recomendamos.
Hoteles previstos o de categoría similar.
La clasificación hotelera es la estimada por CATAI. Precio desde en base a mínimo 2 personas en habitación doble.
IDIOMA
Coreano
Moneda Estándar
KRW
PREFIJO TELEFÓNICO
+82
La península coreana, se encuentra en el extremo este del continente asiático. Es una de las regiones más montañosas del mundo, lo que proporciona al país un bello paisaje. Las montañas y las hermosas colonias se ubican en la costa oriental y ocupan el 70 % del territorio.
La unidad monetaria es el won dividido en 100 chan.
Corea está ubicada dentro de la región templada y tiene cuatro estaciones muy diferenciadas. La primavera comienza a finales de marzo o a principios de abril, cuando salen los primeros brotes de los árboles. Entre marzo y mayo llueve ocasionalmente.
La zona de Corea del Sur tiene una diferencia GMT + 9 horas.
La corriente va a 110 V y a 220 V, aunque este último cada vez predomina más. La mayoría de los hoteles van a 220 V. Los enchufes son en principio compatibles con nuestros aparatos eléctricos, aunque a veces haya excepciones. Conviene, pues, llevar un adaptador.
El idioma es el coreano, está compuesto de 10 vocales simples y de 14 consonantes.
En Corea, ir de compras es una verdadera actividad social, encontrará, sin lugar a duda, todo lo que busque. Los lugares más interesantes son los centros comerciales, que abundan en todas las grandes ciudades coreanas. En Seúl, también puede visitar las tiendas Lotte y Galleria. En cuanto a las antigüedades, el barrio ideal es el de Insa-dong. Y para la moda, el de Apgujeong. Recorra el barrio comercial animado de Myeong-dong, donde acuden muchos jóvenes, y el grandísimo mercado de Namdaemun. Si le gusta la ropa tradicional, intente comprar un Hanbok, la vestimenta que todos los coreanos llevaban antes de que se impusiera el estilo occidental. Las tiendas, en general, abren muy temprano y cierran tarde, incluso los domingos.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN COREA DEL SUR
726-52 Hannam dong, Yongsan-Ku
Seúl cp 140-894 (Corea del Sur)
Tlf.: (+82) 2 793 5703
Fax.: (+82) 2 796 8207
E-mail:embespkr@mail.mae.es
EMBAJADA DE COREA DEL SUR EN ESPAÑA
González Amigo,15
28033 Madrid
Tlf.: 913 532 000
Fax: 913 532 001
E-mail: embspain.adm@mofat.go.kr