DESCUBRIENDO RINCONES INCREÍBLES
Visitas recomendadas: El Palacio Kyongbok, construido por King Taejo, fundador de la dinastía Joseon. Se incendió durante la invasión japonesa de 1592, volviéndose a reconstruir en 1867. En los parques que rodean el palacio se encuentran bellos edificios y una colección de piedras antiguas de pagodas procedentes de diferentes lugares del país. Dentro del palacio se encuentra un Museo que alberga una buena muestra de los diferentes reinos, de alfarería, tejados y una excelente colección de piedras y bronces. Las Capillas Reales de Chongmyo. Situadas en un parque cerca del centro de la ciudad, contienen una rica colección de templos de estilo tradicional wich. El Palacio de Changdok. Construido en 1405, es el mejor conservado de los cinco palacios de Seúl y sigue siendo residencia de los descendientes de la familia real. Fue incendiado durante la invasión japonesa de 1592 y reconstruido en 1611. Alberga el Jardín Secreto (Piuron), uno de los más bellos jardines de estilo coreano. El Palacio Toksu. Construido a finales del siglo XV, en 1907 se convirtió en la residencia del último rey de la dinastía Joseon, King Kojang, que abdicó en 1919 y continuó viviendo aquí hasta su muerte en 1931. La torre Namsan. El lugar desde donde se ven las mejores vistas de la ciudad y alrededores. Está situada en lo alto de la montaña Namsan, entre el centro de la ciudad e Itawas. El barrio de Insadong. Situado al noreste del Parque de la Pagoda, tiene una calle estrecha donde hay muchas galerías de arte, tiendas de antigüedades y librerías de segunda mano. Es el mejor lugar para conseguir obras artísticas de madera, caligrafía y pinturas. La Puerta y el Mercado de Tongdaemun. Merece la pena pasear por aquí y perderse entre sus puestos de todo tipo: tejidos, flores, fruta, pescados... El barrio de Itaewon. Un paraíso para las compras durante el día y una animada zona de bares y cafés durante la noche. Alrededores de Seúl: La Villa Folclórica. Situada en las afueras de Seúl, es un museo vivo que representa la auténtica vida tradicional de Corea. Cuenta con alfareros, tejedores, herreros y otros artesanos, además de con un teatro para representaciones de danza y música típicas coreanas. Incluye 260 casas y 30.000 utensilios.